Además de celebrarse en España el aniversario de la proclamación de la segunda República, se celebra el día de las Américas, es decir, la celebración de todas las repúblicas americanas. Obviemos el hundimiento del prestigioso Titanic, símbolo de la riqueza y esplendor, una Torre muy bien construída a la que se dejó de vigilar un segundo.
El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente Americano en 1931: se eligió este día por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en Washington, D.C., entre octubre de 1889 y abril de 1890), se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas; estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos en 1948.
El Himno que se compuso para la conmemoración:
Un canto de amistad, de buena vecindad,
unidos nos tendrá eternamente.
Por nuestra libertad, por nuestra lealtad
debemos de vivir gloriosamente.
Un símbolo de paz alumbrará el vivir
de todo el Continente Americano.
Fuerza de Optimismo, fuerza de la hermandad
será este canto de buena vecindad.
Argentina, Brasil y Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador,
Uruguay, Paraguay, Venezuela,
Guatemala y El Salvador,
Costa Rica, Haití y Nicaragua,
Honduras y Panamá,
Norteamérica, México y Perú,
Santo Domingo y Canadá.
¡Son hermanos soberanos de la libertad!
¡Son hermanos soberanos de la libertad!
Su letra se atribuye a Rodolfo Aníbal Sciammarella, conocido como Rodolfo Sciamarella.
Como muchas de las cosas importantes, llegué a vosotros casualmente, de la mano de Arcano y Alex, con muchas dudas, con cierto temor de incumplir mi responsabilidad, las expectativas que podían crearse al respecto, creyendo que en cuestiones de Tarot no sólo hay un halo de charlatanería y oscurantismo.
Desde hoy, será el día de celebración de nuestro Club, no ya americano o europeo, mundial, de habla hispana. Nuestro primer aniversario…