sáb09ene

Lectura espiritual para Montse Ortafa

Escrito en Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas espirituales, Tiradas

Soy Montse Ortafa nacida en 7 de Agosto del 1959, estoy viviendo en un bucle hace demasiados años y te necesito.

Lo primero de todo pedir disculpas a las no elegidas. Esta lectura no es para quien conoce de qué pie flaquea, sino para quien desconoce el camino cuando lo anduvo muchas veces con distintas estrategias, es decir; intentando ser una versión de sí mismo y no lográndolo.

Me ha decepcionado las pocas peticiones que ha recibido la convocatoria que por otra parte demuestra que el interés no es tan grande cuando se trata de trabajar en uno mismo.

 

5 Punto medio, donde se halla el equilibrio

3   Actos que llevamos a cabo para conseguirlo            Actos que llevamos a cabo que retrasan 4

1     Aquello con lo que se cuenta                                                                    Aquello que nos falta 2

  • El primer montón se refiere a la parte inferior derecha del cuerpo físico y favorece la acción.
  • El tercer montón, significa la realización de los actos y está en la parte superior derecha del cuerpo físico.
  • El segundo y cuarto montón corresponden a la parte izquierda del cuerpo, que es la zona receptiva por naturaleza de las influencias del cosmos, es siempre el compás de espera.
  • Quinto montón, situado por encima de la cabeza, corresponde a la región regida por las leyes universales, a las que se puede acceder pero no nos son innatas.

Se ha de leer en el orden de los montones analizando cada carta, 5 por cada montón, evaluando una conclusión por cada montón a la luz de las cartas que aparecen, de ahí la dificultad de realización de esta lectura.

CORTE: 4 de oros/Colgado

El corte habla de un vínculo matrimonial que dejó de avanzar. Antes de que se produjera la crisis, este vínculo se convirtió en un estereotipo, una muralla, un

hecho (estar vinculado) más que una vivencia.

CarroCuatro de bastosDiez de espadasMagoLa Sota de bastos

MONTÓN 1: SOTA DE BASTOS/MAGO/10 DE ESPADAS/4 DE BASTOS/CARRO. Aquello con lo que se cuenta.

La sota de bastos indica una persona muy válida para el trabajo y en general para el ambiente social, también nos muestra personas jóvenes, antes de su evolución en caballos/reyes  o reinas.  Suele indicar un niño o adolescente de sexo varón y marca noticias positivas en temas laborales y sociales.  Carácter sagitario: emprendedor, independiente en quien los sentimientos pueden más que el razonamiento.  Al lado el mago imprime mayor voluntad y consciencia, seguido del 10 de espadas. Curioso que tengas tres dieces seguidos, marcan finales, en este montón el más triste, un fallecimiento de alguien o algo muy doloroso que se resuelve con apoyo familiar y de un círculo de allegados, 4 de bastos y con el que el Carro, viajes, dinamismo, control de las emociones, ayuda a salir. Cuentas con carácter, valor, sentimientos y apoyo familiar.

La EmperatrizLa EstrellaDiez de bastosOcho de copasDos de espadas

MONTÓN 2: DOS DE ESPADAS/8 DE COPAS/10 DE BASTOS/ESTRELLA/EMPERATRIZ. Aquello que nos falta.

El dos de espadas muestra una tregua, a mi entender falsa porque no se ha resuelto un conflicto derivado de una relación normalmente sentimental. La mujer porta dos espadas con los ojos tapados porque no puede confiar en nadie, quizás porque se le ha traicionado desde el flanco menos esperado. Conectado con el 8 de copas habla de una crisis en que sentimos la necesidad de desposeernos, de sentir a dónde pertenecemos. También pareces echar en falta tener todo controlado en el trabajo, queda una etapa por vivir quizás fuera y por supuesto, encontrar tu verdadera raíz y sentirte protegida. La emperatriz con la estrella sugiere maternidad, feminidad, belleza y tranquilidad. Falta solucionar una crisis afectiva que pudo condicionar una ruptura y sentirte plena tanto en la esfera laboral/social como afectiva, entendiendo como afectiva no solo la pareja, sino lo que nos une a la tierra y lo que dejaremos en ella.

As de espadasDiez de orosCaballero de bastosTres de orosCuatro de copas

MONTÓN 3: 4 DE COPAS/3 DE OROS/CABALLO DE BASTOS/10 DE OROS/AS DE ESPADAS. Actos para lograr.

Una mezcla interesante porque de un lado afectivamente te ahogas, el cuatro de copas ahoga cualquier relación amorosa, la estanca, la mata. Tus deseos de construcción de cosas bellas te marca de nuevo un carácter intrépido que te hace valorar a los hombres que tienen ese carácter. Luchadores, buenos comerciantes, conquistadores. De nuevo el movimiento te puede, viajes, cambios de alguna manera no pensados exactamente. El 10 de oros habla de la familia establecida, de su ayuda y del papel que uno ocupa. Es importante para ti ese enclave, la institución familiar, por escrito, como debe ser, con firmeza.

