Entradas con la categoría ‘Jodorowsky’

vie23ago

Energía de los Arcanos Mayores II. El subconsciente

Escrito en Internet, Jodorowsky, Jose Antonio Portela, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Margarita Arnal Moscardó, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

La JusticiaEl ErmitañoLa Rueda de la FortunaLa FuerzaEl ColgadoXIIILa Templanza

En este segundo ciclo, Justicia y Ermitaño son virtudes que deben alcanzarse para el dominio del ego. Quien siente miedo o rechaza estos arcanos como manifestación de periodos vitales tendrá un aprendizaje defectuoso o menos rico de su potencial. De todos los defectos humanos, el que determina muchas malas acciones, respuestas y situaciones, es el MIEDO, a la soledad, al fracaso, a la pobreza, al engaño…

Así, se pueden considerar obstáculos a superar, la Rueda de la Fortuna, para no convertirnos en seres sin espíritu, Fuerza, para que no caigamos en la desesperación (actúa como obstáculo y como virtud, el Colgado, para controlar el espítiru.

La rueda de la Fortuna actúa como obstáculo que tendrá que salvar para poner a prueba el dominio sobre el propio ego, de modo que cuando nos sentimos «bloqueados» parte de esta situación viene a causa de que en nuestros primeros años pertenecientes al ciclo de la conciencia no hemos triunfado, no hemos adquirido los principios que nos llevarán a una evolución posterior. Si se fracasa en este aprendizaje o se actúa usando mal la energía disponible, se fracasará en uno o varios ámbitos hasta que se domine el ego, la conciencia. Cuanto más tiempo pase, más dificultad para el ser adulto y menos probabilidad de conseguirlo.

Muerte y Templanza son fases, una de transformación, la otra de reflexión. La Muerte se señala como fase o tentación a eludir, pero en lo que atracción a lo nuevo o al misterio se refiere; en ella hay una novedad, pero si no se hace de manera profunda en una determinada fase de la vida, nos encontramos con la sensación o necesidad de cambio cada cierto tiempo, no opera como una segunda oportunidad o simplemente una segunda dirección.

8. La Justicia. Yo someto

La hemos analizado pormenorizadamente con anterioridad. Ella nos recuerda que sólo las fuerzas equilibradas pueden seguir existiendo, y que la justicia eterna destruye la espada que no es equilibrada. Todo lo que hacemos  se refleja como el eco, en el mundo que nos rodea respondiendo al bien por bien, el mal por el mal. Si actuamos con honestidad y decencia, somos recompensados, pero si utilizamos medios dudosos, tarde o temprano conseguimos lo merecido. Por lo tanto, este arcano requiere un alto grado de responsabilidad del hombre por sus acciones. Esto demuestra claramente que nada se da por nada, pero nada, y no habrá obstáculos, si estamos dispuestos a ser responsables de todo lo que tenemos.

Su mal empleo la lleva a un extremo, desde excesiva y cruel, hasta blanda fomentando la cobardía y el miedo.

9. Ermitaño. Yo me aíslo.

El ermitaño busca dentro de sí mismo, él está buscando donde se encuentran los orígenes de la vida y el futuro. El conocimiento que lleva a la acción,  el tiempo de ermitaño aislado del mundo exterior, él se quedó en silencio, no habla con  nadie , no escribe … hasta entonces, hasta que se obtiene la misma luz interior, la búsqueda de los que se retiraron. El Ermitaño será el primero en resaltar la belleza de la orden de su propia alma, antes de que pueda convertirse en un modelo para los demás.

Este arcano es un mapa de desapego del mundo, el camino hacia sí mismo. Es un período de introversión, cuando estamos “cerrados” a las influencias externas para alejarse del bullicio y la gente encuentra la paz y, sobre todo, para encontrarse a sí mismo. El ermitaño al entrar en su vida, tiene la intención de iniciar los eventos importantes que le mostrará lo que eres, lo que te esfuerzas, y cómo lograrlo. Él le acompañará en el camino de autoconocimiento, revelándole nuevos horizontes.

Muchas personas tienen miedo de este arcano, pero es en vano. Sólo cuando estas cualidades del ermitaño son incomprendidas, surge el miedo a la soledad y al abandono. Por eso decimos que hay que abrazar la crisis personal que porta, porque de otra manera se producirá un movimiento de vaivén con el pie que tiene en el pasado, avanzando tan sólo medio paso.

Su poder radica en conocer las leyes del movimiento perpetuo, la iniciación.

10. Rueda de la Fortuna. La vida sigue…

Este Arcano simboliza la creación, la destrucción, el perpetuo cambio permanente y continuo para siempre … y le ayuda a hacer su propio destino, para darse cuenta de la no permanencia tanto la felicidad como la miseria. Los cambios no son accidentales. Cualquier cambio, sin importar lo mal que parezcan, siempre llevan un positivo. La energía del arcano, incluso en su vida, le dan una reflexión filosófica, la calma, lo que permite el ahorro de energía, la actitud de los reveses temporales que inevitablemente surgen en las actualizaciones.

Utilizar mal su energía puede traer consigo dejarse llevar por la corriente sin aplicar ninguna de las virtudes que poseemos. Su falta de aceptación ralentiza el movimiento del cosmos.

11. La Fuerza. Yo creo, yo puedo

El arcano de la Fuerza es una manera similar al arcano el Mago. Corresponden a primeros en su serie decimal. El extraordinario poder de ambos se basa en una profunda paz interior. Pero si el poder del mago – el resultado de una interacción armoniosa entre el consciente y el subconsciente y la fuerza vital, el coraje y la pasión de la fuerza es una expresión del equilibrio, de un hombre civilizado con su naturaleza animal. El Mago actúa mentalmente con todos sus talentos, la fuerza con su extraordinaria creatividad. Este arcano muestra claramente que nuestro objetivo – para no aprender a ocultar bajo el manto de las virtudes, claro que vivimos terribles poderes arcaicos, y para aprender a domar con amor, paciencia, la mansedumbre. Por lo tanto, vamos a adquirir, controlar no sólo sobre estas fuerzas salvajes de la naturaleza, sino también de las reservas de energía que todavía teníamos que gastar en la supresión de estas fuerzas.

