HOLA! Buenas tardes me llamo Rosalba y me gustaría que me ayudaran a saber sí la relación que tengo a distancia con alguien que conocí en el pasado tiene futuro. Él es virgo 28 agosto 66 y yo soy acuario 28 enero 75. La vida no ha sido nada fácil para ninguno de los 2; lo conocí hace aproximadamente 13 años y hace 10 que no nos vemos apenas hace 3 meses volvimos a tener comunicación por Internet y el móvil. Dice que quiere algo serio conmigo y que me ama. La verdad después de mi relación con él hace 10 años me cerré las puertas al amor y no he permitido que nadie más me haga daño. Soy madre soltera, él lo sabe y me acepta con mi hijo el cual ya conoce. Quisiera me dijeran sí nuestra vida en pareja será estable y duradera, y sí pronto estaremos juntos. Gracias! Espero y está vez tenga suerte y me contesten.
Rosalba, te contesto, no sé si por suerte o por «desgracia» porque algunos consultantes no reciben bien mis lecturas. Aprovechadno esa última frase, de suerte, de que contesten, siento de veras que se sucedan peticiones sin poder abordarlas pues únicamente yo estoy al mando de este pequeño barco, para lo bueno y para lo malo.
Vamos a utilizar la nueva herradura para ti.
Corte: Carro – Emperatriz. En esta posición no se miran y cada uno va a lo suyo, el Carro va conquistando sucesivos nuevos horizontes y ella crea y afianza su imperio. Dice Josorowsky que en esta combinación tienen una unión espiritual de gran intensidad pero corren el riesgo de no verse a menudo. Puede parece sexual o de pareja, que sería en la posición invertida, en la que élpara de moverse y avenirse a echar raíces.
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
Recordamos las posiciones, pero ya te digo que no tiene buena pinta sin verlas.
1. Pasado. Papisa.
Te veo a ti reflejada, en el papel de madre primero, antes que mujer. No eres la mujer del corte, salvo en la ilusión de verle, eres esa Papisa que espera que vengan los tiempos mejores, cortando como dices los instintos más primarios o superficiales y dejando abierta la puerta al inconsciente, a la forma de actuar de una madre, que calla, que espera.
2. Presente. Sol.
Se refiere a tu imagen de él, lo has endiosado, como se aprecia a Ra, que sincretiza todo lo anterior, brilla muy alto. En esta relación, el arquetipo Papisa-Sol significa que ella, tú, llegas a lo más alto de la consciencia, en pos de tu hijo, el hijo perfecto, experimentas un amor incondicional, más propio de una santa que de una mujer, recuerda que la Papisa en parte renuncia al sexo, de ahí que su toga sea blanca. Se trata de una reunión muy interesante, papisa-sol pero no en relación sino en comunión, por ejemplo, para llevar a cabo un proyecto humanitario.
3. Futuro. Ermitaño.
Tu futuro se está dibujando en soledad, con cierta manía en el vivir que te va a hacer difícil vivir en pareja, ciertamente porque tú quieres pero…
4. Qué hacer. El Loco.
Fíjate que si quieres verlo tendrás que tomar ya viaje o camino, el Loco te dice, deja ya el control, busca tu libertad y busca tu ideal.
5. Entorno. Rueda de la fortuna.
Tanto has bloqueado tu entorno que no dejas que nadie entre, ni siquiera al Destino, en esta espera perfecta en que eres fiel pero no vives con nadie, sufres pero es mucho menos dolor que el vivir hacia fuera.
6. Dificultades. Colgado.
El amor ideal esperado que no llega o llegando no es tan ideal. No sé qué esperas tras 10 años pero estas cartas tan frías, tan idealizadas no son buenas para ti.
7. Resultado final. Luna.
Lo que no sabes y lo que se oculta puede ser descubierto. Si tú quieres, Papisa-Luna, todo lo domina y todo puede llegar a saberlo, de hecho, yo creo que sí sabes la respuesta pero en la muralla se vive mejor, dedicándote a tu papel de madre y aislándote el mundo. No veo esta pareja realizada, no sé cuándo tienes pensada la fecha, pero no me aparece conclusión. Si lo ves, en este viaje que emprendas, que también puede traer la Luna, el viaje de tus sueños… con ese Colgado, no creo que prospere.
