Entradas con la categoría ‘Teoria del Tarot’

dom20ago

Soraya

Escrito en Arquetipos de parejas, Barajas, Herradura, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Tarot del Zar, Teoria del Tarot, Tiradas

Buenas tardes, comencé una relación de forma oculta, yo tenia pareja y el tenia pareja, pero nos vimos tan enamorados e ilusionados que tardamos menos de un mes en dejar a nuestras parejas y empezar una relación.
Cada uno vivía en su casa, pero después de 7 meses, él dice que se siente agobiado, que no sabe lo que quiere, que cuando no está conmigo quiere estar, pero también le gusta su libertad. Yo no soy controladora ni celosa, pero tiene los recuerdos de sus anteriores parejas. Hemos roto, hace una semana y yo necesito no verlo porque lo estoy pasando realmente mal, ni me llama ni se comunica conmigo, pero aparece siempre donde yo voy, ni me saluda, pero va ahí, nunca iba y ahora si. No se qué quiere… Yo quiero volver con él porque lo amo, pero me está haciendo daño con esa actitud. Quiere volver conmigo? Muchísimas gracias de antemano!

Papisa/Mago

 

Diablo Mundo
Emperador Justicia
Torre Luna
Muerte

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

El problema que aparece en el corte es que él se ha sentido obnubilado porque tú como Papisa tienes un ego muy fuerte y esa personalidad es vista por él como todopoderosa y su creatividad es disuelta por tí, lo que hace que sea pequeño a tu lado, y no puede desarrollarse. Esto podría haber durado años, aunque quizás él lo ha percibido antes. Puede hablarse entonces de distintas madureces. Mientras la Papisa desea estar en  un sitio para hacer su labor, acumular conocimiento, el Mago es creador y necesita libertad que quizás luego al madurar pierda o ceda. No es momento para él de ceder.

Por ti sintió una gran pasión demostrada por el Diablo y el Emperador, lo que indica que para ti tuvo una gran personalidad al menos en esa esfera. Las cadenas que impuso el Diablo y él mismo se rompen ahora, por lo que la Torre como rompedora de estructuras de apego en ocaciones es liberadora y aunque suponga una reacción de ira al conocer la verdad, porque abre lo que no se ve, permite al ser humano volver a construir desde cero, una nueva oportunidad.

Creo que vuestra separación es definitiva, Muerte, y debes aprovechar para regnerarte y romper con el pasado, cosa que no harás rápidamente ni de forma clara, Luna, aunque quizás un nuevo equilibrio en tu vida, Justicia, una relación que puede ser más espiritual que pasional, logre cerrar el ciclo, Mundo, que ya acabó con la Muerte.

No tengo claro por qué va a verte, quizás sea él más celoso o también hay una mezcla de deseo, miedo… pero sí creo que él va a tender a tener otra relación pronto que sea más libre (para él) porque sí está haciendo efectiva la Muerte. Así que no es probable que vuelva y tú debes superar el dolor de forma activa, no dejes mucho espacio a la Luna.

dom18jun

La falta de objetividad en la interpretación

Escrito en Teoria del Tarot

Dos de espadasDiez de espadasCaballero de espadas

Hace algún tiempo que no escribía una entrada en el blog principalmente porque me he sentido desganada ante la puesta en marcha de la tarea. Sé que el Tarot puede representar demasiadas cosas unidas bajo una misma pretensión: saber. En el camino de su búsqueda nos dejamos guiar por el afán del resultado y no tanto por la aventura que se desarrollar en el camino. Queremos saberlo todo: cuándo, cómo, dónde, por qué mientras sea positivo y bueno para nosotros. Bueno en sentido relativo, bueno ahora, porque no tenemos en cuenta que el deseo expresado en el momento podría ser horrible si se cumpliera. Menos mal que el universo es mucho más sabio que todos nosotros juntos.

Cada uno utiliza el Tarot para lo que desea. El Tarot no juzga. Pero tampoco permite que mientas al respecto. Es decir, suena genial que todos queremos aprender a crecer, a ser mejores, por ende, espirituales, etc. Hasta que caemos en que queremos que otro sufra lo que nosotros sufrimos o nos hizo sufrir y deseamos, en definitiva, el mal ajeno porque somos mejores y además, es justo. Vale, pues al menos sed objetivos en las interpretaciones que hacéis en tiradas personales.

Las cartas negativas lo son, siempre, independientemente de que por su aparición nuestra vida cambie a mejor, sí, con dolor o mediante un proceso complicado.

Ejemplo:

Buenas tardes, Quería que me ayudaras con una interpretación. La pregunta es sobre qué va a suceder con un hombre del que estoy enamorada.

En el corte salió: 7 de copas y La Fuerza.

Hice la cruz celta con:

1-Caballero de Oros.
2-La Torre.
3- 9 De copas.
4-Rey de espadas.
5-8 De oros.
6-Caballero de espadas.
7-10 De espadas.
8-2 De espadas.
9-As de copas.
10-3 De oros.

Hace meses que no tengo contacto con él y sé que pronto vendrá a mi país. Tiene novia y sé que las cosas desde hace tiempo no están bien entre ellos.

Me genera intriga el caballero de oros y la torre. ¿Quiere decir que habrá un cambio inesperado en nuestra relación? ¿La torre junto con el resto de cartas puede significar algo positivo para mí? ¿El caballero de espadas en el futuro es marca de decisiones rápidas y claras?

