En el Tarot nunca deja de aprenderse ni de encontrar ese significado o frase que nos enmarca una lectura, no ya tanto para nosotros sino como centro canalizador para transmitir al consultante. Hemos comentado en numerosas ocasiones que el Tarot no juzga, sino que dentro del contexto personal de cada uno, viene a indicarnos un camino, una esperanza, para afrontar dificultades, propias o ajenas, causales o fortuitas, no podemos pensar que sólo nosotros somos objeto de pesares y desgracias; debemos tomar la vida como viene, con sus maravillas y su crueldad. La manera de afrontarla depende de nosotros mismos, no podemos cambiar un hecho universal, sí a nosotros como receptores o emisores.
En su libro «El Tarot. Sabiduría y poder (Teoría y práctica)»– I.S.B.N 84-920921-0-6, este autor analiza los arcanos desde la perspectiva de su filosofía esotérica, como objeto de meditación y los divide en planos para su adivinación, esto es: plano espiritual, psíquico, material y negativo. Recordemos que todos los arcanos tienen averso y reverso, derecho o invertido, más o menos positivo y no depende de cómo los coloquemos previamente, sino intuir ese arcano qué mensaje nos da en el momento. Esta es la diferencia de aprender los significados primarios y de saber interpretar el tarot, como quien conoce las piezas del ajedrez pero no es capaz de jugar una partida completa ni plantear una estrategia.
Capacidad de cambio
El Mago
Representa la mente individual, aquélla que constituye la idea de sujeto, generadora de la idea de Yo, lo mío, que establece cualidades y características personales, representa al Ego. Su naturaleza es andrógina, puede referirse a hombre o mujer pero con sus características. Conectado al elemento tierra.
Su poder es estar pon encima de toda aflicción y temor.
Sus cualidades mágicas son:
Querer, sin el deseo de cambiar nada ni nadie cambia.
Saber, si se quiere y no se sabe, el deseo quedará frustrado.
Poder, si la tarea es superior a la fuerza razonable, no servirá de nada.
Osar, porque si el miedo o el conservadurismo inhiben la acción todo lo anterior quedará como un proceso meramente intelectual.
Plano espiritual
El Mago elige lo que sucede, no es una víctima ciega de los acontecimientos.
Plano psíquico
Personalidad bien definida, diplomacia, habilidad, agilidad mental y capacidad reflexiva.
Plano material
Situaciones que exigen una decisión concreta y habilidad para resolverlas, buena salud.
Negativo
El que engaña, charlatán, el renovador de ilusiones imposibles, explotador, intrigador. Junto a cartas pesadas como la Muerte, Diablo o Torre puede referirse a magia negra.
El Entendimiento
La Gran Sacerdotisa
Representa la polaridad pasiva de la mente, el aspecto subconsciente, acumula datos y su forma de actuar es deductiva y por consiguiente, perfecta. Su naturaleza es femenina, pasiva, conectada al elemento agua.
Plano espiritual
Representa el misterio que yace en el inconsciente y que no puede ser alcanzado mediante la razón. La intuición que permite comprender y sentir la esencia de las cosas, las ideas arquetípicas.
Plano psíquico
Se relaciona con la luna y la noche, silencio, introversión, meditación abstracta, la pasividad y la adaptación.
Material
Situaciones comprometidas y misteriosas que han de resolverse intuitivamente, mujer amigable pero no afectiva.
Negativo
Excesiva pasividad, intenciones ocultas, retrasos por falta de iniciativa, no creer en nada o no tener esperaznza, bloqueo emocional.
La Forma Externa, el encanto
Emperatriz
El poder de la imaginación, cuando es utilizado de forma técnica y para fines concretos, visualización.
Para desarrollar este arte, el de visualizar para la obtención de cosas, es necesario conocer y respetar ciertas leyes:
-PRECISIÓN. Concretar el deseo.
-CREDIBILIDAD. Sentir que puede ser.
-PROTAGONISMO. Vernos siendo el centro del hecho.
-SENSACIONES. Utilizar todos los sentidos internos y especialmente el tacto.
-TIEMPO PRESENTE. Sentir que lo que está pasando es aquí y ahora.
-CONFIANZA. Suprimir la ansiedad y esperar confiadamente.
