J
EL SECRETO
H I
LA VÍA MEDIA
F G D E
ASTEROIDES COMETAS
C
MEDIADOR
A B
PROTAGONISTA ANTAGONISTA
Con esta lectura a diez cartas, Jodorowsky propone explorar nuestro potencial máximo. Él cree posible preguntarse cuál sería nuestro Yo realizado para que el consultante vaya más allá de sus consideraciones habituales. Su objeto, dice, es estudiar el alma y no los acontecimientos. Utilizamos los Mayores.
Posiciones:
A. Nuestro protagonista, cómo se concibe uno, la persona a la que le pasan cosas.
B. La parte de nosotros contra la que luchamos.
C. Lo que resulta de los dos anteriores, nosotros y nuestro demonio.
D-E. Hacia donde nos lleva positivamene el protagonista, situaciones y personas que nos hacen bien.
F-G. El camino que nos hace mal hacia donde nos lleva el antagonista.
H-I. El protagonista y el antagonista deben producir una personalidad que será su resultado y que avanza como puede en función de las necesidades de la existencia. Demasiada positividad conduce a la pereza y blandura. Demasiada severidad a la destrucción. Hay que encontrar una vía media, el complemento y no la oposición.
J. El lugar más íntimo de nosotros mismos.
¡Hola sacerdotisa! No suelo leer a Jodorowsky, no sé porqué, pero esta tirada parece «a priori» interesante, aunque me surgen algunas dudas: – Supongo que las cartas se echan de abajo a arriba, empezando por la izquierda y siguiendo el alfabeto ¿No es así? También supongo que a la hora de hacer la lectura la A se une a la C para dar la D y E y que la B se une a la C para dar la F y G.
-Me pregunto por qué la Vía media se representa con dos arcanos, yo pensaría en uno si he de sacar la suma de dos elementos y calcular su media (hipotéticamente hablando).
-La última carta, me resulta a la vez interesante, como información adicional y extraña, ya que la veo desligada del resto de la tirada. Pienso que su contenido pocas veces será un secreto para el interesado, posiblemente si para los demás.
La practicaré. No sé que opinan los demás lectores. Besos.
M. A, siempre creo posible personalizar las tiradas con sentido común, o sea que de acuerdo con la suma y sobre todo como te quieras apoyar en la interpretación. Respecto al secreto… Bueno, muchas veces no somos conscientes ni de nosotros mismos. Yo la probé y en la primera carta me representaba el Papa, creo que alguna vez hablamos sobre eso. El secreto, la fuerza. No sé, a mí me gustan ver las perspectivas psicológicas, me parece algo más pero especialmente para uno mismo. Besos.
Si Sacerdotisa tienes razón, personalizar es una buena opción cuando las tiradas son complejas. También es verdad que no todos nos conocemos tanto como pensamos, y que quizás el secreto haya que verlo como algo por descubrir de nosotros mismos. En mi caso creo que el secreto que descubrí no lo era para mi (el diablo).
Dices que el papa te representa como protagonista, creo que es bastante acertado, teniendo en cuenta que es una carta de positividad, probablemente tu experiencia de la vida, sea mayor que la que te corresponde por la edad. Claro que es interesante ver el antagonista y el mediador que nos da la pista, por lo que veo, de que aspecto está pesando más, si el del protagonista o el del antagonista. Yo no creo mucho en el peso equitativo de los elementos.
Ya que nadie comenta me gustaría que me dijeses que te parecen mis cartas sobre todo la D y E pues me han sorprendido. La A, el loco, la B, la estrella, la C la la emperatriz. La D y E la muerte y el mundo, la F y la G la luna y el ermitaño (estas no me han sorprendido); la H e I, la justicia y el mago y el secreto el diablo.
Si te parece puedes poner tu tirada y así intercambiamos, a lo mejor algún lector se anima de esta forma a entrar y comentar.
Un besito.
M. A, por desgracia todos los caminos me conducen a lo que hago ahora, con la salvaguarda de la Justicia, mis cometas son la Templanza y… Ay, no lo apunté, en mi via media mi luna, qué ironía y el secreto la Fuerza (que lo dudo). Mañana comento la tuya, que me interesa. La pondré con cartas así me es más fácil. Besos reina.
Bueno no has puesto muchas cartas sacerdotisa, y esa justicia no sé si es mediador o antagonista. La templanza como cometa a pesar de no ser muy activa, de no implicar movimiento, al ser positiva te permite tener tiempo para tomar decisiones, a mi la templanza en determinados momentos de la vida me encanta. También puede representar a la persona que tienes al lado, que te aporta paz en muchos aspectos de tu vida. El papa te lleva a la templanza, es bastante lógico. En tu vía media tu luna, como bien dices. Tu sabes mejor que nadie el bien o el mal que te hace. Yo siempre he pensado que tu luna era más positiva que negativa pues te permitía hacer lo que haces, pero claro ese aspecto ciclotímico suyo puede machacar mucho y uno se termina cansando de ese constante ahora estar bien y ahora estar mal, pero quizás tu al estar en tu vía media has encontrado en ella un camino, una manera de convivir equilibrada. La fuerza es tu secreto y lo dudas. Yo no lo dudaría tanto. Si piensas en los vaivenes y cambios de tu vida, en tus luchas y en lo que te queda, no crees que la fuerza te ha mantenido y te mantiene viva, activa, luchadora, fuerte… Si no te ves representada quizás tengas otros secretos.