En esta lectura, comenzamos por un corte en que la ilusión marcada por el 7 de copas es mantenida por la obcecación de la Fuerza, una carta que lucha por encontrar un equilibrio entre sus emociones y su razón y que pertenece al primer escalón del segundo nivel, es decir, su lucha es por madurar. El amor por encima de todo, se tenga o no razón.  Pero no olvidemos que es el segundo obstáculo que hay que superar que lleva a la desesperación o falta de fe frente al que no sabemos enfrentarnos, precisamente desde una perspectiva espiritual. El corte ya nos indica que hay un sueño por el que quizás no sea positivo luchar.

Siguiendo con la tirada: ¿de verdad es posible creer que ocurrirá algo positivo con esa persona con un ambiente cargado de espadas? Aunque hablase solo de la ruptura, esta dejará el campo sin abono. El caballo de espadas como influencia puede ser similar a la Fuerza: no olvidemos que un caballo está en formación y tiene poco más grado que una sota, por tanto, su madurez es casi inexistente y este caballo en concreto se lanza de forma idealista a la batalla, como en las vanguardias de las películas bélicas en que se sabe que la mitad del batallón se perderá en ese primer grito. El dos de espadas corta el ambiente, además frente a toda la actividad de las espadas, recordemos, dolor e intelecto, solo hay un resultado y un destino, ambos receptivos, 9 de copas (imperfección) y 3 de oros (construcción ingenua de la realidad sin que se corresponda mucho con la verdad). Olvidamos la base de la interpretación para intentar ver algún atisbo positivo que nos conforte. Y no pasa nada porque nos de una respuesta negativa, porque en ella podemos evolucionar, ¿no os parece?. La Torre nos da una primera oposición que deja poco margen salvo el que puede venir de comprobar que ante la imposibilidad de que algo ocurra nos ocuparemos de otra cosa.

La intuición en la interpretación es fundamental, pero sin una buena base de conocimiento, que sigo intentando cosechar, es imposible aprender sobre las auto limitaciones.

 

mié15feb

Jandira

Escrito en Arquetipos de parejas, Barajas, La Pirámide, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Tarot del Zar, Teoria del Tarot, Tiradas

Mi duda me esta hasta afectando en mi día a día porque no paro de pensar en eso y necesito una respuesta. Hace ya unos 3 o 4 meses que lo dejemos yo y mi ex pareja, ya casi no hablamos ni se mucho de ella, pero no la consigo olvidar y me gustaría saber si algún día la recuperaré o por lo menos si ella me quiere como yo.
Les agradecería de corazón si me responden.

He escogido tu petición, Jandira, porque expresa el sentido de otras muchas: la necesidad de saber cosas concretas para poder pasar página. Pero ese mecanismo es absolutamente falso; no por saber más o menos, por tener una explicación (normalmente dolorosa) podrá ser más fácil pasar de ciclo. No me gusta dar sentencias absolutas así que diré que en el 90% de los casos no existen las conversaciones pertinentes, ni obtenemos satisfacción; todo lo contrario, siempre nos parecerán pocas, escasas y no esclarecedoras. No hay conversaciones pendientes con quien no ha querido tenerlas, por lo mismo que no es justo hablar de que existen sentimientos entre condiciones adversas, ya que si los hay no son vividos plenamente y es mucho más sencillo vivir algo sin apostar ni perder nada, sino sosteniendo en el aire un sentimiento. Puede parecer contradictorio, pero a veces es más fácil tener un dolor presente, porque bajo su ala todo cabe, toda excusa y justificación, que intentar regenerarse, un trabajo personal complicado y lento de hacer. Las condiciones a plazo, es decir, si pasa esto yo hago lo otro, funcionan siempre que no sean de contenido imposible.

No me dices su nombre, así que para preguntar tengo que referirme como tu ex, algo que no me gusta para preguntar por alguien.

¿Recuperarás a tu ex?

Colgado/Loco

El Colgado espera que la respuesta proceda del exterior cuando su mandamiento es encontrarlo en sí mismo, mientras contempla, sin entender, cómo el Loco se aleja sin mirar atrás.

 

Torre
EmperadorCarro
PapaRueda de la FortunaEnamorados
ErmitañoSolDiabloLuna

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

En la base, que se lee de izquierda a derecha, se establece el posible problema. La pareja está representa por dos arquetipos, Luna/Sol y define alguna característica. Establecida así la pareja, la energía masculina que corresponde a tu ex te ahoga y no deja espacio, de modo que usualmente la relación suele traer algún sufrimiento psicológico en la parte más sensible y femenina, Luna. La Luna es consciente de eso, pero prefiere tener eso que no tenerlo cerca. El Diablo habla de dependencia, pasión y miedo, limitaciones, restricctiones que con el Ermitaño, se torna además poco íntima, ya se guarda una gran parte para sí, que no exterioriza. Es una pareja que no podrá funcionar mucho tiempo, porque sobra devoción y falta comunicación, entre almas.

Una posible salida es que ocurra algún cambio por mediación de alguien que consideras eso, mediador, Papa, que actúa entre dos partes, Enamorado, porque aún queda atracción y esa creencia de que puede ser algo más. La duda existe, se cree que es posible que traiga el cambio, Rueda de la Fortuna.

