-MIS BARAJAS. BARAJAS REGALADAS, BARAJAS PARA REGALAR
En muchas ocasiones me preguntáis cuál es la baraja que me gusta más y cuál suelo usar. Me declaro «clásica» en cuanto a mis elecciones y fiel (o costumbrista quizás), porque mi primera baraja fue un Tarot Visconti, que sigo usando para las lecturas privadas que realizo, que se va desmoronando poco a poco, me acompaña en mis años y mis ansias, en mis sueños y mis miedos. Siempre lo he considerado mi mejor amigo, puesto que me responde más objetivamente, es más «crudo» a pesar de tener la versión «oro».
Os dejo un pequeño listado, por si queréis hacer un regalo especial.
Todas las que os incluyo las uso en una misma consulta y os diré cómo:
Comienzo por una lectura general, comienzo por el Visconti. Si hago dos tipos de lectura general, (General a 21 cartas y Ancla de Pridwen) uso el Visconti en ambas y una confirmación con el Marsella.
Si al consultante le preocupa un tema concreto del que pueden derivarse varias preguntas, utilizo la Lectura de Laura Tuan llamada «Lectura para una sola pregunta» con el mazo Old English.
Realizo preguntas cortas usando la bajara Rider.
Preguntas cortas o usando solo los arcanos mayores del Tarot Carlos Vi .
Podéis imaginar que la consulta no se realiza en un momento y toda esa simbología, los matices de los dibujos, me ayuda a profundizar en la psique y ánimo de la persona que necesita ayuda.
TAROT VISCONTI- SFORZA

El Tarot Visconti sobresale por ser la más completa de las barajas antiguas de tarot que se conservan. Con ocasión del décimo aniversario de su matrimonio, en 1451, Francesco Sforza encargó al conocido artista Bonifacio Bembo la creación de una baraja de cartas en su honor. Originalmente utilizadas como juego de naipes, a lo largo de los siguientes tres siglos, estas cartas se convirtieron en una herramientas de adivinación, que es como se las utilizan más comúnmente hoy día.
Cada carta de la baraja Visconti-Sforza, exquisitamente pintada, es una diminuta obra maestra. Las escenas están ricamente realzadas con pan de oro, y realizadas con pigmentos hechos con lapislázuli pulverizado, malaquita y otros minerales preciosos.
Me lo regalaron cuando tenía 16 años. Lo abrí, con ese brillo, y miré a la persona que me lo dio. Le pregunté cómo debía usarlo. Me dijo: «Léelo como un cuento».
TAROT DE MARSELLA CAMOIN-JODOROWSKY

Philippe Camoin, referencia internacionalmente reconocida sobre el Tarot de Marsella, y Alejandro Jodorowsky, cineasta de leyenda y experto en Tarot, unieron sus esfuerzos con el fin de crear un Tarot de Marsella que fuera el más esotérico posible, respetando al mismo tiempo la tradición esotérica y simbólica.
Guardiana de la Tradición del Tarot de Marsella desde hace más de dos siglos, la Casa Camoin fue obligada por la revolución industrial a cambiar los colores del Tarot. Después de un largo trabajo de búsqueda, Philippe Camoin y Alejandro Jorodorowsky han intentado de reconstruir los colores y símbolos del Tarot. Algunos estaban incompletos o habían ya desaparecido en el siglo XVIII.
La búsqueda de Reconstitución del Tarot de Marsella es un estudio científico que ha sido abordado durante varios años por Philippe Camoin y Alejandro Jodorowsky.
«La casi totalidad de los Tarots del mundo entero son copiados del esquema del Tarot de Marsella”, observa Philippe Camoin, a la luz de numerosos signos irrefutables que ha reunido y evidenciado durante sus investigaciones sobre el Tarot de Marsella. El objetivo esencial de esta investigación fue encontrar los símbolos, la vocación y el significado primero de este monumento de la cultura occidental, el Tarot, cuyo lenguaje es también inteligible para nuestros amigos orientales. No es inútil citar aquí a H.P.Blavatsky: “El Tarot es la clave de todo el esoterismo occidental”.
Lo combino siempre con el primero. Mis preferidos.
TAROT DEL RENACIMIENTO O DE CARLOS VI