El Arcano de la Fuerza llena de energía, pasión, vitalidad y alegría de la vida. Él es capaz de recuperarse de la debilidad, depresión, agresividad. Mal empleado, trae falta de fe, desesperación.

12. El Colgado. Yo me sacrifico.

El hombre colgado, si  lo miramos de una manera simple, significa que estamos “atrapados” en un punto muerto. En una mirada más cercana revela que este silencio exterior, sin la necesidad de mentir es una buena oportunidad para repensar muchas cosas en la vida, y como consecuencia, ante sus ojos, hacer cambios profundos en la misma. ​​ La pasividad a la que nos condena  este periodo, en su  mayor parte se asemeja a la imagen de un paciente en reposo, que recibió el precioso tiempo y la oportunidad de repensar su trayectoria anterior.

La energía de este arcano puede iniciar una toma de control de todo el sistema de los valores humanos. El buen aspecto aquí es actualizar el propio sistema de  creencias, el rechazo de los dogmas y creencias anteriores conscientes de que representaban  grilletes, la voluntad y la capacidad de tomar algo nuevo o diferente, la flexibilidad, la flexibilidad de pensamiento. Reversión de valores. Su poder es el de realizar grandes trabajos. Su cualidad, la búsqueda de lo trascendental. Su mal uso, insatisfacción, estancamiento, creer en utopías para no afrontar la realidad.

13. La Muerte. Yo me transformo

El poder transformador de este Arcano trae la expansión de su conciencia, una profunda reestructuración de las perspectivas. Esto es a menudo un proceso doloroso, siempre en mi experiencia, puede traer situaciones que provocan un cambio profundo de mentalidad y visión del mundo. La carta de la  muerte – es un símbolo de cambio. Esta es una nueva oportunidad para un nuevo comienzo en la vida. En general, la clave que anuncia el final de la antigua vida, asociado a este, la inevitable pérdida, que incluye a  «lo conocido”, en todo tipo de relaciones, posiblemente, la pérdida de fuentes de ingreso. Sin embargo, el comienzo de una nueva era siempre tiene un matiz de alegría  y- o pánico. El pánico puede venir del cambio total de perspectiva, ausencia o despojo de materialidades, incluso afectos donde nos apoyamos. Al igual que el Ermitaño es mucho más rico el proceso si se abraza con el «miedo» justo. Su cualidad radica en la fortaleza de su psiquismo. Su mal uso trae la falta de flexibilidad ante las nuevas situaciones.

14. La Templanza. Yo reflexiono, yo me ilumino

El misterio de la templanza será más claro si lo traducimos como “Fiel a la medida.” Es lo contrario en positivo de la raíz del arcano del diablo, que simboliza los excesos. La “Moderación” se caracteriza por cualidades como la armonía, el equilibrio, la paz de la mente y sin malicia. Esta carta se corresponde con el estado de felicidad en que una persona se siente, cuando se  ama a sí mismo y, por tanto, en un equilibrio armónico. La energía de La Templanza trae actualización de la fuerza mental y física . La forma correcta de pensar – la adaptación a la situación actual, la humildad, la calma, la compostura en la lucha, en los negocios y en sus puntos de vista sobre la vida. Esta es una victoria sobre la adversidad, la adopción de soluciones y el acceso a la ruta de las acciones correctas adecuadas. Tiene como cualidad la eliminación de la cólera.

Si esa armonía no es la deseada o no estamos en el punto correcto, es decir, si respondemos a una «falsa evolución«, o nos hemos dejado llevar por convencionalismos, esta carta es sinónimo de estancamiento, falta de pasión y encierro entre sus dos polos.

mar20ago

Loco-Mundo, todo un camino de realización

Escrito en Arcanos Mayores, El Loco, El Mundo, Jodorowsky, Laura Tuan, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Margarita Arnal Moscardó, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

Hemos analizado estos arcanos como pertenecientes o representativos de una pareja, pero en sí, Loco y Mundo son energías, no representan arquetipos personales en sí, pero sí son energías que pueden relacionarse o emparejarse con otras cartas.

Es una energía que llega, o se pierde. Frente a la otra carta, no forma una pareja complementaria, sino que exacerba las características del otro arcano. No tiene definición ni características personales, sino que es una energía libre que busca canales por los cuales manifestarse. Estos canales individuales le llevarán a la totalidad, al fin, al Mundo. Considerado por Jodorowsky totalmente activo, está representado por un hombre. Margarita Arnal le otorga una caracteristica ambivalente, activo, pasivo o neutro, dependiendo de lo que nombre. Creo que ambos hablan de lo mismo. Dice J. que cuando una carta femenina se encuentra en su compañía, el Loco le aporta o le quita según venga o se marche.

Siendo esencialmente receptivo, se representa mediante una mujer, aunque realmente resulta un ser andrógino porque parte de su significado se basa en la autosuficiencia que el sujeto logra, teniendo todo y no haciéndole falta nada.

Cuando aparece una carta masculina a su lado, supine una realización total, como el ejemplo de Mago-Mundo. a condición de que se encuentre a su derecha, la posición es fundamental. O bien indica una dificultad inicial o frustrante si el Mundo aparece en primer lugar.

Dice Jodorowsky que ante la presencia del Loco deberá sacarse una carta masculina para saber a qué tipo de energía se refiere, cuál es su característica esencial. El mismo caso para el Mundo, deberá sacarse una carta femenina para  saber a quién remite.

Ya que se trata de dar opiniones, compartir, el Loco es una carta que muchas veces cuesta entender. Porque siempre manifiesta libertad, energía y falta de sujeción a cánones puede tratarse de un encuentro maravilloso, el bohemio que recorre el mundo acumulando experiencias, que puede traernos una felicidad en nuestra etapa por su libertad, algo que realmente envidiamos, quien no tiene ataduras… pero, por otra parte, esa misma libertad es tan suya, tan esencial, que poco le importa el camino sobre el que pisa, es decir; muchas veces nos encontramos con Locos que pasan como un huracán y no miran qué cayó detrás. Es difícil tratar con una energía de este tipo. Por desgracia, es común su sentido de egoísta, descastado e imprevisible. Pero, teniendo en cuenta qué dice el Loco, a quién se refiere, podemos ver si incluso hay un problema mental en la persona que se comporta como un… o bien una tendencia autodestructiva, si huye constantemente del Mundo.

