1
4 5 2
3
1. El por qué de la pregunta. En ella aparecen las motivaciones que impulsan a buscar la afirmación o la negación.
2. Lo que favorece o perjudica. Obstáculos que pueden ser insalvables o ayudas, apoyos e impulsos.
3. Lo que se lleva hecho.
4. Respuesta a la pregunta.
5. Síntesis que servirá de orientación sobre el camino a seguir, una vez tomada la decisión considerada toda la información recibida.
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
Cómo puede observarse en ambas se parte del 6, pero creo que respecto a la primera te resulta más fácil o tienes menos dudas que en la segunda que aparece invertida y además se corresponde con la una duda mental de lo que ya se lleva hecho, es decir, la mente se ha puesto a prueba y se duda de lo propio.
También te digo que no tener detalles, me hace hablar al aire, pero bueno. Sin duda me decanto por la segunda, ya que en la primera en la posición 2 y en la 3 hay dos cartas invertidas (sentido negativo) que son importantes en la esfera del trabajo. La respuesta en la primera es estática y en la segunda dinámica, el 3 de oros conlleva el cumplimiento de algo.
Pero, la que yo quería proponer es la que ha citado Milagros donde se elige diretamente dos caminos y ya anteriormente la he utilizado, siendo para la usuaria los dos caminos negativos, esto hay que aceptarlo. A veces creemos que planteando dos posibilidades saldrá alguna de ellas y esto no es así.
La Estrategia es de Jodorowsky, Tarot de la Elección. Se utilizan los Mayores y se puede hacer las dos opciones unidas.
El papel del Tarotista no es hacer que se decida sino mostrarle las posibilidades.
Se escoge una carta que simbolice al consultante, A.
Se le pide a éste que visualice una carta para cada opción, y la saque, primero se ve una y se extrae B, luego igual con C.
A cada una de ellas se añaden otras dos, que describirán las posibilidades para cada opción de modo que el esquema es:
A
B C
D E F G
¡Buenos dias a todos, o buenas tardes, allí donde esteís. Lo primero que he hecho con respecto a la pregunta y tirada de Esperanza es leer su comentario inicial y veo que lo que ella quiere es saber cúal de las dos opciones que tiene es la mejor para ella y se pregunta también cúal de las dos personas es más confiable. Pues si eso es asi para mi ya has partido desde el principio de un «digamos error» puesto que a cada una de ellas le has dado una carta representativa, y ya el resto de la tirada se verá modificado por ella. A mi entender estas cartas que les representan deberias haberlas sacado al azar como las demás, para ver que es lo que el tarot te dice de ellas. Pero como se dice a lo hecho, pecho. Siguiendo esta última tirada que nos ha puesto Sacerdotisa, en la primera carta el porqué de la pregunta ya se dilucida todo lo que a ti te preocupa con respecto a las posibilidades de cada opción y mira, el 6 de oros no es una carta que me guste mucho, pero los enamorados, al reves, menos. A fin de cuentas el 6 de oros como seis aunque sea muy influible por las demás cartas, siempre busca el equilibrio (das o recibes, o unas veces das y otras recibes que sería lo perfecto), Y en los enamorados se plantea desde el principio una duda (mal empezamos). Con respecto a la carta dos, lo que favorece o perjudica, ninguna de las dos me parece muy buena, pero veo más facil de superar el 8 de bastos, porque el 3 de oros en posición contraria me habla de problemas económicos y el 8 de bastos de problemas más de organización entre las partes. La tercera cuestión lo que se lleva hecho, pues veo que poco, dado que te planteas todo esto y además con mala estrategia, ninguna de las dos cartas te ayuda. La respuesta, sin embargo no la veo mala en ninguna de las dos partes, pero sin embargo veo una cuestión de afectos en las dos incluso en el 3 de bastos. Creo que si nos remitimos a la síntesis, ese diablo te ata más a la segunda opción que a la primera, como dice Sacerdotisa, no es una mala carta para los negocios, pero a mi personalmente no me gusta nada, porque detrás del negocio hay una trastienda, y muchas veces esa trastienda es el negocio. El caballo de bastos creo que te cierra la posibilidad primera, pero yo creo que por una mala gestión, por ese 10 de bastos sobre todo. Yo lo que haria en tu caso es volver a echar varias tiradas mas que te aclaren exactamente tus dudas, tiradas diferentes concretas, por ejemplo, que te quiere decir exactamente ese diablo, o también la tirada de Jodorowski, explicada por sacerdotisa. Pero dime Esperanza, ¿seguro que tu no tenias ya claro antes de las tiradas tu opción? Besos.
