Hoy sábado quiero retomar las lecturas espirituales que recoge en su obra El Gran Libro del Tarot la gran tarotista Margarita Arnal Moscardó.ec
Estas lecturas harto complejas y no apta para principiantes, ni siquiera para «segundo grado», creo que pueden no ser fáciles nunca, son muy interesantes porque implican tanto a consultante como intérprete en la búsqueda de una mejor realización personal. Pero sin trabajo de internalización, primero, y desarrollo, después, en el ámbito personal, de nada sirve el Tarot ni la buena voluntad de quien lo lee.
Básicamente, hay dos tipos de lecturas espirituales, las encaminadas a hallar el por qué no alcanzamos lo que deseamos, y las posteriores dirigidas a realizar aquello que nos reporte lo que deseamos, su posibilidad, al menos, mediante un método denominado escalera.
¿Por qué no alcanzamos lo que deseamos?
El Tarot, al analizar nuestros deseos, llega a ahondar en las profundidades del propio individuo descubriendo el por qué no se llega a conseguir lo que uno se propone. Lo que es fundamental para acercarse al Tarot es preguntar con toda sinceridad, sin ocultar nuestras motivaciones, aceptando lo que nos dice, tanto en su respuesta como en la forma de describirnos. En muchas ocasiones, el consultante no expresa con honestidad su inquietud, de modo que la respuesta no es satisfactoria, suele no ser sincero con su curiosidad o sus deseos; Quien se acerca al Tarot corre un riesgo, un reto, una decisión, debe acogerse a su veredicto.
En las lecturas espirituales se pretende dar una respuesta a la pregunta del consultante sin entrar en prejuicios; es deber de quien pregunta querer avanzar o no, seguir o terminar ciclos aunque en ello sus consecuencias no sean totalmente beneficiosas.
En esta primera lectura espiritual, el consultante preguntará por qué no consigue lo que quiere en algún tema, normalmente económico, laboral o amoroso. Está formada por 25 cartas, repartidas en 5 montones y de 5 cartas cada uno, de modo que se relaciona cada uno con dos temas: la inmortalidad y el ser humano que forma parte de ella. Recordemos que el 5 es el número del Hombre.
5 Punto medio, donde se halla el equilibrio
3 Actos que llevamos a cabo para conseguirlo Actos que llevamos a cabo que retrasan 4
1 Aquello con lo que se cuenta Aquello que nos falta 2
- El primer montón se refiere a la parte inferior derecha del cuerpo físico y favorece la acción.
- El tercer montón, significa la realización de los actos y está en la parte superior derecha del cuerpo físico.
- El segundo y cuarto montón corresponden a la parte izquierda del cuerpo, que es la zona receptiva por naturaleza de las influencias del cosmos, es siempre el compás de espera.
- Quinto montón, situado por encima de la cabeza, corresponde a la región regida por las leyes universales, a las que se puede acceder pero no nos son innatas.
Se ha de leer en el orden de los montones analizando cada carta, 5 por cada montón, evaluando una conclusión por cada montón a la luz de las cartas que aparecen, de ahí la dificultad de realización de esta lectura.
¿Qué hay que hacer para alcanzar lo que deseo?
Ambas lecturas responden a actos interiores pero cada una expresa una parte de la realidad. En esta tirada, denominada escalera, las cartas están dispuestas en peldaños, siendo el último el escalón definitivo, de modo que se representa un camino a seguir para hallar la solución.
16
15
13 14
10 11 12
6 7 8 9
1 2 3 4 5
- Primer escalón: Estas cinco cartas nos hablan fundamentalmente del deseo.
- Segundo escalón: Las cosas o personas que se oponen a su relación o situación.
- Tercer escalón: Las fuentes de ayuda para el deseo.
- Cuarto escalón: Dos posibles salidas, si las hay, o una solución si ambas cartas son complementarias.
- Carta número 15: Resultado que reforzará alguna de las salidas anteriores o indicará los inconvenientes de seguir adelante.
- Carta 16: Representación del consultante.
Dos lecturas en escalera que hice, teniendo en cuenta el espacio que hay disponible en la lectura pública:
http://www.tarotygratis.com/category/archives/lectura-de-la-escalera/