Por cierto, ¿os habéis fijado que en esa lámina que representa el Arcano aparece marcada con el 21?

sáb17ago

Parejas y situaciones sentimentales reflejos de crisis. Análisis de las parejas del Tarot.

Escrito en Arquetipos de parejas, Barajas, Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lecturas de cartas, Marsella, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

Hay parejas en sí mismas en que la evolución es muy difícil o improbable, otras, son derivaciones, es decir, pudiendo haber comenzado en otro orden, el Tarot muestra en la consulta sómo está la situación sentimental y muchas veces indica los motivos de la crisis y si hay o no posible evolución.

Fuerza-Ermitaño

Cada uno interfiere en el ser del otro. Ella afirma sus tinieblas delante de la luz que él porta; él siembra la duda en lo que debe permanecer a oscuras. Ambos se sienten en crisis, corren el riesgo de llegar a la intolerancia, o peor, La Fuerza puede arder y caer en la crisis mental y el Ermitaño puede ser devorado, perder la fe en sí mismo. La solución llega cuando el Ermitañño en lugar de avanzar retrocede, abriendo camino a la Fuerza con tolerancia. Ella encontrará entonces el espacio necesario para hacer lo que debe con total libertad.

 

 

Una de las parejas mejor a las que el Mago puede aspirara es la compuesta por Mago-Mundo, en el que él encuentra la metamorfosis, se encuentra con un alma realizada. En casi todas las demás, hay imperfecciones.

 

Fuerza-Mago

En este orden, Fuerza y Mago suman 12, Colgado, lo que puede llevar a una crisis que conduzca a la inmovilidad, porque, si la esencia de estos dos arcanos es que cada uno ocupa su lugar propio, son independientes en la acción, aquí, en esta posición cada cual interviene en el terreno del otro. El Mago trata de cambiar la esencia de la mujer que tiene al lado, su león por el águila, ella la mesa científica del Mago por una mesa de feria. Puede solucionarse si se dejan mutuo espacio, si cada uno se dirige a su popio ámbito.

Estrella-Mago

Esta situación es absurda. Él cree que puede darle a ella la fuerza que viene de él pero ella recibe todo su poder del cosmos, de modo que el Mago es sólo un pequeño seguidor. No puede tomarlo en cuenta, sin embargo, puede, en su infinita bondad, dejar que participe en su acción haciéndole creer que es sumamente importante. Él vivirá angustiado hasta que llegue el hombre que mejor corresponda a la energía de la Estrella, pudiendo caer incluso en celos enfermizos.

Algo que Jodorowsky no parece haber tenido en cuenta, es que en el capítulo que dedica al analisis de las parejas habla de varias versiones de relación hombre-mujer, algo que me parece erróneo y por razones obvias; cada uno tiene una representación, un arquetipo que, normalmente, coincide con que sea un hombre o una mujer. Pero coincido con R. Pollack, cuando dice que hombres y mujeres pueden estar representados indistintamente mediante arquetipos masculinos o femeninos, simplemente, en un relación heterosexual, ambos pueden estar intercambiados, o tratarse de una pareja gay con papeles diferenciados masculino-femenino.

Esto viene a colación porque hay parejas que desde el principio son una «mala combinación», pueden derivar en desequilibrios psicológicos o actitudes agresivas o demasiado sumisas. Son combinaciones que deben alertarnos, pero desde el punto de vista de la pareja, de la relación. Algunos ejemplos:

Luna-Mago

La Luna en este orden representa la angustia o la locura. el Mago, débil e inexperto, corre el riesgo de verse sumergido por las fuerzas psíquicas erráticas de una mujer que puede conducirlo a la locura, dorga, alcoholismo o a la dependencia autodestructiva. Puede representar igualmente la relación entre una mujer insatisfecha, que cae fácilmente en el drama psicológico con un hombre poco experimentado que se aferra a los aspectos más concretos de la existencia para apartarse de esa demanda que no entiende.

Sol-Luna

Esta combinación ya la hemos visto anteriormente. Se intercambian los papeles de modo que la mujer es más masculina y el hombre más femenino, provocando un desorden cósmico que puede traer grandes sufrimientos psicológicos. Esta pareja la he visto en un consultante que preguntaba por un amor y terminó confesando prácticamente malos tratos, sólo que en esa consulta ambos en la pareja eran hombres, siendo él, quien preguntaba, la Luna.

jue15ago

La relación de pareja en el Tarot

Escrito en Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Referencias bibliograficas, Tarot del amor, Teoria del Tarot

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en post y a través de lecturas, hay autores que marcan una diferencia. Jodorowsky y su ya mencionado betseller «La via del Tarot», ha establecido una interpretación sobre la lectura en concreto del Marsella, que trasciende otros autores, enriquece y da una visión mucho más avanzada y nos ayuda a comprender cómo una pareja va a fallar desde el principio, con un análisis previo del comportamiento a través de su representación en el Tarot, lo que nos ahorraría muchos percances y mucha falta de entendimiento al preguntarnos «¿Qué pudo fallar?».

Hemos analizado Papa-Papisa y todas las posibles parejas para ambos, Emperatriz-Emperador, con las suyas, Luna-Sol, Carro-Estrella, Justicia-Ermitaño. Pero hay más, quería volver a traer el tema, porque por primera vez me encontré con una pareja que me pareció sorprendente, la consultante quería saber si funcionaría; tardé en contestar. Esta pareja es la formada por el Mago-Justicia. Otras que quiero comentar es la del Loco-Mundo.

Loco-Mundo

Sabemos que representan el alfa y el omega, el principio y la meta, los dos puntos entre los que se despliegan todas las posibilidades. Cuando están en este orden, el Loco, se dirige al Mundo, vemos un hombre barbudo, con un hatillo que se dirige hacia una mujer desnuda. El Loco representa la energía sin límites y sin definir, la energía creadora divina. Pero él no puede ir siempre solo, porque corre el riesgo de girar eternamente alrededor de su palo, necesita su criatura, la energía material la mujer materia del Mundo. En este orden, energía creadora camino de la creación, esta energía se realiza, supone un proyecto emprendido que alcanza el éxito, la concreción.