Posiblemente la vuelvas a ver, tiene una energía muy segura de sí misma, controla sus emociones, todo depende de su acción. Emperador/Carro desprende una energía activa de un lado y muy estable de otro.

Y tanto si viene como si no, el resultado, Torre, es la destrucción de los apegos y la crisis que hay que superar. Entendemos la Torre como algo muy negativo, pero olvidamos un sentido muy bonito en la evolución personal: Liberación. La pareja no era satisfactoria, eso sí lo sabes, y la ruptura no es negativa, aunque duela.

El gran problema que veo es que te domina la acción pasiva y confusa de la Luna, no quieres ver lo que existe y puede pasarte factura.

mié19oct

Otra posible «cara» del Arcano Diablo

Escrito en Arcanos Mayores, Debate sobre Arcanos, Teoria del Tarot

Este es uno de los Arcanos más debatidos, sin duda, uno de los que ronda mi cabeza de forma más o menos permanente ya que es complicado comprender qué parte nos comunica cuando aparece como carta consejo o carta central, teniendo el ejemplo más reciente en la última entrada, situada debajo de esta. Mi último pensamiento sobre él ronda la necesidad de dominar la energía que nos ofrece, ya que implica que no podemos con ella, ¿por qué? ¿Por qué su opresión aparece tras la calma de la Templanza? A esta cuestión ha llegado  tarotistas con gran reputación. Su similitud con los enamorados del Rider cambia la visión sobre éstos, porque comparten dos personajes, encadenados en el Arcano XV y se dice que Rider toma el Diablo retrocediendo para cambiar el significado de los Enamorados, retrocede desde el 15 para analizarlo como 6.

EnamoradoDiablo

Lo que está claro -más o menos-, es que aparece en el último tramo del viaje arquetípico que encamina a la iluminación, como Dante atraviesa el infierno antes de llegar al Purgatorio y después al Paraíso. El ser, en su desarrollo, avanza en el camino y se enfrenta a los niveles más recónditos de sus apegos, al mundo de la apariencia; descubre la raíz de su propia «sombra» envuelta en pasión hacia la forma material. Sólo así comprende que el mundo que vive es creado, es una mentira y finalmente supera la incongruencia, canalizando la fuerza que lo conducirá hacia la luz. Como situación, los sentidos nos engañan, especialmente porque solemos pensar que no existe nada más que lo que percibimos. Dentro de esta concepción, nos atamos a lo material, lo tangible, y llegamos a depender de ello. El poder del ego, el dinero, los placeres, se convierten en norte para quienes viven ese autoengaño. Junto a esas energías, sus asociadas -la envidia, la mezquindad, la ira, la mentira, la opresión, el poder- se convierten en medios lícitos en función de metas ilusorias. Al no ser capaces de libernos de las emociones y apegos más oscuros todo ello nos dominará, nos hará limitados, incapaces de enfrentarnos a una posible causa de debilidad, como la persona dependiendete que no es capaz de llevar a cabo una vida normal salvo con restricciones.

A pesar de que consideramos que lo espiritual es contrario a lo material, en la India, por ejemplo, se reconoce la relación existente entre energía sexual y espiritual, por lo que podemos entender este Arcano como la posible energía vital aprisionada en las zonas ocultas del ser.

Por ahí va «otra cara» de esta moneda. En concreto, esta carta aparecía en una pareja equilibrada, madura, estable, feliz. No había engaños, no consumían drogas… el tiempo lo demostró. Entonces, ¿por qué les aparecía el diablo al margen de identificar con una vida sexual plena donde el afecto se construye también con sincronicidad sexual? Pues ahora empiezo a creer que ese diablo identificaba la parte que al otro le faltaba. Es decir, podría ser la otra cara del Papa, como siempre se ha creído desde el análisis del Tarot Marsella (5+5+5) -donde también aparecen dos personajes-, sin que corresponda a la misma persona, dos caras del mismo. Uno puede ser muy recto y ser educado moralmente y necesitar igualmente el equilibrio de algo más «tramposo», más libre, más mundano. Así que tan negativo puede ser una persona sin luz como una persona cegada por la misma.

PapaDiablo

www.enbuenasmanos.com/author/Marinela-Ramírez/;www.espitarot.blogspot.com/2010/12/arcanos-mayores-breve-resumen-de-sus.html; www.scribd.com/doc/…/Pollack-Rachel-1980-Arcanos-Mayores-Del-Tarot;

mar04oct

Por qué elegir el Tarot de Marsella sobre otros mazos

Escrito en Barajas, Mazos de Tarot, Teoria del Tarot

Es sabido que el Tarot de Marsella es el más antiguo. Pero los juegos de cartas son perecederos y no existe aquel Tarot que podemos denominar «original», ya que los que se conservan en museos y bibliotecas no se corresponden con las actuales. Ningún Tarot puede considerarse auténtico. No obstante, la versión del Tarot de Marsella conserva en líneas generales el sentimiento y estilo de alguno de los diseños más auténticos.

Los especialistas y los historiadores del Tarot diferencian las barajas de Tarot según su proveniencia, de Marsella, de Besançon, de Boloña, de Bélgica, etc. En 1986 Thierry Depaulis, un historiador independiente de los juegos de cartas, clasificó las barajas de Tarot de Marsella en dos grandes grupos según sus particularidades iconográficas. Esta clasificación se ha generalizado y es muy útil para determinar la línea histórica a la que pertenecen los numerosos Tarots de Marsella que se encuentran actualmente repertoriados.

