Fri30Aug

Métodos Papus

Escrito en Internet, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Método Papus, Referencias bibliograficas

Os traigo dos métodos diferentes que dicen pertenecer a Papus (Gérard Anaclet Vincento Encausse, 13 de julio de 1865, La Coruña – 25 de octubre de 1916, París, médico y ocultista francés de origen español, gran divulgador del ocultismo y fundador de la Orden Martinista).

Para poder realizar el primer sistema de tirada de Tarot de Papus, únicamente precisaremos, como ya es normal, que el consultante proceda a cortar y barajar las cartas, para que luego entregue un total de siete al cartomante.

Estas siete cartas se distribuirán en dos grupos: Las cuatro primeras se colocarán en forma de rombo, comenzando por la posición Oeste y siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj.

Una vez se hayan colocado estas primeras cuatro cartas, procederemos a distribuir las otras tres colocando la 5 un poco por debajo ya la izquierda de la 4, la 6 abajo y a la derecha de la ya mencionada y, finalmente la 7 debajo de la carta número 4.

84-Tiradas de Tarot  - Tirada Papus-Tarot, Astrología, Horóscopos, Metirta

Una vez colocadas todas las cartas deberán leerse bajo estas premisas:

  • La carta 1, indicará el inicio del problema a consultar.
  • La carta 2, la derivación de ese problema.
  • La carta 3 los obstáculos con que se enfrentará el consultante para solucionar dicho tema.
  • La carta 4 la consecución o resultado de futuro.

Una vez se han leído estas cuatro cartas, se procederá a la interpretación de las otras tres, y así vemos que si las cuatro primeras nos servían para tener una visión parcial del problema a consultar, estas tres complementan la tirada de Tarot hablándonos a modo general sobre el Pasado del consultante (Carta 5), Presente (Carta 6) y Futuro (Carta 7).


 

110

Esta segunda tirada está diseñada para obtener información sobre el desarrollo de una situación desde el principio hasta el final. Igual que la vida tiene etapas (nacimiento, desarrollo, crecimiento, madurez y muerte) los acontecimientos de la vida tienen un inicio, un desarrollo, madurez y declive.

En ambas se utiliza toda la baraja.


CARTA 1:   INICIO

CARTA 2:  APOGEO

CARTA 3:  MADUREZ

CARTA 4:  DECLIVE

Escribe un comentario:

0



15 comentarios para “Métodos Papus”

  1. sacerdotisa dice:

    La Rueda ante algo negativo previo, por ejemplo falta de trabajo, indica siempre algo bueno, Mª José, vamos a creer que si, que sí! Besos y gracias por comentar.

  2. Mª Jose dice:

    Hola, como nos gustan las comprobaciones, vengo a comentar el resultado de la tirada de Papus que le hice a mi ex y tal y como me esperaba, aunque tengo que decir que no esperaba que fuera tan fulminante, empezó a trabajar y con buenas expectativas, pero la máquina con la que tiene él que trabajar se rompió y mientras la arreglan no lo pueden tener trabajando y otra vez al paro, apenas unos días ha tardado la muerte en actuar, la fuerza es otra propuesta que le ha salido bastante dura porque es fuera del país, de ahí los enamorados del corte porque tiene que pensarlo detenidamente, está pendiente de este sitio donde ha estado unos días, y el otro había comentado, ¿donde le llevará la rueda? pués a ver que decide. Un besito.

  3. sacerdotisa dice:

    Besos Mº José, me gusta que estudies!