El orden es esencial, el Loco en el orden Mundo-Loco se aleja de aquel. El Mundo no es ninguna realización porque nada le precede. Supone un encierro para el Loco, un inicio muy difícil, pudiendo represetnar un parto que no va bien. El Loco huye y la mujer se queda inmóvil, mientras él se aleja corriendo, como una exhalación. Puede representar la situación en que una persona se queda obsesionada por su pasadosin dar ninguna energía a la relación presente.  También puede indicar una relaciónen que la mujer resulta para el hombre demasiado grande para él. Para que funcione deben madurar y el Loco cambiar su posición.

Mago-Justicia

Junto a la Justicia, en cualquiera que sea su posición, él es un niño. Ella encarna a la madre perfecta, la madre cósmica. Cuando un hombre encuentra a una mujer tan superior, tendrá tendencia a convertirse en su discípulo más que en su amante. En este orden, la Justicia sitúa su espada delicadamente entre ambos para que no ocurra la fusión, le dice que son dos, no uno, que pueden ir juntos pero conservando su yo propio.

En el orden Justicia-mago se produce la fusión. Él la mira pensando que ella representa su realización absoluta, aquí si ella quiere, aceptará decir siempre con su espada lo que está bien y lo que no, es inmadura. Si le falta la adoración del Mago, puede caer por esa dependencia total.

lun12ago

Análisis del Colgado (XII)

Escrito en Arcanos Mayores, El Colgado, Emilio Salas, Jodorowsky, Jose Antonio Portela, Laura Tuan, Margarita Arnal Moscardó, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

Sacrificio-inmovilidad-no elegir-gestación-meditación

Espera-demora-suspensión-reposo

Tendemos a ver en el Colgado sólo una parte limitada, ya que los temas emocionales y sentimentales nos ocupan más que otros. Esa parte limitada es la que está relacionada con la no elección que porta el Colgado.

El colgado es el segundo grado de la segunda serie decimal y se corresponde con la papisa. Como ella, indica un estado de acumulación, de parada e incluso reclusión. Al igual que ella, se ha apartado del mundo de los humanos al cual está atado únicamente con una cuerda. Si la Papisa incuba, el Colgado es incubado, entra en gestación para que nazca el nuevo ser. Es el hijo frente a la madre (Papisa).

Desde el punto de vista de la iniciación a la mística, que es un sentido esencial y positivo del Colgado, el ahorcamiento implica una inversión de perspectivas y valores, confiriendo a la personalidad una nueva flexivilidad, alejada de la rigidez de los esquenas y de las convecciones, convecciones, que si son tratadas de forma negativa, especialmente en cuestiones sentimentales, despojan a la figura de toda profundidad para dejarle solo en la postura de «colgado». Indica un tiempo de espera, revisión de esquemas y proyectos para tomar la mejor de las decisiones posibles. En este sentido, es, debe ser, voluntario, implica fe y dedicación. Puede tratarse no de una parada voluntaria sino de una inmovilidad momentánea porque el consultante no sabe qué elegir. Pero, en ambos casos, su postura es elegida, el Colgado está colgado porque quiere, porque la cuerda no lo ata, simplemente lo inmoviliza. Implica una búsqueda personal. El camino al Yo no es fácil, pero tremendamente interesante.

Siempre postivamente, el amor esperado y romántico traerá una unión duradera, feliz, precisamente por esa dedicación. En este sentido puede indicar una separación temporal para reencontrarse felizmente.

Estudios profundos como medicina, filosofía, psiquiatría, profesiones asistenciales.

Personas altruistas, idealistas, personas fieles.

Cuando su posición es desfavorable, bien en el juego bien por los arcanos que lo rodean, la situación existencial del consultante se prevé difícil, marcada por preocupaciones, remordimientos y ocasiones perdidas. Atenazado por infinitas dudas, sse siente incapaz de decidir y de querer, pudiendo perder el contacto con la realidad. En casos extermos, representa precisamente a un hombre que se cuelga invertido, no por el pie sino por el cuello, suicidio.

Negativamente, el amor es no correspondido, hay separación o bien imposibilidad, el consultante o el consultado no está dotado para los vinculos del compromiso, aún deseándolo.

Puede indicar un enemigo, una persona demasiado soñadora,  marginada, uan persona que sufre trastornos mentales.

Me han preguntado en varias ocasiones el por qué hay ciertos arcanos que impregnan la vida y las consultas y el protagonista no sabe cómo activar los arcanos lentos o dejar su sentido pasivo. Esto ocurre especialmente con el Ermitaño y el Colgado, donde siempre hay un plus de lentitud o de esfuerzo frente a otras personas a las que parece que todo le sale rápido y bien. Todos nacemos con cualidades y defectos; todos tenemos aptitudes para crecer, pero, en qué queremos hacerlo, porque en principio todo el mundo dice, no , no valoro lo material, yo valoro más el fondo, lo espiritual, pero no es cierto, ya desde que se peticiona o se formula algún deseo, se puede ver qué implica una preocupación.

El colgado es una carta excelente para avanzar y dirigirse a una de mis cartas favoritas, el Juicio, para tomar conciencia sobre el Mundo. Ya con el Ermitaño, se nos da una primera oportunidad de desprendimiento, es la gestación de la que vendrá el Colgado, una crisis muy rica en la que el viejo gana al joven y el sabio al tonto. Es una oportunidad para que nuestra fe o fidelidad se exponga ante los problemas, se retiren las prisas, los compromisos. Siempre digo que la gente cree que un mal arcano es un momento simplemente temporal, no es así, ese arcano puede impregnar toda nuestra existencia, para bien o para mal.

Si seguimos tomando el Tarot como un simple método predictivo, no hallaremos en nuestra vida más que respuestas materiales.

vie19jul

Formas de trabajo con el Tarot

Escrito en Adivinación, Emilio Salas, Jodorowsky, Jose Antonio Portela, Laura Tuan, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Otros métodos adivinatorios, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

Aprovecho para recoger vuestras preguntas y repasar o tratar de nuevo, quizás recordando algunos consejos pero incorporando otros, cual es mi opinión sobre la forma de enfrentarse a una lectura, qué sentido podemos encontrar, qué nos manifiesta la presencia de unos y de otros palos no… en fin, vamos a hacer un mix y opinamos todos.