La Rueda de la FortunaOcho de bastosEnamoradoTres de espadasSiete de oros

MONTÓN 4: 7 DE OROS/3 DE ESPADAS/ENAMORADO/8 DE BASTOS/RUEDA DE LA FORTUNA. Actos que retrasan.

Todas las cosas buenas no suceden simplemente porque las merezcamos ni porque elijamos el camino correcto, a pesar de que nos enseñaron que el esfuerzo y el mérito propio traen la satisfacción más grande no sucede siempre así. El tres de espadas puede venir del dos de espadas, lo que se queda en el corazón clavado por una ruptura. El problema de esta carta es que es mental y no se soluciona viviendo otros amores (enamorado) ni a veces siendo simplemente feliz o teniendo viajes, o dejándose llevar proque el cambio no sucede. Esta carta es mental, hay que pensar en que la herida ha de resolverse con mecanismos mentales y no pasionales o materiales. Descubrir qué nos la produjo y pensar en que la razón más simple puede ser la respuesta, en los amores que no son compartidos los mismos sentimientos. Asumir la parte que nos corresponde y no llorar eternamente pero sí, hay que llorar.

Nueve de orosRey de bastosSeis de bastosNueve de copasLa Sota de espadas

MONTÓN 5:  SOTA DE ESPADAS/9 DE COPAS/6 DE BASTOS/REY DE BASTOS/9 DE OROS. El equilibrio.

Los bastos te marcan afectivamente como se ve en el rey, has recorrido todas las edades desde la sota, será que siempre te equivocas en ese carácte que te sientes predestinada al mismo hombre. Sientes que no te sirve pensar y elegir razonablemente pero quizás no hay que pensar en qué es nuestro sueño para evitar la frustración, es decir; solemos decir, querría esto o aquello sin personificar. Nunca entendí que se tuviera un hijo con el hombre que llegara sin pensar en la calidad de ese hombre como pareja y como padre, si se comparten los mismos objetivos, la vida en común, sino porque lo que quiero es tener un hijo. El no lograr algo cuando creemos que corresponde nos causa desilusión porque nos ponemos una contrameta. Tu equilibrio es complicado con el seis de bastos que impulsa un carácter vacilante y altibajos en general y el 9 de oros que implica no compartir la gloria, sino sentirse en muchos planos sola.

Esta lectura nos marca qué puede no hacernos felices. No está dirigida a superarlo.

Por un lado se percibe una separación muy traumática no superada.

Por otra, te sientes preparada para un cambio de estatus personal en distintos niveles y no sucede.

A partir de aquí, debatimos. Debería acompañarse de una lectura general y de la siguiente espiritual al menos.

Escribe un comentario:

0



41 comentarios para “Lectura espiritual para Montse Ortafa”

  1. romi dice:

    Hola sacerdotisa… He pensado mucho en si daba mi opinion o no, pero decido que si, es que me ha sorprendido mucho, tu eleccion, los que te seguimos sabemos que cantidad de veces te ha molestado las personas q llegan y dicen, «hola tengo problemas que me dice el tarot«, si es que incluso hay un determinado numero de caracteres, aparte que creo que la mayoria aqui nos pensamos mucho si pediamos la lectura o no al ser esta espiritual y profunda, tambien por que has escrito para saber por que no logramos concretar en algun tema específico. Has dicho que te ha decepcionado el poco interes, mas bien creo que lo pensamos mucho por lo compleja y para ver a alguien q realmente la necesitara… En fin enhorabuena por la elegida!

  2. Esperanza Experiencia dice:

    Pues hace mucho que no participo aunque he seguido leyendo desde hace años, a ratos. Así que ya no tengo ni el correo que tenía. En fin, un reflejo de la vida misma en estos años. Y de repente, una serie de cuestiones emerge en el momento menos pensado, y digo bien, pensado, porque siento que estaba previsto, y vuelve algo que se disolvía… Que casi se disolvió por completo. Un algo con muchas caras. Una de ellas, una de sus manifestaciones. Es mi relación con el tarot.

    Y, en esas, he visto esta lectura y me han venido una serie de sensaciones. El tarot me ha hablado de una forma diferente a como lo hacía antes, más ‘llega solo’, o al menos es muy poco pensado… Y tal vez muy poco acertado. NO lo sé. Así que como estamos para debatir y aprender, lo voy a lanzar y a ver qué pasa. Ojalá Montse pueda confirmar si le resuena algo, nada o mucho.
    De hecho, algunas cosas me llegan más claras y otras me vienen como dubitativas o como que podrían tener varios caminos… Quiero ver si algo aporta a la consultante y a la comunidad lo que me brota, y de paso explorar este estilo narrativo un tanto nuevo que me llega del tarot en este lectura, el menos. Esto también es para mí importante, y un hito, en mi ciclo vital, Veamos.

    COncuerdo en muchas cosas con lo que dices, Sacerdotisa, pero voy a ‘soltar’ lo que me sale, como me llega el flujo, para no pararlo, y se verán los puntos de concordancia.

    Lo primero que no me queda claro es si Montse tiene hijas o hijos creciditos o no. Y eso sería fundamental.
    Lo que diré lo diré asumiendo que no los tiene… Pues vamos allá.

