Wed20Nov

Lo valioso del Tarot

Escrito en Lectura de Tarot, Lecturas de cartas

Uno de los valores añadidos de una consulta al Tarot es precisamente el que nos haga reflexionar. Existe la tendencia a esperar sólo que nos digan qué va a ocurrir, pero esta forma de enfocar la consulta es incorrecta porque de forma implícita presupone que el Tarot sentencia, que sus respuestas son inamovibles, y esto en modo alguno es así. Por eso hay tantas cosas que NO se cumplen, y lo pongo en mayúsculas porque sé que es así, especialmente cuando la que buscamos es la de la pregunta ¿cuándo va a suceder tal cosa?.  Yo ya hace tiempo creo que no debe preguntarse directamente por el tiempo,  por la sencilla razón de que el tiempo cuando necesitamos saberlo nos lo dicen, sale en la tirada, pero si vamos en su busca y forzamos la tirada, lo más seguro es que la respuesta sea incorrecta.. Me  encuentro con personas que han sido contestadas pero no han desarrollado lo que le dice la lectura, es decir, han seguido estancadas, siguen creyendo lo mismo y quieren volver a consultar, no es positivo ni gratuita ni onerosamente, para ellos. Hablo de clientes no contentos no por la lectura o su poder predictivo, sino porque esperan a través de ésta  se origine un cambio;  sólo por echarse las cartas el cambio no viene, eso sí, depende mucho de lo que sepamos aprovechar la lectura.

Esto es, debemos aceptar lo que el tarot nos dice, internalizar, crecer, sólo cuando se accede de una manera constructiva el tarot puede ofrecernos respuestas maravillosas, que no contemplábamos pero cuando decimos, háblame de esto en general, dime si esto se vende o se compra, dime si me mudo el mes próximo… A preguntas limitativas, el tarot no va a ser rico en matices y respuestas.

Os dejo esta reflexión hasta la próxima lectura, en unas horas!

Escribe un comentario:

0



9 comentarios para “Lo valioso del Tarot”

  1. M.A. dice:

    Sacerdotisa, al leer esta reflexión me he acordado de un quiromago al que sigo en su blog, y al que quizás muchos de los que siguen éste lo conozcan: Francisco Rodriguez, el cual lleva muchos años leyendo manos y en uno de sus post dijo algo asi: «me pase muchos años leyendo las manos para hacer prediciones de futuro y ahora las leo como método para evolucionar o crecer como persona«. Al final no solo el propio tarotista debe evolucionar en su manera de trabajar con el tarot también los consultantes, porque sino es así, uno de los dos se siente forzado o si siente defraudado, o «estafado«. La idea de cómo vivir o usar el tarot y los objetivos deberian ser comunes o parejos, pero desgraciadamente no suele ser así. Reconozco que resulta dificil, ante la presión de nuestras vidas, alejarnos de esa posibilidad que parece ofrecernos de saber más; de saber que va a pasar; de saber si nuestras angustias pasarán, solo que el tarot nos ofrece esas respuestas, no como nosotros queremos que lo haga, es decir, como por arte magia, sino normalmente con un trabajo interno y propio que suele conllevar la toma de decisiones muchas veces dolorosas y para las que casi nadie está preparado. Besos y gracias por reflexionar.

  2. Pilar dice:

    Hola Sacerdotisa, , Una de las cosas más difíciles de aprender con el Tarot es exactamente esa: la de aprender a reflexionar a través de Él. Posiblemente sea porque esa actitud implica ser paciente, y nosotr@s lo queremos todo «para ayer«. Hay veces que dejando un poco de tiempo la tirada ahí puesta (yo las copio en papel para recoger las cartas, no me gusta dejarlas hasta el día siguiente encima de la mesa, pero ese es mi gusto particular) y haciendo otras cosas en casa, puede iluminarse la llama que alumbre la respuesta… Con la pregunta sobre el tiempo, pues es más de lo mismo: si ya a veces preguntamos y el Tarot nos sale con otro tema, pues preguntando por el tiempo puede ocurrir exactamente lo mismo: que no recibamos la respuesta exacta que queremos oír (y es que practicamente siempre se trata de eso: no de lo que nos hablan las Cartas sino de lo que queremos saber-ver-oír). De lo que se trata es de cómo, de qué manera nos acercamos al Tarot… Queremos aprender con Él y a través de Él, o se trata de que «nos adivinen el (posible) futuro«? En mi caso particular: estoy recordando ahora mismo cuando hace muchos años yo llamaba por telf. Para que me dijeran del chico tal o cual… «que le ha salido la Torre, , veo separación«, y yo «pero eso no puede ser, vuelva a tirar las cartas otra vez, , no pasa nada, lo pago«… Y volvía a salir la Torre… Y yo no me lo podía creer, vamos, es que no quería creerlo, , Y ahora pues me tomo las cosas de otra manera. Sé, que si le pregunto al Tarot me va a responder, y es posible que no me guste lo que me va a decir. A si es que a veces he tragado saliva y no he preguntado… Y me he dejado sorprender por los acontecimientos de la vida misma. Un saludo a tod@s!

