Hoy os traigo diferentes tipos de lecturas que encuentro buscando por ahí, para que os amoldéis a la que más os gusta o bien cambiéis para no «viciar» al propio tarot. Todas las siguientes se hacen preferentemente con Arcanos mayores:
La siguiente es a cuatro cartas, para preguntas tipo, ¿encontraré pronto trabajo, o amor, me interesa el empleo que voy a comenzar? Es una cruz simple con variación de posiciones, que son:
1
lo que quiero conseguir o lo que tengo
2 4 3
situación actual camino a seguir obstáculos
5
solución
Herradura con otras posiciones a la usualmente explicada:
1. Pasado.
2. Presente.
3. Futuro.
4. Qué hacer.
5. Entorno.
6. Dificultades.
7. Resultado final.
En la posición 3 puede suceder un hecho, ante el que podemos o no hacer algo, sería la 4, la cual puede aconsejarnos qué camino tomar teniendo en cuenta las siguientes posiciones, la 5, 6 y 7. El resultado final no es tanto lo que va a ocurrir sino como consciencia de todo lo anterior, es decir, nuestra actividad, pasividad, eventos de fuerza mayor…
Espero que os gusten, voy a practicarlas en breve con peticiones que podamos seguir su evolución en el blog.
Fuente principal: el futuro en tus manos, http://elblogdemarisamartin.blogspot.com.es/p/tarot.html
¡Hola Sacerdotisa! Gracias por estas dos nuevas tiradas. Realmente en el mundo del tarot y en lo que respecta a las tiradas, parece estar todo inventado. Hay tiradas que van desde un único arcano a practicamente todos, con arcanos mayores, con arcanos menores, mixtas; con muy diferentes posiciones y que alcanzan todas las preocupaciones humanas. Todo un elenco para elegir. Hace algún tiempo yo pensaba que si conocias bien los arcanos, podrias dominar cualquier tirada, pero finalmente me doy cuenta de que no es del todo cierto, digamos que cada tirada por su distribución, por el número de arcanos que usa; por las diferentes posiciones de los mismos en el juego y la interrelación que se establece entre ellos, es un mundo es si, es como entrar en una nueva casa; por eso pienso que es positivo dominar unas cuantas tiradas y también, por supuesto probar con otras, por ver si aportan alguna novedad, o no a lo ya conocido. No sé que opinas Sacerdotisa o lo que opinan los y las que siguen el blog. Besos.
Querida sacerdotisa.
Maravilloso post, muchas gracias por enseñarnos tiradas nuevas y las variaciones de las que ya hemos aprendido contigo.
Hace tiempo que quiero preguntarte sobre la tirada general, o de 21 carta, o de la gitana, que son 21 carta distribuidas en tres filas de siete cartas, que ya la has explicado también en algunos post. Hay gente que atribuye significados a las filas verticales, de tres cartas, atribuyendo una a ellas a consultante, otras a amigos, a trabajo, a salud… Aparte de leer las filas horizontales como pasado, presente y futuro. Tu sueles a interpretar las filas verticales, les das a cada una un significado para cada esfera de su vida? Cómo se lee? También he leído que algunos terroristas la hacen con todos los arcanos mayores, utilizando la carta 22 como conclusión.
Entiendo que es muy difícil leer estas tiradas, pero me llama mucha atención como se lee en la tirada general todo un poco, sobre familia, amigos, trabajo, salud, emociones… Te agradecería que compartieras con nosotros tu opinión sobre estas tiradas.
Un beso y que pases un bonito día.
En el mensaje mío anterior hay un error. Quería decir tarotistas, me salió otra cosa… Lo que tienen hoy en día los teclados de teléfono, que a veces escriben otra cosa.
M. A., si me permites, sobre tu comentario, estoy de acuerdo contigo. Cada tirada es un mundo, y lo admirable de Sacerdotisa es que sabe correlacionar de una manera intuitiva todas las posiciones en una tirada, haciendo análisis muy sabio de todas las cartas y sus combinaciones, teniendo siempre en cuenta las características del consultante, su fecha de nacimiento, su signo… A mi personalmente me encanta Cruz celta, me gusta mucho analizar y relacionar todas las posiciones, aunque me es muy difícil a veces llegar a la conclusión.
No es suficiente saber sólo el significado de los arcanos, ni combinaciones, es necesario tener en cuenta la base, lo consciente, lo inconsciente, las actitudes, etc. Gracias a Sacerdotisa y sus enseñanzas en este blog creo que hemos aprendido ver una tirada cómo algo en conjunto, no cartas sueltas en sus posiciones correspondientes.
Creo que todas las seguidoras de este blog estamos muy, pero mucho, agradecidas a ti, querida Sacerdotisa, por tu trabajo, por atendernos con nuestras dudas y preguntas, por estar siempre ahí.
Gracias por todo y espero podamos seguir aprendiendo contigo el maravilloso mundo del tarot.
Hola Sacerdotisa y chicas.
No se si os pasa a vosotras pero a veces no depende de la tirada, ni conocer bien los Arcanos, simplemente hay veces que casi sin esforzarme veo muy claro lo que me dicen las cartas, en cambio otras por mucho que mire y remire no veo nada, supongo que sera porque necesito mas tiempo y experiencia, pero vamos ahi sigo no voy a rendirme por eso jeje.
Besos.
Estas tres últimas entradas yo personalmente las agradezco muchísimo. Nunca uso cartas invertidas así que a veces me es difícil interpretar el lado positivo de ciertos arcanos, o por el contrario, la valencia de éstos cuando ocupan la posición de obstáculos.
Es curioso también como a partir de un estudio más profundo de las cartas voy superando ciertos «prejuicios» o manías irracionales.