    Montse se ha quedado atascada en una situación extremadamente dolorosa que no acaba de superar y que de alguna forma o se repite, efectivamente, o está de marejada psíquica de fondo, y a ella le queda la sensación de que se repite. De ahí el bucle. A mí me llega que la raíz es una cuestión afectiva, probablemente ‘sentimental’.

    Y en la propia naturaleza de Montse están la naturaleza del problema y la solución. Una obviedad, siempre. Pero a ver si me explico cómo es esa obviedad en este caso.

    Como buena fogosa leo, Montse es una persona que necesita fuego… ‘emociones fuertes’, dinamismo, magia, seducción apasionada, aires frescos, movimiento… De la vida y de los hombres. Así empezó una parte de este asunto… Del descalabro que arrastra Montse… Que no comprendo bien si es el reflejo de algo más profundo y antiguo en su vida, por otro lado… Podría ser, por el impacto que ha tenido también en el tiempo. O podría ser que fuera un descalabro de algo que había estado bastante tiempo en su vida, aportándole eso que ella tanto necesita (o creyendo que se lo aportaba, hasta que se pegó el batacazo).

    Alguien que parecía ser un soplo de aire fresco, una apertura de horizontes mágica, innovando, sorprendiéndola, manteniendo una constante sensación de novedad y nuevos descubrimientos, muy en la línea de lo que parece ser la esencia de Montse, y que ella anhelaba con fervor porque parecía ser lo que ella necesita para sentirse nutrida en la vida, acabó en un desastre total. Destrozo absoluto para ella. Repentino. Como creer que tenía los deditos tocando el cielo, y de repente, éste se desplomara encima de ella sin previo aviso (y diría que en este caso, también, como veremos después, en la aparente solución estaba el problema. Era más previsible de lo que parecía. Alguien con ese carácter de mago es así… En su cara y en su cruz… ).? Cómo lo solucionó Montse? como es natural en lo que se ha convertido en su esencia y patrón: moviéndose… Se despidió (de una forma literal, simbólica o ambas) o se tuvo que despedir a raíz de este descalabro, de su entorno habitual, de lo que la protegía, y quiso hacerse con las riendas de la situación, mediante el movimiento, viajando (pero no cualquier viaje sino algo de envergadura, una vez más pudo ser un viaje literal o simbólico, o incluso una mudanza que para ella significó mucho)… Dejar el desastre atrás era la intención.

    Pero no lo logró. En realidad, hizo una retirada parcial de algo que ella sabía tenía que dejar atrás, pero salió de ello hundida emocionalmente, con una sensación de peso con el que apenas podía. Tenía que dejarlo atrás, pero se quedó herida profundamente. Su corazón cerrado, desconfiado, desorientado. Esa sensación se extrapoló al Universo… Perdió la inocencia y la confianza en el mismo (que probablemente era algo que la había caracterizado antes y que quizás estaba relacionado, en la base, con la devastadora experiencia que arrastra), y en su poder femenino.

    Digamos que se rompió el cántaro de la inocencia de la doncella pura, noble, confiada, pero estelar. Y eso que es en la Tierra un rito de iniciación para pasar a ser la Mujer terrenal (aunque en su caso, muy duro y muy brusco), arraigada en este mundo, abundante y generosa, noble Y perspicaz, quedó truncado de alguna manera.

    Montse, y su espíritu de estrella, no ha llegado a superar la profunda desilusión que le provocó aquel desastre y, que se extendió, como una mancha de aceite, a este mundo. El darse cuenta de que la Tierra no responde a los parámetros de la pureza y confianza de la estrella la dejó baldada, y le impide ser la emperatriz y pasar de verdad a la siguiente etapa, de la mujer arraigada que ha comprendido la naturaleza del mundo que habitamos, que no es el mismo que el que caracteriza a los mundos sutiles. Y así, Montse está cansada, muy cansada, dolida y desconfiada, en este mundo que no consigue comprender en su alma.

    Y aquí me llega otro asunto que parece que se atraviesa y que es mucho maś mundano… Mientras ella está apática, desmotivada completamente, bloqueada y sin ilusión, algo importante se está cociendo que le concierne… Y parece que se sugiere que ella debe de volver a aterrizar en este mundo, buscar los puentes entre lo terrenal y lo celestial, y aplicarlos a algo concreto que me llega no sé por qué que tiene que ver con propiedades? (inmmobiliarias? ) relacionadas con la familia… En cualquier caso, algo que le atañe como miembro de ese clan se está discutiendo en petit comité, fuera de la aparente convivialidad de un entorno social-familiar al que ella pertenece y que en realidad no es todo lo compartido que parece… Hay alianzas ocultas en las que ella debería intervenir con decisión… Ponerse en su lugar, y con claridad poner las cartas sobre la mesa, poner las cosas en claro… ¿Qué pasa¿ ¿por qué no lo hace? y, en general, ¿qué le impide avanzar? Pues que se siente desfondada. Siente que ella ha hecho mucho trabajo, el que le correspondía, y siente que, por tanto, debería ver los frutos que no ve. Sólo siente su corazón destrozado por el rayo que no cesa (gracias Miguel Herńandez), y probablemente, además, dado que sigue aplicando el mismo protocolo de salida de las situaciones, acaba viéndose en tesituras que se repiten y la vuelven a hundir en un dolor insoportable… Y es que Montse vuelve a recurrir a su alma de fuego como estrategia de vida y de resolución de los asuntos… Una y otra vez. No ha resuelto su nudo gordiano porque aplicó ese método y lo que sigue llegando lo sigue resolviendo así. Porque le quema, le arde el corazón de dolor no superado pero, paradójicamente, sigue creando más y más, con la elección que hace cada vez: decide su estrategia mirando a corto plazo: estrategia de moverse, salir corriendo de la hoguera, para sentir alivio… Y, efectivamente a corto plazo se alivia, amaina un poco la quemazón y piensa que eso le cambiará las cosas. Pero lo que la vida está tratando de decirle es que las cosas no cambiarán solas… Y que si sigue aplicando ese patrón seguirá, una y otra vez, repitiendo el esquema, o sea, permanecerá en un bucle.