Tarot de Marsella Tipo I

Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Jean Noblet (1650), Jean Dodal (1701) y Jean Payen (1743). Las principales características de un Tarot de Marsella del tipo I son:

1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquierda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados.
2. El arcano 18, La Luna, mira de frente.
3. En el arcano 19 la pareja esta formada por un hombre y una mujer adultos
4. El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre.
5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva una capa y una varilla en la mano.
6. En el arcano sin número, el nombre del Loco aparece como «Le Fol».

Estas características pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:

Dodal_enamorado

Tarot de Dodal (restaurado) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquieda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados.

Noblet El Diablo

Tarot de Noblet (restaurado) El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre.

Tarot de Marsella Tipo II

Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Pierre Madenié (1709), François Chosson (1736), Nicolás Conver (1760) y Claude Burdel (1751). Las principales características de un Tarot de Marsella de tipo II son:

1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios ondulados y se dirige hacia la derecha.
2. El arcano 18, La Luna, está presentada de perfil.
3. En el arcano 19, el Sol, los personajes son dos niños de sexo indefinido.
4. El Diablo del arcano 15 no tiene un rostro en el vientre.
5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva un écharpe y tiene las piernas cruzadas.
6. En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat».

Estas caracteríticas pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:

Marteau El_Enamorado

Tarot de Paul Marteau (1930) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios y esta orientado a la derecha.

Madenie el Loco
Tarot de Pierre Madenié (1709) En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat»

 

Otras razones para escogerlo, por encima o en compañía con otras barajas son, en primer lugar, que el dibujo trasciende lo personal, no hay evidencia de que fuese creado por un individuo, como la mayoría de nuestras barajas contemporáneas. Además, nos llega sin libro de instrucciones, simplemente nos ofrece una historia en dibujos.

Recuerdo cuando recibí mi Tarot Visconti dorado, precioso. Al abrirlo -solo me habría atrevido a estudiar los Arcanos mayores- pregunté: ¿Cómo se lee esto? Quien me lo regaló me dijo: «Léelo como un cuento».

Tardé bastante en domar esa baraja, quizás ella me domó a mí hace muchos años y no renuncio al estilo marsellés en los Tarots, me parecen mucho más auténticos y, dejadme decir, sin tantas tonterías.

 

 

http://www.adivinario.com/tarot_46_tipos.php#tipoI;http://www.museodelnaipe.com/naipecoleccion/index.php?route=product/product&product_id=1393; www.casadellibro.com/libro-jung-y-el-tarot-un-viaje-arquetipico/…/461557; https://elespiritudelchemin.wordpress.com/…/los-arcanos-mayores-del-tarot-de-marsella.

jue22sep

La baraja: limpieza y ritualización, posibilidad de usar el mazo incompleto

Escrito en Adivinación, Barajas, Conjuros, Energia positiva, Lecturas de cartas, Limpiezas y magia blanca, Teoria del Tarot

Hace unos días me planteaban una pregunta relacionada con el mazo del Tarot, el que uséis. Me consultaban qué hacer si el mazo no respondía o se sentía “cansado” y si importaba que no estuviera completo.

Comencemos por el principio.

Una baraja comprada, nueva o no, no es más que una baraja, que lleva en ella miles de marcas invisibles, desde el fabricante hasta quien la embala llegando por último a todo aquel que la toma en sus manos evaluando su posible adquisición. La baraja hay que personalizarlas. Lo más importante es hacerla tuya. Una baraja nueva es nueva en uso pero no en contacto y debemos hacerle nuestra marca.

Escoged la que más os guste, las que los dibujos os llame la atención. En un nivel elemental es más sencillo comenzar con un tarot muy explícito pues sus dibujos os pueden guiar, propiciando posteriormente una evolución hacia tarots que son “difíciles” de manejar (Marsella, Visconti).

Existen ritos de purificación que consisten en “lavar” cada arcano de estas sutiles impurezas seguido de otros denominados de consagración, para que la baraja reciba su impronta.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarotPuede purificarse soplando por el anverso y reverso de cada carta el humo de una varita de incienso y finalmente por toda la baraja, siguiendo el paso de nuevo por la llama de una vela blanca. Estos pasos pueden usarse para limpiar cualquier objeto o talismán aunque prefiero lavar en agua con sal las piedras que usemos como amuletos.

En mi caso, hace tiempo que no compro o me regalan ninguna baraja pero lo que siempre he hecho es utilizar un paño grueso oscuro, si es de terciopelo mejor, y limpiar cada carta, para pasarla después por la llama de una vela blanca. Poned una vela blanca y encenderla con una cerilla de madera. Tomad la nueva baraja y carta a carta, pasadla por el derecho y el envés en su orden por la vela, pensando en los significados que tiene la carta, lo que representa para vosotros, si una carta os anuncia amor o desgracia, en sus sentidos positivos y negativos, incluso podéis asignar un significado para vosotros que no es el que de forma general posee el arcano. Cuando terminéis el ejercicio, guardadla en un paño –distinto del que habéis usado para limpiar-  o bolsita oscura pues la protegerá de influencias externas y llevadla con vosotros un tiempo, en un bolso, en el cajón de vuestra mesilla… Tocadla, pensad en ella, sentidla vuestra y vosotros de ella.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarot

Para su posterior ritualización, hay quienes exponen la baraja envuelta en una tela blanca a la luz de la luna a partir de la fase creciente o tres días antes del plenilunio. Esta exposición debe realizarse durante siete noches consecutivas y repetirse, si se quiere, en torno a los equinoccios y los solsticios.