Tiene mucha razón el  profesor J.A Portela, cuando dice que hay 8 formas de trabajar con los Arcanos, que son:

1. Contemplación pasiva, u observación del Arcano, haciendo que la totalidad de nuestra atención se centre en las figuras que aparecen en las cartas, los símbolos, colores, belleza, sentido…

2. Contemplación activa, que es el ejercicio básico en la adivinación, dejando el profesional que mediante la observación del símbolo a su mente llegue información sobre la persona, sobre sus circunstancias, que incluso puede ser divergente de lo expuesto previamente por dicho consultante.

3. Identificación pasiva, como técnica meditativa, que consiste como propugna igualmente Emilio Salas, en utilizar el Tarot como medio para adentrarse en su interior, asumiendo las circunstancias, cualidades y características del personaje que el arcano presenta. Para esta técnica supone una mejor opción escoger los arcanos de manera inconsciente o sin verlos, como Jodorowsky propone en sus ejercicios, para que él nos comunique situaciones que desconocemos, que no vemos en su totallidad, cuando decimos que estamos bien pero, a poco que se profundice, no, no lo estamos.

4. Identificación activa. Técnica semejante a la anterior pero, una vez que logramos entrar, podemos actuar en su interior, de modo que el Ermitaño no desdeñe ni un solo paso, que la manivela de la Rueda gire si está bloqueada…

5. Investigación. Nos introducimos en el arcano para realizar un test personal, observando los osjetos incluso yendo detrás de las montañas, ríos, de miles de símbolos que nos pasan desapercibidos, se conecta con lo onírico, es muy rica y de posibilidades infinitas.

6. Programación. Esta técnica requiere ya de otras cualidades, como el poder introducirse fácilmente en la mente de otra persona pudiendo imponer nuestros criterios personales, uso no ético del Tarot y otras mancias, en las que decimos qué ha de hacer el sujeto.

7. Meditación, porpiamente dicha, sin que apliquemos ningún tipo de acción o de adivinación sino usando el tarot como medio de obtener un nivel superior donde la mente se aleja de preocupaciones y pueda incidir en una experiencia cuasi mística. Esto es muy difícil yquizás deba hacerse como parte de otros estudios.

8. Proyección. Para personas que poseen una excelente visualización y logren proyectarse con su conciencia a los diferentes sephirots o caminos del árbol de la Vida. Muy complicada.

Como podeis imaginar, muchas veces no puede explicarse «racionalmente» el por qué se ve una cosa u otra, yo he dicho algunas veces que a las cartas se les puede «oir» y esto es así, puede tenerse conciencia de que te cuentan una historia, que tiene que ver más o menos con sus preocupaciones, pero otras veces quieren llamar la atenció nsobre otro punto, por lo que digo que al tartot se viene con todas las consecuencias, porque puede ocurrirte que preguntes por un futuro hijo y tu relación aparezca rota en tres meses y ocurra, dejándote, como se dice en mi tierra, «con las patas colgando». Una vez decía M.A, qué ocurre primero, la necesidad de acudir al Tarot y que se produzca el cambio como predicción o que la predicción te lleve a un cambio que no habrías hecho si previamente no hubieses acudido al Tarot, es complicado.

Me preguntáis sobre el sentido de ciertas cartas, palos, relevancia de los oros o los bastos en el amor…

Ante todo, una consulta no se hace en 5 minutos, por eso yo necesito horas para atender un cliente y no logro entender que se despache cada 10 minutos, a mí no me sale.

Como sabemos, los palos ofrecen una serie de información, de manera general:

Cada palo se compone de diez cartas y cuatro figuras. Las primeras se refieren a experiencias normales de la vida y a los estados pasajeros de la mente y sentimientos, mientras que las segundas encarnan tipos de carácter o dimensiones de una determinada esfera de la vida que se pueden describir o encarnar en figuras y jerarquías humanas y si bien de modo general expresan hombres y mujeres, no describen cualidades limitadas a un solo sexo.

Los bastos se corresponde con el fuego, las copas con el agua, las espadas con el aire y los oros con la tierra. Siendo bastos y espadas activos y copas y oros receptivos. Bastos significan Sur y el verano, calidez, verano; Copas el Oeste yel otoño; Espadas el Este y la privamera y los Oros el Norte y el invierno.

Según mi experiencia, toda lectura en que se pregunte por amor, sentimientos y aparezcan bastos y oros, nos indica que esa relación puede ser muy rica en sexo, pasión, materia (divertida, dinámica) pero no se construye esa comunicación «perfecta» que nos lleva a un 10 de copas, como evolución, dado que bastos representa trabajo y sexo, copas sentimientos y emociones, espadas los obstáculos de la vida, enfermedad, pleitos y viajes (discutible para mí esto último) y oros la riqueza, lo materialmente disponible.

Igualmente ocurre si no hay arcanos mayores o los hay mucho, siempre los arcanos más fuertes son mucho más determinantes que sólo o la preeminencia de los menores, pues nos muestran un punto de inflexión que quizás desconozcamos.

Como dice Peregrina, el Tarot si se lo pides, se rebaja para que lo entendamos.

Seguiremos en debate abierto aportando.

Os dejo para que re-leáis una serie de post sobre significado de cartas, oros, bastos… (bonika, peregrina, Rosa…)

http://www.tarotygratis.com/el-palo-de-oros/5710/

sáb25may

Arcanos Mayores: once caminos de realización

Escrito en Jodorowsky, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

Jodorowsky procede a un análisis exahustivo del Tarot, concretamente de Marsella, en su Vía del Tarot. Lo que en ocasiones somos capaces de realizar de manera intuitiva, él lo analiza y nos lo hace comprender.

