En los arcanos menores no distinguen si aparece derecha o invertida, esto es, más o menos negativa. Un ejercicio interesante que yo realizo a nivel personal, es dar los significados tradicionales y después exclusivamente los que me indican los creadores del Tarot a una misma lectura, puede resultar bastante enriquecedor. De igual manera, lo realizo con el Tarot estensi o falso Carlos VI.
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
Bastos
1. El Padre Eterno: Creatividad, comienzo de una empresa, herencia, nacimiento.
2. Meditación de San Panarete. Meditación sobre las propias capacidades.
3. San Pablo navegando hacia Siracusa. Espíritu de iniciativa, comienzo de una actividad.
4. Milagro del icono de la Vírgen. Ocasión inesperada. Prosperidad.
5. El beso de Judas. Traición, ganancia deshonesta, éxito efímero.
6. La victoria de San Jorge. Triunfo del valor, reconocimientos públicos.
7. San Demetrio y el Anticristo. Larga batalla contra un enemigo fuerte y despiadado.
8. San Leoncio combatiendo por la fe. Problemas a distancia, acciones legales, lucha dura.
9. San Acacio. Interrupción de actividad, retraso, obstáculos que hay que superar.
10. Simón de Cirene. Dificultades imprevistas. Peso que hay que llevar por otros.
Sota de bastos. Noticias favorables. Búsqueda de comprensión. Final de la rivalidad.
Caballo de bastos. Salida por motivos de trabajo. Viaje fructuoso en cualquier sentido.
Reina de bastos. Econom ía familiar, ayuda amigable, sociabilidad.
Rey de bastos. Trabajo activo. ritmo de temporada. Atención a los detalles. Buena suerte.
La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com
Copas
1. Copa de la Vida eterna. Gran alegría, fertilidad, abundancia, placer sexual.
2. José y la vírgen María. Nacimiento de un afecto. Prenda de lealtad. Rito amoroso.
3. Bodas de David y Betsabé. Boda inminente. Pareja en crisis.
4. El profeta Elías en el Monte Horeb. Invención, presagio, iluminación, sueño.
5. Joaquín y Ana presentando a María en el Templo. Recuerdos gratos. Alivio.
7. Bautismo de Cristo en el Jordán. Eliminación de defectos, limpieza, orden.
8. San Juan Evangelista. testamento, escritura privada. Contrato formal.
9. José recibido por el faraón. Ascenso, aumento de sueldo, premio.
10. Presentación de Jesús en el Templo. Unión feliz, armonía en familia o sociedad.
Sota de copas. Ideas brillantes. Estudio, refleción, innovación artística o científica.
Caballo de copas. Ánimo por parte de amigos o parientes. Sugerencia válida.
Reina de copas. Madre de familia. Mujer amable y severa. Confidente sincera.
Rey de copas. Científico, artista o profesional reafirmado. Carácter individualista.
Sacerdotisa, gracias de nuevo! Una duda, a la hora de interpretar, por lo que comentas entiendo que tienes en cuenta todas las interpretaciones posibles que se puedan dar a cada arcano, incluso las de diferentes autores. Es decir, entiendo que en lugar de restar debemos sumar e incluso multiplicar las posibilidades para una lectura más rica y compleja, ¿cierto, es decir, en lugar de cerrarnos a estos significados concretos de este mazo o autor, obviando los demás que ya conocemos, debemos añadirlos a los ya conocidos, ¿entendí bien? Por ejemplo, ¿un rey de copas tendría su significado habitual de persona generosa, cariñoso, dulce, enamorado del consultante pero además añadiendo estos significados o nuevos matices propios de este tarot? Supongo que estos significados aquí cobran más importancia o relevancia al ser «propios del mazo» por así decirlo… Espero que me entiendas porque creo que no me estoy explicando muy bien… Besos!
¡Hola Sacerdotisa! Muchas gracias por esta aportación directa a enriquecer el conocimiento de tus seguidores, y en especial gracias por el apunte histórico, me han entrado ganas de recordar y profundizar en todo ese pasaje de la historia. Yo no tengo este mazo, pero quizas un dia de estos lo adquiera. Me ha sorprendido esa relación de los arcanos mayores con la simbología ortodoxa y observo que está muy pensado, muy acoplado y esto me corrobora en la idea de la validez del tarot para cualquier cultura, siempre que la adaptación sea hecha con rigor y conocimiento. Mil gracias y buena semana.
¡Hola Meigallo! Yo creo que te has explicado muy bien y tu pregunta o duda me parece acertada. En mi opinión cada carta del tarot tiene un significado sólido o básico, por asi decirlo, que debe de resumirse en unas pocas palabras y yo diria que ese significado es válido para cualquier mazo, adémás y según la baraja que utilices debes añadirle otros muchos significados. Por ejemplo, en ocasiones nos fijamos en las posiciones de las figuras, en si se miran o se dan la espalda, pero si usamos un mazo determinado y en ese se dan la espalda es con lo que nos tenemos que quedar, aunque si hubiesemos usado otro, quizas sus posiciones fueran contrarias ( pero probablemente no hubieran salido las mismas cartas). Resumiendo, que a mi parecer sobre unos cimientos solidos se puede construir un rascacielos si se quiere, pero yo diria que los rascacielos de Tsar, de Rider, de Visconti o de Marsella son algo diferentes. A ver que nos cuenta Sacerdotisa. Besos.
Si os fijais, muchas cartas comparten significados parecidos porque se basan en el palo, numerología, etc, por lo que podemos decir que un 5 de espadas jamás será un arcano positivo pero quizás podemos matizar entre enfermedad, traición amorosa, bancarrota… Yo creo que todos los significados están ahí, en una amalgama, cada lectura es diferente porque cada persona lo es, incluso con su actitud ante la vida. A veces me ocurre que haciendo una lectura (nunca entiendo a las profesionales que con un simple vistazo te hacen una completa, del «tirón«), veo que me quieren decir un significado especial, significado que encuentro según el autor, de los que siempre tengo referenciados. El tarot del Tzar en este sentido tiene matices que sabía os iba a gustar a personas creyentes como agnósticos con gusto histórico, además de que es bonito. Otro que me gusta en este sentido es el Ruso de San Petersburgo, pero no puedo con su diablo que tiene la cara de Stalin! Besos.
Muchas gracias M. A. Y Sacerdotisa por vuestras aportaciones! Habéis captado exactamente a lo que me refería.
Es un placer intercambiar palabras con unas expertas como vosotras, me doy cuenta siempre que os leo de cuanto me queda aún por aprender y de que tan lejos se puede llegar en este maravilloso y misterioso arte!
Cómo te pasas, Mei…