Wed19Oct

Otra posible «cara» del Arcano Diablo

Escrito en Arcanos Mayores, Debate sobre Arcanos, Teoria del Tarot

Este es uno de los Arcanos más debatidos, sin duda, uno de los que ronda mi cabeza de forma más o menos permanente ya que es complicado comprender qué parte nos comunica cuando aparece como carta consejo o carta central, teniendo el ejemplo más reciente en la última entrada, situada debajo de esta. Mi último pensamiento sobre él ronda la necesidad de dominar la energía que nos ofrece, ya que implica que no podemos con ella, ¿por qué? ¿Por qué su opresión aparece tras la calma de la Templanza? A esta cuestión ha llegado  tarotistas con gran reputación. Su similitud con los enamorados del Rider cambia la visión sobre éstos, porque comparten dos personajes, encadenados en el Arcano XV y se dice que Rider toma el Diablo retrocediendo para cambiar el significado de los Enamorados, retrocede desde el 15 para analizarlo como 6.

EnamoradoDiablo

Lo que está claro -más o menos-, es que aparece en el último tramo del viaje arquetípico que encamina a la iluminación, como Dante atraviesa el infierno antes de llegar al Purgatorio y después al Paraíso. El ser, en su desarrollo, avanza en el camino y se enfrenta a los niveles más recónditos de sus apegos, al mundo de la apariencia; descubre la raíz de su propia «sombra» envuelta en pasión hacia la forma material. Sólo así comprende que el mundo que vive es creado, es una mentira y finalmente supera la incongruencia, canalizando la fuerza que lo conducirá hacia la luz. Como situación, los sentidos nos engañan, especialmente porque solemos pensar que no existe nada más que lo que percibimos. Dentro de esta concepción, nos atamos a lo material, lo tangible, y llegamos a depender de ello. El poder del ego, el dinero, los placeres, se convierten en norte para quienes viven ese autoengaño. Junto a esas energías, sus asociadas -la envidia, la mezquindad, la ira, la mentira, la opresión, el poder- se convierten en medios lícitos en función de metas ilusorias. Al no ser capaces de libernos de las emociones y apegos más oscuros todo ello nos dominará, nos hará limitados, incapaces de enfrentarnos a una posible causa de debilidad, como la persona dependiendete que no es capaz de llevar a cabo una vida normal salvo con restricciones.

A pesar de que consideramos que lo espiritual es contrario a lo material, en la India, por ejemplo, se reconoce la relación existente entre energía sexual y espiritual, por lo que podemos entender este Arcano como la posible energía vital aprisionada en las zonas ocultas del ser.

Por ahí va «otra cara» de esta moneda. En concreto, esta carta aparecía en una pareja equilibrada, madura, estable, feliz. No había engaños, no consumían drogas… el tiempo lo demostró. Entonces, ¿por qué les aparecía el diablo al margen de identificar con una vida sexual plena donde el afecto se construye también con sincronicidad sexual? Pues ahora empiezo a creer que ese diablo identificaba la parte que al otro le faltaba. Es decir, podría ser la otra cara del Papa, como siempre se ha creído desde el análisis del Tarot Marsella (5+5+5) -donde también aparecen dos personajes-, sin que corresponda a la misma persona, dos caras del mismo. Uno puede ser muy recto y ser educado moralmente y necesitar igualmente el equilibrio de algo más «tramposo», más libre, más mundano. Así que tan negativo puede ser una persona sin luz como una persona cegada por la misma.

PapaDiablo

www.enbuenasmanos.com/author/Marinela-Ramírez/;www.espitarot.blogspot.com/2010/12/arcanos-mayores-breve-resumen-de-sus.html; www.scribd.com/doc/…/Pollack-Rachel-1980-Arcanos-Mayores-Del-Tarot;

Escribe un comentario:

0



5 comentarios para “Otra posible «cara» del Arcano Diablo”

  1. Aisha dice:

    Hola Sacerdotisa, gracias por la entrada. Muy interesante porque sin duda es difícil de leer esta carta… Yo que no me gusta leerlas del derecho e invertida… Prefiero mirar dos significados de la misma carta según el contexto siempre he pensado que el diablo es parecido a la contraposición de los enamorados. Puede ser un diablo 15 con 2 caras, vicios, sexualidad mal dirijida, vicios o por el contrario hacerse 1+5=6… En que como tú dices muestra equilibrio entre la vida espiritual y sexual. En realidad… No se debería contemplar la vida sin sexo porque es parte de la vida y también uno de nuestras partes ocultas del ser por la sociedad pero que en la intimidad deberíamos mostrar sin tapujos ni engaños o autoengaños. Recuerdo una tirada amorosa que hice a una conocida y el diablo junto a otras cartas mostraba sexualidad oculta, inquietante y es que era homosexual y no lo reconocía. Saludos a todos y un abrazo Sacerdotisa.

  2. Aisha dice:

    Me viene a la cabeza una frase que creo que dijo Jhon Lennon de los Beatles… Dijo algo así: «te castigan por hacer el amor a pleno día pero la violencia si se ve en la calles a diario«. Estamos mal acostumbrados o educados por la Sociedad y es de hace muchos siglos, no de ahora. Si todos nos preocupáramos de hacer mas el amor y menos guerras este Mundo iría mejor.

  3. sacerdotisa dice:

    Pues sí, Aisha, nos escandalizamos en una playa nudista para que nuestros hijos no queden «traumatizados» y les permitimos aislarse en realidades menos sanas, como ciertos videojuegos, la propia red… En fin, no creo necesario leer las cartas invertidas en cuanto su posición, pero entiendo que a muchos les cueste advertir dos caras en el mismo arcano y comprender cuál es la que aparece. Besos.

  4. Nanuu dice:

    Gracias Sacerdotisa por la entrada, sin duda es un arcano díficil de leer. Me sorprendió la lectura del diablo desde el punto de vista de Rider, retrocediendo y analizandolo como seis.

  5. sacerdotisa dice:

    Nanuu, son muchos los casos, como el tuyo, en que se percibe que hay un mensaje más concreto y en mi cabeza no deja de dar vueltas. Es un arcano complicado y atrayente por eso mismo. Besos.