dom14oct

La dificultad de interpretar ciertos arcanos: Los Enamorados, la Rueda de la Fortuna

Escrito en Arcanos Mayores, La Rueda de la Fortuna, Los Amantes, Significado Cartas, Teoria del Tarot

Ante sucesivas preguntas y consultas vuestras, me doy cuenta que os es difícil comprender los mensajes o la interpretación que pueden darnos algunos Arcanos mayores.

Una cuestión previa que no me canso de puntualizar es lo que el Tarot puede hacer por vosotros. Me encuentro decenas de peticiones diarias en las que el Tarot no es necesario utilizarlo, un análisis objetivo y crítico basta. Ocurre que los humanos somos por naturaleza manipuladores y reticentes, en el sentido que nos obstinamos en repetir ciertas conductas, en persistir, en «luchar» por algo hasta la saciedad, cuando el sentido común nos dice que no. Es decir, nos encanta creer lo que queremos en nuestra vida y desechamos otro tipo de respuesta. El Tarot no es cónplice ni condescendiente, el Tarot ayuda en un momento crucial en que estáis ciegos pero no (auto) CEGADOS. No basta con pedir LUZ, AYUDA, vosotros podésis ayudaros a vosotros mismos, no dejar la decisión en manos de otro.

Analizamos dos de los Arcanos que pueden resultaros más difícil de leer:

Los Enamorados, El Enamorado  (VI)

En la base del nombre del arcano ya existe controversia puesto que para unos describe una pareja junto con una tercera persona, para Jodorowsky el nombre sería El Enamorado, puesto que representa una disyuntiva, una elección, se intenta poner fin a la ambigúedad, pero, ¿de quien? ¿Quien es el personaje más relevante: el central, los otros dos (para algunos mujeres siempre), el ángel que mira desde el cielo? Este Arcano junto con la Torre es uno de los peores comprendidos de todo el Tarot. Portador de mil interpretaciones, al toparnos con él, nos preguntamos, qué sucederá en este trío, una pelea, una elección… Claramente alude a un estado emocional, no necesariamente la pareja, pero sí conecta con nuestra afectividad, emotividad… hay que cuestionarse primeramente:

  • Qué lugar ocupa el amor en mi vida.
  • ¿Hacemos lo que nos gusta?
  • ¿Estamos en paz o en conflicto?
  • ¿Qué elección se plantea?

La carta de la elección, de la vacilación y bifurcación nos trae una situación instable, todavía por determinar. El consultante se halla ante una decisión importante, no olvidemos el número 6 que porta la carta, el equilibrio/desequilibrio. En principio, si el Enamorado se halla junto cartas muy positivas quiere decirnos que esta decisión la hace libremente y resultará positiva.

Más que una carta de amor se trata de una carta de espera, de decisión afectiva sin implicaciones eróticas. Así: Pruebas, oposiciones, sociedades y sus alianzas, fertilidad y funciones reproductivas (tratamientos médicos en general), personas que gustan del arte, creativos. No olvidar el sentido negativo: Exámenes fallados, fraude en sociedades y acuerdos, suspenso de acuerdos, depresión, personas poco fiables.

Amorosamente, con cartas que lo justifiquen: Encuentro con el alma gemela, matrimonio, renovación de votos, fidelidad, proximidad de un ser querido… Separación, traición, infidelidad, dudas en el amor, dudas entre dos amores de distinta índole…

No debemos olvidar que es una carta pasiva, define una actitud receptora, es decir, que el consultante poco puede hacer por cambiar. Si preguntas por sentimientos de un tercero a quien le aparece esta carta has de esperar si esa persona te elige. Lo que sí puede cambiarse es lo acertado del momento si su significado está relacionado con una carta activa, por ejemplo, me preguntas si debes invertir y te responde el Enamorado y la Torre, la respuesta será no, te traerá quiebra económica.

Referido a los tiempos junio y septiembre, tiene un plazo de previsión de quince días a tres meses.

La Rueda de la Fortuna (X)

Extraído de la iconografía medieval donde representaba la naturaleza cíclica de los ritmos universales, suele traer a la mente su primer significado: CAMBIO.

Pero cambio, en qué, bueno o malo, hacia dónde. La Rueda cierra el primer ciclo decimal de la serie de los Arcanos mayores, a la que le sigue la Fuerza como primera carta del siguiente ciclo. Está orientada al cierre de capítulos pasados para esperar el futuro, así, dependiendo del lugar que ocupe en una lectura podremos decir si un aspecto de la vida pide ser concluido para dejar paso a uno nuevo o si una nueva época está ya empezando. Si se desea analizar la carta como fracaso quiere decir que no implica el final del todo sino una posibilidad de reconversión, un cambio de camino, que no de hacer reversible un desenlace amoroso cuando es triste para nosotros. La rueda en este sentido se opone como obstáculo en el que no debemos caer: Quien se deja llevar por la corriente corre el riesgo de convertirse en un ser sin espíritu.

Dependiendo de su posición en una lectura:

  • Al principio indica el cierre de un episodio y el inicio de uno nuevo, dependiendo de las matizaciones de los demás arcanos para contextualizar el tema.
  • Al final de una frase (de un período concreto que describen las cartas) puede anunciar que lo que está sucediendo se concluye rotundamente, constituyendo per si un capítulo cerrado. Ocurre en lecturas del amor, si aparece indica que ya pasó o que pasará, todo ello contextualizado. En un sentido muy positivo, al tratarse de una carta pasiva o receptiva, indica que vendrá un amor para nosotros recompensado, fácil, destinado y feliz.
  • El mayor problema es en mitad, en el presente, como obstáculo, indica un BLOQUEO QUE HAY QUE SUPERAR.  Conviene preguntar qué es lo que bloquea para hacer girar la manivela o penetrar en el enigma emocional. Este es el sentido mixto que podemos encontrar en una carta pasiva, es decir, es receptiva del cambio pero obstaculiza que se produzca mediante una no aceptación del resultado.

