Esta noche comienza un fin de semana plagado de estrellas fugaces. Este festival de estrellas fugaces, conocidas como Perseidas, recibe su nombre porque parece que surgen del lugar que ocupa en el cielo la constelación de Perseo. Son muy conocidas y se encuentran referencias al fenómeno en anales chinos de 36 d.C. En la Europa medieval se las empezó a conocer como lágrimas de San Lorenzo, un mártir que según la tradición murió asado en una parrilla. La fiesta en su honor se celebra el 10 de agosto, alrededor de los días en que nuestro planeta cruza la estela que nos dejó el Swift-Tuttle.
Es la fiesta de estrellas más popular en el hemisferio norte, aunque suceden mucho más eventos durante todo el año.
Como no hay dos lluvias de estrellas iguales, aprovechad este fin de semana para enfocarlo de manera especial y así recordad esta fecha!
Os dejo el calendario de lluvia de estrellas de 2017.
es.photopills.com/articulos/guia-meteoros; https://elpais.com › Ciencia; www.traveler.es/viajes/al-natural/articulos/perseidas-2017-lluvia-de-estrellas/11037;
Imágenes:
https://www.google.es/search?q=lluvia+de+estrellas+2017+donde+se+vera&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwif772xuM_VAhXE2hoKHaPtB38Q_AUIDCgD&biw=1252&bih=604#imgrc=kFG7g_gAKD367M:
Gracias Sacerdotisa, espero que alguien pudiera ver este espectáculo y que nos lo cuente. Yo desgraciadamente no pude.
Un beso.