mar17nov

Tiradas usando el Método Numerológico

Escrito en Reglamento, Tirada general

Hoy escribiré una entrada sobre una técnica de tirar cartas muy peculiar, pero muy potente e ideal para tiradas generales. Sé que muchos de los lectores habituales de esta página están iniciados en la lectura de cartas y por eso os propongo este sistema de hacer tiradas.

El método en cuestión es el método numerológico que, como su propio nombre indica, es un método que combina el Tarot con la numerología.

Este método está relacionado con la fecha de nacimiento del consultante, y para realizar la tirada se deben utilizar únicamente los Arcanos Mayores.

Para averiguar el número del consultante, hay que descomponer los dígitos de su fecha de nacimiento, para luego sumarlos y obtener sólo uno. Por ejemplo: 10/8/1980 => 1+0+8+1+9+8+0=17 => 1+7=8.

El número obtenido estará ligado estrechamente al consultante y tendrá una gran importancia en su vida.

La carta con el número 8 debe separarse del resto de los Arcanos Mayores, y el consultante debe elegir ocho cartas más. Estos nueve arcanos tienen que mezclarse (siempre de forma impar) y se deben colocar de la forma siguiente:

Método Numerológico

La carta correspondiente al número que salía de la operación matemática se colocará en la posición con el número de esa carta. Los números de las cartas se tomarán sabiendo que el 0 es el Loco y el Mundo es el 21. Por lo tanto, en este caso habría que colocar la carta de La Justicia como la primera carta para el trabajo. Para cualquier número habría que realizar el mismo procedimiento.

Escribe un comentario:

0



7 comentarios para “Tiradas usando el Método Numerológico”

  1. zazu dice:

    Hola Álex… la verdad es que no sé si mi cabeza ya no da más de sí por hoy pero la verdad es que de tu método numerológico no lo entiendo muy bien… Y creo haber usado esa tirada alguna vez, hace tiempo, pero tampoco la recuerdo bien…

    La cuestión es que si mi número es el 8, la justicia, esta misma carta irá en la posición 8, el trabajo, no? Creo que lo que me despista es la representación gráfica, que no se corresponde… los números con las posiciones sí, pero ya está…

    Pero no entiendo por qué se debe barajar esta carta con las ocho restantes, si ya sabemos su posición exacta. Otra cuestión es que si le damos al loco el valor de 0, ¿nunca tendría posibilidad de salir, no es cierto? y si te sale 21 o 18 ¿se reduce a tres o a nueve o se mantiene el número del arcano?
    Las demás posiciones, ¿si se van poniendo por orden correlativo una vez mezcladas?

    Un saludo y gracias! 🙂

  2. Alex dice:

    Arantxa, te lo explico:

    La carta ocho se colocaría en la posición ocho. Eso es correcto. La carta 9 se colocaría en la 9.

    Ahora bien, es imposible que salgan números mayores al 9 porque en las operaciones solo saldrán números menores a 10. En caso de que saliera algo mayor no se podría utilizar esta tirada, aunque la idea es que eso no ocurra.

    La carta con el 0 nunca saldrá porque el método hace que no salga esta carta, al igual que las de a partir del 10. Con este método se trata de partir de la base de una de las primeras cartas del Tarot, las que representan los primeros pasos del Héroe a través su trayectoria, porque así se tendrá un punto de partida en vez de un fin.

    Realmente es un sistema bastante enrevesado, pero a veces es la mejor manera de hacer una tirada general para alguien que no conocemos personalmente o para temas puntuales.

    Saludos.

  3. zazu dice:

    Gracias, Alex!

    leí tu respuesta hace unos días pero no te había lo había agradecido, perdón!

    Me ha gustado sobretodo la visión que das, al decir que muestra las cartas del «primer camino del héroe», para tomarlo como «punto de partida» y no de fin. Creo que el método refleja así que, las personas podemos estar expuestas a un carácter concreto y determinante ya nos sigamos de la numerología o la astrología, o el adn. Pero no somos sólo eso, somos mucho más, y me parece interesante porque deja abierto el camino para poder cambiar y decidir. 🙂

    Un saludo!

  4. Maria Elena dice:

    Me gustaria que lo expliquen mejor, la suma da 27, dicen que se lee con los arcanos mayores y colocan los menores tambien, o yo no entiendo las figuras . Pueden poner otro ejemplo con cartas mas conocidas-Gracias.Mi dia de nacimiento es 28 de julio de 1951

  5. mary dice:

    Me gustaria saber que pasar en mi vida que esta tan quieta y aburrida sin ningum interes, sola vacia, cada vez mas ailada de las personas por desconfianza de mi parte, ya no quiero seguir asi, me gustaria ser feliz y realmente tener amistades sinceras.

  6. virgo35 dice:

    Hola, primero que la suma da 27=9, y si por ejemplo el numero es un 11 como es mi caso, no podria hacerse? Gracias.

  7. sacerdotisa dice:

    El número 11 es un número Maestro, es decir, no se suma reduciéndose a 2. Se denominan maestros a los números 11 y 22. El 11 es el número de las revelaciones.