En otras lecturas he explicado en alguna ocasión una relación entre objetos compatidos en láminas del Tarot de Marsella que pueden aclarar sobre una posible evolución y solución del problema o no. Frente a multitud de posibilidades de mazos con que adentrarnos en este viaje con mapa pero sin ruta podemos diferenciar dos grandes tradiciones, la francesa -sin dibujos en los menores- y la inglesa, a partir de las aportaciones de Waite quien, además de colocar el Loco antes que el Mago e invertir la colocación de la Fuerza y la Justicia, otorga a los Arcanos menores figuras simbólicas relacionadas con el significado que les atribuye. Aunque yo utilizo mazos de ambas tradiciones y tengo en cuenta sus indicaciones no invierto el orden de la Fuerza y la Justicia -porque su número 8 simboliza la perfección, el ideal griego y la fuerza inicia ciclo- sigo instintivamente aquello que creo me quieren transmitir con estas directrices.
Sobre la evolución de un conflicto me había referido a tres cartas del último escalón evolutivo en el sistema:
El objeto compartido es el muro de piedra. En este orden el muro de piedra queda atrás y la experiencia está superada. La Torre funciona como apertura de lo contenido, de lo oculto y el Sol resplandece.
En cambio, si fuera Luna, Sol y Torre habremos superado una parte del muro, pero todavía quedará mucho por hacer.
Tenemos un proyecto, ¿saldrá adelante? El Mago y el Sol nos dan la clave: un romance, un negocio…
Pueden crecer si tenemos un Mago (que sostiene entre sus dedos un pequeño sol) y luego El Sol.
Me parece interesante la siguiente evolución, ya que no hace muchos días conversábamos de nuevo sobre el Diablo.
Si tras el Diablo aparece el Papa en esa relación entre lo santo y lo satánico que establecen algunos autores (5+5+5), se habrá terminado la esclavitud impuesta por el alado, los personajes encadenados que tiene El Diablo se habrán liberado y habrán adquirido criterios propios, puesto que han pasado de no escuchar y estar esclavizados, a ser libres y prestar atención a otro tipo de maestro.
Si además apareciera el Juicio, la sensación de libertad y criterio serían espectaculares.
El cetro/bastón/báculo que pueden compartir:
En este orden, los tres primeros indican que el poder terrenal ha disminuido volviéndose más cotidiano y menos celestial. Si sumamos el Loco, el bastón de El Ermitaño se transforma en un palo con el que podemos recoger rocío, transportar nuestros objetos personales, quizás incluso para caminar, para defendernos o dar palos de ciego. La siguiente carta será la que nos dé la clave de esta evolución.
¡Vaya tema más bonito Sacerdotisa! Pero dime ¿Está evolución es diferentes si usamos diferentes mazos de tarot? porque no siempre están dibujados los mismos elementos exactamente ¿no es así? Yo no tengo muchos mazos pero veo diferencias ostensibles a veces. Un besito.
Sí, M. A, por eso decía que a pesar de las tradiciones y distintos mazos siempre sigo en el caso de la luna/torre/sol esta evolución. Es un tema bonito, pero en el caso de las «miradas» -hacia donde mira cada personaje- según mi experiencia no siempre se cumple, por ejemplo, cuando dos arcanos se dan la espalda, según la autora no se conocen. No siempre es así, a veces es que no se ven.