Tengo el Old english separado entre mayores y menores:
1 7
4
3 5
2 6
Corte: Mundo/Luna
No sabría decir qué significa pero quizás que soy consciente de que todo lo que se desea es imposible de cumplir tal y como se diseña, sino que lo emocional, la vida, la oscuridad, pueden sobre los esquemas. Soy emotiva y muy sensible, lo que no me impide intentar controlarlo.
¿Cómo se realiza? Las cartas se van descubriendo conforme se realiza su lectura: La carta 1. La vida presente, y el problema que el consultante afronta. LA FUERZA/SOTA DE OROS. Soy una persona que defiende lo que cree justo aún ante el riesgo de perder, que no comprende lo que no está equilibrado y evita a la gente que no lo es. Tengo gran capacidad de amar pero reconozco que no puedo con las personas que no luchan, que no arriesgan en su vida, o que prefieren lo seguro antes que proclamar su pensamiento.
La carta 2. La vida pasada (se lee como un oficio). Lo que el consultante fue. LA MUERTE/10 ESPADAS. Para algunos ya se conecta con lo paranormal, crimonología, tanatorios, la muerte como oficio además reforzado por el diez. De pequeña quería ser forense, patóloga. Para otros, aerodinámica, armas. No sé!
La carta 3. El problema pendiente de la vida pasada de que el problema actual es un reflejo. LA RUEDA/4 DE BASTOS. Veo algo que se repite en el ámbito familiar. Se marea pero no se resuelve en el punto que debería.
La carta 4. Los patrones que conectan ambas vidas: qué aspectos en común tienen las vidas del Consultante. Qué es lo que le ha sobrevivido y le sobrevivirá. EMPERADOR/9 DE BASTOS. Este punto es el resúmen de mi vida, soy un número cuatro de nacimiento y me domina el 9 de bastos, los retrasos del destino, tener que luchar mucho más que los demás, el doble, por la mitad del reconocimiento. Es así.
La carta 5. Los atributos de esta vida que pueden resolver el problema. TORRE/8 COPAS. Tengo capacidad para renacer desde los cimientos abatidos y esto me ha ocurrido, tener que desprenderme de lo material para descubrir quién y qué está, qué permanece, qué se tiene en algunos momentos y en otros no. Defiendo lo que creo aunque no me entiendan, disfruto de los placeres sencillos, nadie me compra con materialidades, sólo me parece algo que se puede tener, no siempre.
La carta 6. Lo que el alma debe aprender de esta experiencia para no afectar el futuro y la ventura del Consultante. PAPA/CABALLO DE ESPADAS.
La carta 7. La vida futura (o las vidas futuras) del consultante si el problema es resuelto según los consejos del Tarot. DIABLO/SIETE DE COPAS. En este punto me pierdo, puesto que si bien el diablo tiene la connotación de triunfo, magetismo o dominación, se refiere también a las malas artes, o bien solo recalca el lado más sexual atenuado por las copas, ya que soy signo de agua, cáncer. Astrológicamente, el diablo está regido por géminis e indica la capacidad de realizar varias cosas a la vez Me lo tomo como la capacidad que tengo para hacer un trabajo distinto para el que me formé o mi cara oculta que no revelo, sobre mi actividad respecto al tarot en otras esferas. Deciros que no me anuncio ni paso consulta en mi casa, la privacidad me gusta por este medio, me hace ser mucho más objetiva a la vez que la distancia me trae calma.
Sacerdotisa, esta es una lectura muy evocadora.
Y el hecho de usar tu propia existencia como epicentro y mostrarla a tus lectores me emociona, gracias.
Hace tiempo que no consigo pasar asiduamente por el blog, solo a ratos esporádicos ojeo con interés tus lecturas. Lo curioso es que SIEMPRE, cuando lo hago, encuentro un post que – por mi situación actual – me brinda significados, conjeturas y probabilidades que contribuyen a mi evolución personal en ese preciso momento. En las últimas semanas he estado en directo contacto con la muerte, el duelo, y todo lo bueno y malo que emana de él, así que este tema se corresponde a la perfección con muchos de los razonamientos que me rondan por la cabeza. La reencarnación, el karma, las vidas pasadas y futuras… son temas cautivadores para todos aquellos que concebimos la vida después de la muerte. Esta lectura es una exploración profunda, los arcanos parecen revelarnos los secretos de nuestra energía en fuga, de la que resiste y persiste, de la que nos abandona, de la que nos acompaña, de la que nos traiciona una y otra vez, cíclica, sin que sepamos como purgarla o sanearla para hacer de nuestra existencia material y presente algo luminoso.
