Tue04Oct

Por qué elegir el Tarot de Marsella sobre otros mazos

Escrito en Barajas, Mazos de Tarot, Teoria del Tarot

Es sabido que el Tarot de Marsella es el más antiguo. Pero los juegos de cartas son perecederos y no existe aquel Tarot que podemos denominar «original», ya que los que se conservan en museos y bibliotecas no se corresponden con las actuales. Ningún Tarot puede considerarse auténtico. No obstante, la versión del Tarot de Marsella conserva en líneas generales el sentimiento y estilo de alguno de los diseños más auténticos.

Los especialistas y los historiadores del Tarot diferencian las barajas de Tarot según su proveniencia, de Marsella, de Besançon, de Boloña, de Bélgica, etc. En 1986 Thierry Depaulis, un historiador independiente de los juegos de cartas, clasificó las barajas de Tarot de Marsella en dos grandes grupos según sus particularidades iconográficas. Esta clasificación se ha generalizado y es muy útil para determinar la línea histórica a la que pertenecen los numerosos Tarots de Marsella que se encuentran actualmente repertoriados.

Tarot de Marsella Tipo I

Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Jean Noblet (1650), Jean Dodal (1701) y Jean Payen (1743). Las principales características de un Tarot de Marsella del tipo I son:

1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquierda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados.
2. El arcano 18, La Luna, mira de frente.
3. En el arcano 19 la pareja esta formada por un hombre y una mujer adultos
4. El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre.
5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva una capa y una varilla en la mano.
6. En el arcano sin número, el nombre del Loco aparece como «Le Fol».

Estas características pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:

Dodal_enamorado

Tarot de Dodal (restaurado) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquieda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados.

Noblet El Diablo

Tarot de Noblet (restaurado) El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre.

Tarot de Marsella Tipo II

Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Pierre Madenié (1709), François Chosson (1736), Nicolás Conver (1760) y Claude Burdel (1751). Las principales características de un Tarot de Marsella de tipo II son:

1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios ondulados y se dirige hacia la derecha.
2. El arcano 18, La Luna, está presentada de perfil.
3. En el arcano 19, el Sol, los personajes son dos niños de sexo indefinido.
4. El Diablo del arcano 15 no tiene un rostro en el vientre.
5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva un écharpe y tiene las piernas cruzadas.
6. En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat».

Estas caracteríticas pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:

Marteau El_Enamorado

Tarot de Paul Marteau (1930) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios y esta orientado a la derecha.

Madenie el Loco
Tarot de Pierre Madenié (1709) En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat»

 

Otras razones para escogerlo, por encima o en compañía con otras barajas son, en primer lugar, que el dibujo trasciende lo personal, no hay evidencia de que fuese creado por un individuo, como la mayoría de nuestras barajas contemporáneas. Además, nos llega sin libro de instrucciones, simplemente nos ofrece una historia en dibujos.

Recuerdo cuando recibí mi Tarot Visconti dorado, precioso. Al abrirlo -solo me habría atrevido a estudiar los Arcanos mayores- pregunté: ¿Cómo se lee esto? Quien me lo regaló me dijo: «Léelo como un cuento».

Tardé bastante en domar esa baraja, quizás ella me domó a mí hace muchos años y no renuncio al estilo marsellés en los Tarots, me parecen mucho más auténticos y, dejadme decir, sin tantas tonterías.

 

 

http://www.adivinario.com/tarot_46_tipos.php#tipoI;http://www.museodelnaipe.com/naipecoleccion/index.php?route=product/product&product_id=1393; www.casadellibro.com/libro-jung-y-el-tarot-un-viaje-arquetipico/…/461557; https://elespiritudelchemin.wordpress.com/…/los-arcanos-mayores-del-tarot-de-marsella.

Escribe un comentario:

0



Un comentario para “Por qué elegir el Tarot de Marsella sobre otros mazos”

  1. M.A. dice:

    Gracias Sacerdotisa, yo también prefiero el tarot de Marsella y fue mi primer tarot. Está viejito, pero le tengo cariño, y cuando quiero que me diga la verdad recurro a él. Para mi es mas valioso que el Visconti-Sforza o cualquier otro. Yo lo guardo en su cajita de cartón original, soy poco dada a aspavientos, eso si, solo lo toco yo, más que nada porque los que me rodean no sienten ningún interés en este arte. Mi marido dice que el usa otros « bichos» para ver o leer la realidad o el futuro, jaja.
    Besitos.