Puntualización, ¿cómo se lee una frase en el Tarot? Lo primero y más difícil es mediante la intuición, que te llevará a distinguir asuntos, tiempos y personas. Sabes qué esto es distinto de aquéllo, sin más. Pero, de manera general, los Arcanos mayores subordinan el significado de los menores que le acompañan, es decir, una Torre tiene connotaciones económicas o laborales si tiene oros, bastos, o bien se refiere a una pareja en crisis… enfermedad es simbolizada por espadas… Qué ocurre con ciertos arcanos «menos Fuertes», que coinciden prácticamente con los pasivos y no son capaces  de iniciar una nueva frase cartomántica, como son: Papa, Enamorado, Carro, Justicia, Ermitaño, Templanza, Estrella y Mundo. No quiere decir que no son importantes sino que son subordinados, es decir, no son «sujetos»  sino «predicados» de la frase.

La Rueda se refiere al mes de enero y su previsión puede ir de pocos días a cuatro meses pero a veces hay que dejar transcurrir un año entero.

 

Escribe un comentario:

0



60 comentarios para “La dificultad de interpretar ciertos arcanos: Los Enamorados, la Rueda de la Fortuna”

  1. paulina dice:

    Muchas gracias Sacerdotisa por este post porque toda tu información es de de gran ayuda ya que tu experiencia con las cartas es en definitiva el mejor aporte. Un abrazo.

  2. sacerdotisa dice:

    Gracias a ti y todas vosotras que le sacáis partido. Me han pedido que haga sobre todos los arcanos mayores extensivamente, pero realmente no puedo publicar un libro, sino apuntes con los que completar. Los libros son imprescindibles. Besos y si tienes algún arcano complicado, dímelo, aunque creo recordar que ya hemos hablado tú y yo de alguno!

  3. Tamara dice:

    Sacerdotisa, muchísimas gracias, bien sabes que este post nos viene como anillo al dedo a algunas jajaja.

  4. Milagros dice:

    Hola sacerdotisa. Gracias por tu inconmensurable ayuda siempre presente. Quiero exponerte una duda sobre la unión de los enamorados con otros arcanos menores. Si aparece el anamorado junto al 6 de oros (en ausnto amoroso) en el futuro, supongo que la inestabilidad es doble debido a que en el futuro el 6 de oros suele significar asuntos pendientes sin resolver por parte del consultante. Entonces ¿Verias al consultante sometido a una elección derivada de ese problema? Y si a esas dos cartas le sigue el 2 de bastos y el 5 de espadas, ¡cómo verias esa elección? porque yo veo una derrota, o un triunfomuy amargo. Gracias. Un beso.

  5. paulina dice:

    Asi es Sacerdotisa libros hay muchos pero claves de la experiencia misma de quienes trabajan a diario con el tarot no. Por eso es tan interesenta poder saber tus opiniones. A mi en particular hay otra carta que me dice poco, con la que me cuesta relacionarme y es el Papa. Siento que de todas maneras es una carta que no habla mucho. Desde el mago hasta el papa pueden representar personas cierto? además de las carácterísticas que tienen en si las cartas. Pues si me puedes contar del Papa te lo agradezco. Un gran abrazo!

  6. AMMA dice:

    Temo que debo hacerme cargo de este post. Ya que fui una de las personas que te solicito un poco de luz, si esto te molesto te pido disculpas, no fue mi intencion. Sé que muchas personas deben escribirte al dia y quiza fui un poco insistente, asi que de corazon, mil disculpas. Y lo lei con mucho cuidado y hubo cosas que me han llegado, asi que gracias. Solo que realmente estoy mal y sinceramente no me considero auto cegada, solo triste. Todo pasa por algo en la vida, si, pero es muy feo no saber ni para donde disparar ni por donde comenzar a transitar este nuevo camino, si bien somos responsables de todo lo que nos pasa, tambien una parte nuestra a veces necesita un empujon para poder encontrar tu propio camino, encontrando al otro, te terminas encontrando vos.
    Un abrazo sacerdotiza, gracias por todo! por favor no tomes a mal mi mensaje, estoy agradecida en serio y de corazon por todo.

  7. Tamara dice:

    Sacerdotisa, déjame verlo contigo en detalle para aclarar lo de la rueda. Hoy tuve la oportunidad de hablar con mi amigo al que le hice la Herradura para su pareja y salió la Rueda como OBSTACULO, EN LA MITAD. Ya te había preguntado por esto antes, pero no sabía toda la historia… Él me confesó que ha estado con OTRA MUJER durante toda su relación (colgado-ermitaño en un comienzo) y que su novia SE ENTERÓ PERO NO QUIZO CREERLO (Mundo como influencia, Rueda como obstáculo y sacerdotisa situación actual). ¿Es éste el bloqueo que yo no pude ver? ¿Es un NO QUERER CREER o no tener ojos para ver? Y… La rueda girará de todos modos? Como influencias futuras está la estrella y luego templanza… Es una tirada que me da vueltas y vueltas porque no puedo resolver. Y mi problema es la rueda, porque no sé qué deja después de que gire… ¡¡si cambia de mujer o cambia de actitud!

  8. paulina dice:

    Tamara la parte de que su novia se enteró y no quiso creerlo es interpretación tuya o fue así? él ha estado todo su relación co dos persona? la tirada estaba enfocada a cómo estaba la pareja de él y la relación de ellos o él querñia saber algo específico? pregunto porque me da la sensación de que no son buenas cartas para una relación, el sacrifico, el aislamiento, falta de comunicación, esa sacerdotisa que bien podría ser la «otra» o ella en su papel de saber algo oculto pero que no va decir ( siempre y cuando ella lo sepa de verdad) la rueda como obstáculo siento que es cuando en el fondo uno sabe algo ya sea que debes hacer algo y no lo haces, no lo afrontas porque el miedo a lo que ese hacer traiga es mayor, te bloquea. Las cartas de influencia son buenas en general pero no sé el mundo y luego la estrella no sé… La templanza final siempre me deja como la sensación de quedar todo igual, sin cambios mayores. Tamara disculpa que me haya inmiscuido jajaja, es sólo mi opinión de estudiante. Un abrazo.