Si me permites hacer una apreciación sobre tus propias cartas te diré que me llaman mucho la atención la carta 5 y la carta 6.
En el presente, los atributos de esta vida que pueden resolver el problema, la Torre parece marcar definitivamente la destrucción de un ciclo en vida, es decir, el nacimiento de uno nuevo sin la necesidad de renacer físicamente. Es como si dijesen: Tú no vas a tener que esperar a que tu cuerpo expire para depurar tu luz interior, sucederá AHORA, éste es tu momento. Y el Papa, en la carta 6, ya lo sabe. Es como si tu espíritu ya se sintiese predestinado a esta transformación en ESTA vida, algo muy profundo, trascendente. El 8 de copas te describe como una persona que emprende un viaje a pie. Hay tierra bajo tus pasos, no se trata de una superficie etérea o mística, creo que retrata un paisaje terrenal, aquí. Para mí viene a confirmar el sentido material que preanuncia la Torre, la increíble posibilidad de mudar de ciclo EN VIDA. Personalmente ese dúo Torre- 8 de copas, en la posición que ocupa, me parece raro y valioso.
En la carta 6 sin embargo el viaje que se retrata se hace a caballo, algo de lo que el alma, según el esquema de lo que el alma debe aprender de esta experiencia para no afectar el futuro y la ventura del Consultante, debe privarse. A mi entender el Papa quiere transmitirte algo similar a que el alma debe deshacerse de ese sentido de superioridad que le concede el saberse vencedora en su personal proceso de reencarnación. Debe confiar en su autoridad sin necesidad de desafiar la autoridad del karma.
Es muy posible que mi interpretación pueda parecerte un disparate: ) pero cuando leí tu tirada esto me vino en mente de forma tan natural y desenvuelta que quise exponértelo por si algo en este demencias razonamiento puede inspirarte.
Por su simplicidad y claridad gráfica también quiero compartir con tod@s este enlace del ilustrador Hans Wilhelm. Desafortunadamente es en inglés, espero que la mayoría podáis entenderlo. Hay más vídeos de este mismo autor que tratan temas inherentes a esta hipótesis de una vida recurrente.
https://www.youtube.com/watch?v=tUpmuqmeETk..
Un abrazo sacerdotisa. Seguro que tu vida pronto se hará plena, puntual por vez primera, y si hay reencarnación, seguro que te transformas en un girasol brillante. O. C.
Hola soy marina, quiero decir que yo recuerdo una reencarnación española y recuerdrecuerdo a otros padres y una dirección de una casa y el número y el pueblo se llama Zaragoza pueblo viejo españa y el numero de la casa y de la calle y recuerdo dos niños una hembra y un barón eran mis hijos.
MM con el tipo de carta que tengo no sè si puedo apliacarla, las mias son de Rohring. Muy interesante. Saluditos-
Gracias, gracias, O. C, gracias. Me encanta. Mi vida es plena en muchos sentidos pero no exenta de dolor que cada vez se hace más llevable, eso es lo que yo transmito a quienes vienen. Creo que siempre estuve apegada al misterio, a lo que no se ve, por eso leía revistas negras que escondía de mi madre, siempre encontraba, sobre asesinos en serie, patología mental… Porque me fascina el no entender qué hace fuerte al espítiru y que lo puede destruir tan rápido. Hace tiempo que dejé de confiar en el futuro, material, hace tiempo que me levanto cada día de buen humor porque hay días normales y otros fantásticos, algún día podré hacer cosas o no… Ya se verá. Me ha encantado, gracias porque siempre tienes estas delicadezas conmigo y eso realmente lo aprecio. Guapa.
Cruzmaría, qué suerte tener esa memoria pasada. Me ocurría mucho más de pequeña que ahora. Besos.