Por cierto Milagros, te has fijado que en la primera tirada hay el 2 escondido en muchas relaciones de cartas? 6 (oros) menos 8 (bastos), 8 (bastos) – 10 (bastos), 10 bastos – 12 (caballero bastos). Se puede hacer eso? hacer restas donde te salen números negativos (-2) y interpretarlos como cartas invertidas? No se porqué, lo he pensado así, quizá porque he ido siguiendo el orden de las cartas. Yo incluso con el cambio de sitio, ese 2 de copas lo veo negativo.
A mi también me llamó la atención los significadores que escogió esperanza, como tanta duda con personas que ella ha escogido para sus proyectos. Tu te preguntas si ella ya lo sabía, yo, si le responden sobre las personas, o sobre sus dudas, sobre lo que piensa de ellas.
Me gusta lo que has dicho.
Pues Nat, a mi entender se puede jugar como quieras con los números de las cartas, combinarlos restarlos, el caso es que a ti eso que haces te diga algo. Pero ahora que lo dices es verdad. Es como si la primera tirada todo nos hablase del 2, la dualidad, y curiosamente, yo los caballos siempre los asocio con un dos, no se si es porque son caballo y caballero. Y en la segunda tirada es curiosa la formación de 6 del enamorado confrontado al 15, 1+5 = 6 del diablo, y a los dos lados de este, 3 +3 =6, solo el siete, que es como un pequeño pasito más, se sale. Ni los doses, ni los seises me «suliveyan«(creo que se dice asi por Nicaragua). Todo parece estar en un equilibrio imperfecto. Pero a lo mejor es que la vida es asi, todos sabemos que la perfección no existe y que aburrido sería el mundo si así fuese. Que tengais buena noche.
Ah, pues me encanta que sea tan libre la numerología! Si, me había fijado en que manda el 6 en la segunda tirada. Pero no fui capaz de encontrar el 6 del diablo, como sí lo has hecho tu. A mi tampoco me entusiasman ni el 6 ni el 2. Cómo bien dices nada es perfecto. Por eso pienso que las cartas lo que hacen es avisarla de su actitud y marcarle lo que puede ocurrir si sigue dudando de esta manera: 2 jarros (templanza) y 2 cuencos (justicia) que buscan el equilibrio «perfecto«. No lo podrá encontrar. Graciasa pot tus palabras!
Ah, pues me encanta que sea tan libre la numerología! Si, me había fijado en que manda el 6 en la segunda tirada. Pero no fui capaz de encontrar el 6 del diablo, como sí lo has hecho tu. A mi tampoco me entusiasman ni el 6 ni el 2. Cómo bien dices nada es perfecto. Por eso pienso que las cartas lo que hacen es avisarla de su actitud y marcarle lo que puede ocurrir si sigue dudando de esta manera: 2 jarros (templanza) y 2 cuencos (justicia) que buscan el equilibrio «perfecto«. No lo podrá encontrar. Gracias por tus palabras!
