Maurits Cornelis Escher, 1898-1972.
Relativity (Relatividad), 1953
He comentado con vosotr@s algunos de mis sueños, de hecho el post de Soñar con huevos es una de las entradas más leídas del blog.
En mi vida he soñado con cierta frecuencia subir o bajar. En la bajada, normalmente en ascensor, muy rápido y descontrolado, frente al que no podía hacer nada y sentía miedo (influenciada también por las películas de terror, en mi cara más friqui, ya que solo tolero películas malas si son de terror), porque me esperaba un sótano oscuro al que tenía que hacerle frente. Otras veces sueño que las escaleras ni suben ni bajan, vuelvo al mismo tiempo, al mismo espacio.
Anoche soñé que subía, muchas, al principio muy rápido y normalmente me ecuentro ante un tramo final que no puedo escalar, que tengo que pensar en cómo hacerlo.
No hay que ser muy inteligente para entender que subir siempre es mejor que bajar, simbólicamente. Cuando quieres moverte o huir de algo y vuelves al mismo sitio es muy angustiante. Ahora sé que me enfrento a un reto que en mi sueño no se resuelve, ¿alcanzaré el tramo final de la escalera?
Dicen los expertos que el pasado puede encontrarse al final de la escalera y el soñante querer huir o bajar para no verlo. Ah, no, a mí el pasado me puede pesar, pero no me da miedo, si acaso el futuro.
Os cuento esto porque me encuentro diariamente con personas que me expresan sus bloqueos y sus miedos, sus incapacidades y sus esfuerzos, me reconocen sabiduría, madurez… Bueno, pues a mí tamibén me produce miedo algún reto, me siento estancada o veo que mi esfuerzo da muy pocos resultados.
No penséis en el tiempo que llevan hacer las cosas, porque aunque pasa y cambiamos físicamente con demasiada rapidez, para la parte emocional el tiempo pasa muy lento y hay que ir sin prisas.
No sé si alcanzaré ese último peldaño. Así que, de momento, me quedo con este matiz: «Soñar con escaleras largas y altas significa un reto para ti, debes tener cuidado como das los pasos pero si sigues con tu trabajo o empeño constante obtendrás muy buenos resultados».
Sacerdotisa cada día me gusta más leerte.
Tus posts más que interesantes, tu cercanía y sencillez a la hora de transmitir tus conocimientos, sentimientos, emociones y… Sueños, estando siempre cerca de tus seguidores.
Aprovecho este post de sueños, subidas y bajadas -con el que he resonado- para darte las gracias por estar y desearte un feliz 2017.
¡Hola, Sacerdotisa! Gracias por compartir tu sueño con todos nosotros. ¿Crees que en algún momento de la vida puede uno soñar que se encuentra en lo más alto de la escalera? ¿No significaría eso que en la vida de quien lo sueña ya no hay más retos? Pienso que lo normal es tener escalones por delante. Lo bueno es que, como dices, te dispones a subirlos sin miedo. Creo que tu visión de la escalera es realmente positiva porque la escalera siempre está, pero no siempre la visionamos con claridad, y si tu lo has hecho es porque estás preparada para ascender por ella. Así que: buen viaje amiga.
Igualmente, Lamatista. Soy un libro de sueños prototípicos, huevos rotos, caída de dientes, escaleras, agua que corre y que no… Jajajaj. Besos.
M. A, muchas gracias. Pues a mí me falta subir el último tramo, que es el más grande, porque, como sabes, poco me falta para ser más feliz. Creo que una seguridad es importante para poder simplemente soñar, hacer cosas, esos retos personales que de otra manera son muy difíciles de cumplir.
Ah, desde hace unos años he estado buscando respuestas a mis sueños los cuales, en su mayoría, son muy raros.
Hay veces en los que sueño que subo y bajo escaleras, con facilidad y sin miedo, estas me llevan a habitaciones de distintos tipos y estilos y es como estar en una casa sin fin, esto me deja con un sentimiento de confusión ¿que se supone que estoy haciendo? ¿a donde estoy yendo? .
En cierta manera lo que has escrito Sacerdotisa me ha puesto a pensar en eso.