Por su numerología impresa, el Tarot es progresivo, ya que el número 4 que porta el Emperador no es el tradicional romano (IV), esto es, 5-1, sino IIII o 1+1+1+1. Así de igual modo ocurre con el Ermitaño, la Templanza o el Sol. ¿Qué nos dice esto? Pues, como hemos intuido y establecido como premisa, que el Tarot siempre avanza, describe un proceso de crecimiento grado a grado. Su mayor valor es el número XXI y procede por sumas, por lo que podemos obtener 12 parejas cuya suma sea 21, de manera que vemos asociaciones entre arcanos mayores; si XXI representa la realización y el valor más alto, una de las sumas sugeridas a continuación, podría ser un camino hacia esa realización. Nos adentramos en las posibilidades personales.

arcanosmayores marsella

En este esquema, se establecen estas parejas-posibilidades de realización:

El Loco yel XXI: la energía fundamental se encarna en la realización total. Loco-Mundo.

Son complementarios pero no tienen la misma acción. Mientras el primero está representado usualmente en marcha, avanzando desde el principio hasta el fin, el segundo es fijo, con la figura representada en pie, significando que ese será su sitio. El Loco es energía pura activa mientras que el Mundo, quizás no receptivo pero sí captativo, aspira toda la energía fundamental que lo impregna y lo penetra.  Por esto, entre otros motivos, el Loco no puede ser el número XXII, significaría rechazo de la materia, han de ser complementarios y progresivos, desde el comienzo hasta el fin.

I y XX: un joven o una mente joven, por el camino de la iniciación recibe la llamada irresistible de la nueva consciencia. Mago-Juicio.

La consciencia suprema necesita un iniciado que comprenda el camino del conocimiento. Se trata de la máxima evolución de la Consciencia. También se refiere al joven mago que centra su vida en formar una familia.

II y XVIIII: una mujer, una monja, se apoya en la luz del Padre universal para comprender un texto sagrado. Papisa-Sol.

La Papisa está destinada a acumular conocimiento encerrada, recibe al sol como libertad de acción, la posibilidad de transmitir la palabra. En el paisaje bañado de luz solar, el claustro de la Papisa es una zona reparadora de sombra y frescor.

III yXVIII: otra mujer, creativa, sensual y encarnada se sumerge en el misterio intuitivo de lo femenino. Emperatriz-Luna.

La acción sin medida de la Emperatriz encuentra la recepción sin límite de la Luna, dos aspectos de la feminidad creativa. La capacidad de creación de la primera es absorvida por la segunda multiplicando sus posibilidades, entusiasmo de acción.

IIII y XVI. Emperador-Estrella.

El Emperador encuentra prosperidad y salud en la Estrella. Todo su reino se ve positivamente afectado: ella encarna la generosidad del universo cuyas leyes aplica él. Ella encuentra sentido en él, él la protege y le da su imperio.

V y XVI. Papa y Torre.

La Torre le da al Papa la indicación suprema que necesita el maestro para ser maestro: cómo liberar a sus discípulos de sus enseñanzas para que aprendan por sí mismos. Indica el último maestro, un retorno al presente, donde la mística predicada por el Papa se vive en la experiencia directa de lo divino. La Torre encuentra en el Papa quien pueda habitarla como templo «La casa de Dios», la fiesta se llena de sentido.

VI y XV. El Enamorado y el Diablo.

Un ángel de luz destaca frente al sol. Un ángel de oscuridad alza una antorcha. El Enamorado evoca unión, evoca el placer de hacer lo que a uno le gusta y la atadura emocional libremente consentida. El Diablo representa la fuerza sexual venida de las oscuras profundidades del ser. Si el Enamorado es social, el Diablo es individual. Se complementan entre libertad y obligación, una vida pasional amorosa, la unión de lo divino y lo diabólico.

VII y XIIII. Carro y Templanza.

Conquistador por esencia, se olvida de sí mismo. La templanza vuelve a los valores espirituales, a la comunicación con uno mismo. Ambos son complementarios: la acción pura del Carro, dirigida a un objetivo exterior, podría volverse destructiva sin la interioridad y la medida de Templanza.

VIII y XIII. Justicia y Muerte.

La perfección encuentra en la muerte su posibilidad de transformación, de manera que permite a esta unión no reprimirse ante el cambio. El verdadero equilibrio de la justicia consiste en aceptar esta transformación. Mensaje del conjunto: darse lo que uno merece… a riesgo de provocar una revolución.

VIIII y XII. Ermitaño y Colgado.

Los dos caminos del conocimiento. Mientras el Ermitaño busca, estudia, lee, el Colgado recibe, abandona la elección, la voluntad. Si uno desea realmente entrar en sí mismo no puede olvidar su responsabilidad frente a la transmisión y la enseñanza. Puede representar la relación entre un niño gestándose y el padre experimentado vigilando su desarrollo.

X y XI. Rueda de la Fortuna y Fuerza.

El corazón del Tarot. Eterno final y eterno comienzo. En la rueda todo ya ha sido vivido y necesita a la fuerza para que se rompa el ciclo repetido, necesita romper ese ritmo para que se abra a la dimensión vertical y se transforme. El sentido de ambas juntas es que no olvidemos que cuando algo termina, algo comienza, debe ser un continium.

 

mar14may

Patricia: Arquetipo Estrella-Papa

Escrito en Barajas, Herradura, Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Old English, Referencias bibliograficas, Tiradas

Hola Sacerdotisa, te vuelvo a escribir, disculpa mi insistencia pero creo que mi petición quedó ya muy atrás y no la verás, te escribí el 17 de abril. La verdad, deseo mucho que puedas leerme las cartas que me parecen muy acertadas. En mi consulta anterior te decía que tuve una relación con un hombre casado, él es géminis y yo acuario, ya terminamos por un tremendo problema que se presentó cuando su esposa se enteró, el matrimonio estaba ya muy mal, y yo pensé que iban a separarse por sus propios problemas, pero eso no ocurrió. Estuvimos sin hablarnos una par de meses pero ahora hemos vuelto a conversar (sólo por teléfono) y aclarar los malentendidos que se dieron en ese momento por la misma situación que pasábamos. Yo no pienso retomar la relación ahora, ya no, sólo si él se separara y creo que él tampoco está pensando en volver en estas circunstancias. Pero yo en verdad lo amo, creo que él también a mí y siento unas ganas de esperar un poco, tal vez las cosas tomen un rumbo en el podamos darnos una oportunidad. Son mis deseos pero por eso quisiera que me ayudaras, saber si él me quiere de verdad y si ese matrimonio está tan mal como yo siempre pensé y si habrá una oportunidad para nosotros. Muchas gracias por tu ayuda.