  9. Tamara dice:

    Paulina, me da gusto que me des tu opinión, a ver si entre aprendices hacemos algo jaja. Es una tirada compleja, no sé, hay mucha dualidad y como bien dices no son buenas cartas. Ella supo lo de la infidelidad, no es interpretación mía, es lo concreto porque ellos lo conversaron. Él, hipócrita y asustado se lo negó (historia de muchos hombres). Y lo que me planteas es mi duda sobre la rueda: eso de no afrontar, de saber pero no hacer nada, quedarse estático como la sacerdotisa… No sé hasta qué punto puede estirarse, no sé si uno puede «saltarse» los efectos de la rueda. Porque sí, aparecen cartas buenas después, pero La Estrella en influencias futuras me huele más a la otra mujer, ¿no lo has visto así? No lo sé.

  10. Tamara dice:

    Y la tirada estaba enfocada a su relación en general, por cierto. Como dato extra te cuento que la otra mujer es una amiga de infancia, un amor para él un tanto platónico desde hace años, pudiendo encajar esto en El Colgado. No creas que apoyo su forma de actuar, me parece repudiable, pero el chico no conoce sus emociones… Qué le vamos a hacer.

  11. sacerdotisa dice:

    Tamara, vamos a empezar distinguiendo para qué sirve el Tarot. Si tú ves ese bloqueo y la novia no quiere aceptarlo, quién se pregunta lo que pasará, tú o él o ella? Te lo digo porque ¿Cuál es la última carta? Mira, esa pareja no es tal, si bien lo es desde el punto de vista que están juntos. Me enfrento diariamente con personas que no distinguen el tener futuro de dejar pasar el tiempo, tener futuro es un proyecto, una felicidad. Evidentemente si él estuvo con otra persona a la vez qué quieres que cambie, que ya no lo esté? ahí realmente yo no daría al Tarot el valor que ellos no le dan ni a sus propias vidas, no sé si me entiendes. No se trata de perdonar o entender una situación concreta en una pareja que ha vivido muchas circunstancias y ha tenido un error, por decirlo de alguna manera, de personas que no creen en un vínculo más por lo que pueda significar socialmente o realmente no sé que hacen las personas que no se respetan y generan actos oscuros y mentiras alrededor, me parece una tarea fatigosa. Ahí el Tarot te reveló algo que estaba oculto, que no te había contado, qué consejo pide él o simplemente salió? A veces ponemos en manos del Tarot lo que no queremos hacer. Besos.

  12. sacerdotisa dice:

    Milagros: El Enamorado junto con el 6 de oros en el futuro puede indicar una elección o una decisión en la que la persona ha sido altruista o poco egoísta y de esa decisión, de no tomarla en serio o de simplemente no ser negativo le lleva una mala consecuencia, pero mira, a veces ese 5 de espadas nos dice que hay una persona que pierde pero gana, gana algo que no sabía una persona puede traicionarla en la que confiaba, no sé si me explico. Puede indicar también por el 5 de bastos que en la decisión hay una base laboral o económica porque esta carta es mala para el amor pero no para el dinero ya que significa «oro«. Besos.

  13. sacerdotisa dice:

    AMMA, tú has tenido la inmensa suerte de ser respondida por Arcano y por mí misma en distintas ocasiones. En el tema de maternidad incluso yo fallé, creo recordar, pero en el laboral creo que en principio estuve bastante acertada. No puede seguirse la vida personal porque se hace en detrimento de los demás. Creo, sinceramente, que emocionalmente, estás triste, pero sabes por donde puedes ir, lo que ocurre es que cuando el corazón duele nos cuesta mucho hacer lo que sabemos es necesario.

  14. Olguitta dice:

    Buenos días! Normalmente eres tú, Sacerdotisa, la que nos aporta nuestra parte de conocimiento diaria, la que nos abre puertas y nos hace ver que más allá de nuestro yo físico hay todo un universo del que somos dueños y en el cual el tarot nos ayuda a orientarnos porque, a veces, nuestro monigote no sabe dónde ir o que hacer. Me gustaría con todo el amor del mundo y todo mi agradecimiento aportar un vídeo que me ha gustado mucho y que me ha hecho pensar en lo que mucho que nos aferramos a los sentimientos y toda la energía que malgastamos en decidir si son buenos o son malos, si hago bien o hago mal en vez de agradecer el simple echo de seguir sintiendo, existiendo.

    <Iframe src="http://player.vimeo.com/video/33306301?title=0» width=»400» height=»300» frameborder=»0» webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen>

  15. Tamara dice:

    Sacerdotisa, me ha pasado no pocas veces que con el Tarot descubro la verdadera cara de las parejas; son muy pocas en las que el lazo es verdadero, limpio. Fui yo quien pregunté por ellos, una tarea para mí, un ejercicio, y me encontré con esto que luego confirmé al hablar un poco con él. Claro está que la mentira y el engaño es injustificable pero no es ése el fin que busco, sino sólo entender lo que pasa mediante una tirada que me ha parecido difícil, tal vez porque estamos ante un caso extremo de doble faz. Intento dejar mi sentido de justicia de lado cuando leo las cartas… Por eso te he preguntado, sólo quiero entender un poco la tirada. Él no me ha pedido ningún consejo, simplemente todo esto me salió… Y si me ha costado tal vez es porque no veo cartas de pareja, de felicidad, solo un eterno conflicto de parte de él que parece dar un giro ahora con la Rueda y no se qué viene después (papisa, estrella y templanza). Tal vez me puedas ayudar con el desenlace, y así yo poder darle a él unas palabras de guía.

  16. paulina dice:

    A mi tb me gustaría saber como interpretas esta tirada que Tamara ha puesto Sacerdotisa, como ejercicio, independiente del rollo personal de ellos. Es en el fondo una tirada que muestra poco de amor de pareja, que nos habla de una relación que está por estar? .