  4. Mª Jose dice:

    Buenos días, he estado probando la segunda tirada, pero como apuntó M. A. Usé sólo los mayores, que los entiendo un poquito mejor. En un principio me surgió la misma inquietud que a ella al ver la posición de declive, pero estos días mi ex ha venido por casa y me comentó que le había salido un trabajito por unas semanas, y que había aceptado mientras le llamaban de otra empresa, que se suponía debería haber empezado 10 días atrás y le han dicho que por cuestiones x lo llamarán un poco más adelante. Se me vino esta tirada a la mente enseguida para mirarle como le iría con este trabajo, hay un amigo suyo que empezó como él por unas semanas y ya lleva varios meses y con perspectivas de seguir, así que se me ajustó bastante bien el segundo método papus para ver el apogeo, la maduración y sobre todo ese declive. Me parece muy buena tirada para temas que de por si se presentan temporales, sencilla y clara, en el caso de mi ex, creo, bastante contundente, os dejo las cartas como ejemplo. Corte: Mundo, Enamorados. 1- Diablo, 2- La Muerte, 3- La fuerza, 4- La Rueda. En temas amorosos, ahí ya sería por mi parte ajustarse a quien consulta si desea saber sobre ese declive o prefiere dejarlo en incógnita, yo para mis auto tiradas casi prefiero no saberlo jeje. Muchas gracias Sacerdotisa por ponerlas, yo tampoco las conocía, aunque no es raro en mi que aún estoy leyendo a Rachel Pollack y a Jodorowsky y mis siguientes propuestas de estudio son las de Margarita Arnal, un besito.

  5. Toga dice:

    Hola, M. A. Desconocía eso de echar tantos arcanos como seres vivos aparecen en la carta, es muy interesante para aquellas ocasiones en que no conseguimos aclararnos con el significado de un arcano. O aquellas otras en que se nos repite una y otra vez el mismo arcano queriendo llamar nuestra atención porque estamos obviando algo o no lo entendemos, bueno es que así es como lo interpreto cuando me pasa. Lo pondré en práctica cuando me suceda, muchas gracias.

    A mí también me ocurre lo que apuntas de aclararme en ocasiones mejor con la segunda tirada o, incluso, con la tercera. Cuando no me queda claro muchas veces vuelvo a preguntar y busco la conexión entre las tiradas, leyendolas como un conjunto. Me sorprende por ello que la gente desaconseje echar varias veces las cartas con una misma pregunta, defendiendo que más alla de la primera ninguna tirada vale y si esta no es clara es que el mazo no quiere responder. Esta es una cuestión que siempre me ha intrigado. Un beso.

  6. M.A. dice:

    Hola Sacerdotisa, después de mirar esta tirada ( la de 4 cartas), no la que has realizado sino la general, sigo sin entenderla del todo. No le veo sentido a una carta de declive para obtener información ante preguntas como la de Maria. Tal y como yo entiendo el declive, es el momento de descenso de una situación ( que ha tenido claramente un proceso), pongamos tener una visión general de como ha ido y va una pareja, y ver si ese declive ha llegado o no. Ni siquiera la entiendo como carta de futuro. No se pero no me gusta mucho, sino es simplemente para un análisis y entonces faltaría una carta de consejo. Besos.

  7. M.A. dice:

    ¡Hola Toga! Gracias por tu aportación. Te diré que yo hago exactamente eso que has explicado al final en todas las tiradas con arcanos mayores. En ocasiones hago lo que explico Sacerdotisa, preguntarle al arcano mayor que me quiere decir y echo tantos arcanos mayores como seres vivos hay dibujados en la carta, pero tambien suelo echar menores. O también hago exactamente la misma tirada pero con menores. Por ejemplo en la cruz simple de cinco arcanos mayores, la suelo echar con mayores y al lado otra con menores para la misma pregunta. A mi me ayuda, incluso me ayuda mucho echar dos veces la tirada, porque una segunda tirada se ajusta en lo que realmente es importante y en lo que se diferencia te da matices matices. Un beso.

  8. Toga dice:

    Efectivamente, M. A., el presente solo puede ser consecuencia del pasado. Esto me recuerda a que una amiga me explicó que hizo un curso sobre la Cruz Celta y la maestra les dijo que la aparición de arcanos mayores en las posiciones de pasado era algo a tener muy en cuenta, pues implicaba que la influencia de estos continuaba en el presente. En cambio, si aparecían arcanos menores simplemente se refería a lo que había llevado a ese presente pero ya estaba superado.