  3. Mª Jose dice:

    Buenas tardes, justo estos días me estoy enfrentando con una ciber amiga con este tema, hace tiempo ya le miré con la tirada de los sentimientos, que sentía por ella el hombre con el que mantenía una «relación» la entrecomillo, porque ya con lo que contaba no se le podía calificar de relación como tal, aún así me animé y le miré, el resultado fue contundente, un Diablo en toda regla, de hecho terminaba esa tirada en próximos pasos con Enamorados, Diablo. Le dí mi interpretación y el consejo que se podía deducir, la cojió y la desechó, siguió con su «relación«, hasta hace unos días que contó destrozada que ya no estaba nuevamente con él, y me pidió que volviese a mirarle, nuevamente la respuesta clara, le preguntase por ellos, le preguntase por el futuro sentimental de ella, le preguntase por las posibilidades de ella con otro hombre que la pretende, la respuesta la misma y el consejo claro, y aún así al recibirla su respuesta fue… Me cuesta tanto creer que todo lo que me decía era mentira. Y es que como se suele decir no hay mayor ciego que el que no quiere ver. Y me duele, porque la estimo, pero al final la sensación que me queda es que trabajo tirado y esfuerzo perdido, porque no atenderá al valioso consejo que le daba el tarot.
    Personalmente como iniciática, incurro bastante en el error de preguntar por futuro y tiempo. Según me adentro poquito a poco más en el conocimiento del tarot creo que voy evolucionando y mejorando en ese aspecto, más despacio de lo que desearía la verdad, sería mucho más fácil adentrarse en este mundillo con un estado evolutivo semejante al Juicio, pero claro… Yo estos errores, me los tomo como las veces que nos caemos cuando aprendemos a caminar y con cada caida intento pensar que ya me queda menos para saber andar. Besitos vespertinos ya.

  4. mariana28 dice:

    En mi caso particular, tomo los mensajes del Tarot y la sacerdotisa como una gran puerta de luz que se abre en el camino. De nosotros depende curzarla o no, capitalizarla o no, abrirnos a ella y atraversarla o no. Por eso es importante que al solicitar la lectura y al leerla el consultante tenga una actitud de apertura total, de lo contrario los mensajes no serán bien recibidos o bien habrán cortocircuitos que dificultarán más aún la aceptación de una realidad que nos puede tocar. Es más al haber hecho una primer tirada de mi relacion con mi ex marido, el pantallazo fue muy claro pero a priori tomé lo que me convenía para avanzar o seguir avanzando en una relación con una Luna detrás de un Sol y Emperador como resultado. Luego de una segunda tirada con la Sacerdotisa pude abrirme completamente al mensaje más que claro: huir de esa persona porque el peligro acechaba! Y acechó en varias oportunidades. Por eso, ahora puedo entender que ese Emperador como resultado sobre mi relación de pareja no era nada nada bueno! Bueno, la conclusión es, tener una actitud de apertura y receptividad es de suma importancia al escuchar los mensajes del tarot. Saludos para todos!

  5. sacerdotisa dice:

    No es un error preguntar por tiempo, Mª José, de hecho, para algunos proyectos es necesario. Lo que es un error es que ante tu consejo, tu amiga preguntara, por ejemplo, nos casaremos en uno o dos años? Es que yo me encuentro constantemente en que tengo que mirar una y otra vez lo mismo, incluso privada, quiero decir, que la gente paga. Yo incluyo siempre consejos o qué es el Tarot, como lo concebimos aquí, pero no escuchan, salen decepcionadas…

  6. sacerdotisa dice:

    Sí, Pilar, a veces me piden personas cercanas que les mire temas controvertidos y me da miedo o, mejor dicho, responsabilidad, mirarlo por la respuesta. Besos.

  7. sacerdotisa dice:

    Gracias a ti, M. A, totalmente de acuerdo.

  8. Oeste Celeste dice:

    Buenos días! yo creo que el tarot, como la naturaleza, las personas ancianas o la observación de los astros nos dan constantes y sabias sugerencias sobre la vida, soluciones arquetípicas que nosotros constantemente desdeñamos. A veces porque no somos receptivos a eventos que aún siendo aparentemente ordinarios son únicos, y otras veces porque no nos interesa asimilar ciertos mensajes. Lo cierto es que profundizar en nosotros mismos no es sencillo para nadie, e implica un valor que no siempre hallamos en nuestro interior, sobre todo cuando se trata de extraer una lectura constructiva de un panorama destructivo.
    En este blog yo personalmente he encontrado numerosas herramientas que poco a poco voy interiorizando y haciendo mías: Lecturas como el ancla, las tiradas espirituales o la energía de los arcanos aplicada a la meditación son algunas de mis preferidas. A veces me doy cuenta de que mi impaciencia obstaculiza el flujo natural de una lectura, o que mi aprensión es más fuerte que mi deseo de «ver«. A veces me descubro insistente e insatisfecha y busco en ulteriores tiradas algo que sé que en realidad el tarot no me va a revelar, simplemente porque las cosas no son así, y entonces comprendo que hay algo realmente profundo y leal en las cartas, y que quizás merece la pena prestar atención a los detalles que hablan.

    Si voy a los montes a recoger setas me llevo una brújula por si me pierdo. Sé que si sigo la dirección de la aguja cuando señala el oeste llegaré a casa. Lo mismo me ocurre con las cartas, he aprendido a verlas como una brújula personal que me ayuda a orientarme cuando me siento confusa, y por alguna extraña razón, empiezo a convencerme de que el destino que ilustran es quizás la ruta más segura y panorámica para llegar a lo que podría ser mi «casa interior«.
    En parte este proceso te lo debo a ti, sacerdotisa. Porque tu página está repleta de entradas que despiertan mi curiosidad y porque tienes un don para transformar lo que parece inaccesible en algo cercano y posible. Un abrazo a todas.

  9. Corazon dice:

    Que sabias palabras y como me han hecho reflexionar! es verdad que a veces uno esta tan ansioso por la resolucion de algun tema que esperamos que las cartas nos digan «todo» con lujo de detalles y deberiamos entender que las catas nos dicen «todo» lo que necesitamos saber e interpretar lo que nos quieren enseñar es un arte. Un beso.