¡Hola Sacerdotisa! Una pirámide, no tan diferente ¿verdad, Quizas la carta que más me gusta es la de ¿Qué hacer? porque no es una solución, ni una situación, sino una especie de consejo, una llamada a la acción. Me ha sorpendido la amiga Rosalba, tanto tiempo guardándo fidelidad a ese hombre. Ese tiempo, esos casi 10 años (o 9 según como lo miremos, aunque desconozco los tiempos exactos) son un ciclo completo, y como siempre que acaba un ciclo, algo se renueva; algo pasa que pone en jaque la relación; algo que sirve o bien para mantenerla y fortalecerla o bien para finiquitarla. El gran problemas de estos fines de ciclo es que si se acaba, hay que acabar de verdad, sino puede pasar lo que le ha sucedido a Rosalba, que en su día no cerró o movió del todo la manivela de la rueda y las consecuencias están a la vista. ¡Ojalá que esta vez la cierre de verdad, si es que, según las cartas, y ella, debe de cerrarla. El colgado lleva demasiado tiempo asi y ya es hora de que se libere de a cuerda. Suerte Rosalba.
M. A creo que ella se refugia en ese amor que no es tal, para decir que tiene amor pero en realidad nada vive, eso y mantener algo virtual es lo mismo, no viven día a día ni pasan las cosas juntos. Esta herradura no está mal, la verdad. Besos.
Hola Sacerdotisa! Interesante esta nueva herradura… Por cierto, cuando hacemos esta nueva tirada cómo la diferenciamos de la otra herradura? Sé que es una pregunta muy de novata, pero me gustaría saber si sólo con invocar la intención es suficiente… Besotes.
Iara, sí, con la intención o poniéndola delante con las posiciones. En realidad, ellas deben leer tu intención pero es mejor concentrarse. Besos.
Iara, sí, con la intención o poniéndola delante con las posiciones. En realidad, ellas deben leer tu intención pero es mejor concentrarse. Besos.
Buenísimas tardes, nueva herradura probada en propias carnes, buena no, mejor aún, esa carta de que hacer me encanta, el resultado en base a las cartas precedentes y no tanto como final, la veo como un buen toque de atención, un tironcillo de orejas para estar al tanto. La duda que tengo es si en esta herradura tiene más peso la carta de futuro que la de resultado, en caso de ser dispares en presencia una de otra o al revés. Sobre lo que comenta Iara yo repito como un papagayo mentalmente y con voz las posiciones de las tiradas nuevas, al mismo tiempo que pienso en la pregunta, cosas de novatilla jajaja un besito.
Pues a mi me parece una buena pregunta Iara, sobre todo para alguien que tira muchas veces la primera herradura, la que conocemos. Pensé en eso justo después de usarla y me puse a mirarla de la otra forma. La información me salió complementaria. A veces veo la vida de la personas como capas, como cuando se hace una maqueta de una elevación y se usan las curvas de nivel para montarlas capa a capa, al final surge ante nuestrs ojos la figura trabajada. Cuando echamos las cartas, por ejemplo una herradura, yo casi nunca veo más de una capa, tengo que volverla a echar o apoyarme en otras tiradas para ver otras. Por eso me digo que aunque eche esta herradura, miro la otra y veo otra capa de la misma historia. No se si me he enrollado mucho. Besos.
Mª José, más que mayor peso, creo que tienen peso específico, porque en la de futuro creo que podrían decirte algo sobre lo que no se pregunta o algo sobre tu evolución ya que las tres primeras cartas no dejan de ser una tirada de pasado, presente, futuro. Besos.
Mª José, más que mayor peso, creo que tienen peso específico, porque en la de futuro creo que podrían decirte algo sobre lo que no se pregunta o algo sobre tu evolución ya que las tres primeras cartas no dejan de ser una tirada de pasado, presente, futuro. Besos.