Sacerdotisa te escribo porque me gustaría pedirte la ayuda que tan gentilmente ofreces. Soy una solterona de manual, de esas que viven con gato y todo. He tratado de renunciar al amor y no me ha hecho feliz, al contrario, me aislé durante años viviendo una vida insatisfactoria e incompleta. He intentado ponerle remedio abriéndome de nuevo al mundo y he acabado frustrada y rendida. Me gustaría saber si hay algo en mí o en mi vida que bloquea esa posibilidad de emparejarme y dar y recibir amor. A mi alrededor todo son parejas, más o menos afortunadas mientras yo sigo esperando a ese hombre que ya no sé si está en alguna parte o tan solo en mi cabeza y en mis sueños.
Tú lo has dicho, S, más o menos afortunadas. Nunca se sabe qué es peor o qué camino se nos abre y por qué. Creo que en nosotros mismos hay siempre una posibilidad de cultivar, cosas, personas, afectos, cultura e inteligencia, todo es posible dentro de una medida, ser transformado.
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
- Carta 1: Representa al consultante en su estado actual, en su presente. Niveles emocionales superficiales y sus pretensiones. 10 de bastos. El rpoblema que tiene esta carta es que implica algún conflicto creado por nosotros mismos, en el sentido que representa los cambios, los viajes, el éxito, la necesidad de una búsqueda, de amistad, amor, pero se mantiene el conflicto de alguna dimensión que no desaparece porque queramos o creamos haberla tratado. Se asume una carga, un peso, a modo de «cruz» sin que vea que existe otra forma de abordarlas.
- Carta 2: Profundiza más que la anterior, nos conduce hasta el corazón del consultante y nos habla de su comportamiento amoroso y carácter en su vida sentimental. 8 espadas. El conflicto es más íntimo y así también su magnitud. Es la imagen de la opresión, de alguna manera sentimos vergüenza y responsabilidad de la situación en que nos encontramos, además de que se siente confusión, aislamiento. Es una carta benéfica sólo en el plano espiritual, nivel que pocos comprenden. Debemos llegar a percibir nuestra propia condición de ignorancia, algo que normalmente no se acepta, es decir, se sufre toda la carga del arcano pero no se comprende su esencia, es el rechazo a lo que no es bueno para nosotros y al no identificarlo no podemos cambiarlo.
- Carta 3: Es la carta del reflejo, es la carta que nos dice de qué manera se vende el consultante a los demás y las diferentes percepciones e imágenes que da al exterior. 2 de oros. Es la carta del equilibrio precario, de lo cambiante, de las comunicaciones. Creo que no te muestras como eres sino mucho más liviana o que no le importa lo interior, no das una imagen para mi gusto estable, confiable.
- Carta 4: Nos habla de lo negativo y necesario a pulir dentro del comportamiento amoroso o de pareja. Es decir: nos informa sobre lo que debe cambiar o sobre aquello que debe evitar en su vida el consultante para lograr un triunfo. Rey de copas. Hablan de un hombre que creo conoces o proyectas de una manera muy concreta sus cualidades, el del hombre amado, un cliché, un patrón de hombre que quizás no veas en su sentido negativo: el rey de copas derecho es amable, esposo y padre pero invertido es alcohólico, dependiente y posiblemente inestable.
- Carta 5: Nos describirá un carácter, una forma de ser y actuar, a nivel general y no sólo en cuestiones sentimentales. También nos dice cómo debería ser la persona que llegase a la vida del consultante, por tanto nos comunica algunas de las características que éste debería potenciar en su pareja, o debería buscar.9 de oros. Es la carta de la gloria en soledad, sin amor. Se es consciente de las cosas buenas de la vida, con lo cual te dicen que te alejes de lo que ves malo y contemples logros, posición, expectativas y posibilidades. Quizás te mandan fijarte en tu círculo social que viene por familia o nacimiento, has de mostrarte segura.
- Carta 6: Indica futuro, y nos habla del carácter del primer amor que va a llegar a corto plazo, nos indica cómo será la persona con sus aspectos positivos y negativos. Mundo. El gran problema es el futuro diseñado, el sueño, aquello que se desea de manera tan abstracta que no se trabaja en la evolución personal y te quedas atrás mirando un sueño frustrado. Antes de mirar a una culminación en pareja hay que mirar uno, lo que vale, lo que puede dar y transmitir.
- Carta 7: Nos define esa primera relación, con sus problemas, duraciones, ventajas, ilusiones y resultados. Colgado. Otro arcano de amor idealizado y de cierta condición de sufrimiento. Nada se puede hacer si no se revierten esos valores que ya ves no funcionan.
- Carta 8: Nos lleva al futuro más lejano de estas nuevas relaciones o del desarrollo de la que estará establecida. 7 de espadas. Sólo si cambias tu mente, tu forma de trabajar, hallarás la salida. No te marcan pareja porque el rey de copas que deseas, sea real o ficticio, creo que puede estar basado en alguien real, no va a venir como lo has diseñado. Los plazos de la vida en parte son naturales pero ya en el tiempo que vivimos no puede considerarse meramente biológicos, es una visión bastante pobre y muy limitadora para nosotros mismos.
