Tue05Feb

Carta astral o natal, Carta astral mediante el Tarot

Escrito en Lectura de Tarot

La carta astral o carta natal, se basa en los cálculos de las posiciones planetarias en el momento del nacimiento de una persona,  de un lugar, o de cualquier creación.  Podríamos decir que la carta astral es como una foto del cielo, hecha desde la tierra en el momento exacto del nacimiento, y en el centro estará la persona, lugar o creación que acaba de nacer.

Términos astrológicos importantes son tanto el signo de nacimiento, como el ascendente, o signo del zodíaco que se levanta en el momento exacto de nuestro nacimiento (casa I), determinando nuestra personalidad, la conducta aprendida o nuestra proyección hacia los demás.

Otro término que me parece interesante comentar es el de las sinastrías en relación con las cartas natales o astrológicas que es una comparación entre dos o más cartas, con objeto de hallar compatibilidad. Su uso es variado, desde el análisis de la idoneidad de un matrimonio hasta el que se realiza con una unión de socios o comercial; saber cómo el otro se coloca frente al mundo, si se comparte o no principios esenciales.

El Cualquier consulta de Tarot se origina en un momento determinado ante una situación concreta que preocupa o causa incertidumbre, ilusión, al consultante. Este método, la carta astral mediante el Tarot, sin embargo, sirve para ofrecernos la imagen que ocupa el consultante en el mundo, podría decirse que se asemeja a la carta natal astral y se concentra en un dominio espiritual-psicológico. Proviene de la Cábala pero la adaptamos a niveles más terrenales o comunes a todos.

La diferencia con una lectura normal que predice un tiempo, que se extiende linealmente, esta carta cuenta con lo que tenemos desde que nacemos y con nuestra proyección de origen, es decir, con las habilidades, herencias positivas y defectos venimos de «fábrica».

Se elegirá por parte del consultante  o por nosotros una carta del mazo que lo represente. El significador quedará a un lado en lo alto de la lectura.

Esta lectura es muy compleja y rica. Siguiendo este esquema, el lector colocará 10 cartas, después otras diez, sucesivamente, hasta que se completen 10 pilas con siete cartas. Al haber sacado un significador, restarán 7 cartas, para los grandes cabalistas estas constituirán un 11 nivel o sephirah «invisible» a la que se conoce como Daath o Conocimiento, otros que puede leerse como futuro inmediato.

Así, en esta lectura se emplea la totalidad de la baraja, arcanos mayores y menores.

 

 TiradaArbolVida

 

 

 

Carta 1 Kether o Corona


Significa la existencia en su manifestación total. La esencia que permanece en el centro de toda manifestación; significa espiritualidad, búsqueda interior, sentido y orientación. Es lo que pesa más sobre el consultante. La carta ahí representada nos hablará de los estímulos del consultante. Algunas personas alcanzan lo mejor de su evolución mediante la lucha o la tristeza.

Carta 2 Hokmah o la Sabiduría


Es el cable conductor de la energía que hace que se muevan todas las cosas: es el gran estimulador. Inteligencia Creativa. Proceso evolutivo más que su resultado. Lo que la persona usa para crecer.

Carta 3 Binah o el Entendimiento

Significa la forma en que el alma contempla a Dios y se auto contempla. En su parte más terrenal aquí podemos ver aquellas limitaciones de las personas, lo que frena nuestra evolución.

Carta 4 Gevurah o el Juicio

Las dificultades para los logros terrenales, pueden incluir cualquier cosa.

Carta 5 Hesed o la Misericordia

Los logros terrenales, aquello que la persona ha de alcanzar en la vida en los dominios del trabajo, el hogar, dinero, amigos, etc. Acentuará factores de éxito o de fracaso

Carta 6 Tifereth o la Belleza
La Salud, posibles problemas a diagnosticar. Abundancia de bastos indica buena salud en general durante su vida, aunque el 9 o el 10 pueden indicar lo opuesto. Copas y espadas contribuyen a revelar la condición espiritual y emocional, en cuanto que los oros implican una mayor debilidad.

Carta 7 Netzach o la Eternidad

La Forma en que la persona puede poner a funcionar la imaginación. Si una persona trabaja y entrena la parte inconsciente, cuanto más, mayores logros.

Carta 8 Hod o Reverberación

El impulso sexual del individuo y la forma en que sus necesidades funcionan en la práctica. Amor y sensualidad como condicionantes, no como expansión, en el modo que el sexo domina nuestras aspiraciones.

Carta 9 Yesod o el Fundamento

Se corresponde con la fantasía, la fecundidad, la imaginación, la intuición y el ocultismo, así como con el misterio y el mundo de los sueños. Revela la configuración y el ánimo del inconsciente de la persona.

Carta 10 Malkuth o el Reino


El mundo que rodea a la persona, influencias externas, otras personas y situaciones. El «ambiente» que se lee en la celta.