Otra cuestión es si importa si está completa o no. Algo que suele suceder es que en lecturas en que se separan los arcanos mayores de los menores por descuido unos se mezclen con otros o se queden en su caja, en la bolsa o donde se guarde. La lectura que se hace con un mazo incompleto no sirve, no es válida. Porque cada arcano está lleno de matices y os daréis cuenta de que cada persona o consulta tiene un conjunto de cartas que aparecen con frecuencia durante la sesión y puede querer daros un mensaje distinto al que siempre os dan. Ahora bien, la pericia es la mayor aliada. Si no tienes algún arcano otros pueden decirte lo que aquel te transmite, pero sin duda, requerirá un nivel avanzado para ello.

Debéis usar más de un mazo, para realizar lecturas generales, otras en que se usen separados mayores de menores, usar otra como ayudante a la confirmación de conclusiones…

Respecto a las energía propias de cada mazo, es cierto que podéis notar a las cartas «cansadas», bien por el uso o bien porque no lográis conectar con el consultante. Sabéis que no se puede leer a todo el mundo por igual, la interpretación no es una ciencia exacta. Cuando noto que no encuentro respuesta, tomo otro mazo que hace tiempo no haya usado pero en general lo que más funciona es tomar distancia. Dejar la consulta, dar una vuelta y retomarla a las horas. Como cualquier actividad compleja, la mejor sintonía viene del mejor ánimo.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarot

Otras páginas que podéis consultar sobre el tema: http://www.ekiria.org/content/limpiar-cargar-consagrar-y-despedida-de-una-baraja-adivinatoria; https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/curso-tarot/71-como-preparar-o-consagrar-las-cartas; https://www.puntmagicbarcelona.com/blog-rossana-tarot-magia/ritualizar-la-baraja-de-tarot; http://www.portaltarot.com/curso-gratis-de-tarot/tarot-para-todos/preparar-y-limpiar-las-cartas; http://mundomagiatarot.blogspot.com.es/2012/04/consagrar-nuestro-mazo-de-tarot.html.

 

jue18ago

El tiempo en la predicción, cumplimiento y su «retraso». Consulta de Trudi, cuatro años después

Escrito en Barajas, Cruz Celta, Escapini, Lectura de Tarot, Teoria del Tarot, Tiradas

Trudi dice:

Querida sacerdotisa, hace 4 años me regalaste una tirada de tarot, una cruz celta, la cual recuerdo con muchísimo cariño.

Durante este tiempo en muchas ocasiones he leído y releído la tirada; estaba todo claro, me comentabas.

Me asaltan las dudas porque en la vida de mi nuera se están tomando unas decisiones que pueden cambiar completamente su vida y me acorde de la tirada, junto lo que decía “Hay una posibilidad que cambiara completamente la vida de la familia de tu hijo, una iniciativa en la que tu nuera tiene que ver. Ella coge fuerza en el futuro, la veo dinámica, feliz. El camino de ellos está presidido por el ermitaño, pero ese as de bastos ejerce una fuerza tremenda, un regalo, lo que buscaban.

El caballo de oros y copas, además de dos niños habla de que un cambio de ciclo económico, nos trae un cambio de casa reforzado por dos cartas de mudanza, el caballo de copas y el seis de bastos“.

Pues esto es exactamente lo que está pasando en su familia, te iba a preguntar que como es posible que pase 4 años después y que ese ermitaño tenga esa influencia tan lenta, pero decisiones que se tenían que haber tomado hace tres años y medio, como mucho tres años, se retrasaron en el tiempo por interés de otras personas, por eso llega tan tarde.
Sacerdotisa, he entrado para te sepas que eres una profesional como la copa de un pino, que eres una persona maravillosa por hacer esta labor gratuitamente y que a veces las cosas no se cumplen no porque tú no aciertes, sino porque hay personas que se les retrasan los acontecimientos.

Pero lo importante es que el tarot en ese momento quiso que fuéramos conscientes de algo que era por destino.

Suerte en la vida y muchos besos.

Puedes sentirte muy orgullosa por tu trabajo.

La lectura que se le hizo fue en junio de 2012, un año desde que tomé posesión del blog.

Esta fue:

Hola Sacerdotisa, sé que diariamente tienes muchas consultas y que es muy difícil que escojas la mía, pero no pierdo la esperanza.

Mi consulta es sobre mi hijo mayor, él actualmente vive en un piso pequeño (en un nicho, como decía mi padre antes de morir) y los niños no son felices allí, quieren libertad, estar en el campo… Mi hijo, mi nuera y mis nietos quieren venirse a vivir a una casita pequeña de mis padres (mi padre falleció hace varios años, mi madre sigue viva).

Pero yo (libra de 59 años) no quiero problemas con el resto de mis hijos, no quiero que piensen que beneficio a unos sobre otros.

Mi pregunta es si es factible que mi hijo pueda vender su piso y venirse todos a vivir aquí, como tanto anhelan.

Sacerdotisa no te voy a mentir, a mí también me encantaría poder tenerlos cerca, ayudarlos en lo que pudiera e intentar hacerles la vida un poquito más fácil, no ha tenido mucha suerte en la vida… Ellos se quieren mucho pero no han tenido suerte en la vida… Las cosas les han costado mucho conseguirlas y se merecen un respiro y un golpe de suerte.

