Como sabéis, en los últimos post he dedicado varias entradas a la Numerología, desde varios aspectos. A diferencia de la Evolutiva o Tántrica, donde la fecha de nacimiento es el soporte de toda la ecuación numerológica, hay quienes piensan que es prederminante el nombre. El nombre completo, el número de letras total es importante, ya que se piensa que significa un número importante o clave en la vida y si es compuesto y lo reducimos a la mitad puede constituir el número clave para estudiar los ciclos.
Así, mi nombre completo (el legal, el que aparece en tu documento identificativo) suma 23, con lo que es una fecha clave y su mitad, 11’5 vendrá a ser la duración de mis ciclos. Tendría que notar cambios a los 11’5 años, 23, 34´5, 55… Tengo que confesar que a los once pasé una experiencia traumática, no solo yo, a los 23 fue quizás un aspecto más sentimental pero a los 34′ 5 es totalmente cierto que vino esa Torre que muchos creen que es insalvable y que en mi caso destruyó, borró, aniquiló todo mi entorno material. Hasta aquí es curioso lo acertado que es.
Aquí os dejo algunas indicaciones sobre posibles significados del número de letras resultante de tu nombre.
Para otros cálculos debe sumarse la vocales del nombre para hallar distintos aspectos, por ejemplo la esencia (meta, ambición) o las consonantes para establecer la imagen (lo que emana de nosotros, cómo somos percibidos) o la suma de ambos (destino/misión).
Es fácil comprobar rápidamente si vuestro ciclo de las letras se cumplió en vuestro ciclo vital. ¿Qué sensaciones os causa?
Como simepre un articulo muy interesante Sacerdotisa.
A mi me da el numero 26 con lo cual deduzco que mis ciclos son cada 13 anos ( un numero que por cierto no me gusta nada, mal empezamos), o sea que a los 13, 26, 39, 52.
A los 13 que yo recuerde no me paso nada especial mas que si se mira asi tambien puede ser entre en una etapa de locura adolescente aunque supongo que esa la pasa todo el mundo. A los 26 tampoco recuerdo nada en especial y la siguiente me toca dentro de ano y pico asi que todavia no puedo decir nada sobre ella.
Pero una curiosidad Sacerdotisa. Funciona igual para todos los nombres? Porque por poner un ejemplo, una persona que se llame Sara deberia pasar de ciclo cada 6 anos? Un abrazo y aunque no aparezca mucho que sepas que te sigo todos los dias.
Sorprendida. Mi ciclo es cada 8.5 años, curiosamente la edad en la que siempre sitúo un evento paranormal que despertó en mí una nueva conciencia de las cosas. Sé con exactitud que ocurrió en aquel tiempo porque recuerdo bien el curso escolar que hacía en aquel momento, mi profesora, el colegio… A los 17 este mismo evento se repite con mucha más fuerza y en su forma más oscura, tengo memorias muy dolorosas de aquel periodo de mi adolescencia. Con 25.5 sufrí un cambio radical que mostré fisicamente, estaba irreconocible, de hecho me vi forzada a rehacer DNI y pasaporte porque en más de una ocasión tuve que dar fastidiosas explicaciones en los aeropuertos pues mi apariencia física no se identificaba con la persona fotografiada en mis documentos. Con 34 viví el primer evento dramático de mi vida y me diagnosticaron una enfermedad crónica de la que muy poco se sabe, ambos aspectos han marcado un cambio profundo en mi forma de vida.
Supongo que os referís al nombre de pila. Mi nombre de pila es más largo, es un nombre compuesto, para mi esos nombres como si no existieran, con lo cual en mi DNI sólo aparece el primer nombre. A mi me da 29, es decir, ciclos de 14.5 años, muy largos… Sí, puedo decir que en este momento de mi vida ocurrieron cosas muy importantes, buenas y malas… Fue un año de cambios a diferencia de otros, que han sido más monótonos. Besos.
¡Hola Sacerdotisa! Para comprobar en mi misma esta teoría numerológica he tenido que hacer una pequeña variación en mi nombre «legal«, sin la cual no me encajaba para nada. Una vez hecha, se ajusta bastante bien, es decir meses arriba, meses abajo, a ciertos acontecimientos importantes en mi vida. Los ciclos de la vida tan a largo plazo no me resultan muy significativos. Pero ahí están. Un beso.
Libra28 pues realmente no lo sé, es decir, no sé si se cumple o no, en mi caso sí. Seguimos aprendiendo!
Me ha dado el 14 como número compuesto, y el 7 como duración de mis ciclos. Y bueno. Sí, algo hay. Muy interesante, ya me empiezo a preparar para mi próximo ciclo, que espero que esta vez sea algo bonito; ).? Amo esta página!
¡Hola sacerdotisa! Sigo pensando que los cambios de nombre en la persona deberían afectar a estos ciclos, puesto que por algo se producen, no son gratuitos. Por ejemplo a mi marido sus padres tuvieron que ponerle en el registro civíl, cuando nació, la traducción del nombre que querían ponerle porque en ese momento no se aceptaba el suyo (que estaba en otra lengua), cuando esto se pudo hacer se lo cambió y en el registro civil pudo aparecer una anotación de cambio de nombre (pero pasaron años). Con el primer nombre suman 29 con el segundo 31. Es decir, con el primero sus ciclos durarían 14, 5 años y con el segundo 15, 5 años. Consultándolo con él, me comenta que se ajustan bastante más el segundo ciclo que el primero. Quizás porque sus padres y familiares siempre le llamaron por el nombre que quisieron ponerle y no por el que les impusieron. Este ejemplo creo que puede servir de muestra para apuntalar mi teoría de que hay que ser flexibles en cuanto a que nombre usar cuando la persona ha sufrido cambios a lo largo de la vida, sean estos voluntarios o impuestos. No sé que opinas tú o los lectores. Si tienen otros ejemplos. Besos.
