Wed15Jul

ELABORACIÓN DE UNA LECTURA NUMEROLÓGICA EVOLUTIVA II

Escrito en Lectura de Tarot, Numerología, Numerología evolutiva, Otros métodos adivinatorios

II-Vibraciones pasivas y activas.
De manera muy sencilla, si la cantidad de números activos es mayor, la persona tenderá a ser más dinámica y a la exteriorización de sus procesos mientras que será más observadora y reflexiva si son más los números pasivos. Vibraciones activas son: 1, 3, 5, 8, 10. Por el contrario, pasivas son: 2, 4, 6, 7, 9 y 11.
III-Energías cielo y tierra (internas/externas).
Relacionado con lo anterior, debe observarse si los números activos o pasivos están situados en los factores externos o internos, porque al ser los factores superiores más internos, la energía que mejor se adaptará a ellos será una vibración reflexiva, así como la vibración activa estará mejor expresada en los factores de expansión/acción.
IV-Columna de potenciales.
Los potenciales no pueden estar inarmónicos, dado que son regalos para ayudarnos en nuestro trabajo vital en esta encarnación. Así estarán activos o desactivados y se manifestarán en los comportamientos y aptitudes de la persona. Los potenciales son cualidades innatas y hay que enfatizarlas en la lectura numerológica.
V-Columna de trabajo o de aprendizaje.
A diferencia de la anterior, ésta si puede contar con números armónicos o inarmónicos.. Se trata de averiguar la lección inherente a su vibración y los factores que la desarmonizan para darle las pautas adecuadas. Otro aspecto que debe abordarse es encontrar otra vibración en la numerología del consultante que ayude a equilibrar la que está inarmónica.
VI-Objetivo, factor vida.
Algunos autores consideran que debe trabajarse este factor; sin embargo, como factor de integración dependerá de la armonía o no (actividad o inactividad también) que exista en los factores potenciales y de aprendizaje.
VII-Consideraciones.
La armonización de nuestras energías es un trabajo de vida que se refleja en nuestro mapa numerológico, que se desarrolla a lo largo de toda la vida, pues para lo que algunas personas puede significar solo unos años para otros puede significar ciclos de decenios de trabajo y conciencia. En definitiva, no debemos estar sujetos (esclavizados) al factor tiempo si queremos evolucionar. Tampoco debe expresarse como deseo, el Yo quiero, debe seguirse del Yo puedo, Yo hago.

Los 5 números ocultos
La Numerología tántrica consta de cinco factores que nos marcan los factores de aprendizaje y los factores de potencial. Estas cinco posiciones junto con la fecha de nacimiento dan unas determinadas características del mapa vibracional individual. Los número ocultos amplían nuestra visión y nos ayudan a tener una mayor comprensión de los procesos particulares de la persona, o puntos de referencia que contextualizan el campo de trabajo.

-RETO. Suma de los factores ALMA y PERSONALIDAD. El número resultante será la respuesta al cómo conseguir que estos factores dialoguen y encuentren un nexo de unión y al mismo tiempo puede descubrirse una energía que se manifestará de un modo diferente.

-SOPORTE. Suma de los factores DON DIVINO y DESTINO EVOLUTIVO. Mostrará el punto de equilibrio donde confluyen las herramientas cielo y tierra, será una manifestación de la energía del potencial más íntima de la persona. Ayuda a asentar correctamente las vibraciones de la columna de potenciales.

-COMPENSADOR. Resultado de la suma de las columnas de potenciales y trabajo, es decir, alma/personalidad + don divino/destino. Representará la armonización entre su parte ya conseguida con la que ha venido a conseguir. Para alcanzar la correcta manifestación de sus virtudes, potenciales o aptitudes en su día a día ambas columnas deberán mantener un determinado tipo de comunicación.

-UNIFICADOR RETO. Resultado de la suma de los factores ALMA, PERSONALIDAD Y VIDA, nos mostrará de qué manera debemos encaminar las vibraciones de reto para conducirlas a su correcto desarrollo, respondiendo a la pregunta: ¿Cómo vivir correctamente tus retos diarios para llegar a la correcta consecución de tu cambio de vida?

El UNIFICADOR SOPORTE, es el resultado de la suma de los factores de DON DIVINO, DESTINO Y VIDA, nos trazará un camino a seguir para el aprovechamiento de los potenciales de la vida.
-GLOBAL. Resultado de la suma de los cinco factores, ALMA/PERSONALIDAD/DON DIVINO/DESTINO EVOLUTIVO/VIDA.

El número resultante será un referente espiritual evolutivo normalmente asociado a cualidades espirituales individuales.
1- humildad                  7-compasión
2-obediencia                8-pureza
3-igualdad                   9-serenidad
4-servicio                   10-coraje real
5-autosacrificio         11-impecabilidad
6-justicia
-Número global inferior a número de vida. Nos recordará que no debemos creernos superiores a nadie, ni nuestra misión es más elevada o espiritual que la de cualquier persona.
-Si es superior, significa que no debemos olvidar nuestro compromiso espiritual..
-Si es igual indica que es la misma vibración la que marca nuestro objetivo de vida y cómo debemos llegar a él.

 

Escribe un comentario:

0



2 comentarios para “ELABORACIÓN DE UNA LECTURA NUMEROLÓGICA EVOLUTIVA II”

  1. M.A. dice:

    Gracias Sacerdotisa. Cuando hablas de los números ocultos que dan lugar a un referente espiritual asociado a cualidades humanas individuales, entiendo que son cualidades a las que el individuo debe llegar armonizando los dos o más elementos que los conforman. Por ejemplo si el numero de reto es el 1- humildad y el unificador del reto el 7, entiendo que es llegar a la humildad a través de la compasión. Sin embargo me asalta una duda. Los números de nacimiento no cambian en la vida, pero la persona sí. Y es posible que este trabajo le lleve a ser humano toda la vida, o no, dado que hay personas que por diferentes motivos alcanzan estos retos en algún momento de su vida y a partir de ahí esos retos (entendidos como números ocultos) no son ya válidos. Además de que la misma idea de numerología evolutiva es contraria a algo tan estático como la fecha de nacimiento. Por eso me gustan más basarme en el nombre porque este es menos estático, como vimos en la otra entrada, o en la evolución en la que se tiene en cuenta el paso de los años, ya que estos te dan perspectivas variables a medida que el ser humano madura.

    Un besito.

  2. sacerdotisa dice:

    Sí, M. A. En teoría se puede ver el recorrido de los años, es decir, desde donde partiste y donde estás pero aún no sé exactamente cómo. Así se puede examinar el camino. Yo en este campo creo en todo y no creo en nada, sigo leyendo como tú sin ser demasiado rígida y tampoco en exceso crédula o conformista.