Buenos días Sacerdotisa, me ha parecido muy valiente que te hayas realizado una lectura a ti misma. En primer lugar, porque cuando uno se lee a si mismo, no siempre está dispuesto a afrontar el dolor, los miedos, las angustias y los problemas que puedan reflejar las cartas, tú has dado ese paso sin más, y en segundo lugar, porque la lectura es de una notable complejidad, un poco más fácil para ti que para los demás, porque tú eres una gran profesional. Sólo decirte, que es una lectura tan personal y que has resuelto tan brillantemente, que soy incapaz de dar una opinión sobre la misma. Sigue así, siempre. Un saludote.
¡Hola sacerdotisa! Me ha parecido una lectura difícil y valiente, a medio camino entre lo que las cartas te dicen y lo que tu sabes de ti misma, cómo te ves, cómo te sientes y lo que esperas de tí misma. Por eso es difícil.
Tus cartas de la muerte y 10 de espadas como oficio en el pasado puede ser desconcertante, todo depende de cuándo fue esa reencarnación, inmediatamente antes de tu nacimiento, o a principios del S. XX, en el S. XIX o antes ¿Se puede saber, Creo que los oficios que están en contacto con la muerte pueden ser muchos: efectivamente el de forense, y médico; el de soldado, pero también el de verdugo, el de taxonomista, el de empleado de una funeraria, el de sacerdote, en fin, amplio elenco. Yo creo que la clave está más en el 10 de espadas. Pero si fue hace mucho tiempo, todos esos oficios eran masculinos: ¿Serías un hombre? Desde luego la aportación de O. Celeste, me parece, como siempre muy interesante y poética (y siento que escriba tan pocas veces, aunque lo entiendo y más en las circunstancias por las que ha pasado) y estoy de acuerdo con ella en que la torre, puede traer esa posibilidad de mudar de ciclo en vida. Pero yo me pregunto, ¿no es esa la función de toda vida? Vista desde la perspectiva de la reencarnación, ¿no se supone que pasamos de vida porque no hemos sabido transformar la anterior hacia un camino de perfección, entonces efectivamente, la torre y ese 8 de copas puede abrirte con claridad esa posibilidad sacerdotisa, tanto como inherente a la vida misma, como propiamente tuya por estar cerca de ello.
Siguiendo con ello he de decir que no entiendo la explicación de la posición número 6, porque ¿Cómo es posible que un aprendizaje en esta vida no pueda afectar el futuro (no al futuro) y la ventura (no a la ventura) del consultante? La palabra ventura puede significar lo que vendrá, es decir, asimilable a futuro, pero también significa cierta predisposición de una persona a que le ocurran sucesos felices o desgraciados. Desde este punto de vista y siguiendo la idea consustancial a la transmutación del alma, del aprendizaje continuo, esta posición 6 para mi no tiene mucho sentido, porque la predisposición debería ser mutable y el futuro no debería estar predestinado. Por eso y sintiéndolo mucho, sacerdotisa, no puedo explicarme el significado, dado que si aprendes a controlar sin desafiar (como dice O. C. ), aprendes y desde mi punto de vista, cualquier aprendizaje por nimio que sea, afecta. Ahora bien si de lo que hablamos es de qué debes aprender para avanzar entonces si veo más acertada la interpretación de O. C. Y diría que estos dos arcanos se contraponen e implican tu lucha interior entre la mesura y sabiduría del papa y la arrogancia y empuje del caballo de espadas, entre lo lento y lo rápido, entre la contención y el impulso, en una frase, aprender a medir tus actos hasta llegar al equilibrio. Eres «agua» sacerdotisa, pero quizás necesites un poco más de «aire» en tu vida.
Sobre la vida futura Sacerdotisa, si es que ciertamente se da, prefiero no hacer conjeturas ¿Qué sería de la vida, sin sorpresas, y por si fuera poco, probablemente no te vas a acordar de nada. Un beso.
Uy Alberto, gracias.
M. A, cuando hablamos de posiciones, interferencias, mutabilidades… Siempre nos damos cuenta de que están diseñadas por personas, mentes, que quizás no debatieron estas interacciones tanto o muy poco. Por eso es mucho mejor entrar en las posibles interpretaciones que estamos, estáis, aportando. Sobre O. C, tienes toda la razón, su poesía alegra el día, la vista, los sentidos. Siempre he tenido esa dicotomía masculino/femenina, me han dicho muchas veces que soy masculina en el pensamiento y al mismo tiempo no hago nada por ser menos femenina, intento siempre equilibrar la mujer con el papel que se nos da, en todo, en la diferencia biológica, en la discriminación, incluso positiva… Es dificil asumir que una no es lo que debería a veces por cuestiones coyunturales, históricas o políticas. Tengo esa masculinidad en muchas cosas, así que creo que es posible haber sido hombre, sueño muchas veces serlo y amar mujeres, pero no me veo, solo sé que lo soy. No sé exactamente qué debo hacer, imagino que como todos, para mejorar. Intento controlar mis defectos más visibles, al menos para mí. Gracias guapísima por venir un ratito porque sé que estás súper ocupada.