  17. paulina dice:

    Sacerdotisa y la rueda como consejo?

  18. sacerdotisa dice:

    Mirad, la Estrella como influencia futura, teniendo en cuenta que el Mundo estaba como influencia pasada, creo que es asignable uno para uno y la otra para la otra. La papisa como influencia actual aunque es una mujer, significa la ocultación de otra, muchas veces no representa a ella en concreto pero sí que hay otra. Para mí el Mundo en el pasado indica la primera relación, si nos fijamos con la Templanza como resultado indica tibieza, estancamiento, esa pareja no ha tenido desarrollo, quiero decir, no lo tendrá. Si rompen o no es algo que ya está deteriorado pero la Estrella indica el enamoramiento, besos, abrazos, parece que seguirá estando o bien enamorado de esa o bien simplemente enamorado de otra, quiero decir, el bloqueo es para ella que no lo ve. La templanza indica un riesgo de sepraración pero es pasiva, ella, la novia, parece que se lo traga… Otra interpretación es que después de la rueda él o ella hablen y salven la relación apostando por la templanza pero, en mi experiencia, ese arreglo sería una felicidad más deslumbrante, es decir, me das un sol, un juicio, otra carta… La Rueda como consejo nos dice que hemos de decidirnos rápidamente ante una propuesta, que se aproveche la suerte, que se deje correr lo que no esté maduro… El problema de las parejas, de las personas en general es el miedo a la soledad. No se separan por miedo y no sólo por amor porque, es amor cuando sabes que esa persona besa y es feliz con otra y vives en un engaño? No es humano no querer exclusividad y es la base de la intimidad ser dos. Otra cosa es que ella lo acepte tal y como es y de ahí la templanza.
    Esto nos sirve para seguir indagando, partiendo de esa tirada se sigue preguntando con otras, celta, cruces… La que sea, pero se complementa… Besos a las dos.

  19. Tamara dice:

    Sacerdotisa, Paulina, muchas gracias por sus visiones… A raiz de todo esto he seguido conversando (como quien no quiere la cosa) con mi amigo sobre este tema (Géminis, la dualidad encarnada). Y sí, hay que complementar con más tiradas, lo cual ya hice y sigue siendo complicado de ver. Miren, conozco a «la otra mujer«, es una mujer de cierta belleza física, es cálida, femenina; creo que esto jugará cierto papel en la cabeza de este hombre (La Estrella). Hice una Herradura para ellos (DIABLO, PAPISA, MUERTE, ERMITAÑO, LUNA, MAGO Y JUICIO) y está mas claro… Ellos no están juntos ahora, cosa que Géminis me dejó entrever, tal vez hubo un cambio de actitud por parte de ella… Hay estancamiento y no hay comunicación, pero creo que ese mago actuará pronto, como para salvar lo enterrado. Hablabas sobre las cartas brillantes y es con la otra mujer con quien me aparece, aun no así asegurando que lo de ellos florezca, creo que no, recordemos la templanza. Creo que esa RUEDA estaba ahí como momento crucial en el que él deberá decidir… Un poco entre la espada y la pared. PAULINA, si quieres ayudarme a ver, por favor hazlo, me parece tienes más experiencia. Un beso y abrazo a las dos, muchisimas gracias por ayudarme a aprender!

  20. paulina dice:

    Sabes cuando lei las cartas me imaginé algo asi como un «trabajo » ya sabes esas « magias » que se hacen para estar con alguien, pero solo es una sensación superflua, la primera que me dió cuando las vi. Según lo que siento si hay un distanciamiento entre ellos por el ermitaño, el diablome habla de limitaciones autoimpuestas, como obseciones, esa sacerdotisa debe ser ella y podría ser entonces la misma que sale en la tirada anterior, la muerte habla del cambio radical, una situación que finaliza para comenzar otro ciclo, la luna en el presente me habla de engaños, de miedos, de ilusiones engañosas, tb creo al igual que tú que ese mago hará algo y el juicio no sé creo que puede ser un retomar, o bien un camino distinto para ella.

  21. Tamara dice:

    Prometo volver a escribir cuando tenga noticias sobre ellos… Jaja. Ese diablo no lo había mirado así, sólo lo vi como un fuerte deseo sexual de entrada, de primera, algo que marca y ata… Pero ahora que lo pienso junto a la sacerdotisa pueden hablarnos de algo más obsesivo como dices. Les cuento cualquier novedad que sepa de este caso, muchas gracias nuevamente a las dos.

  22. jmarr dice:

    Hola tamara o paulina me encantaria hacerle una preguntas en privado si me podrian escribir mi email es neily_14@yahoo.com.
    Gracias.

  23. Tamara dice:

    Jmarr, al menos por mi parte te digo que el tarot solo lo leo para mi misma porque estoy aprendiendo y pasarán años antes que me atreva a leerselo a alguien más, por la responsabilidad que eso implica. Bsos.

  24. paulina dice:

    Al igual que Tamara estoy en aprendizaje, por lo que cualquier interpretación parte de esa premisa. El tarot para mi es algo que me apasiona pero aún me siento distante de ser una tarotista. Lo que hacemos aqui es conversar e intercambiar ideas, sensaciones que nos entregan las tiradas y cartas, pero en especial es seguir a sacerdotisa quien es la que nos regala sus conocimientos! si quieres jmarr puedes postear aquí tus dudas. Un abrazo.

  25. sacerdotisa dice:

    A ver niñas, me han preguntado algo que desconozco y quería saber si habéis leido algo o sabéis algo por experiencia propia. Me han preguntado qué lectura sería más apropiada para leer a un fallecido, supongo que para indagar sobre sucesos que no se conocen o motivaciones. ¿Sabéis algo de ésto? Besos.