Esta lectura se completará con las llamadas Lecturas astrológicas, que ya hemos visto en otra ocasión, destinadas a conocer cómo va a desarrollarse de manera general los ámbitos que a todos nos preocupan, la familia, los amigos, la salud, el amor, los hijos propios, el matrimonio o el prestigio social.

Vamos a dividir la baraja en arcanos mayores y arcanos menores, de manera que los utilizaremos ambos en este método pero por separado. Se parte de las doce divisiones que corresponden a las casas astrológicas. Se empleará un Arcano mayor para cada casa y dos menores, aunque algunos utilizan hasta 6 menores para cada casa.

Se barajan y cortan los arcanos mayores, haciendo escoger al azar al consultante o nosotros mismos, doce, sin mirarlos y se colocan así:

10

11                       9

12                                               8

1                                                                    7

2                                                    6

3                          5

4

A continuación, se barajan y cortan los arcanos menores, colocándose 12 sobre los mayores y otros 12 después, así tendremos 12 montones de 3 arcanos cada uno.

Los arcanos mayores nos nombran grandes eventos, suelen ser sujetos de la frase, el componente esencial y los menores las situaciones objetivas dentro de ellos.

Los situados en las posiciones 1, 4, 7 y 10 son los que proporcionan un valor dominante en la lectura, especialmente la 1, que marca sobre todas las demás, de modo que nada puede realizarse sin que esté supeditado a lo que esta casa determina.

Significado de las casas:

CASA 1. Constitución física, vida, carácter, temperamento y orientación general de la persona.

CASA 2. Bienes y posesiones, ganancias y adquisiciones, realizaciones materiales.

CASA 3. Hermanos, parientes próximos, ambiente inmediato y toda clase de comunicaciones, escritos, viajes cortos….

CASA 4: El padre, el hogar, los bienes inmobiliarios, herencias.

CASA 5. Hijos, creaciones personales, placeres, juegos y diversiones.

CASA 6. Trabajo, servidumbre, enfermedades agudas.

CASA 7. La vida en común, asociados, cónyuge, adversarios, procesos y contratos.

CASA 8. Cuanto se refiere a la muerte y el más allá. Desde las herencias hasta el ocultismo.

CASA 9. El extranjero, los grandes viajes, las especializaciones científicas, religiosas, filosóficas o intelectuales.

CASA 10. Destino social y profesional, honores, la madre.

CASA 11. Esperanzas, deseos y proyectos, amistades.

CASA 12. Enemigos ocultos, reclusiones (hospitales, cárcel…),  enfermedades crónicas.

Os dejo un pdf sobre astrología, preguntas frecuentes y cartas astrales:

http://www.conozcase.260mb.com/prologo%202.pdf

Escribe un comentario:

0



5 comentarios para “Carta astral o natal, Carta astral mediante el Tarot”

  1. Olguitta dice:

    Buenas noches! Los contenidos del enlace son una pasada! La web en sí lo es. Ojalá poco a poco todos nos concienciemos de que no existe la dualidad ni el ego y descubramos lo bonito que es compartir. Muchas gracias por este descubrimiento Sacerdotisa.

    Besos.

  2. MIlagros dice:

    ¡Hola Sacerdotisa! Esta tirada me parece bastante complicada. Leer toda esa cantidad de arcanos para un solo tema me abruma. Ademas quería preguntarte si el orden en el que salen es importante, por ejemplo si en las dificultades tengo 7 cartas, si la primera es más importante que la última, o todas deben de ser consideradas por igual. Lo mismo digo para las cartas que sobran, si lo considero como el futuro próximo, digo yo que serán unos 6 meses, también van en progresión? Me las he echado para mi pero en fin voy a ver si veo algo entre todo esto. Gracias como siempre por hacernos pensar. Un beso.

  3. Gaby dice:

    Hola sacerdotisa! … Me agrado mucho este post, desde hace años eh leído sobre astrología y es muy interesante, en mi caso me ayudo mucho para conocerme mejor… Por cierto el enlace que proporcionas a mi me manda a otra pagina con publicidad: (… Que tengas un lindo día, besos.

  4. sacerdotisa dice:

    Mialgros, guapa, en realidad deberían ser progresivas pero ellas se manifiestan como quieren. Es complicado pero muchas veces te das cuenta que lo que viene con nosotros desde el nacimiento determina mucho las cosas como tú compruebas con la numerología, no deja de ser curioso. Algo que a mí me parece increible sigue siendo que el Tarot sea tan certero, hable de la gente de la manera que lo hace. Cuando me pongo delante de una historia que no conozco de antemano, lo cual lo hace más interesante, y veo una sucesión de cosas, a veces más hiladas que otras, las digo y muchas veces pienso, verás que no tiene nada que ver con la persona, pero resulta que sí, salvo un pequeño margen de error que tampoco logro entender por qué. Yo traigo lo que leo y lo que me resulta interesante por si os gusta a vosotros, tú siempre lo recepcionas con curiosidad y lo pruebas. Gracias.

  5. sacerdotisa dice:

    Me alegro Olga de que te guste!