-ESTAR ATENTO. A los indicios de la aparición en el plano físico.
Plano espiritual
La fuerza creadora, la fertilidad basada en cimientos profundos y sólidos, lo agradable, bello, sensual.
Plano psíquico
La parte femenina de la inteligencia, la idea objetiva de la madre, mujer que da la vida que, a veces, puede creerse con derechos sobre la vida engendrada.
Material
Consecución de los objetivos emprendidos, abundancia y bienestar, armonía en el hogar.
Negativo
Infidelidad, vanidad, superficialidad, frivolidad, pereza, retraso, esterilidad, mujer demasiado protectora o madre castrante.
La Tenacidad
Emperador
Represena la facultad soberana de la razón, para la búsqueda de fórmulas de acción basadas en hechos concdonde ejercer poder. El emperador vive volcado hacia fuera, lo que lleva a hacer las cosas por y para algo, a veces olvida que sólo vale la pena vivir para vivir.
Su poder es no poder ser sorprendido por la desgracia, ni vencido por el desastre, ni conquistado por el enemigo.
Espiritual
Energía estable, sólida, positiva. El ejercicio del poder. Imagen paterna y la protección que se espera de ella.
Psíquico
Hombre enérgico, seguro de sí mismo, poderoso. sensato y práctico, activo. Estabilidad, ley, sistema, orden y disciplina, energía y poder concentrados.
Material
El orden establecido. Una persona poderosa que actúa como protector. Bienes económicos que proteger. La autoridad que otorga la experiencia.
Negativo
Inmadurez, debilidad, temor. Opuestamente, déspota, abuso de poder, tirano, falta de empatía, maltratador.
La Prudencia
El Papa, Sumo Sacerdote, Hierofante
Representa a quien sabe la verdad. La Papisa acumula conocimiento y el Papa lo transmite, conoce los misterios profundos de la existencia. Como representación de la autoridad religiosa, detentadora del poder celestial, se considera superior a quien detenta poder terrenal, real o político (emperador), así su cualidad, la intuición o facultad de conocer sin establecer procesos reflexivos, es superior a la razón. El Maestro Interior.
Espiritual
El transmisor dela sabiduría verdadera, de los principios espirituales. La comprensión intuitiva de una realidad después de haber agotado por completo la vía del análisis reflexivo.
Psíquico
La actitud ética, el retorno a las fuentes tradicionales.
Material
Situación complicada, ya querepresenta el instante de la pérdida del equilibrio y el orden controlados por el emperador. Búsqueda de un tercero, perito o especialista en la materia que nos preocupa.
Negativo
Persona estrecha de miras, apegada al dogma, represivo, intolerantes,amoral, corrupto.
La Ambición, la Atracción
El/Los Enamorado/s
Representa la facultad discriminativa de la mente por la cual el universo se nos presenta como una perpetua oferta electiva, donde la discriminación representa una elección excluyente. Hemos de desarrollar la facultad selectiva para ir más allá de las pueriles elecciones que presentan el huir de loq ue nos causa algún dolor.
Espiritual
Elección comprometida que obliga a tomar algo y a excluir inevitablemente la otra opción.
Psíquico
La evolución en el amor, desde la madre, a la pareja, a la patria.
Material
Dos caminos, dos ofertas, dos posibilidades, actividades duales. Pruebas que pasar, alianzas que buscar.
Negativo
Dificultades para elegri, caprichos, pasar por duras pruebas, seducción, atracción sexual, ruptura.
Triunfo terrenal
El Carro
La última fase de entendimiento por la que pasa el ego. Triunfo, halagos, lo material, el placer. Hay quienes no pasan de esta carta en toda su vida, retornan hacia ella o se mantienen porque está en su esencia no acumular experiencias espirituales.
Espiritual
Dominio mediente la voluntad, la decisión y la inteligencia de las dificultades que se opongan al logro. El Hombre dominando sus pasiones haciéndose dueño de sí mismo.
Psíquico
Actitudes de la personalidad frente a una realidad ambiental.
Material
Avance, victoria, progreso, habilidad paa dominar, viajes, noticias, actividad y rapidez.
Negativo
Carácter violento, direcciones erróneas, frustración, accidente. Incluso impotencia.