Se trata de uno de los tarots mas antiguos del mundo, creado a finales del siglo XV. La leyenda cuenta que Jacquemin Gringonneur fue su artífice y que las hizo por encargo de Odette, una amante del soberano, para tener entretenido al rey en sus horas de ocio. La aparición de estas cartas resulta interesante ya que estaríamos hablando de una de las primeras barajas de Tarot de la que se tienen constancia, ya que sería anterior incluso al Tarot de Visconti-Sforza. El rey Carlos VI recibía el sobrenombre del rey loco por sus delirios violentos. Precisamente el primero de esos brotes de locura se produjo en el año 1.392 así que probablemente esas cartas fueron un esfuerzo para sacar al rey de los estados melancólicos que se sumía tras uno de sus brotes violentos.
Pero a día de hoy se sabe que, casi con total seguridad, estas 17 cartas no guardan relación con ninguna de las barajas del rey Carlos VI. Se cree que su origen pudiera ubicarse en el norte de Italia: tal vez Ferrara o Venecia, incluso hay quien dice que podría ser Bolonia, todos ellos lugares con tradición manufacturera de barajas de Tarot. Han sido fechadas a finales del siglo XV, dato que si es cierto, desbancaría esta baraja como la más antigua conocida.
Algunas de estas cartas se exponen en la actualidad en la Biblioteca Nacional de París. Dichas láminas carecen de leyendas y la numeración que figura en algunas de ellas es posterior, pero no existe la menor duda de que formaban parte de un Tarot. Todas ellas están pintadas a mano sobre pergamino por un excelente artista, y si bien presentan algunas diferencias con el modelo que consideramos clásico, éstas parecen ser debidas al deseo del artista de mejorar su calidad pictórica, por cierto muy elevada.
Estas cartas son: El Emperador, El Papa, El Amor, El Carro, La Justicia, El Ermitaño, La Fuerza, El Ahorcado, La Muerte, La Templanza, La Torre, La Luna, El Sol, El Juicio, El Mundo, El Loco y el Valet o Sota de Espadas.
Los motivos de los arcanos tienen el aspecto inconfundible de la imaginería de la baja edad media, los motivos alquímicos y esotéricos desaparecen y son sustituidos por imágenes de aire cortesano. El Tarot de Carlos VI trasporta inmediatamente a los rostros y miradas del medievo, es una baraja muy bella. En cuanto a la parte iconográfica se dice que las figuras constituyen alegorías de lo divino y profano, aspecto que atañe al final de la era medieval. El tamaño de las láminas es de 19 centímetros de alto por 10 de ancho. La baraja puede estar pintada por Roger de Gaiqnieres, quien se denominaba a sí mismo como fabricante de naipes, y se cree que procede del norte de Italia, seguramente de Venecia. Decimos que puede estar pintada e iluminada por Gaqnieres, porque como en tantas ocasiones hay quienes lo desmienten, en cualquier caso su nivel artístico es muy elevado. Como es usual todas las cartas están pintadas a mano sobre pergamino por un excelente artista, aunque presentan algunas diferencias con el modelo que consideramos clásico. Estas diferencias pueden ser por el propio deseo del artista de mejorar su calidad pictórica.
Se dice que durante esta época se jugaba con mazos de 78 a 97 naipes, pero que a partir del siglo XVIII se estableció, de manera oficial, el uso de 78 cartas. Estas cartas se distribuían en cuatro series de 14 cartas «inferiores», que determinaban desde el as al rey, y corresponderían a los Arcanos Menores y 22 cartas “maestras”, que serían los Arcanos Mayores.
OLD ENGLISH

La artista de renombre mundial Maggie Kneen se ha inspirado para el Tarot en inglés antiguo del manuscrito inglés medieval Luttrell Psalter , escrito e ilustrado en el siglo XIV por Sir Geoffrey Luttrell. Las imágenes detalladas, que van desde la vida campesina hasta escenas religiosas, proporcionan una referencia visual de la vida cotidiana en la Inglaterra medieval. Sus bordes heráldicos ricamente estampados y sus esquemas de colores distintivos inspiraron directamente al Tarot inglés antiguo. Esta baraja única lo invita a relajarse y dejar que su imaginación explore una era de hace mucho tiempo cuando las posibilidades eran infinitas. Old English Tarot inspira una atmósfera pacífica para lecturas y meditación.
RIDER WAITE

Durante mucho tiempo, luché por no incorporarlo, incluso me parecía poco atractivo. Una amiga, gran intérprete, me regaló un mazo y me sentí comprometida a conocerlo. Y así ha sido y así es.
Creado por Arthur Edward Waite con las ilustraciones de Pamela Colman Smith.
El moderno Tarot Rider-Waite, publicado originalmente en 1910,es hoy en día, al igual que otras numerosas versiones de baraja, uno de los juegos de Tarot más utilizados en el mundo. También se lo conoce como Rider-Waite-Smith, Waite-Smith o simplemente Tarot Waite. Las cartas fueron dibujadas por la ilustradora Pamela Colman Smith según las instrucciones del académico y místico Arthur Edward Waite.
El último mazo que me han regalado es este:

Ilustrado por Tomás Hijo, representa deliciosamente el mundo retorcido de Guillermo del Toro. Podéis imaginar que me lo regaló una persona que conoce mi lado freak.