  26. paulina dice:

    Nunca he escuchado o visto alguna tirada especial para esa pregunta, creo que habría que adaptar algunas de las ya conocidas según lo que se quiera preguntar o crear una. Imagino que posición de futuro si estás preguntando por alguien fallecido no tiene sentido a no ser que la pregunta tenga que ver con un suceso o resultado de ese hecho. Me inclino mas por crear una tirada una especie de cruz simple.

  27. sacerdotisa dice:

    Eso le recomendé yo, una adaptación siempre que manejes bastante la intuición.

  28. Meigallo dice:

    Hola querida Sacerdotisa, aunque es la primera vez que te escribo un comentario suelo leerte porque me encantan tus lecturas, y aparte de parecer muy certera las explicas de maravilla.

    Estos artículos aclaratorios son de gran utilidad y abusando de tu disposición, me gustaría pedirte, si es posible a modo de guía, que nos ayudes a indagar más a fondo en las cartas invertidas y su modo de interpretarlas en las lecturas, así como la posición «extraña» de algunas cartas en posiciones contradictorias como por ejemplo, ¿un emperador invertido como elemento favorable? ¿El sol como obstáculo? … Etc… Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  29. sacerdotisa dice:

    Tomo nota Meigallo, hablaremos sobre esto pero siempre desde un punto de vista general, ya que el obstáculo o lo favorable depende mucho del mensaje del Tarot, por ejemplo, una Torre favorable pero negativa, que lo es casi siempre, indica por parte del Tarot que una ruptura o un problema económico, una crisis hará que se pierdan cosas pero se ganen otras, menos materiales. Hablaremos. Besos.

  30. marga dice:

    Hola Sacerdotisa: Tiro todos los días varias cartas como «tirada del día» para ir aprendiendo, y hoy me ha salido una tirada que me asusta un poco. A ver si me puedes dar tu opinión: Corte= 7 oros+TORRE.
    Tirada= ENAMORADOS+DIABLO+rey copas+LUNA.

    No sé de qué hablan las cartas, pero la torre, el diablo y la luna en la misma tirada parece ser algo muy negativo.

    Gracias.

  31. sacerdotisa dice:

    Marga, tiene pinta de algo económico, una empresa o socios en la que hay una traición, robo, ocultación o difamación.

  32. marga dice:

    Muchas gracias por responderme, Sacerdotisa. Pensé que estarías de vacaciones.

    Sigo intentando aprender, a ver si logro captar cosas de mi vida, porque hija me sale cada cosa rara.

    Yo no tengo ni empresa ni socios ni nada de nada, y sigo escribiendo, porque si no, no me deja enviar este mensaje.

    Un beso y te sigo.

  33. sacerdotisa dice:

    Marga, y amorosamente? No tengo vacaciones reales. Besos.

  34. Marga dice:

    Hola Sacerdotisa: Me preguntas si la tirada puede tener que ver con algo amoroso? pues tampoco. No tengo pareja y en estos momentos llevo una vida super tranquila… Me pasa mucho lo de estas tiradas, así no veo manera de aprender nada… Gracias por tu interés… Y tómate unas vacaciones… Hombree.

  35. Esperanza dice:

    @ Marga, ay no sé cómo he aterrizado aquí, y estaba leyendo el interesante seguimiento de una tirada que hacían Tamara y Paulina hace años cuando llego a tus comentarios y veo que son de estos días.
    Ay, me he reído, ole el salero con el que lo dices: -D! Y luego, chistosamente, me ha llamado la atención la sincronía de tu pregunta porque justo estos días estoy investigando bastantes cosas sobre el tarot, y viendo muchas perspectivas y experiencias de diferentes personas que ‘hablan’ con el tarot, y escribo porque siento que algo de lo que justo leía y observaba estos días, está relacionado con lo que dices. No es referente al significado de la tirada, que ya te sugiere sacerdotisa, sino otra cuestión, al por qué de tus tiradas diarias ‘raras’. Dices: «Tiro todos los días varias cartas como “tirada del día” para ir aprendiendo (… ).
    «Sigo intentando aprender, a ver si logro captar cosas de mi vida, porque hija me sale cada cosa rara. «.

    «Me pasa mucho lo de estas tiradas, así no veo manera de aprender nada…».? Sabes? Cuanto más leo y escucho a la gente, más veo que el diálogo con el tarot es una experiencia muy singular… Y quizás a ti las cartas te están intentando decir algo que ‘no has preguntado’.

    A ver si me explico.

    Justo observo estos días que hay tantos sistemas, formas de acercamiento y establecimientos de diálogo con el tarot, atribuciones y significados, tantos como personas que hablan con el tarot. Y me refiero a lecturas ‘que funcionan’, que transmiten el mensaje de lo que se pregunta. Pero las que ‘no funcionan’ también están diciendo algo. Algo que no responde a lo que preguntas.

    A lo largo de los años he comprobado varios fenómenos en mi propia experiencia, y sobre todo estos días, lo he visto claramente en la de otras personas. Sobre tiradas que a ratos ‘no funcionan’, sobre respuestas a algo totalmente diferente a lo que has preguntado, o sobre personas por las que no has preguntado, o sobre enfoques que ‘no son’. Siempre indican algo, pero no siempre lo que pensamos. Esto daría para un papiro, y no me voy a enrollar en detalles ahora, me voy a ceñir a lo imprescindible, a lo que atañe ahora, porque hay mucha tela que cortar. A ver cómo lo digo en pocas palabras, que la capacidad de síntesis nunca ha sido lo mío.

    Cada persona establece un acuerdo tácito con las cartas, en cuanto a signifcados, tiradas, asuntos, y enfoques. Y las cartas suelen respetarlo y a veces incluso aferrarse a ello (me ha pasado con tiradas, varias veces, y la última he alucinado, con una tirada -la herradura- que siempre he empleado con unas posiciones y significados, he pretendido probar otra forma de leerla que sugiere una persona con la que resueno mucho, y no ha habido manera. Extraía el mensaje pero las cartas hablaban con precisión desde sus posiciones habituales, bastante diferentes de las nuevas).
    Pero no siempre. A veces ocurre lo contrario. Se rompe ‘el pacto’. Porque las cartas necesitan decirnos que ‘así no’ o que ‘ahora no’, o que ‘esto, ahora, no’. O… ‘tú me preguntas esto pero yo tengo que decirte esto otro’. O incluso, ¿qué estás preguntando? ¿por qué preguntas, realmente? ¿nos tomas en serio? .