    Entonces, ¿cómo sale del atolladero? ¿Cómo podría Montse conseguir el equilibrio? Para empezar, tiene que enfrentarse a una decisión, que atañe a su natural talento para penetrar en los comportamientos humanos y para discernir las cosas… Esta vez ha de hablar y poner las cosas que ella, muy perspicaz, ve claras en cuanto a algo que no es muy cómodo ni fácil de abordar… No sé si es referente a una persona concreta o es un arquetipo que se repite en su vida, una y otra vez… Pero es alguien que aparenta estar lleno de sí mismo, que consigue lo que anhela y sacia su deseo, siempre efímero, y eso le genera un subidón de ego y un reconocimiento. Y punto. Para de contar. Es todo efímero. Pero ella acaba conformándose con eso. Un anhelo que se cumple y apaga la sed, la enorme sed, por esta vez. En la raíz, el mismo impulso que otras veces apaga lo que quema. Impulsos.

    Y es que, en realidad, lo único que le daría equilibrio sería cambiar de estrategia. No se puede cambiar el resultado de un problema que se repite una y otra vez si, una y otra vez, aplicamos la misma solución. Y la solución que le falta por probar es: parar. De verdad. Dejar de escapar para aliviar el dolor. Enfrentarse a él, o lo que es lo mismo: enfrentarse a sí misma; mirarse al espejo, parar. Conseguir estar en paz consigo misma y con su soledad. Y entonces, en ese silencio que se abre, descubrirse, expandir sus dones y talentos, para poder desarrollarse de verdad, ser autosuficiente en todos los sentidos, llegar a sentirse llena consigo misma, con su soledad elegida y disfrutada, tras tantos avatares; apreciarse y quererse… Valerse por sí misma y sentir una seguridad propia duramente conseguida, tras tanto vaivén. Y entonces, y sólo entonces, se romperá ‘el bucle’ o la maldición.

    Ella estará bien, mirará por sí misma. Y cuando ella esté disfrutando de sí misma y de su abundante y fértil jardín creado por ella misma, sin mirar a nadie para ser feliz y estar satisfecha, resulta que habrá un hombre que la observará, asombrado. Un hombre que de verdad se prendará de ella. Se interesará por ella profundamente desde el respeto y la admiración. Un hombre maduro, un hombre de verdad, de su misma naturaleza y que en realidad es su pareja natural.

  3. Lucía dice:

    Excelente propuesta. Pero la elegida no me gusto. Hay bastante para elegir.

  4. sacerdotisa dice:

    Romi, creo que confundes los tipos de peticiones. Cuando pido concreción normalmente es en la sección de consultas rápidas o en alguna sección específica y siempre en PÚBLICO. Siempre comienzo mi consulta privada con una Ancla de Pridwen y a partir de ahí se va concretando. Ella dice estar en un bucle, quizás no se expresó pero entiendo que quiso decir y no sé qué hacer. Ese es el objeto de esta lectura y su complementaria, donde la que se ha expuesto es un mero ejemplo. Normalmente hay que desarrollarla más pero me parecería aburrido incluir varias páginas en el muro. Siento que no os guste. Por cierto, los 250 caracteres son, como he dicho muchas veces, un requisito para quien escriba explique o pìda sin insultar o por lo menos con ese esfuerzo, no necesito muchos datos, me basta un nombre. No pedí ninguna complejidad, sino que peticionara quien creía necesitarlo.

  5. sacerdotisa dice:

    Lucía, si quieres podemos incluir un sistema de votación la próxima vez.

  6. sacerdotisa dice:

    Esperanza, muchísimas gracias por tu análisis. Creo que ella tiene dos puntos dolorosos, uno que le sucede de niña o preadolescene y otro ya mujer. No creo que el signo de fuego sea su perfecto compañero, fíjate que sería más de tierra, creo, pero como dices es mera intuición. Lo de los hijos aparece dubitativo porque creo que tiene un conflicto y un sentimiento de dolor en ese punto y o bien no los tiene o ya ha perdido alguno. Gracias de nuevo por analizar, como digo hay que complementarla con otras y esperemos que entre Montse para comentar y si cabe, seguir.