Estrella Papisa
Papa Enamorados
Mundo Colgado
Luna

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

Estamos preguntando muchas cosas a través de una sola lectura, por lo que hay que saber qué parte responde cada cual.
Respecto a los sentimientos, claramente nos habla el pasado, Estrella y Papa. Tú eres la Estrella para él. En esta combinación, la Estrella y Papa se dan la espalda, miran cada uno en dirección contraria. Cada uno ocupa su sitio, ella cerca de la naturaleza, lo bello, sensual, y él en el templo, ella desnuda y él vestido, cada uno conserva su propia actividad y su forma de ser. Se acompañan y el secreto de su relación, de su complicidad, experimentan placer. Él se siente orgulloso de ella a quien trata de convertirla en alumna mientras ella lucha por su libertad. Esta posición tiene que ser alterada, es decir, si fuese Papa-Estrella todo sería diferente, sería una gran pareja, una pareja maravillosa, pero como estáis en el pasado, no. Desde este pasado, la influencia presente, el Mundo, luchas o quieres algo abstracto, es decir, que os vaya bien, que en su matrimonio mal, que haya una oportunidad pero tú sigues manteniendo esa distancia desde la que opinar es fácil, entiéndeme lo que digo, no es una crítica, es que luchas contra algo que per se no cambiará y realmente te da miedo pelear de otra manera. El obstáculo lo da la luna, lo secreto, lo que se oculta, las mentiras e incluso los auto -engaños. El colgado es la situación actual, el presente, lo que hay, es una carga espiritual del que sufre esperando en parte una situación externa, el colgado queda colgado de forma semi-voluntaria, suéltate, haz que todo cambie. El Enamorado con la Papisa hablan de influencias futuras donde no se separa, está en constante duda mientras se queja y echa la culpa a ella de todo lo malo. Ya te digo que con el enfoque anterior no hay posibilidad, será más de lo mismo.

Te preguntarás si es posible cambiar la relación en su orden, es decir, Papa-Estrella. Yo creo firmemente que sí, pero creo que no lo harás, porque tienes miedo en el proceso, de que se pierda todo, aunque estemos en crisis con alguien, contamos con ese alguien, como «activo» en nuestra contabilidad personal, como algo pendiente, aunque sea «tóxico». El hecho de enfrentarnos a lo que realmente queremos cuesta, mucho, pero nos hace libres hasta de nosotros mismos.  Eso depende de ti, el cambio en el arquetipo.

sáb27abr

Herradura para Martha: Arquetipo Emperador-Fuerza

Escrito en Herradura, Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Referencias bibliograficas, Tarot del amor, Tiradas

Hola, la relación con mi pareja está muy tensa, él está muy agobiado por el trabajo y eso hace que se plantee la relación, ahora me ha pedido espacio y está muy distante. Me gustaría saber si ves continuidad en la pareja y cuándo se arreglarán las cosas.
Yo soy Leo y tengo 29 años.
Él es cáncer y tiene 32 años.

Muchas gracias.

Martha, el componente económico desestabiliza mucho porque la ansiedad que crea el no saber cómo irán las cosas, o si mejorarán provoca asperezas, pero dices que trabaja, imagina si estuviese desempleado. Todos los factores que contribuyen a una crisis hay que tenerlos en cuenta para que nos sirvan de experiencia.

Mundo Torre
Emperador Enamorados
Fuerza Loco
Templanza

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

El Mundo en la situación de pasado junto a la representación de él, Emperador, nos dice que tú tenías esperanzas fundadas y pensamientos de evolución con él, coronación de vida, creación de familia, un futuro. Ocurre con el Emperador cuando es «muy» protagonista que, siendo el novio ideal, con quien una quiere estar, puedes pasar años y difícilmente termina en boda o convivencia (Mundo).
Ocurre que la Fuerza es la influencia presente. Qué nos dice este arcano, pues que hay un intento de regeneración por tu parte, ya se ha creado la crisis y esta carta corresponde al intento de un nuevo ciclo, pero en condiciones normales forma parte del intento individual, la lucha de uno contra todo. El Mundo funciona como la Rueda en cuestión de ciclos, de modo que si aparece en el pasado nos comunica que lo que vivimos con esa persona es lo máximo que se alcanzará. La Fuerza también representa a una mujer; la pareja Emperador-Fuerza supone un apoyo mutuo, donde lo que impera es el proyecto y el desarrollo material, es decir, suelen trabajar juntos, ambos comparten poder social y material, la empresa, los asuntos. Es un apoyo instintivo. La Fuerza representa una mujer influyente, con carácter. El orden de las figuras es importante a la hora de describir el arquetipo, de modo que en caso de ser Fuerza-Emperador, los dos, poderosos se miran y chocan, ambos tienden a convencer al otro, son implacables, pero se reconcilian, se pelean, una y otra vez, y sólo se comprenderán si emprenden una obra en común. El elemento esencial del arquetipo es lo común. Yo te pregunto, ¿tienes trabajo, proyectos, negocios en común con él?

Porque en la Templanza como obstáculo actual hay falta de pasión, aburrimiento, estancamiento, no veo una crisis existencial sino una parada importante en la pareja.

El Loco como situación actual está describiendo prácticamente la ruptura, es decir, si no te lo ha comunicado quizás sea por cobardía o porque quiere ver qué pasa con ese «proyecto común».

El Enamorado te representa, estás preguntándote, estás dudando pero hay un triángulo descrito que creo se circunscribe al ambiente que dice le va mal, que no tiene por qué ser mentira, pero es ahí posiblemente donde esté él más concentrado. Mira, la Torre como resultado no tiene remedio, simplemente no sabes la realidad pero la sabrás en poco tiempo, simplemente es cuestión de tiempo.