    Vamos a ver… Se me ocurren dos posibilidades que proponerte, a bote pronto, respecto a lo que preguntas: 1. ¿hay alguien en tu entorno que esté pasando (serias) dificultades, que necesite guía o apoyo? el rey de copas te sale habitualmente en esas ‘tiradas raras’ o es sólo esta vez? ¿hay alguien en tu entorno que podrías identificar con un rey de copas? (¿tu padre? ), o ¿hay alguna carta recurrente en las tiradas? 2. Por lo que dices, deduzco que haces secuencias de cartas, sin hacer preguntas ni atribuir posiciones, ¿es así? yo empezaría por revisar cómo te conectas con las cartas. Establece un ritual, el tuyo. Ánclate, métete dentro de ti, y concéntrate en ti y en las cartas, mientras las tocas. Y antes de volver a echarlas, plantéate hacer una pregunta concreta. Sugerencia: preguntar explícitamente, qué te quieren decir las cartas con ‘esas tiradas raras’. Si sigue siendo ‘rara’, pregunta, explícitamente, si te tienen que dar información de alguien que la necesita, y pide, explícitamente, que te indiquen, claramente, quién es (figuras de la corte o un arcano mayor que puedas identificar). Si es necesario, prueba varias veces, en diferentes días. Fíjate en si se repiten figuras, cartas o tipos de cartas.

    A ver qué honda. Cuéntanos, si te animas.

  36. marga dice:

    Muchas gracias por tu interés, Esperanza.

    Llevo ya tiempo sacando varias cartas como tirada del día. Me pasa muy muy a menudo que me salen cartas extremas, que resulta claro hasta para mí que no tienen que ver conmigo, porque ahora mismo tengo una vida muy tranquila.

    Me he planteado muchas veces, aparte de lo obvio, que es que no sé interpretar el tarot, que a lo mejor las cartas captan cosas de personas cercanas a mí, o a las que me une algún lazo del pasado de forma inconsciente.

    Pero de momento no he podido comprobar nada. Lo que me salen muchísimo son cartas masculinas, reyes y emperador… Y a ratos pues cartas de espadas, la luna… No sé, cartas que dices, «pues si no me ha pasado nada«.

    Y perdón a Sacerdotisa, que estoy aquí contestando a otra persona en su página.

  37. Esperanza dice:

    No hay de qué, Marga. Me brotó porque me resultó muy curiosa la sincronía de tu comentario y lo que justo estaba observando y reflexionando estos días, y me suelo guiar por las sincronías… OK… Has detectado un patrón: emperador… Reyes… Y cartas ‘pesadas’ que se entremezclan en tus tiradas… Da la sensación de que tienes una intuición y capacidad receptiva… Que te está invocando. Tú misma pareces responderte… No te salta la sensación de alguien que reconozcas en tu alrededor inmediato en tus tiradas. Sin embargo, sí parece que te ha saltado que puede haber algún otro lazo que no reconoces. Y hablas del pasado.? Echas siempre las cartas en la casa en la que vives? ¿Has probado a echarlas en otro lugar? ¿quién vive ahora (además de ti), o ha vivido anteriormente en esa casa? ¿es una casa de tu familia? (Respóndete tú).
    Es posible que las cartas te estén diciendo algo de alguien que necesita que sepas algo de su historia. Si es así, tú eliges si quieres, y hasta dónde, quieres saber.

  38. Esperanza dice:

    … Si quieres hablar con las cartas y escucharlas, ellas han escogido ese medio para hablarte.

    Y en este fluir, vuelvo a reiterar lo que he dicho alguna otra vez, porque ahora que lo dices, igual me he metido en una conversación privada, sin comerlo ni beberlo. Si es así, sorry. Aquí o por correo privado un toque si estoy desubicada, y me ubico: -). No hay problema.

    Lo cierto es que aunque este lugar no es un foro, siempre lo seguí, desde hace años, y durante una época incluso cotidiana y ‘religiosamente’, con gran interés por el intercambio de aprendizajes que había en esta página liderada y gestionada por Sacerdotisa (y antes por Arcano) y frecuentada por varias personas (nema… Y muchas otras… ) que preguntoneábamos, comentábamos y dábamos la brasa a Sacerdotisa y vueltas a la perdiz, para aprender (yo leí en silencio durante mucho tiempo, aprendiendo mientras experimentaba por mi cuenta también; recién empezaba y mi experiencia era muy intuitiva, no tenía mucho conocimiento de los arcanos en profundidad, así que no solía intervenir mucho, salvo si me saltaba al ojo alguna lectura en conjunto. Leía y aprendía, principalmente, con enorme deleite).

    Así, personalmente, puedo decir, con enorme agradecimiento, que gracias a esta página aprendí muchísimo y que mi pasión por el tarot fue creciendo cada vez más en el intercambio de pareceres guiado y auspiciado por Sacerdotisa. Sigo aprendiendo mucho, me encanta leer las tiradas de Sacerdotisa, de hecho, las espero, siempre, con anhelo: -). Y como comenté hace no mucho en otra intervención en relación a algo que planteaba otra persona, cuando algo me salta al ojo o me resuena mucho trato de aportar algo si creo que puede dar un ángulo más a alguien también, lo mismo que a mí me ayudaron y me ayudan Sacerdotisa y otras personas aportando su conocimiento, su experiencia y sus propias visiones.
    Insisto, si estoy desubicada en mis intervenciones, estoy muy receptiva a que aquí o en privado, me ubiquen: -)! Sin problema.

