Wed23Sep

Recuperamos una lectura de Arcano: Tarot del Héroe

Escrito en Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Tarot del heroe, Tiradas

Esta lectura que se incluye asimismo en el best seller de Jodorowsky fue utilizada con relativa asiduidad por Arcano y Alex. Ellos eran partidarios de hacer lecturas complejas partiendo de pocas cartas y Jodorowsky incluye ésta a cinco cartas y una más compleja: el Tarot del Héroe aplicada a los cuatro centros. Me gusta la idea de tener una estructura base y repetirlas así como tener un obstáculo propio y otro ligado a las circunstancias de la vida.

EL TAROT DEL HÉROE

Está basada en la mitología, la búsqueda del héroe por Joseph Campbell., o la historia más antigua jamás contada.

El consultante elige primero una carta que lo represente en su situación de partida (A) y luego otra que indique la meta o el objetivo de su búsqueda (B). Entre ambas, las cartas (C) y (D) representan juntas el obstáculo que hay que superar para llegar al objetivo y por último la carta (E) representará las fuerzas con las que cuenta el consultante para alcanzar su meta.

E

A     C D     B

APLICADO A CUATRO CENTROS

Estos centros son: intelecto, corazón, sexual-creativo y vida material.

(A) y (B) representan el ser esencial del consultante y su objetivo esencial. Estas dos cartas se colocan en los extremos de la estructura.  Luego, para cada centro se colocan las mismas posiciones:

C: identidad y situación del consultante en cada centro.

D: Su objetivo en cada centro.

E-F: Los obstáculos de cada centro, mientras que la E es más próxima al Yo la F sugiere un elemento externo, ligado a las obligaciones de la vida.

G: la clave para cada centro.

El orden de los centros es:

  1. intelectual.
  2. emocional.
  3. sexual-creativo.
  4. material.

INTELECTUAL

G

C    EF    D

EMOCIONAL

G

C    EF   D

SEXUAL/CREATIVO

A      G    B

C    EF    D

MATERIAL

G

C   EF   D

 

Escribe un comentario:

0



4 comentarios para “Recuperamos una lectura de Arcano: Tarot del Héroe”

  1. M.A. dice:

    ¡Hola Sacerdotisa! No recuerdo estas lecturas de Arcano, pero miraré en el histórico. La de los cuatro centros me parece muy interesante. Tengo dudas sobre como interpretar la G, pues la clave puede ser en muchos sentidos ¿Podrías, por favor hacer una lectura de los cuatro centros, si encuentras alguna solicitud apropiada, por supuesto. Un beso.

  2. sacerdotisa dice:

    La lectura del Héroe sí, hay varias. La aplicada a cuatro centros no, no la vas a encontrar y sí quiero usarla, como bien dices, si encuentro una petición adecuada, que es bastante difícil. Besos.

  3. Oeste Celeste dice:

    Mi querida sacerdotisa, no intervengo en el blog desde hace semanas por delicados avatares de la vida, pero no creas que te olvido. Esta página es y seguirá siendo una de mis paradas preferidas del éter. Antes de nada quiero decirte que desde la entrada de la lectura evolutiva y las aplicaciones del tarot egipcio creo que la página ha tomado un giro interesantísimo. Sigue así, tienes todo mi apoyo y estima, no temas desviarte del trayecto masivo lleno de foros y blogs de cartomancia, son precisamente entradas como éstas las que marcan la diferencia que solo tú puedes aportar. Adoro leer también las intervenciones de M. A, hacéis un gran equipo.

    Bueno, yo con Jodorowsky tengo una relación de altos y bajos. Me he visto toda su filmografía, conozco gran parte de su obra escrita y también su aportación a la novela gráfica con La Casta de los Metabarones. Me interesa su visión genealógica de las cosas y su personal interpretación del tarot aunque no he leído su bestseller porque nos pilló “reñidos”. A veces me parece devorado por su alter ego, casi me produce ternura la relación umbilical que tiene consigo mismo, de ahí que quizás por ello doy especial crédito a su lectura del Yo que has tratado previamente. Ya la dualidad antagonista-protagonista me engancha, cometas y asteroides… y sí, el secreto como cúspide y lugar íntimo me parece revelador. Yo también la probaré cuando pueda.

    La que sí me deja fuera de bolos es esta entrada del camino del héroe. Complicadísima! Simplemente el epígrafe de 12 puntos me parece un espejo perfecto, en el sentido de que creo que TODOS pueden verse reflejados sin distorsiones, quizás algunos más que otros. Yo por ejemplo, y no porque me considere heroína de mi existencia, sino porque fluyo torpe y constantemente entre ese mundo ordinario y el especial, tropezando como un saco de patatas. Coincido contigo en que veo realista el matiz doble del obstáculo, es decir, uno del que podemos responsabilizarnos y otro al que solo podemos hacer frente.

    En lo que respecta a la lectura a nivel practico me pierdo. Ya desde la pregunta interior, es decir, quien quiera hacer esta lectura ¿Qué debe preguntar? Es la primera vez que me surge una duda tan elemental, lo sé, pero es que no sabría como formular la cuestión. ¿Qué busco? ¿ Por qué no encuentro? ¿Dónde se haya el error de mi búsqueda? Otra duda que me asedia es la relación entre el tarot del héroe y los 4 centros. ¿La de los 4 centros complementa a la del héroe? ¿Son la misma? Tu esquema hace referencia a los centros, y veo que la esencia del consultante (A-B) solo viene mencionada en relación al centro sexual-creativo… .

    En fin, coincido con M. A en que verla plasmada y hecha en la página sería fabuloso para entender. Si no encuentras a nadie yo me propongo como conejillo de indias. Y si no podrías hacértela a ti misma, tú si que eres un mito.
    Un sincero abrazo O. C.

  4. sacerdotisa dice:

    O. C, gracias como siempre por tus bellas palabras, ven cuando puedas, claro que siempre se te echa de menos. Respecto a la tirada del héroe supuestamente sirve para cualquier camino que te te propongas, viene a ser como una cruz simple o algo parecido. Repecto a la de los cuatro centros, he realizado una privada y me ha gustado porque ha reflejado todos los «desajustes» que puede verse en una persona y creo que le ha ayudado para sus inquietudes, intelectuales y creativas. Sí, cambiaré el banner. Lo enviaré a los informáticos porque estoy realmente cansada, de eso y de la sección de Consultas rápidas, hay mucho creti@ suelt@. Besos, C.