  7. Alaitz dice:

    Uauu! Me ha cautivado la lectura. Es cierto que la elección de Montse también me ha sorprendido por como estaba expuesta la petición. Aún así, tampoco se han hecho muchas peticiones y las demás sabían donde estaba el problema. Viendo lo que le dicen las cartas, creo que realmente la necesitaba y espero que entre a comentar y pueda desbloquearse y sacarle provecho.
    Lo de probar el sistema de votación también me parece interesante.

  8. Abril dice:

    Hola sacerdotisa! Antes que nada, feliz 2016! No había dejado mi saludo, he tenido un fin de año movido pero siempre entrando a leer. Mis mejores deseos para ti en este nuevo ciclo.
    Como soy seguidora de la página hace años, he visto como ha ido cambiando tu manera de enfrentarte a este blog. Te has vuelto más selectiva en las peticiones que eliges y me parece que ha sido positivo. Has podido dedicar tiempo a lecturas como ésta, más complejas, mas ricas, y también dejar energías para la sección de consultas rápidas, que si bien está bastante escondida dentro de la página, yo como aprendiz de tarot voy todos los días a revisarla. Al ser tiradas concretas y simples ayuda mucho a aprender aspectos clave de los arcanos mayores, así que por favor no dejes de nombrar, junto con cada explicación que das, las cartas que te han llevado a cada conclusión. Normalmente lo haces, pero no está demás que alguien venga a recalcarte su utilidad.
    Un abrazo!

  9. M.A. dice:

    ¡Hola, buenas tardes, en principio Sacerdotisa a mi me da igual a quien hayas elegido para hacer la tirada, porque creo que todas las personas que escribieron solicitándola, fuesen poco o muy explicitas, creían necesitarla. Pero eso si, me gustaría que la persona agraciada comentase la tirada y pudiese decirnos si verdaderamente le sirve para algo o no. Porque a la hora de elegir una petición lo más interesante sería poder saber si la persona va a valorar el esfuerzo y si la tirada le sirve para algo, o no, cosa que no siempre tengo muy clara. Pero desgraciadamente eso no se puede saber a priori.

    Después de leer el comentario de la tirada creo que efectivamente debe ser complementada con otras y aún así nunca me queda claro cómo las palabras pueden ayudar a alguien a superar algo que lleva años arrastrando, si estas no van unidas a una autoevaluación y a un verdadero interés y esfuerzo por evolucionar.

    Un beso.

  10. M.A. dice:

    Aquí de nuevo Sacerdotisa. Desde el punto de vista de la numerología, la amiga Montse se encuentra en un año 5, dentro del ciclo de 9 años. Los años 5 junto a los años 3 son los de mayor movimiento dentro del ciclo. En un año 5 la persona emana encanto natural y es un tiempo muy propicio para encontrar pareja, tanto como para separarse de la que se tiene. Es necesario aprovechar porque los siguientes 2 años son más propios para encerrarse en casa o en uno mismo. Su 5 viene de un 23. Este número indica un inicio, un echar a andar, un encaminarse hacia la construcción personal, siempre y cuando uno esté dispuesto a alejarse de sus miedos y a abandonar definitivamente lo que le ata al pasado.

    Un besito.

  11. Esperanza Experiencia dice:

    No hay de qué. Me nació. Y en formato novela larga, casi… Pero, bueno, así salió. Solita. Tanto es así que releyéndola ahora me doy cuenta de que, de hecho, de otro modo habría seleccionado otras palabras para Montse, porque siento que en la situación hay componentes duros que entrañan mucho dolor. Pero en fin, así me salió, de corrido, sentía que tenía que dejar que fluyera sola, sin pararla, y aunque edité algunos aspectos muy superfluos, sentía que la esencia no debía toquitearla, sino dejarla como estaba, sin desvirtuarla.

    La verdad es que he leído algún debate que habéis tenido sobre cómo exponer lecturas y cómo y qué responder, y ciertamente estoy de acuerdo en que es todo un reto de cada cual dar la forma para canalizar y exponer lo que llega, elegirla, para ser lo más fiel posible a lo que se siente que hay que transmitir con los matices de las palabras con las que a veces llega el mensaje (que en ocasiones, en mi caso, no son las que yo elegiría si lo pensara más… ).

    Lo que dices de los dos puntos de dolor de Montse me cuadra… Sí… Me da la sensación de que en toda la situación como que hay dos o más hilos fundamentales que subyacen al tiempo y emergen en diferentes momentos con diferentes formas… Hay algo extraño en la situación en su conjunto, no sé si oculto o soterrado, y si lo está, no porque Montse misma haya elegido realmente que sea así… No sé si eso, de hecho, podría ser también fuente del dolor… A ver si alguien más se anima a comentar sus impresiones, sería muy interesante… En esta vida, parece que al final cada cual percibe una parte del puzzle en casi todo… Y ojalá se asome Montse y nos comente cómo le llega lo que se va diciendo…

  12. Mayte dice:

    Hola sacerdotisa en primer lugar decirte que no entiendo mucho de esto pero tu interpretación de las cartas parece que que hayas pensado en mi.
    Me gustaría saber como va tu pagina, no se cuando vuelves a hacer otra tirada a quien se la haces… En definitiva como va esto.
    Me gustaría que me informaras muchisimas gracias. Un saludo.