Sacerdotisa te agradezco en nombre de todos los que te seguimos, la labor tan bonita que realizas día a día, orientando, y aconsejando a tanta gente que confiamos en ti, por medio de ese don tan maravilloso que tienes que es leer el tarot. Un abrazo muy fuerte.

Emperatriz
Sol MagoDiez de copas Nueve de copas
As de oros
JusticiaRueda de la FortunaReina de espadasCuatro de copas

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

 

El Mago con el 10 de copas indica que hay una posibilidad que cambiará completamente la vida de la familia de tu hijo, una iniciativa en la que tu nuera tiene que ver (Emperatriz). Ella coge fuerza en el futuro, la veo dinámica, feliz. Ellos ciertamente son un matrimonio bien avenido que posee también un entendimiento intelectual. Los niños me aparecen principalmente dos varones (Sol) y los caballos de las cartas de abajo.

Tu preocupación aparece en la posición de reina de espadas, ellos no son infelices, están algo agobiados pero la Rueda junto con la Justicia y el Sol me hablan de un futuro equilibrado y justo, eso que tú pides. No sé si está relacionada la economía con la burocracia, oposiciones, empleo público, pero esta carta formaliza también ventas, papeles, notario, abogados como procedimiento. El sol es una carta de influencia, brilla para la familia. El Sol trae éxitos intelectuales y niños felices, optimismo.

Cartas que siguen:

Cinco de oros Rey de oros Carro
Luna Siete de copas Cuatro de oros
Ermitaño As de bastos Mundo
Caballero de oros Caballero de copas Seis de bastos

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

 

Estas cartas se echan seguidas, es decir, se siguen echando tres a la izquierda y tres a la derecha agrupadas, es decir, 6, las de la izquierda representan el lado subjetivo y la derecha objetivo. Qué quiere decir esto, pues que puede ocurrir que esperes o proyectes algo (subjetivo) y ocurra otra cosa completamente diferente (objetivo).

1 2 3                 4 5 6

7 8 9             10 11 12

La venta está condicionada porque ahora los precios han caído mucho y no puede hacerse buenos negocios, pero el Carro junto con cartas de dinero y un hombre que posee fortuna nos dice que ya puede haber una oferta, una oferta que está siendo estudiada y aunque baja, creo que será estimada y saldrá adelante. Luna, 7 de espadas, 4 de oros. El 4 de oros es nuevo dinero que viene, herencia, una venta, no exactamente ganado como un sueldo.

El camino de ellos está presidido por el Ermitaño, de ahí la lentitud que tú percibes, pero ese as de bastos hace una fuerza tremenda y les ofrece un regalo, lo que buscaban.

Los dos caballos, además de dos niños, nos hablan de que un nuevo ciclo económico nos trae un cambio de casa reforzado con dos cartas de mudanza, caballo de copas y 6 de bastos. Me da la sensación de que no es donde vive tu madre pero sí estarán muy bien.

Tras estos años, es lógico que Trudi viera cumplida esa predicción con sorpresa y muestra su agradecimiento viniendo a decírmelo, algo que es extraordinario en una lectura que ocurrió hace tantos años.

Quiero comentar con vosotros la cuestión del retraso en la predicción, ya que me planteo ¿realmente es un retraso? No es la primera vez que veo que las lecturas toman contacto con la realidad mucho tiempo después del predicho, ante la presión de dar una fecha o tiempo al consultante. He recibido algún que otro insulto y muchas quejas porque no sucedía lo descrito, sí, insultos. Siempre os digo que el Tarot no es un juego de predicciones, sino de caminos, perspectivas, posibilidades, auto conocimiento. Pero, ¿de qué depende ese posible retraso? En principio, como bien apunta Trudi, de las acciones u omisiones del consultante, ya que no es posible determinar con exactitud cuánto tardará en realizar un aprendizaje, cuestión distinta es si lo aprenderá, pues para una dificultad o imposibilidad deberían aparecer espadas, al menos, varias cartas.

Creo firmemente que es posible atisbar un camino que puede tardar años en realizarse y esa es la magia del Tarot, la dificultad que reside en su interpretación y la presión o angustia que ejerce el consultante. Todo eso, puede ayudar a producir un enlentecimiento del viaje.

Por último, quisiera añadir y resaltar la presencia masiva de arcanos mayores en esta lectura.  Me habéis hecho alguna que otra vez referencia a este tema, si es importante o no que salgan, si son muchos, pocos…

Teniendo en cuenta la representación de los Mayores, arquetipos, verdades universales y valores absolutos mientras que los Menores se refieren al día a día y desarrollo de lo cotidiano, creo que el que salgan muchos Arcanos Mayores puede tener que ver con la predisposición espiritual del consultante o de los protagonistas, más que lo que sueceda en el detalle diario, porque seamos sinceros, aun recibo peticiones con el pedio de «dime su nombre, pelo, complexión, dónde vive…» a modo de ventura callejera que se paga con la voluntad.

