La realizo para mi abuela Elena, ya que durante mucho tiempo soñaba constantemente con ella y tras más de diez años en que no está conmigo, la voy perdiendo en ese mundo inconsciente, seguramente porque se aleja afortunadamente de nuestra pesadez.
1
6 2
5 3
4
7 8
9 10
COLGADO/AMISTAD
El Colgado representa lo ideal, pero en el tarot egipcio nos transmite: las cosas no son como pensabas. Cuando lo admitas, terminarán tus lágrimas. Sufrirás. (Ella ha tenido que ver desde arriba cómo todo era distinto.) La amistad hace referencia a la amistad perfecta, al conocimiento de ello. No sé exactamente a cuál se refiere aunque creo intuirlo.
1. Propósito de esta persona en vida. MAGO. Persona creativa, generosa, humanitaria y majestuosa. Dominio y fortuna en cualquier situación. El consultante es un ser brillante y los demás le tienen celos. La suerte en tu camino.
Estoy de acuerdo en lo brillante que era ella pero no en la fortuna que tuvo en vida, la suerte no fue su punto, si triunfaba era con trabajo y esfuerzo.
2. Qué debes aprender de ella. REPARTIR. Trabajas mucho, das mucho, quieres todo y a cambio tienes menos, pero ése es el momento qe te toca vivir. Naciste para dar y ser recordado. Touché, abuela.
3. Qué debes aprender de su muerte. LA ACTIVIDAD. Eres superior en materia y espíritu; si es amor, amas más, si es dolor sufres más, pero tú tienes el poder. Sólo tú conoces el por qué. Esto es cosa de abuelas, darte mucho valor para que no decaigas. Ella era así, yo a veces no la comprendía.
4. Cuál fue la razón de su muerte. LO DIGNO. O la Purificación, indica el momento de pagar deudas y saldar restos del pasado. Cuando ella se fue, como cuando faltan las grandes futuras, todo se desmoronó y se vio la verdad. Aprovecha la oportunidad y deja claro lo que te preocupa. Habló con algunos dando consejos (dejando clara su postura) antes de morir en esas vigilias donde ni tú ni casi nadie dormía pero aún así aprovechabas ratitos para que te escucharan pocos.
5. Qué es lo que te enseñó. LA INNOVACIÓN. Sé tú mismo, dice la carta.
6. Que quiere que sepas. LA BÚSQUEDA. Cambios a muchos niveles, el pasado está lejano. Busca el peregrino la luz. En eso estamos, abuela, en que quede lejos.
7. Cuál es su mejor recuerdo. LA CASUALIDAD. La casualidad no existe como tal, sólo es el destino disfrazado. Los cambios de ciclos.
8. Qué es lo que necesita que hagas por ella. IMPREVISIBLE. Piensa fríamente, el orgullo tiene un precio muy alto. Descubrimientos sobre los demás. Cuidado con las traiciones que rodean nuestras emociones, podemos tomar una decisión equivocada y precipitada.
9. Cómo te ve. LA GUERRA. El éxito en cualquier empresa. El triunfo económico, social y amoroso. Vas a hacer un cambio favorable en tu vida.
10. Consejo o secreto que quiere compartir contigo o su mensaje. EL JUICIO FINAL. Resurgir. Los que ayer no te quisieron hoy te querrán. Los que te traicionaron, te piden piedad, tú tienes la fuerza y el valor.
Espero que así sea, porque sinceramente este consejo me encantó.
Gracias, lucilita.
Sacerdotisa, realmente bello y emocionante. Ésta, es una de las experiencias de la vida dura y gratificante, un contrasentido. Gracias por compartir.
O. C, yo hice todo lo que pude y más por ella en vida, la tuve primero que otras cosas, por ejemplo, estudiar fuera. Cuando murió, entró en coma despacito, y me llamó. Ella llevaba muchos días sin acostarse, porque sabía que le quedaba poco tiempo y acostarse era terminar. Esa noche, nos sentamos a cenar todos y ella dijo que se acostaría. Me llamó, niña, niña, me dijo. Fui y me dijo, mientras entraba en coma, creo que me he ensuciado, porque era muy coqueta, muy digna y muy presumida. Yo le dije, no es posible, estás limpia. Pero sí, había empezado el proceso y ella me tomó la mano y se marchaba. Yo la lavé, la vestí, la despedí porque los demás no podían. Le pedí que viniera a decirme si estaba bien y a los pocos días la vi delante de mí, brillante, guapa, diciendo que estaba tan bien, tan feliz y sin dolor… En eso estoy de acuerdo contigo, no tengo remordimientos con ella, no tengo salvo que la echo mucho de menos. Gracias, C.
Me encantó esta tirada sacerdotisa, me ha emocionado, por los datos que aportas sobre el carisma de tu abuela Elena parece que existe una fuerte y luminosa analogía entre las cartas que la representan y lo que parecen querer transmitirte los naipes. Es bello saber que alguien que luchó tanto en vida murió en un acto final de purificación liberando una esencia tan potente como la dignidad.