Hola Sacerdotisa. Lo primero agradecerte, al igual que lo han hecho todos los que te han escrito por aquí, que hayas probado esta tirada contigo misma. Es muy generoso por tu parte y valiente! Me parece una tirada interesantísima con cartas complicadas que creo, construyen esa personalidad tan interesante que tienes.
Perdona que quizá me meto en zonas que no me conciernen, pero veo que en la cuarta posición los aspectos que tienes en común en ambas vidas los representan el Emperador y el nueve de bastos. A parte de lo que has dicho y ya sé que es una interpretación muy básica pero, ¿puede ser que en ambas existencias has sufrido por un hombre y desconfías por el daño que te ha podido hacer? No sé, incluso ¿que esa historia se repita de alguna forma en ambas vidas? He leído que en la creencia de la reencarnación, en ese camino de perfección o crecimiento espiritual al máximo que aspiramos, volvemos a reencontrarnos con personas importantes en nuestra vida pasada, incluso ocupando roles distintos en la actual.
Incluso está el tema de amores que se tienen que encontrar en varias vidas. Aquello de que conoces a alguien y te parece que le conoces de siempre.?
Vaya, se me ha cortado el texto: -(.
Continuo donde me he quedado, a ver si se me entiende: ¿Es posible que tenga que ver con eso, o es demasiado simple? O quizá se me va la cabeza con mi romanticismo exacerbado jeje.
Muchas gracias Sacerdotisa. Un besote!
Sacerdotisa supongo que no me habrás contestado a mi pregunta porque tienes aquí muchas consultas y mucha gente que te consulta muchas dudas por aquí.
O porque no lo has leído o lo has leído y te ha parecido una tontería de pregunta.
Pero si te ha molestado que te pregunte sobre tu vida, lo siento mucho, de verdad.
Espero que no sea así. Un beso.
Eva, disculpa que sí te leí pero no lo consideré una pregunta directa. No me molesta en absoluto. Diré a tu favor que sí se trata de hombres pero no en amores, sino en funciones paterno/filiales, mi padre, mi tío… Hombres alcohólicos, agresivos, maltratadores, proxenetas y todo lo que podría decir es poco. Es algo que se arrastra en mi familia en diversos roles, esposa, hermana… Y yo he luchado mucho por hacer valer la verdad y arrancar esas personas. Son hombres que fallan en su papel no sólo por omisión. Pero no me hace desconfiar de los hombres, eso es lo que siempre quiero transmitir. Hay personas maravillosas en todos lados, hay malas personas que nos intentarán hacer daño…
Muchísimas gracias por contestarme Sacerdotisa y gracias por tu generosidad al contar algo tan duro.
Sí que pensé después de escribirlo en la figura masculina en general y no sé porqué pensé en la figura paterna. Yo también tengo una historia complicada con mi padre. Me alegro muchísimo que hayas superado ese nueve de bastos hacia el Emperador, es complicado superarlo y sobre todo después de lo pasado entender que hay hombres horribles y hombres maravillosos, al igual que mujeres.
Muchas gracias por contestarme y te deseo lo mejor en la vida, porque te lo mereces. Mil besos.
Gracias Eva. No tengo problema en contar partes de mi vida y además suelo hacerlo como si perteneciera a otra persona, hay que intentar tratar lo tuyo como si fuese ajeno porque si no se recurre mucho a la autocompasión, algo que detesto. Me gusta la gente fuerte que puede sufrir momentos de debilidad, me gusta la gente valiente que puede tener un momento cobarde, lo que no me gusta es quien comete errores consciente de ellos y nunca asume las consecuencias, que son más que inmediatas, en algunos casos las consideramos «kármicas» porque no responden a una ecuación acción/reacción. Gracias guapa, igualmente para ti, que dedicas tiempo a este sitio. Besos mil.