  13. sacerdotisa dice:

    Alaitz, el tema de la votación era un poco socarrón, porque no me importa, es más, me gusta que se comente pero que se interprete o se opine con fundamento, no simplemente esta no me gusta, había muchas para elegir. Como sabrás, porque vienes a menudo, a veces caer en gracia es tan difícil… Besos.

  14. sacerdotisa dice:

    Abril, perfecto. Normalmente uso la herradura pero no dejaré de ponerlas todas. Besos. (Menos mal que está escondida! )

  15. sacerdotisa dice:

    M. A. Estas lecturas son efectivamente propicias para la autoevaluación más profunda. Gracias por tu aportación, a veces no entran seguido o tardan como ha ocurrido como Adriana que estuvo pensando un tiempo.

  16. sacerdotisa dice:

    Mayte, las personas que quieren una consulta gratis entran y miran lashttp://www.tarotygratis.com/instrucciones-para-la-lectura-de-tarot-gratis/«> instrucciones. Las consultas rápidas se contestan todas, son limitadas por persona y concretas mientras que las demás son seleccionadas, se hacen en la sección correspondiente.

  17. Nere dice:

    Hola a tod@s! En primer lugar decir que estoy de acuerdo con la persona seleccionada si es la que más lo necesitaba… También es verdad que me gustaría que Montse daría su opinión de la tirada. Yo hace poco tiempo que estoy por aqui y la verdad es que me gusta leeros a todas. Me gustaría saber más sobres los ciclos que ha mencionado M. A., pues me gustaria saber en cual estoy yo! Gracias.

  18. romi dice:

    Hola a todos, Sacerdotisa, que vengo a rectificar, que hay que separar las cosas, la lectura impresionante como siempre, ademas de enriquecedora, para los que estamos en camino de aprender un poco sobre tarot, al final yo también estoy deseando que llegue Montse, y ver que opina ella.
    Un abrazo!

  19. Acuariana dice:

    A esto me refiero. No sólo usted a hecho el trabajo. Otras personas se suman y la que debería responder no aparece. Es una pena, se debería elegir a quiénes pasan siempre o de vez en cuando por sus post. Por supuesto es su página. Siempre es bueno renovar estratégias. Me gusta su página. Es a modo comentario. Nada más q eso. Saludos. Esperaremos a la elegida con ansias…

  20. Acuariana dice:

    Seguiré leyendo sus post antiguos. Muy interesantes. Me gusta cuando los afortunados elegidos dejan sus comentarios. El tarot es fascinante. El que la realiza y los que confirman que lo que ha dicho la tarotista lo ha acertado. Hr ido dos veces a consultar y no han acertado en nada.

  21. M.A. dice:

    Por lo que veo Acuariana, tu no levas mucho tiempo visitando la página, pero yo que llevo desde sus comienzos allá por el 2008-2009, he visto muchos cambios y renovaciones, y seguramente a todos, incluida Sacerdotisa, se nos ocurren cosas que se podrían hacer para que las personas a las que se les ha hecho una lectura comenten y te aseguro que a mi es a la primera que me molesta. Ahora bien, después de todo este tiempo me doy cuenta de que hagas lo que hagas siempre habrá un porcentaje de personas que no responderán y esto debido a múltiples factores que creo todos conocemos. Pero si reflexionamos a lo mejor podemos darnos cuenta de que quizás no sea tan importante que una persona comente su tirada; lo importante para mi es que de las gracias y segundo si puede decirnos si la lectura le ayuda. Pero la mayor parte de las veces los comentarios de las o los agraciados suelen implicar añadir más y más datos sobre su problema y poco sobre como enfrentarse a él tras la lectura. Al final nos sirve a los que nos sirve, a todos los que seguimos la página diariamente o habitualmente.

    Besos.

  22. Mar dice:

    Montse dice: 10/01/2016 a las 0: 35.
    Buenas noches Sacerdotisa, Acabo de leer tu post, y el tipo de lectura que explicas me parece interesantísima, sobretodo en mi caso, que me está costando mucho conseguir el trabajo que quiero y avanzar en lo laboral, y me gustaría saber dónde están mis carencias y ver si puedo hacer algo por mi misma para cambiar eso.
    Te estoy muy agradecida por las ayudas que me has prestado.
    Un abrazo y gracias de antemano.

    He copiado y pegado el comentario de la elegida, está en la primera entrada.

  23. M.A. dice:

    Perdona Mar, Pero ¿De dónde sacas que ella es la elegida? ¿De que se llama Montse? Creo que si hubiese querido comentar y dar las gracias lo habría hecho en su post correspondiente ¿no crees? . Bien, al final nos da más dolor de cabeza ella que su lectura. Una pena.

  24. sacerdotisa dice:

    Nere, suele ocurrir que el esfuerzo y los comentarios no logren respuesta pero espero que Montse entre, reflexione y comentemos.

  25. sacerdotisa dice:

    Gracias, romi, es que me veis con muy buenos ojos.