Un beso y si quieres comentar mi tirada, adelante y gracias por supuesto.
M. A, el loco te persigue desde hace tiempo en ese camino que creo que no has descubierto, el que se pone en camino choca con la que echa raíces. Son completamente antagonistas, el uno se mueve y empieza, la otra está a punto de terminar un ciclo quedándose. Conectadas con la emperatriz, hace una llamada sobre tu feminidad y sobre tu maternidad. En el Old english que tengo delante la emperatriz mira a la Estrella, tu fruto, tu esperanza, lo bello. Al ser antagonista la estrella quizás no esté dónde deba o dónde cree que deba estar no sería para ella su caminar. La Muerte te sirve para renacer en tu vida profesional, quizás emocional, mientras el mundo hace referencia a culmen artístico, literatura, canto… (también agricultura, jajaja). Ese renacer quizás no esté en tu mente ni dibujado y pueda conducirte a una evolución donde ni seas madre, ni esposa, ni amante, sino otra cosa.
Luna y Ermitaño expresan miedos, temores, pasos cautelosos, lo normal, en exceso pero para eso está justicia y mago, una pareja donde ella, recta y un poco rígida, modula al aprendiz y a los nuevos proyectos, quizás sea la inteligencia que da forma a la voluntad, no perder perspectiva. El diablo… Uff, a ver si puedes ser un mago negro… Jajaj. Puede ser el magnetismo que desprendes, la voluntad activa, no ser ni muy femenina ni muy masculina… Tambiém puede hacer referencia a una atadura que aún existe… Qué te parece?
Gracias sacerdotisa, me ha gustado.
Aquí donde estoy situada en el espacio y en el tiempo me veo claramente como un loco, con el hatillo a la espalda, sin enraizar (si alguien pretende atarme dudo mucho que lo consiga). Si la estrella hace referencia a mi hija, puede que no esté todavía donde deba estar en el futuro, pero creo que está donde debe estar en el presente, aunque su ausencia duele, quizás de ahí el antagonista (si, la sigo mirando a ella). Yo pensaba que estaba definiendo mi camino intelectual y laboral pero con esa muerte que debe de llegar unida a ese mundo es posible que, como dices, todavía no esté ni dibujado (siempre me ha gustado la naturaleza y la literatura, pero para el canto no estoy dotada). Creo que ahora tengo más miedo que prudencia, pero me gustaría que fuese al revés. En el fondo creo que siempre he sido cobarde ¿Lo del mago negro lo dices por oscuro, y negativo, o lo dices por el color negro? Yo creo de verdad que el diablo hace referencia a mi sexualidad, así en general, porque estaba segura de haber superado aquel diablo, no siento dolor, ni pena, ni remordimiento, no lo espero, ni lo necesito, aunque quedo un remanente de amistad, aunque no lo creas, pero quién sabe. A veces una analiza y reanaliza su mente buscando el máximo conocimiento y control y una chispa reaviva lo que parecía muerto. Mil besos Sacerdotisa. Finalmente este post ha sido un dialogo entre las dos, pero ha sido divertido y edificante.
M. A, el diablo negro por magia negra… Jajaja. Sí, muestra seguramente tu sexualidad y lo que tiene de importancia para ti. Para mí nuestros diálogos son cortos siempre, eso es bueno. Besos.
Buen día Sacerdotiza, recien estoy leyendo Jodoroswky y evaluando si empezar un curso de metagenealogia y tarot que se da en Argentina. Lei sus libros y tus notas acerca de sus tiradas e interpretaciones de los arcanos mayores.
Practicaré esta tirada y seguiré investigando. Muchas gracias por tus post.
Gracias a ti por tu interés, Nadia.
Hola, que tal compañer@s de el blog, que bueno que uno pueda compartir por acá.
Apenas estoy iniciando con el tarot, empece a leer La vía del tarot y bueno me he encontrado con esta pagina maravillosa.
Me encantaría que me dieran su opinión de la tirada que me salio.
(A- La justicia) (b-El mundo) (c- El sol) (d-La emperatriz) (e-La luna) (f-la templanza) (g-El juicio) (h-El papa) (i-El hermitaño) (j-La fuerza)
Amador, en este blog se puede dar una opinión sobre una lectura realizada cuando el intérprete realiza la suya, es decir, una segunda opinión. Gracias por comentar.