En fin, soletes, ¿qué opináis sobre el destino y su cumplimiento?

lun06jun

Consulta de María V: la técnica de la Suma esotérica y la Mesa de Péladan, Guaita y Wirth con el uso de ésta

Escrito en Barajas, Cruz simple, Jimena Fernández Pinto, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Old English, Referencias bibliograficas, Tarot del amor, Teoria del Tarot, Tiradas

Hola Sacerdotisa, admiro el trabajo que realizas, ya que no es tarea fácil atender a todos los pedidos, aun así pones todo de tu parte para ayudarnos con la lectura de las cartas. Sacerdotisa, ansío por saber acerca de este chico; es de Capricornio y venimos tratándonos hace dos meses, aparentemente es una buena persona pero tengo mis dudas ya que dejó ver también una parte suya que no es tan buena, mi incertidumbre realmente va a que quiero saber si podría llegar a algo serio con el si me lo propongo o sería una pérdida de tiempo, como ves sus sentimientos, soy una escorpiana.

María V., personalmente el amor, la atracción, conocer a alguien nunca me pareció una pérdida de tiempo y sí puede ser un gran obstáculo pensar de una incipiente relación que se pueda o no convertir en algo serio, ¿por qué limitamos algo que en principio debe hacernos libres?  El amor, en todas sus facetas, el juego del amor, nos hace tener amantes, amigos-amantes, novios, parejas más formales… qué aburrido sería el panorama si todos lográramos un gran amor desde el primer minuto… ¿y lo que te lleva a ello?

En fin, expliquemos las técnicas.

Jimena Fernández Pinto nos ofrece esta mesa que está inspirada en la carta de El Juicio y en los elementos que allí son cruciales. Tienes el mismo esquema que la cruz simple.

  1. Coloca las cartas siempre boca abajo.
  2. Concéntrate en la pregunta.
  3. Mezcla las cartas y córtalas.
  4. Pide al consultante que diga un número cualquiera comprendido entre el 1 y el 22.
  5. Cuenta las cartas hasta llegar al número indicado por el consultante.
  6. Por el mismo sistema, obtén las cartas en las posiciones 2, 3 y 4.
  7. La quinta posición se obtiene de la suma esotérica de los valores de las cartas colocadas en 1, 2, 3 y 4.

En algunas tiradas es preciso hacer este tipo de cálculo. Es muy sencillo, pero tiene una particularidad: si la suma total da un resultado superior a 22, se reduce sumando cada uno de los dígitos. Y cuando el resultado sea 22, este valor remite a la carta de El Loco.

 

Al final, si preguntas en distancia no puedes preguntar al consultante por números, así que será el azar el encargado de ello.

Emperador

El JuicioEstrella

Muerte

Si aplicamos la técnica de la suma: 20+17+13+4: 54: 9.

Ermitaño

Ermitaño

Si tomamos el número 9 de la baraja: Enamorado.

Enamorados

  • 1. Afirmación. Pone a la vista lo que es favorable al consultante, e indica lo que le conviene hacer: representa la cualidad, la virtud, la orientación a seguir, el afecto con el que se puede contar.
  • 2. Negación. Designa lo que es hostil o desfavorable, lo que conviene evitar. La Estrella marca un carácter débil y a veces puede representar incluso toxicomanía o alguna dependencia aunque no la había visto relacionada con una energía masculina o bien esa energía es femenina, receptiva, no hace, omite.
  • 2. Discusión. Aclara sobre el partido a tomar, sobre el género de resolución que conviene adoptar, sobre la intervención que será decisiva.
  • 4. Solución. Permite presagiar un resultado, tomando en cuenta el pro y el contra.
  • 5. Síntesis. Carta que representa personalmente al consultante, y que simboliza también aquello que es capital, de lo cual todo depende.

A favor el Juicio puede referirse a que te encuentras en un momento decisivo personal para cambiar de estatus o tomar ciertas decisiones. Pero en contra la Estrella hace referencia a que tú sí sabes tu lugar o dónde quieres estar pero y ¿él? Puede indicar también la presencia de otra persona. El Emperador, discusión, es precisamente lo que quieres preguntar, ¿qué pasa con él? A lo que responde la Muerte, quizás esta persona está pasando por un momento de ruptura anterior y desde ahí te concluya el Ermitaño: ni se abre ni se abrirá y será muy difícil establecer una relación porque este momento para él no es de construcción, de hecho el Enamorado con la técnica que yo suelo seguir para la Cruz simple, la posición 9 del mazo que nos queda tras sacar las demás, indicaría un estado voluble, de dudas, un momento no muy adecuado para formar una relación.  Sin embargo no creo que te represente a ti, sino a él.

Sinceramente creo que le atraes, el juicio muestra comienzos muy positivos, un nuevo amor con más perspectiva que el Mago. Sin embargo, el momento, algo de su pasado que aún colea y creo que es emocional y afectivo, no propiciará el ambiente suficiente para que prospere. Entonces, tú decides qué quieres hacer, si seguir conociéndolo o no, por lo de la pérdida de tiempo.

mar31may

La evolución de los objetos según Jimena Fernández Pinto

Escrito en Arcanos Mayores, EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TAROT, Jimena Fernández Pinto, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

En otras lecturas he explicado en alguna ocasión una relación entre objetos compatidos en láminas del Tarot de Marsella que pueden aclarar sobre una posible evolución y solución del problema o no. Frente a multitud de posibilidades de mazos con que adentrarnos en este viaje con mapa pero sin ruta podemos diferenciar dos grandes tradiciones, la francesa -sin dibujos en los menores- y la inglesa, a partir de las aportaciones de Waite quien, además de colocar el Loco antes que el Mago e invertir la colocación de la Fuerza y la Justicia, otorga a los Arcanos menores figuras simbólicas relacionadas con el significado que les atribuye. Aunque yo utilizo mazos de ambas tradiciones y tengo en cuenta sus indicaciones no invierto el orden de la Fuerza y la Justicia -porque su número 8 simboliza la perfección, el ideal griego y la fuerza inicia ciclo- sigo instintivamente aquello que creo me quieren transmitir con estas directrices.