Ahora bien, no prorrogues tu duda ni tu espera, porque si intentas zanjar en tu interior no creo que tardes mucho en superar esta relación, si en lugar de recluirte en un pensamiento analizas que en realidad tu pareja ya no podía evolucionar más, comenzarás pronto a sentir una nueva ilusión, lo digo porque tienes en el corte Mago, una nueva ilusión en breve, un posible flechazo.

vie19abr

El amor que cambiaría la vida de Vanesa

Escrito en Barajas, Jodorowsky, La Pirámide, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Old English, Referencias bibliograficas, Tarot del amor, Tiradas

Hola Sacerdotisa. Primero de todo, creo que un poco en nombre de cada uno de los que visitamos tu página ya sea para pedir consulta o para adentrarse un poquito en este maravilloso mundo del tarot, quisiera agradecer la labor que estas haciendo que a mi parecer, es de admirar.
Bueno, voy directa a la consulta y ya de antemano se lo difícil que va a ser que elijas la mía, aun así, no pierdo la esperanza.
Yo tengo pareja estable desde hace ya bastantes años, convivimos juntos y aunque no estamos casados hacemos vida como si así fuera. El problema comenzó hace ya casi dos años cuando por motivos de trabajo conocí a un hombre del que si te soy sincera, estoy profundamente enamorada. Es una amor platónico, nunca ha habido nada entre nosotros. En ocasiones siento que corresponde mi amor, él tambien de manera callada, en silencio, y en otros momentos pienso que es mi imaginación. Durante todo este tiempo he intentado mirar un poco para otro lado, es decir, esperar y no hacer caso de lo que mi corazón me dice con la esperanza de que esto que siento se apague o muera. Lamentablemente no ha sido así y lejos de que esto que siento desaparezca, va aumentando y generando en mí más dudas.
En ocasiones he tenido la tentación de dejar a mi pareja y una vez libre intentar comenzar algo con este hombre, puesto que este sería el único camino que me planteo. No se me pasa por a cabeza una historia a escondidas ya que eso creo que a la larga no puede salir bien.
Cuando estoy casi decidida a dar el paso me entra el miedo y empiezan mis dudas y mis preguntas… Y si este hombre no me ama? y si lo dejo todo y me encuentro que he dejado a una pareja buena y leal por algo que solamente estaba en mi imaginación? Sacerdotisa, ¿crees que tendría sentido dar ese paso tan difícil y dejar a mi pareja para intentar algo con este otro hombre? Yo soy tauro de mayo del 82 y el hombre por el que cambiaría mi vida es virgo de septiembre del 83.
Mil gracias por tu tiempo.
Un fuerte abrazo.

Vanesa, el problema de los amores platónicos, ay, qué amores, son que no han pasado la prueba de la pátina, el paso del tiempo en la convivencia que te han demostrado la lealtad de tu compañero, que hace que el afecto a veces no pueda con el ardor del corazón. Pero, si puedo hacer algo por tí, examinaremos ese posible camino mediante la Pirámide, lectura compleja de la que podemos extraer mucho aquí en la comunidad.

Diablo
FuerzaMuerte
JusticiaPapaEstrella
MagoEl JuicioMundoErmitaño

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

La base de la pirámide establece el problema: Ermitaño, Mundo, Juicio, Mago.

El Ermitaño habla de un amor muy cercano a la pureza, pero a veces se manifiesta con cierta frialdad. Pero siempre hay que acudir, en primer lugar, al sentido primario o esencial de la carta, que no es otro que el de crisis profunda, cambio al que hay que entregarse sí o sí, con todas las consecuencias. A su lado el Mundo, nos habla de lo que se espera, especialmente en el amor, para mí muestra un ideal de realización, que, al lado del Juicio y el Mago implica que ese sueño sería consecuencia de un cambio de estatus, de posición, como un auténtico divorcio y el Mago, nos ofrece ese comienzo vibrante que nos atrae pero nos es desconocido. En el Mago todo es posible, pero somos conscientes de que es fin y principio.

La Solución, posible: Estrella, Papa y Justicia.

Es confusa, la verdad, porque de un lado la Estrella nos habla de ese destino y enamoramiento pero el Papa… Es una idealización de un modelo de hombre porque siendo del año 83 es muy joven para ser papa, a no ser que esté muy evolucionado en su profesión. No creo que sea tu amor virgo sino tu pareja, el que se asimila a hombre casado, hombre estable, maduro, compañero, a su lado la Justicia, otorgando doble marco de hombre consejero y hombre guía o intermediario, símbolo del Juez, junto a la Justicia, creo que es tu pareja. Le estás otorgando protección divina y celestial a esta persona, la Estrella que habla de protección del cielo, el Papa, puente ideal entre el cielo y la tierra, la Justicia como equilibrio y perfección… Ves, este es el problema de los amores ideales.

Dos salidas, dos consecuencias, dos caminos, o uno mismo…Muerte y Fuerza.

En la Muerte dejas atrás lo que ahora conoces, tu pareja, tu vida y tu seguridad y te enfrentas al amor por encima de todo, al esfuerzo propio. La Fuerza indica instinto. Puede encubrir algún problema de tipo sexual, no físico ni psicológico sino situación de emergencia de una instancia del ser hasta entonces oculta y que pide expresarse por primera vez.

Concluye, síntesis: Diablo.

El dominador y el ególatra no ofrece descanso, sino cadenas a la pasión.

Yo te voy a transmitir lo que dicen las cartas y no lo que yo pienso, porque estoy de acuerdo en no tener historias ocultas pero, te digo lo que dicen:

La Estrella me da una pista de un mensaje para ti, en el que la carta incita a veces a no elegir entre dos opciones aparentemente contradictorias o irreconciliables, sino a conciliarlas. Símbolo de la acción generosa, refuerza el vínculo que tienes con tu pareja y me sitúa tu virgo a modo de mago, de pasión, con el diablo, pasión que se consume con el tiempo. Siento que vas a estar en una perpetua duda y el Tarot te dice, que, o bien la abandones, o bien te abandones, pruebes y decidas. Al reforzarme tu compañero nos dicen que su lealtad y su firmeza, equilibrio, apoyo, no son comparables a la otra persona que significa ardor, emoción, pasión.

Un abrazo