    Por muy cortas que sean algunas tiradas, de las que por cierto yo no soy muy amiga salvo que se trate de preguntas muy simples y absolutas, no me gusta limitar el mazo. Si lo utilizo entero la aparición de mayores en determinadas posiciones me ayuda a comprender cuál es el punto de inflexión, lo importante de la cuestión. Entendiendo así a los menores como simple tendencia. Si utilizo solo mayores lo que hago luego es barajar los menores para que me den detalles sobre los mayores. Si me limito, por el motivo que sea, a usar solo arcanos mayores acostumbro a considerar invertidas.

    Un saludo.

  9. sacerdotisa dice:

    Yo creo que sí M. A, porque 4 cartas con toda la baraja no lo veo. Con mayores definiría ciclos o movimientos vitales y los menores iría más a detalles, o tardanza del proceso… Sería probar.

  10. M.A. dice:

    Sacerdotisa, ¿La segunda tirada no sería mas interesante solo con arcanos mayores o solo con menores? Yo suelo ver positiva la mezcla de los arcanos mayores y menores cuando hay mas cartas, mas posiciones, pero con 2, 3 o cuatro cartas, me gusta más una opción o la otra. Bueno, no se, es algo en lo que pienso a veces. Saluditos.

  11. M.A. dice:

    Gracias por tu explicación sobre los ofidios O. C. Es interesante. El asunto es que yo iba a que el futuro, por muy libre que a veces nos parezca, está tan condicionado por el pasado, por el ambiente, por la propia psicología del individuo y su evolución, que el libre albeldrio no lo veo yo tan claro, por eso te decia que los dos similes valían, el de la serpiente, porque a veces los seres humanos queremos dar ese último coletazo saliéndonos del camino trazado y el del huevo, ya que en ocasiones el ser humano da un golpe y rompe el propio caparazón que lo aprisiona, pero ¡Ah! Cuantas veces, ni lo uno, ni lo otro, sucede. No se que opinan los demás «tarotygraturros«. Besos.

  12. Oeste Celeste dice:

    Hola M. A! Muy sutil tu punto sobre el movimiento, claro que lo he notado, soy una enamorada de los ofidios y te diré que el serpenteo que mencionas es la llamada ondulación lateral, que es la más común en los reptiles terrestres pero el único modo de locomoción de las serpientes de agua. De hecho me gusta pensar que es una Hydrophiidae o serpiente marina, que tiene crías vivas directamente, sin necesidad de poner huevos, y cuando nacen, las crías tienen que cuidar de sí mismas inmediatamente desde su nacimiento. ¿Como la vida misma, no crees? Nuestra madre biológica nos protege, pero nuestra madre Naturaleza nos hace nacer e inmediatamente.
    Nos expone a nuestro destino. Bueno corto ya porque podría hablar de estos bichos por horas y sé que me pongo pesada! Saludos a las dos.

  13. sacerdotisa dice:

    Gracias a vosotras, que todo os interesa!

  14. M.A. dice:

    ¡Hola Sacerdotisa, Oeste C. Si nos fiamos del dibujo yo no veo tan claramente como tu que la carta 7 se escape, a mi la imagen me recuerda más a un huevo y veo a la carta siete en el corazón del mismo, y de todas formas las dos versiones la tuya y la mia pueden tener sentido, ya que la carta siete nos habla del futuro, algo no dibujado todavia en los surcos de nuestra memoria y en cierta medida libre, pero a la vez dependiente de todo lo anterior. Supongo que cuando haces la analogia de la serpiente es porque has fijado tu atención en su forma, pero si prestas atención a su movimiento te darás cuenta que la cola no se mueve de manera independiente sino que sigue la senda del lugar por donde ha pasado la cabeza. La pondré en práctica. Mil gracias Sacerdotisa. Besos.

  15. Oeste Celeste dice:

    Qué curioso éste primer esquema de Papus a 7 cartas sacerdotisa. A simple vista parece una espiral que va a cerrarse pero me llama la atención que la carta 7 se escapa, y en vez de girar hacia dentro lo hace hacia fuera y no cierra la espiral sino que la abre de nuevo. La tirada tiene forma de serpiente. Me encanta. Quizás una prueba más de que un resultado futuro nunca es una encerrona sino una oportunidad. Gracias por mencionar a Papus, no conocía su existencia.