  26. sacerdotisa dice:

    Mar. En los post, como se dice en las instrucciones, no se piden lecturas. Sólo fue una excepción donde se explicaba la lectura, el anterior a este. Así que agradezco tus palabras pero ni la elegida ha comentado ni se piden lecturas en otras, sino comentar la lectura en sí. Gracias.

  27. sacerdotisa dice:

    Pues sí, M. A, entre lo que nos gusta, lo que no… Jajaj, aquí quedamos los mismos.

  28. Mar dice:

    Sí M. A, lo deduje por su nombre y agradecimiento… En cuanto a que yo debería pensar por lógica que ella debería agradecer en el lugar correspondiente… No me he guiado por esa lógica ya que he visto que no siempre las participantes y los pedidos de tiradas se hacen en el lugar que corresponde, en general las participantes no tienen mucha coherencia no te parece? … Por otro lado, errores de ubicación los tiene cualquiera. Saludos.

  29. Nere dice:

    Hola a tod@s! Sacerdotisa tienes razon en que no siempre se aprecia el esfuerzo y el tiempo empleado pero creo que no cuesta tanto agradecer el trabajo de los demás. De todas maneras yo paso pagina y me quedo a la espera de lo siguiente que publiques.
    Tambien quería preguntarle a Mar que quiere decir con; «en general las participantes no tienen mucha coherencia«! Un beso!

  30. Mar dice:

    Hola Nere, me refiero con en «general» a la mayoría de las consultantes.
    Las relaciones que tienen suelen ser caóticas basadas más en deseos que en amor y esto les cuesta verlo de frente, suelen querer perpetuar aquello que se acabo o cuando hay una relación a tres bandas no ven que todo el conjunto no se sostiene y aun así les gustaría perpetuar la especie… En fin, a mi como mujer, me da mucha pena estas situaciones. Que por un lado están guiada solo por las pasiones y otra muy importante del fuerte condicionamiento que tienen las mujeres en un determinado rol impuesto por siglos de patriarcado y religiones. Darse cuenta de esto, es un paso muy importante, diría casi trascendental, aquí el tarot y el intérprete es donde puede arrojar un poco de luz, digo un poco porque el verla y asimilarla ya está en el consultante.
    Espero que mis palabras no ofendan a nadie y solo sirvan para reflexionar.
    A mi la pagina de Sacerdotisa me vale para ver la falsa realidad en que viven mucha gente, la mayoría lo prefiere así sin embargo otros están sujetos y no saben muy bien la razón. Os mando abrazos.

  31. laobservadora dice:

    Hacen màs comentarios, en post de personas que no pasan a agradecer… Y aquellas que dejan sus agradecimientos o dejan sus experiencias con respecto a la tirada, apenas les responden. O nada.
    Genial pàgina. De vez en cuando la leo, y con coherencia o no, es una pàgina publica, sino quieren que dejen opiñiones, deberìa ser cerrada. Pero la idea es siempre que se sumen gente nueva. Mejor si se coincide las opiñiones. Caso contrario hay que respectarlas.
    Las amistades que siempre estàn, es genial, pero tambièn aburre con el tiempo, porque ya es como que se conocen, y no hay novedades a la hora de opinar, por eso cuando entra alguièn nuevo, en vez de sumar al circulo, pues por opinar diferente, enseguida se le tira los galgos. O se la ironiza. Pero bueno. Es una observaciòn, por eso espero que no se me mande a pasear, jajaja. Saludos.

  32. Alaitz dice:

    No había pillado la ironía, a veces soy un poco simple… Sólo que como me había parecido una lectura especial y la gente no estaba de acuerdo pensaba que proponías algo nuevo. En fin, que me parece muy bien que te de igual que para eso es tu página. Un beso.

  33. sacerdotisa dice:

    La observadora, me gustaría preguntarte cúanto tiempo llevas observando, ya que dices de vez en cuando y es un término abstracto. No sé en qué punto ves que echemos a otras personas por opinar distinto, parece que cuando alguien opina no se le puede responder y es en ese punto donde la coherencia habrá de ser repartida, digo yo. Opiniones, de todos los colores pero aquí se requiere un mínimo interés o conocimiento por el tarot y sobre todo, por como YO lo entiendo porque esta página es de acceso público pero tremendamente PERSONAL. Todo eso viene especificado en distintos posts. Siento que las elegidas no contesten, es su libertad, pero que respeten mi trabajo.

  34. sacerdotisa dice:

    Alatiz, en lo leído no se advierte el tono pero soy muy sarcástica e irónica, me río de mí misma y en general le pongo el punto ácido a todo! Besos.