Hola chicas, meto la cucharada porque me ha fascinado esta discusion. Aclaro que soy principiante y me tengo que guiar mucho por los significados literales de las cartas, pero Yo, en cambio, intuitivamente me inclinaria mas por la primera. Porque el dos de copas con el basto me da una idea de armonia, como que ella se lleva mejor con esta persona y me late mas que ese «socio» es alguien entusiasmado de palabras pero medio relajado de accion y depronto a ella le tocara hacer la mayor parte del trabajo, al ver el 8 y el 10 de bastos. Comparado con el diablo de la segunda, diria que la tienta, supongo que con mayor liquidez de dinero por los 3 oros, pero ese 7 invertido que es como oscurito, robos, oportunismo, no me da buena vibra. Yo diria que es de ella decidir si prefiere lidiar con un perezoso o con un oportunista. Como ustedes dicen, ninguna de las dos opciones es perfecta.
A mi tu cuchara, aunque sea nueva, me gusta, amiga Julieta. Saluditos.
Exacto, ésta era la tirada que hice. Gracias mil, Sacerdotisa, por ponerla también y perdón por la falta de explicación previa. Y sí, tienes razón que con los datos que doy es hablar en el aire. Lo sé. Pretendía que cada cual diera su sensación pero es verdad que no es fácil dar una impresión de algo con tan pocos datos. Haré la que proponéis de Jorodowsky.
Tienes toda la razón con lo que dices de los 6 de las dos tiradas. Exactamente: «en la segunda que aparece invertida y además se corresponde con la una duda mental de lo que ya se lleva hecho, es decir, la mente se ha puesto a prueba y se duda de lo propio. «.
Milagros, como le explicaba a Nat, lo de elegir los arcanos mayores fue porque siempre salían, ‘por azar’, representadas por las dos reinas de oros y bastos y no conseguí dilucidar quién era quién, porque ambas tienen justamemnte rasgos de ambas. Pero tienes razón que el hechod e haber elegido yo ya condiciona la respuesta… Me llama la atención lo que dices, sobre todo, del diablo, de aclarar lo que quiere decir (yo estoy de acuerdo con que es algo fundamental, sobre todo por lo que digo de la alineación enamorados inv, diablo como síntesis y 7 de esp inv), y tu comentario, de repente me ha encendido una bombilla… Arroja luz respecto a algo que no había pensado que podía significar el diablo: «ese diablo te ata más a la segunda opción que a la primera«.
Muy interesante, y tiene sentido, quizás es mi propia sombra, mi miedo, la sensación de más seguridad racional que me da la segunda… Es parte de mi propia sombra.
Y fíjate, en cuanto a tu última pregunta, te diré que una parte de mí quiere que sea la primera opción, porque intuitivamente la conexión emocional es mucho más natural, fluída, menos terrenal pero más profunda, y esto puede ser de gran ayuda. Pero, m es cierto que flojea una parte más terrenal, más organizativa, que es la que me da seguridad de la segunda. Yo ya hice una elección inicial, pero tengo dudas. Empecé un proceso de prueba con la segunda persona, aunque estoy viendo cómo marchan las cosas.
Supongo que ése es el equilibrio imperfecto del que habláis, precisamente… Y, finalmente, la lectura de Julieta se parece mucho a la lectura que, de alguna forma me llegaba a mí. A mí tb, intuitivamente, me dio mucho mejor vibra la primera. Y sí, así es, entre la primera persona y yo hay una extraña armonía, profunda conexión, desde el primer momento. Una cosa bastante extraordinaria, en ese sentido. Y… Pones el dedo en la llaga cuando dices que: «me late mas que ese “socio” es alguien entusiasmado de palabras pero medio relajado de accion«.
«Ese 7 invertido que es como oscurito, robos, oportunismo, no me da buena vibra«. Y a mí tampoco. Y menos con el diablo… «Yo diria que es de ella decidir si prefiere lidiar con un perezoso o con un oportunista. Como ustedes dicen, ninguna de las dos opciones es perfecta. «.
La vida no lo es tampoco, claro: -)… Muchísimas gracias a todas, de todo corazón. Me habéis aportado un montón de luz a lo que trataba de dilucidar… Os mando un gran abrazo agradecido.