Que uno le coge a algunas cartas. En mi caso el Juicio, el Loco, la Luna… son arcanos que me producen una aprensión muy curiosa y que poco a poco, sobre todo desde aquellas entradas sobre la energía de los arcanos, voy asimilando de otra manera.
Lo de las nuevas lecturas me queda todavía un poco grande, aunque creo que debo animarme a probar por eso que dices sacerdotisa de no abusar o anclarse en ciertos esquemas de lectura. La de la pareja me parece sencilla y probablemente muy útil para analizar estadios afectivos en la evolución de cada uno, muy bonita y constructiva, la probaré. Estoy de acuerdo con M. A en que es muy estimulante darse cuenta de la cantidad de combinaciones y fórmulas que propone el tarot. También creo que además del conocimiento de la carta es vital el dominio de las posiciones porque una lectura puede variar considerablemente, de hecho cuanto más me adentro en este blog mejor comprendo la importancia del «contexto» en el que vive la carta.
A este respecto hay una duda que me ronda desde hace tiempo…Con aquellos arcanos que representan figuras como el mago, la emperatriz, el papa…. ¿Hay algún modo de identificar cuando efectivamente representan a personas o cuando su significado se ciñe a la energía o significado genérico del arcano? No sé, por ejemplo, en una tirada ¿Cómo saber que la emperatriz habla de una mujer y no de un fogonazo de fuerza creativa? ¿Cómo distinguir que el loco no nos habla de un viaje de aventura sino de una persona inestable de nuestro entorno? ¿Debemos guiarnos por la intuición o hay algún truquillo que facilite la interpretación? Gracias sacerdotisa por colmarnos de novedades! un saludo a todos.
Si Ariadnna a mí también me pasa, pero cuando es así me doy cuenta de que no es una lucidez mía momentánea sino las cartas, siempre son ellas las que se muestran más o menos desnudas ante mí, es de ellas el mérito de la expresión y no el mío en la lectura, de ahí que creo que si bien es cierto que el estudio del arcano es fundamental no hay que subestimar las posiciones. Yo siento que las cartas están vivas, como bailarinas. No son estáticas, sino que con su posición, traslación, mutación… quizás estén precisamente mostrándonos algo importante. Beso.
Hola de nuevo Sacerdotisa.
Si hacemos una tirada para alguien que no somos nosotros, entiendo que las cartas 1, 2 y 3 de la pareja se referiran a la persona que conocemos y la 4, 5 y 6 a su pareja? Gracias y besines.
Tú te pones en la posición del consultante, como si el consultante preguntara, la conozcas o no, como en mi caso, no conozco a ninguno de los que preguntan. Besos.
Intento traer distintas tiradas para que veáis cuándo un «buen arcano» está como obstáculo, o en otros temas, no sólo el que entendemos como primordial, porque si no das amplitud, al final te quedas con unos pocos registros. Gracias M. A.
Bonika, para eso no hay reglas sino, como sabes la intuición, que tarda en desarrollarse pero tiene que ver con tu posibilidad de abstracción. Un síntoma de que se empiezan a leer las cartas con cierta entidad es tener que buscar un rato porque no te bastan quince o veinte minutos, quedarte fría, con dolor de cabeza y un rato después incluso cuesta hablar, porque pasas de un estado a otro, eso es complicado de explicar, yo hay días que me quedo tocada el día entero, sobre todo si se ve tristeza o malos resultados. Mientras mejor seas, más general o larga puedes hacer la lectura, por eso es mejor empezar por cortas o delimitadas, para ir manejando muy bien las posiciones, las relaciones entre arcanos… Debes aprender cómo te dicen las cosas, como a mí me ocurre con ciertos arcanos, yo que sé el 9 de bastos, el Colgado en el amor o el Ermitaño para la evolución de pareja.
Gracias bonika, guapa, bonita.
Oeste, eso es más dificil, a veces se distingue y a veces no. En ocasiones sé que me dicen algo concreto, algo que me intentan transmitir y sé que no veo. Todas esas cosas hay que tenerlas en cuenta para cuando halles la explicación empírica, digas, ah, esto era!
Sacerdotisa, gracias por este banquete de tiradas e información… Me quito el sombrero. Sobre lo que dice Oeste-Celeste sobre si hay algún truquillo que nos facilite el distinguir las interpretaciones: yo me dejo guiar por mi intuición. Si hay truquillo con gusto me gustaría aprenderlo, pero yo misma me dejo llevar hasta incluso con la sensación de frío o calor, o nada, que me provocan las cartas. Ejemplo: le tiré las cartas a una amiga que no vive en mi ciudad, quería saber si tenía futuro su relación con el chico con el que estaba. Y yo que veo que hay dos chicos, no uno, pero fuí cautelosa al decirselo xq yo creía que yo «veía» mal. Pues no. «el otro es por si acaso me falla éste» me respondió (XD! ). Como conclusión me salió La Sacerdotisa: yo ví a mi amiga como que se iba, incluso que «tenía» que recogerse y ponerse a estudiar. Ella no estuvo muy conforme pero bueno. A los meses me dijo que estaba estudiando una terapia alternativa… Chapeau! … La misma carta de La Sacerdotisa me ha salido a mí hace poco en una tirada de Sí o No. La pregunta fue si era buena idea que un amigo y yo tomemos un restaurante que está funcionando, lo llevan una amiga suya y el marido y lo quieren dejar para coger otro restaurante más grande. Pues bien, la misma carta me da distintas sensaciones. No sé por qué o por qué no, pero en mi caso La Sacerdotisa me dice que hay algo que no está claro del todo, no nos mienten pero yo tengo la sensación que no se dice todo, , me dice también que tenemos que estudiar el proyecto más a fondo, con paciencia… Piano, piano. Un beso a tod@s.
Esa intuición Pilar, es la que vale! Besos y gracias por aportar.