Hace unos días me planteaban una pregunta relacionada con el mazo del Tarot, el que uséis. Me consultaban qué hacer si el mazo no respondía o se sentía “cansado” y si importaba que no estuviera completo.
Comencemos por el principio.
Una baraja comprada, nueva o no, no es más que una baraja, que lleva en ella miles de marcas invisibles, desde el fabricante hasta quien la embala llegando por último a todo aquel que la toma en sus manos evaluando su posible adquisición. La baraja hay que personalizarlas. Lo más importante es hacerla tuya. Una baraja nueva es nueva en uso pero no en contacto y debemos hacerle nuestra marca.
Escoged la que más os guste, las que los dibujos os llame la atención. En un nivel elemental es más sencillo comenzar con un tarot muy explícito pues sus dibujos os pueden guiar, propiciando posteriormente una evolución hacia tarots que son “difíciles” de manejar (Marsella, Visconti).
Existen ritos de purificación que consisten en “lavar” cada arcano de estas sutiles impurezas seguido de otros denominados de consagración, para que la baraja reciba su impronta.
Puede purificarse soplando por el anverso y reverso de cada carta el humo de una varita de incienso y finalmente por toda la baraja, siguiendo el paso de nuevo por la llama de una vela blanca. Estos pasos pueden usarse para limpiar cualquier objeto o talismán aunque prefiero lavar en agua con sal las piedras que usemos como amuletos.
En mi caso, hace tiempo que no compro o me regalan ninguna baraja pero lo que siempre he hecho es utilizar un paño grueso oscuro, si es de terciopelo mejor, y limpiar cada carta, para pasarla después por la llama de una vela blanca. Poned una vela blanca y encenderla con una cerilla de madera. Tomad la nueva baraja y carta a carta, pasadla por el derecho y el envés en su orden por la vela, pensando en los significados que tiene la carta, lo que representa para vosotros, si una carta os anuncia amor o desgracia, en sus sentidos positivos y negativos, incluso podéis asignar un significado para vosotros que no es el que de forma general posee el arcano. Cuando terminéis el ejercicio, guardadla en un paño –distinto del que habéis usado para limpiar- o bolsita oscura pues la protegerá de influencias externas y llevadla con vosotros un tiempo, en un bolso, en el cajón de vuestra mesilla… Tocadla, pensad en ella, sentidla vuestra y vosotros de ella.
Para su posterior ritualización, hay quienes exponen la baraja envuelta en una tela blanca a la luz de la luna a partir de la fase creciente o tres días antes del plenilunio. Esta exposición debe realizarse durante siete noches consecutivas y repetirse, si se quiere, en torno a los equinoccios y los solsticios.
Otra cuestión es si importa si está completa o no. Algo que suele suceder es que en lecturas en que se separan los arcanos mayores de los menores por descuido unos se mezclen con otros o se queden en su caja, en la bolsa o donde se guarde. La lectura que se hace con un mazo incompleto no sirve, no es válida. Porque cada arcano está lleno de matices y os daréis cuenta de que cada persona o consulta tiene un conjunto de cartas que aparecen con frecuencia durante la sesión y puede querer daros un mensaje distinto al que siempre os dan. Ahora bien, la pericia es la mayor aliada. Si no tienes algún arcano otros pueden decirte lo que aquel te transmite, pero sin duda, requerirá un nivel avanzado para ello.
Debéis usar más de un mazo, para realizar lecturas generales, otras en que se usen separados mayores de menores, usar otra como ayudante a la confirmación de conclusiones…
Respecto a las energía propias de cada mazo, es cierto que podéis notar a las cartas «cansadas», bien por el uso o bien porque no lográis conectar con el consultante. Sabéis que no se puede leer a todo el mundo por igual, la interpretación no es una ciencia exacta. Cuando noto que no encuentro respuesta, tomo otro mazo que hace tiempo no haya usado pero en general lo que más funciona es tomar distancia. Dejar la consulta, dar una vuelta y retomarla a las horas. Como cualquier actividad compleja, la mejor sintonía viene del mejor ánimo.
Otras páginas que podéis consultar sobre el tema: http://www.ekiria.org/content/limpiar-cargar-consagrar-y-despedida-de-una-baraja-adivinatoria; https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/curso-tarot/71-como-preparar-o-consagrar-las-cartas; https://www.puntmagicbarcelona.com/blog-rossana-tarot-magia/ritualizar-la-baraja-de-tarot; http://www.portaltarot.com/curso-gratis-de-tarot/tarot-para-todos/preparar-y-limpiar-las-cartas; http://mundomagiatarot.blogspot.com.es/2012/04/consagrar-nuestro-mazo-de-tarot.html.