  39. sacerdotisa dice:

    No tenéis que pedir excusas, Marga, Esperanza, encantada de que pueda aportarse algo de interés para ti. Besos a las dos.

  40. marga dice:

    Gracias por tu cariño, Sacerdotisa.

    Esperanza, echo las cartas en mi casa. Vivo sola. Siempre las echo aquí.

    Reconozco que me gusta lo espiritual, pero también me da miedo percibir.

    Mira, esta es mi tirada para hoy. Me da la sensación de que habla de una ruptura, pero no sé la verdad.

    Corte: PAPISA+ESTRELLA.
    Tirada: RUEDA+caballo bastos+3 espadas+EMPERATRIZ .

    Gracias por tu interés, Esperanza.

  41. Esperanza dice:

    Ok, gracias, Sacerdotisa. Si quieres y puedes y te apetece, dentro de las mil peticiones que tienes, estaría genial contar con tu opinión! Aquí seguimos Marga y yo algún pasito más que queda por dar, en esto que tiene miga, creo. Besos! Marga: Ostras! Hmm… Hmm! . Diríase que las cartas te están diciendo que están muy abiertas a hablarte… A ser puente… Si no acotas la pregunta te pueden hablar del mundo mundial (advertencia) o… Te están llamando, te están avisando de que tienes un don para recibir comunicación útil a través del tarot, y ayudar a muchas otras personas que ni conoces personalmente (me inclino fuertemente por lo segundo, matizado por lo primero como advertencia, por varias cuestiones. Tu propia tirada esta vez, una de ellas).

    Así que aquí el chiste es que tú dejes que esas cartas te hablen. Porque te hablan, y, creo que en tu caso muy especialmente, si te hablan es porque puedes comprenderlas o llegar a hacerlo con mucho tino y de forma natural para ti.
    Bien, ¿a ti qué te resuena de esa tirada y esos personajes que son muy diferentes de los que has comentado que te suelen salir? ¿sientes que esa tirada tiene algo que ver con tu presente, pasado o con el de alguien de quien sí seas consciente?

  42. sacerdotisa dice:

    Puede ser que Marga sea una transmisora y no ver necesariamente para sí misma. En ese caso, quizás le cueste mucho llegar a un entendimiento, pero seguramente lo logre. Si me dicen hace diez años que interpretaría cartas para miles de personas me hubiera reído mucho… Besos a las dos.

  43. Esperanza dice:

    Gracias, Sacerdotisa, por aportar tu visión y un trocito más de tu recorrido con el Tarot. Qué interesante palabra para recoger lo que trataba de decirle que me llega a mí: ‘transmisora’. Sí… Tiene ‘el llamado’ y las habilidades inherentes, y está en ella decidir si quiere desplegarlas, cómo y cuánto quiere trabajar para hacerlo. Cariños a las dos.

  44. Marga dice:

    Pues en esa tirada que puse, pensé hablaban de una ruptura, y como yo en estos momentos tengo una vida tranquila, supuse que hablarían de otra persona.

    Ayer me salió 4 copas+EMPERADOR+reina oros… Así sólo, ¿que os sugiere sin hacer una pregunta concreta? Decís que soy una transmisora. Pues yo no sé, pero si no soy capaz de interpretar para mí misma, imaginad para otros.

    La verdad es que no sé cómo hacer eso de dejar que las cartas me hablen, chicas. Soy una persona bastante racional. Me dicen a menudo que tengo intuición, pero la verdad es que no entiendo qué es eso, o cómo perciben eso en mí, cuando yo sólo tengo un lío en la cabeza.

    Muchas gracias a las dos por vuestro cariño y vuestro interés.

  45. Esperanza dice:

    Fíjate en lo que dice Sacerdotisa, Marga: «Puede ser que Marga sea una transmisora y no ver necesariamente para sí misma. En ese caso, quizás le cueste mucho llegar a un entendimiento, pero seguramente lo logre«.

    Y.

    « Si me dicen hace diez años que interpretaría cartas para miles de personas me hubiera reído mucho«.

    Clave. Las tres frases. (Sacerdotisa tiene el don de la síntesis: clavarla en pocas palabras. Yo, lamentablemente, no, estoy en ello; estoy en construcción: -D… ).

    Aúna lo que ella dice con lo que tú dices, y olvídate de tus últimas lecturas, de momento. No hablan de ti, créeme; -).

    Leer para otras personas puede ser más fácil, en algunos casos (para algunas personas, lo es), y, sobre todo si, como dices, llevas ‘una vida tranquila’.

    La auto-lectura ayuda cuando tienes cuestiones propias que contrastar, y, en ese caso, ayuda porque se supone que los hechos o personajes que mejor puedes identificar son los tuyos propios. Sin embargo, tener una vida o una fase de vida agitadita puede quitarte tiempo y receptividad para ahondar en procesos ajenos, al menos al inicio de tu práctica.
    Con lo cual, quizás precisamente porque ahora tienes una vida tranquila, tienes más espacio para recibir lo de otras personas y ahondar en tu práctica. Y en ese caso, efectiva y precisamente, quizás leer para ti ahora no, pero leer para otro/as, es mucho más fácil.