Me encanta la innovación como enseñanza y la búsqueda como mensaje. Aún conociéndote solo superficialmente creo poder decir que ambos dones te asisten y que – no solo forman parte de tu modo de expresarte – sino que se alternan en tu modo de ser con total armonía: innovas para avanzar en tu búsqueda y buscas para hallar en lo desconocido, lo nuevo, innovadores significados.
Por último quisiera decirte que me llama mucho la atención el punto 8: Lo imprevisible como respuesta a lo que ella necesita que hagas por ella. Yo no tengo el libro de Arnal todavía y como he mencionado anteriormente mi conocimiento del tarot egipcio es nulo. Pero esta noción de lo imprevisible me hace pensar que quizás ella no «necesita» nada de ti, nada hay previsto que tú puedas completar para que ella esté bien, pues ya lo está. Lo que sí necesita es seguir protegiéndote, quizás de veladas traiciones que -como en vida -ella sigue intuyendo y viendo a tu alrededor. Encuentro que esta carta es preciosa justo ahí dónde ha salido, es como una declaración de independencia espiritual del difunto respecto al ser terreno, que sin embargo revela un vínculo de lealtad y protección. Así lo veo yo, como si viniera a decirte que cuando en tu vida te sorprenderá la violencia puntual de traiciones e imprevistos -en lo bueno y lo malo – ella estará ahí. Eso es quizás lo único que te pide, que la sientas, pues estará allí para ayudarte.
La carta del consejo corona perfectamente la tirada. Me encantó. Gracias por mostrar un ejemplo tan personal de una tirada para una persona fallecida. O. C.
De nada angelacan.
M. A, yo me crié y viví toda mi vida con ella, era mi madre, no segunda, junto a mi madre, mis madres. Sí que la conozco, al igual que ella a mí y discutíamos mucho porque ella tenía en su ser un poco la mentalidad de guerra, el guardar por si pasa algo malo, el temor a quien te pueda fastidiar la vida, pero, como persona, era la que enlazaba todo y a todos y nunca criticaba ni siquiera a las espaldas, ella entendía la naturaleza y la explicaba, intentaba encontrar lo bueno en todo el mundo, moderada, discreta, muy guapa y muy inteligente, me recordaba a la descripción de Mrs. Marpple, quien consiendo (ella croché) sin salir te daba la solución o te ponía en alerta sobre alguien a quien solo vio una vez y tenía razón. Ella manejaba las finanzas, dirigía la casa, se conectaba mediante sueños y los tenía proféticos, ella era el corazón y el alma pero como defecto de ese dominio, al irse la gran personalidad todos nos miramos y quizás no supimos entendernos, ni queríamos mantener la unión porque ella no estaba. Y sí, los hijos, como ilusión y también como gran defecto porque bajo ese título perdonaba quizás lo que no hubiera debido. Yo siempre digo, no soy tan buena como mi madre y como ella, porque era, mi madre es, demasiado, la piedad, la empatía…
Qué bonito! Gracias por compartirlo!
Sacerdotisa, en ocasiones las explicaciones de Margarita Arnal para los arcanos me parecen justas, pero en otras ocasiones me resultan cortas o confusas, sobre todo si solo nos fijamos en el significado adivinatorio y/o la eterna transcendencia. Pongamos por ejemplo la posición 7 para la que ha salido el arcano 69: La Causalidad. A mi de verdad esa explicación no me dice mucho sobre cuál es el mejor recuerdo de tu abuela. Pero quizás si analizamos la imagen de la carta, representada por la Diosa Nut embarazada, símbolo de fecundidad, entonces si, quizás pueda entender que su mejor recuerdo fue ese: ser madre, o simplemente la gestación. Tu conociste a tu abuela y puedes decirme si esto es así o no.
En general creo que Margarita nos da en su libro mucha información de cada arcano, pero está un tanto codificada y hay que desentrañarla.
Saluditos.
¡Hola Sacerdotisa! Que bello que te hayas pensado en tu abuelita para esta lectura. Quería preguntarte con respecto a ese mago que representa el propósito de ella en vida, si esta lectura que he encontrado del mago te parecería correcta y crees que se adapta a ella: «Representa el acto de crear, mostrando al hombre como una unidad viviente. Sintetiza, en el plano espiritual, el todo, ofrece el poder de descifrar los misterios, y la posibilidad de servirse de ellos. Representa el poder de evolución mental, el de la transformación y de la coordinación. Ofrece la capacidad de resolver los problemas, de considerar y de proponer. Tiene la facultad de despertar pasiones y también la facultad de dominarlas. La creación y la moderación es la propuesta en el plano físico. Además otorga la posibilidad de organizar los elementos naturales, con un gran dominio de las fuerzas originales para poder disponer y para poder adquirir, permitiendo así, que a través de las obras se demuestre el tipo de pensamiento«.
Un besito y sigo releyendo esta interesante entrada.