M. A, por supuesto que para hacerlo personalizado, a modo de lectura, debe tenerse todo eso en cuenta, puesto que somos seres personalistas y especiales en muchas facetas. Creo que puede usarse toda la información como en Tarot donde nada es unánime y sí hacerse un intérprete cada uno con sus instrumentos. Besos guapa.
Gracias, iv4n4.
Alberto, nombre completo, con apellidos, el legal y teniendo en cuenta como dice M. A si hay alguna significación al respecto, como otra lengua, si es adaptado…
Impresionante, O. C!
Bueno bueno, esta numerología no la conocía para nada y me resulta muy curiosa Sacerdotisa, porque en mi caso… «acierta» prácticamente en todo. Mi ciclo es, como en el caso de Oeste Celeste, cada 8.5 años. En ese primer ciclo lo que ocurre en mi vida es un cambio tremendo relacionado con mi madre (no soy yo quien cambia sino ella, es un cambio tan grande que afectó a toda la familia, y sigue afectando), eso es en lo primero que pienso. A los 17… Me casé. En el tercer ciclo conseguí por fin el divorcio. Tres meses antes de cumplir los 34 me había venido a vivir al país donde todavía resido. En el siguiente ciclo conozco a mi última pareja, y que sigue siendo la última porque después de él fue cuando empecé a vivir mi soledad con ganas y dedicación hacía mí. Para el siguiente ciclo… Me dejo sorprender; -) Gracias Sacerdotisa por este artículo, besos!
Pilar, me alegro que tengas esa referencia, no deja de llamarme la atención lo «condicionados» que estamos en esas fechas. Besos!
Pues entonces la suma me sale 12 y los ciclos resultantes son de 6 años. Años clave: 6, 12, 18, 24, 30, 36… Es curioso, la primera vez que me hice el cáculo lo hice mal, no usé los apellidos, pero encaja mucho mejor en mi experiencia vital. Pienso que esta numerología puede ser complentaria a la numerología anual y que una no debe sustituir a la otra, sino sumarse ambas. Un beso para todas.
Curioso, yo también había hecho mi cálculo como Alberto, usando solo mi nombre. Hoy hice la suma total nombre+apellidos – muy largos- y la suma es 129. Dividiéndola entre 2 varias veces vuelve a salirme 8 ( no 8.5 como en el nombre) así que en mi caso coinciden de nuevo los ciclos.
En cualquier caso pienso que sería interesante observar si los ciclos considerados en el nombre solo muestran cambios que atañen fundamentalmente a experiencias vividas en primera persona por el individuo, y cuando usamos los apellidos, analizar si esos ciclos fueron marcados por experiencias que vivieron nuestros padres y como consecuencia nosotros ( enfermedad-separaciones- cambios de residencia… ) .
Si lo pensamos los apellidos atienden a una raíz familiar y tienen una razón antropológica. Fundamentalmente el nombre familiar servía en las sociedades jerárquicas para que los descendientes de miembros influyentes de la sociedad conservasen el prestigio o poder de la familia a través del uso del nombre. Hoy en las sociedades modernas la combinación de un nombre de pila y un nombre familiar resuelve el problema de la existencia de un número de antropónimos limitado, y evita la confusión de que dos individuos tengan el mismo nombre. No sé, personalmente creo que quizás el nombre de pila puede contener una información numerológica más íntima y singular, mientras que valdría la pena estudiar si los ciclos fruto de nuestros apellidos muestran algún indicio genealógico.
Con esa tabla, me sale el 14 (7, 5). Pero con la tabla de Ivan Kirov, que cuenta como 28 las letras del alfabeto, me sale 15. Y el texto http://horoscoponumerologia.com/blog/tu-ciclo-de-vida-del-nombre-y-apellido/ le pertenece a su libro.
Sin embargo me sigo identificando más con el 14, que coincide con momentos importantes para bien o para mal en mi vida.
Amén de que lo que encierra el 14, «Piensa sobre todo en el amor«, me pinta totalmente mientras que el 15 «Beneficios gracias al esfuerzo… Ajeno» no me retrata para nada. O quizá sea que esa sea la única forma de obtener beneficios algún día. Va a ser que no, y sigo prefiriendo mi 14, mis ciclos de 7, 5 años… ¿Interesante no?
Perdón, ciclos de 7 años, me confundí con tanto número.
Atonita: siempre me ha gustado la numerologia pero nunca he profundizado me he quedado sin palabras tanta exactitud. La suma de mis nombres 115 = 7 /2 3.5.
10.5 Tuve mi primera menstruación que fue algo demasiado fuerte para mi, a los 14 conocí a mi esposo, 17.50 me case muy jovencita, a los 21 tuve mi primer hijo, y asi casi todo coincide y ahora entrando a los 35 pues estoy como estoy.