    Podrías empezar a probar con personas conocidas, como un juego, según vas aprendiendo, ofrecer lecturitas a quien pueda interesarle o tener curiosidad por practicar contigo, mientras hablas con ella/os, contrastas lo que ves con ello/as, etc. Así vas aprendiendo lo que te dicen las cartas, sobre hechos contrastables (a la par que por tu cuenta investigas y te empapas, claro).? Cómo ahondar en un diálogo acertado con las cartas? Pregúntate si de veras quieres hacerlo, y si es que sí, si quieres aprender, y cuánto estás dispuesta a poner de ti. Ahí está el límite, donde tú lo pongas.
    Por un lado, profundizando en el conocimiento del tarot y su lenguaje, sus símbolos, su historia, su lógica… Estudiando. Si eres muy racional, el éxito en esta parte radica en tu motivación por indagar, empaparte del Tarot, leer, mirar profundamente cada arcano, observar las imágenes, mazos… Por otro, cultivar tu intuición, o dejar que salga de su caverna.
    La intuición, durante una época, en muchos contextos y hasta hace poco, simplemente, dejó de existir, como concepto y práctica funcional. Éramos sólo mente, lo demás era sospechoso, ‘esotérico’, ‘chorradas’. Lógicamente, además de las otras predisposiciones personales, la intuición es un músculo que se deja atrofiar, o incluso, desterrar por el dominio exclusivo de la mente cognitiva. Es un trabajo dejar que vuelva a aflorar, o más bien, dejar que la mente no la destierre. Para ello, hay que quitarle los obstáculos y frenos que le hemos puesto, ubicando a la cabeza en su lugar, y dejando que también descanse. Y es que necesitamos la intuición como el comer. Hay muchas formas de volver a conectarse con la intuición. Investiga, y luego practica algún ejercicio, que en última instancia lo que persigue es el secreto, sencillo y díficil por el hábito, de dejar descasar la mente.

    Mira, de hecho, por lo que voy viendo, muchas, muchas de nosotras y nosotros, hemos llegado al Tarot y a otras artes de lo que el ojo no ve, de manera totalmente ‘inesperada’ para nuestras mentes. Me ha llamado la atención que Sacerdotisa comente también que se habría reído mucho hace años si le dicen que iba a estar leyendo el lenguaje del Tarot para otras personas. Yo y otras personas que conozco, parecido. Yo me habría quedado con cara de póker y luego me habría tronchado de la risa después de decir ‘el-taro-qué, ‘la-espiritu-qué? »la-astro-qué? ‘ y etc.

    Sin embargo, yo al menos, si voy más allá de mi época totalmente cartesiana (pienso, luego existo. Punto), tuve siempre algo que en mi entorno llamaban ‘antenas que todo lo captan’ y que no gustaban mucho, como tampoco gustaban otras inclinaciones infantiles mías de palos parecidos que fui asumiendo que por lo visto no valían y además no eran nada positivo. Así que, lo guardé todo en un cajón profundo, lo tiré al mar y luego tiré la llave. Sin darme mucha cuenta. Y me convertí en el ser más racional que te puedas imaginar. Pura mente. Eso sí, mi cuerpo hablaba. Yo no escuchaba.

    Cada cual tiene un proceso, pero un día algo empieza a llamarte, y empiezas a escuchar. A cada cual lo que sea, puede ser que empieces a fijarte en ‘coincidencias’, empiezas a escuchar ‘sensaciones’ que tienes, te empiezas a cruzar con cartas (en el caso del Tarot) o con determinadas cosas todo el rato, encuentras lugares (que hoy en día pueden ser internet), personas, que te van hablando de eso que va más allá de lo que el ojo y la mente racional ven. Y empiezas a estar más receptiva, poco a poco. Empieza un camino que hueles, vas andando y si te resuena lo que transitas, te das cuenta de que has de desbrozar y proponerte recuperar el cajón, que resulta que reflota en cuanto te predispones.

    Es un camino. Vale la pena transitarlo. Muchísimo.

    Y corto el rollo por hoy: -D.

  46. sacerdotisa dice:

    Marga, el cuatro de copas indica una relación estable que tiene el peligro de pudrirse por el estancamiento, rutina, tranquilidad… Etc, entre una pareja también estable y bien posicionada materialmente. Quizás ella no percibe ese estancamiento y él sí, porque la reina de oros suele valorar más lo práctico o al menos no es sensible en exceso. El problema del cuatro de copas es que el problema no parte de la pareja en sí, sino de uno mismo aunque sea a través de la pareja cómo queremos encontrar la solución.

  47. Marga dice:

    Muchas gracias por tus consejos, Esperanza. Empezaré así, haciendo preguntas sencillas de personas de mi entorno con las que tengo contacto, para poder después comprobar si acierto o no.

    Sacerdotisa, gracias por tu interpretación del cuatro de copas. Tal y como pensaba de mí no habla.

    Hoy mismo me sale en el corte TORRE+CARRO y en la tirada 8 copas+EMPERATRIZ+as copas. Y he tenido un día de lo más soso, sin nada que señalar.

    Así que lo dicho, trataré de acotar la pregunta a algo que pueda comprobar.

    Un beso a las dos y muchas gracias por vuestra ayuda.

  48. sacerdotisa dice:

    Besos, Marga. Esperanza, la próxima vez no pierdas tu tiempo con comentarios elaborados para personas poco empáticas (espero sepas a quién me refiero). Besos!

  49. Esperanza dice:

    No hay de qué, Marga. Un placer. A poquitos nos ayudamos uno/as a otro/as, y así caminamos. Eso es, sigue, poquito a poquito, ya verás cómo vas fluyendo. Todo esto es también un camino para desarrollar la intuición. Y para familiriarizarte con el lenguaje del Tarot en esta página, si buceas, hay muchísimas cosas muy interesantes, incluso ejercicios, explicaciones sin desperdicio sobre muchísimas cosas, de todo tipo.

    Besos, guapa.

  50. Esperanza dice:

    Sacerdotisa, De hecho, dudé si hacerlo o no. La propia dinámica dice muchas cosas, como suele ser el caso cuando hay una interacción dinámica entre quien consulta y quien trata de responder. Finalmente, me podía permitir hacer dedicar un poco de tiempo y considero que era importante. Hay veces que nuestras cuestiones nos agobian y bloquean tanto que ya nos cuesta ver, oír, recibir. Necesitamos urgentemente hallar una salida, una explicación, que, ya llegado/as a cierto punto, sólo podemos encontrarla dentro, volviendo a nuestro centro. Pero a veces es bien difícil. Todos los puntos ciegos se disparan. Y eso trasuda dolor. En ese punto, lamentablemente, no se puede ayudar mucho más, salvo clarificar algo, básico, lo que se pueda. Hasta ahí hice lo que estaba en mi mano, y eso es fundamental para mí. Besos!