Que decirte, sin palabras… Has plasmado mi yo interior, ese que nadie ve ni conoce. Mi círculo es muy pequeño, pues a mi familia la veo de pascuas en ramos y mis amistades son escasas. Me siento constantemente como si caminara sobre la vida encima de una cuerda floja, mientras los demás lo hacen abajo pisando el terreno, rodeados de personas que los acompañan, aman y protegen.
Mi mente ya ha cambiado en el pasado Sacerdotisa.
Pasé de vivir en pos a un ideal elevado del amor y de la vida a vivir el carpe diem pues llegué a la conclusión de que para hacer un jardín hacen falta flores y cada bella flor nace de algo tan simple e insulso como una semilla y así traté de proyectar mi nueva personalidad: sin pretensiones, abriéndome a nuevas experiencias y personas, a pasiones, a disfrutar momentos sin esperar nada, con el deseo y certeza de que el amor florecería tarde o temprano sin buscarlo, sin proyectarlo, sin magnificarlo ni idealizarlo. Tampoco me ha resultado. Será que he ido de un extremo al otro de la cuerda sin pararme en el centro, sigo sin encontrar el equilibrio.
Seguiré meditando sobre tus palabras.
Releyendo tus palabras siento que me he equivocado cambiando mi actitud, pues he cambiado pero solo hacia afuera, no en esencia. Sigo igual de limitada.
Ese rey de copas creo que puede ser un chico que me gusta. Me gustó desde el primer día que lo vi pero en aquella época era totalmente innacesible. Es un gran amigo de unos amigos y me lo presentaron hace años y como siempre que coincidimos estuvo pendiente de mi, cortejándome, me ganó y… Al final todo se redujo a mucha pasión por su parte pero a nivel de sentimientos no se abrió nada a mi. Yo me mostré igual, como un espejo suyo, aunque dentro de mi deseaba y deseo algo más profundo… ¿por que lo hice? porque preferí tener eso a no tener nada. ¡Que mal lo hago!
S, no es malo, que hicieras eso, la pasión pero lo que es malo es que no veas que es eso lo que hay y lo perpetues como modelo, yo sí vi esa pasión. Creo que el problema es pensar en que hay un problema, intentar cambiar sin ver el qué, el cambio y la evolución viene de la consciencia, pero también de los errores, la propia vida, los principios y las metas. Debes hallar un equilibrio entre lo que deseas, lo que puedes, lo que existe. No te censures, si haces algo, lo aceptas. Si te equivocas lo temoas como referencia. Besos y no te autocastigues.
Hola Sacerdotisa! Hola S! Perdonad que intervenga. Al volverte a leer S, he pensado que quizá el cambio se limitó solo a la forma, pero no al contenido. Es decir, te abriste a dar una oportunidad a aquello que llega de manera sencilla, a lo que al inicio solo apunta pero aun no es, a la potencia del que llega. Pero seguías esperando que esta experiencia que empezaba como algo pequeño, se convirtiera en ese amor ideal, aquello que de verdad esperas/deseas. Seguías buscando aquel amor que tienes en tu mente. El cambio estaba en que de entrada, no te cerrabas solo al amor que llegaba fuerte, declarado, total.
Creo que el fallo que hacemos (tu, yo, muchas mujeres), es no centrarnos en aquel con quien compartimos. Que nos da? Que compartimos? Como y en que cambia mi vida en esa interacción? Cosas del día a día. Reales. Acciones, nuestras y suyas, que nos hacen sentir.
Eso no quiere decir que renunciemos al amor. El amor está. Está en lo que nos rodea, no en aquello a lo que aspiramos.
No se si me he explicado bien.
Un abrazo!
Nunca hay que renunciar al amor, nunca… Besos Nat.
Nunca Sacerdotisa! Tienes toda la razón. Un beso muy grande para ti!
Muchas gracias a las dos, a ti Sacerdotisa por duplicado: por tu lectura de cartas y por tu comentario posterior que me hizo reflexionar.
Nat, es tal cual lo dices, de hecho no solo no tienes que pedir perdón por intervenir, al contrario, te lo agradezco, pues me siento comprendida por ti que has sabido interpretar mi situación y aconsejarme.
Es cierto que no hay que renunciar al amor, y tampoco a la esperanza por eso seguiré esperando amor. Eso sí, no puedo impedir ese anhelo, ojalá pudiera, sería mucho mas feliz con lo que ya poseo, pero desde bien pequeña siempre deseé una pareja por encima de cualquier otra cosa. Si pudiera salir un genio de una lámpara no le pediría poder, ni dinero, ni belleza, ni fama, ni la familia o el trabajo perfecto… Le pediría tan solo una pareja para mi! Y realmente es difícil sentirte completa si algo tan importante falla, y no autoculparte cuando parece tan sencillo de conseguir a juzgar por la enorme cantidad de parejas que hay en el mundo y para mi sea imposible… Besos.
S, no es tan sencillo, si lo crees, pásate de vez en cuando y lee la sección de petición de Tarot del Amor, hay muchas, pocas funcionan bien, otras muchas fatal, muchísimas se quedan con lo que les llegan. Es difícil y por eso tan valorado aunque yo pienso que es menos de lo que debería. Besos.