  35. Montse Ortafa dice:

    Hola a tod@s, en primer lugar pedir disculpas por no haber podido conectar antes, pero hasta hoy me ha sido imposible. Tengo a mi madre en el hospital y estas ultimas semanas he tenido que estar pendiente de ella.
    En segundo lugar quiero darte mil gracias por haberme elegido. Muchas, muchas gracias. Me has sido de gran ayuda.
    Si es verdad hace 11 años deje a mi marido, el amor de mi vida, y si fue una relación que me marco, pero me marco a base de morados por todo el cuerpo durante 12 años, y aún así la separacion fue muy muy complicada, demasiado.
    Falsifico mi firma, unas semanas despues de irme, y compro una furgoneta a mi nombre, pidiendo un prestamo en un banco donde trabaja su hermano. Total que cuando tenga este pisito pagado dentro de 25 años que me queda de hipoteca, el piso sera embargado por los 30.000n euros ue costo esa furgoneta más los intereses de todos estos años. La historia es larga y complicada.
    Pago poco de hipoteca, pero se me va las la tercera cuarta parte de mi pensión de invalidez. Mi familia consta de mi madre, mi hijo y mi hija… Y lo son todo para mi y si… Puedo contar con ellos.

    Al tiempo entro en mi vida un hombre, es cubano y babalawo pero por mis miedos cuando el queria venir a vivir conmigo, rompi la relación, no estaba preparada para ello y mi hija no lo abmitia. Al principio lo llevaba bien, pero hace 5 años que volvio a mi mente y no hay manera de sacarlo de ella ni de mi corazon. Si, quiza es una obsesión.
    Si, me ha traicionado mucha gente en la que creia y queria, y con los años me he ido aislando.
    Tengo una pensión de invalidez con la que casi no me mantengo y voy limpiar alguna casa cuando me sale.
    Tienes razón en que en el punto nº 4, mi enganche es mental, pero con el cubano, a veces creo que hizo algun amarre, Aunque se que me costara olvidarlo, ya estoy en ello. Y no, no busco otra pareja para olvidarme de el, ya no busco nada.
    Ahora estoy intentando tramitar la dación en pago del piso, ya que me queda 100 euros netos, para pasar el mes.
    Y desde hace 9 años que empezo la enfermedad de mi padre que no salgo de hospitales cuando el fallecio hace 6 años, mi madre a los 6 meses fue diagnosticada con leucemia, y me he pasado estos años hiendo al hospital de 1 a 3 veces por semana durante meses y meses y meses. Soy hija unica y no hay nadie más que pueda ocuparse de ella.

    Sacerdotisa, gracias por tu lectura, me va a ir muy bien para intentar cambiar alguna cosa de mi y de mi vida. Ojala lo consiga. Te lo agradezco de corazón.

    ROMI: Siento que opines así. Quizas la suerte me sonrio. Lo más seguro es que la sacerdotisa percibiera lo que habia detras de mis pocos numeros de caracteres… Esperanza Experiencia: tienes razón en TODO. Tienes un don, no lo dudes. Gracias.

    Lucia: Siento no fueras tu, la elegida.

    Sacerdotisa: Tienes razón, no hace falta que te expongan de atemano todos los detalles, quien es bueno es esto, con pocos datos como por ejemplo el nombre, le basta. Gracias de nuevo.

    Y si, tengo dos hijos un hijo de 33 años y una hija de 18, tuve dos abortos.

    Alaitz: Si tienes razón, me hacia falta que me orientasen… Ya lo ves. Y por supuesto que valoro el esfuerzo de Sacerdotisa y su buena intención. Muchisimo.

    Tengo que dejaros, he de ir a hacer de canguro y no me queda más tiempo.
    Agradezco todos los comentarios, y espero volver a leeros pronto.

    GRACIAS.

    Montse Ortafa.

  36. sacerdotisa dice:

    Gracias a ti, Montse.

  37. Mar dice:

    Hola Sacerdotisa, una pregunta con la estructura de la tirada, pongo un ejemplo para ser más comprensible… En el monton 1 la imagen expuesta es en este orden-carro, 4 de bastos, 10 de espadas, mago, sota de bastos-.
    Pero tu las lees o mencionas al leerlas en primer lugar -sota de bastos, mago, 10 de espadas, 4 de bastos, carro.

    Que orden es el correcto, o en está tirada las lees de izquierda a derecha? que carta es la primera que se saca y en que orden se colocan?

  38. sacerdotisa dice:

    Mar, se leen de izquierda a derecha, según el orden de aparición. Me pareció más correcto exponerlo así.

  39. Mar dice:

    Entonces el dibujo está mal colocado? es que en un principio cuando vi la ilustración, para mi el orden sería carro… Hasta la sota, mas luego al ver que las interpretabas de derecha a izquierda me lie bastante, y aunque hay cierto temperamento que en ella predomina y el orden no lo modifica demasiado… Si que puede mejorar la tirada en cuanto a la salida de sus preocupaciones, si las ilustraciones las coloco -sota hasta carro- y así todas las secuencias, espero haberme explicado bien. Gracias por la respuesta, espero que me comentes si el dibujo está mal colocado: ) para ya salir de toda duda…

  40. sacerdotisa dice:

    Seguramente, Mar, esté mal dibujado. A veces soy un poco disgráfica. Haremos alguna más que incluyan las dos lecturas y así sales de dudas. Está en el libro de Margarita Arnal.

  41. Mar dice:

    Vale, es bueno aclararlo, así la confusión no campa a sus anchas… Me alegra que cuando puedas la repitas, es larga y complicada la tirada, pero interesante. Un beso.
    Bueno no tengo mas que decir pero como no tengo los 250 caracteres…