Sobre la evolución de un conflicto me había referido a tres cartas del último escalón evolutivo en el sistema:

LunaTorreSol

El objeto compartido es el muro de piedra. En este orden el muro de piedra queda atrás y la experiencia está superada. La Torre funciona como apertura de lo contenido, de lo oculto y el Sol resplandece.

LunaSolTorre

En cambio, si fuera Luna, Sol y Torre habremos superado una parte del muro, pero todavía quedará mucho por hacer.

Tenemos un proyecto, ¿saldrá adelante? El Mago y el Sol nos dan la clave: un romance, un negocio…

MagoSol

Pueden crecer si tenemos un Mago (que sostiene entre sus dedos un pequeño sol) y luego El Sol.

Me parece interesante la siguiente evolución, ya que no hace muchos días conversábamos de nuevo sobre el Diablo.

DiabloPapa Si tras el Diablo aparece el Papa en esa relación entre lo santo y lo satánico que establecen algunos autores (5+5+5), se habrá terminado la esclavitud impuesta por el alado, los personajes encadenados que tiene El Diablo se habrán liberado y habrán adquirido criterios propios, puesto que han pasado de no escuchar y estar esclavizados, a ser libres y prestar atención a otro tipo de maestro.

Si además apareciera el Juicio, la sensación de libertad y criterio serían espectaculares.

DiabloPapaEl Juicio

El cetro/bastón/báculo que pueden compartir:

EmperatrizEmperadorErmitañoLoco

En este orden, los tres primeros indican que el poder terrenal ha disminuido volviéndose más cotidiano y menos celestial. Si sumamos el Loco, el bastón de El Ermitaño se transforma en un palo con el que podemos recoger rocío, transportar nuestros objetos personales, quizás incluso para caminar, para defendernos o dar palos de ciego. La siguiente carta será la que nos dé la clave de esta evolución.

lun30may

Jerry: la vía de los deseos

Escrito en Barajas, Jimena Fernández Pinto, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Referencias bibliograficas, Tarot del Zar

Hola.
Soy del 77, mayo… Estoy a próximos días de hacer un invitro, pero tengo mucho temor. He pasado ya por 4 abortos, misma pareja, los médicos encuentran todo bien, tanto a el como a mí, nos hemos hecho todos los exámenes, esta última vez nos fuimos por especialistas, pero sigo con dudas porque no tengo un diagnóstico claro. Además a ratos creo que el médico me da largas por lo mismo. En esta lucha llevo 3 años. El tiene un hijo de otro compromiso.
Quiero saber si al someterme al invitro me irá todo bien y cumpliré mi sueño de ser madre.
Te agradezco de antemano toda la información que me puedas dar y ayudar.

Esta lectura la incorpora Jimena Fernández Pinto en su Curso Práctico de Tarot. No se me ha ocurrido mejor lectura para mirar el deseo de ser madre.

1   3   4   5   2

PapisaMuerteErmitañoPapaTorre

 

Emperador/Sol, representan a tu pareja como padre.

EmperadorSol

 

1. Afirmación. Lo que es favorable al consultante, indica lo que conviene hacer, representa la cualidad, la virtud, la orientación a seguir, el afecto. Papisa. Aunque muchos creen que afirma embarazo, para mí muestra grandes dificultades e incluso total imposibilidad porque recordemos que no es misión de la Papisa tener hijos, puede desearlos y puede ser una gran madre, de hecho la representa cuando la hija es Emperatriz, pero no es su misión sino incubar el huevo de sabiduría. Aunque su referencia es la fecundidad porque tiene conexión con la Vírgen María o Isis mi experiencia me ha demostrado que suele lograrlo con sumos obstáculos.
2. Negación. Lo que es desfavorable, lo que conviene evitar. Representa el defecto, el camino equivocado, los enemigos. La Torre es la pérdida, el aborto, por estrés o caída psicofísica, el rechazo de bebé. Tanto la Papisa como la Torre indican un camino contrario a lo material, a la ambición y al orgullo.
3. Camino. Aclara sobre el partido a tomar, lo que los tiempos y la situación marcan. Determina el aspecto de la carta 1 a tener en cuenta, ya que influye sobre esa posición. La Muerte indica una transformación necesaria.
4. Solución. Permite presagiar un resultado tomando en cuenta el pro y el contra. El Ermitaño, de nuevo contrario a los hijos, marca un camino reflexivo, interior y de algún modo despegado del mundo material.
5. Síntesis. Representa la cuestión más importante y el aspecto sobre el que gira todo el tema consultado. Simboliza también aquello que es capital, el trasfondo de la cuestión.  El Papa. El médico, el que quizás tenga la llave y no tendría que darte largas por este camino emocionalmente destructor.

Creo que no te va a resultar el tratamiento y seguramente estés en un punto en que se te deba decir claramente, aunque no existan pruebas concluyentes la Torre puede actuar como indicación de que tu diagnóstico está equivocado.