Entradas con la categoría ‘Energia positiva’

mié18sep

Soñé (de nuevo) con una puerta que quería cerrar

Escrito en Energia positiva, Mis sueños, Sueños

De vez en cuando os cuento uno de mis sueños recurrentes. Además de soñar con casas, viviendas que no conozco, otras son una mezcla de casas en las que he vivido o pernoctado, sueño de vez en cuando, en clave de pesadilla con que intento cerrar una puerta, para resguardar mi casa y la puerta está rota, no encaja en la jamba o está debilitada.

https://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/significado-de-los-suenos/sonar-que-no-puedes-abrir-la-puerta-estas-atrapada/

Dicen que soñar con puertas, en general, simboliza la cantidad de oportunidades de poder obtener o conseguir algo, todo dependiendo a lo que en el sueño se refleje.

Soñar con puertas abiertas va a significar la posibilidad o la oportunidad de un cambio en nuestra vida. Cómo será ese cambio puede depender de si somos capaces de diferenciar qué tipo de puerta es y de qué está hecha (siempre que esto nos llame la atención).

soñar con puertas
https://xn--interpretacionsueos-c4b.net/sonar-con-puertas/

Si vemos lo que hay al otro lado de la puerta, podremos saber de si se trata de un cambio a mejor o a peor, ya que lo que hay al otro lado puede parecernos lúgubre o darnos miedo. Es posible también que veamos un mundo más bonito, más brillante, pero que temamos cruzar; en este caso, soñar con puertas abiertas no presagiará un mal cambio, sino que se manifestará el temor a cambiar, y que ese miedo nos está impidiendo avanzar o lograr algo mejor. Soñar con cerrar puertas indicará que nos negamos a esas posibilidades. Por ejemplo, es posible que un amigo quiera ayudarnos con nuestro problema y nosotros no nos dejemos ayudar; es posible que soñásemos con cerrar puertas tras esto.

En mi caso suele ser el mismo: personas que vienen a desordenar, robar o apoderarse de MI CASA y no puedo cerrar la puerta, porque no es posible.

Soñar con puertas tiene muchos significados concretos entre los que se encuentra el que yo busco. Ejemplos:

  • Cuando tenemos sueños con puertas cerradas, significa que alguna cosa va relativamente mal en el ámbito laboral, y si no cambiamos eso pasaremos a un segundo plano en nuestro entorno de trabajo.
  • Si intentamos cerrar una puerta y no podemos nos dice que alguien nos intenta de hacer daño, al intentar cerrar la puerta estamos intentando de generar una  protección produciendo el desagrado a esa persona.
  • Si nos cierran la puerta en la cara en el sueño nos indica que algunas personas que trataremos ese día no se comportaran muy respetuosamente con nosotros pudiendo causar ciertas moles por dicho comportamiento.
  • Si nuestra vida está por darnos un cambio o un giro relativamente notable, los sueños de estar arreglando o pintando una puerta nos advertirán de eso y tendremos que prestar mucha atención a lo que pase los próximos días, a ver si es un cambio positivo o negativo.
  • Si vemos en el sueño la puerta de un edificio importante nos indica que estamos a punto de un ascenso en el ámbito laboral, ya sea un aumento de sueldo, subir de jerarquía en nuestra profesión o en nuestra empresa, esto será un impacto positivo en nuestra vida.
  • Por ultimo cuando soñamos que abrimos una puerta y hay un jardín muy bonito al frente, debemos estar atentos a lo que viene porque viene una temporada de muchas vibras positivas como viajes, fiestas, celebrar con amigos, salir, hacer cosas que disfrutemos mucho.
  • Por lo tanto deberíamos estar más pendientes a lo que pasa en nuestros sueños, porque a veces las claves de los éxitos están en los sueños y son estos sueños nos pueden dar esa señal de éxito o nos pueden prevenir de situaciones negativas que pueden pasar en nuestro entorno.

Me gusta analizar mis sueños con perspectiva como os recomiendo que hagáis al hacer una lectura de Tarot. Cuando tuve hace un par de semanas ese sueño me sentía débil ante una situación que no conocía y, por tanto, no podía controlar. Tras reflexionar, tomé consciencia de que más se pierde con miedo que viviendo y así hice, dí lo mejor de mí misma cada día y finalmente todo se ha resuelto de forma favorable para mí.

Dejad los miedos para los sueños y no penséis que la vida es algo que temer. Vivir cada día con amor, con corazón, sumando a los que os rodean con lo que sepáis hacer mejor; a veces, una sonrisa sincera es una verdadera terapia para otros.

sáb23mar

Teoría del desdoblamiento del tiempo

Escrito en Energia positiva

Descubierta en 1988, la teoría científica de Jean-Pierre Garnier Malet referente al desdoblamiento del espacio y del tiempo, permite afirmar que tenemos todos un doble. Imperceptible y, sin embargo, real, ese otro «yo» puede guiarnos en cada momento, si sabemos establecer una relación constructiva con él. Conociendo algunos principios esenciales de la ley del desdoblamiento, en efecto, es posible entrar en contacto con él para beneficiarnos de sus consejos. Esto se hace por medio del sueño, de las intuiciones, de las premoniciones y de las diversas señales que son intercambios de información entre él, nuestro futuro y nosotros mismos.

Con la ayuda de su esposa Lucile, Garnier-Malet ha encontrado la mejor manera de usar la prodigiosa energía que nos ofrece actualmente el final del ciclo de desdoblamiento del tiempo, para obtener un equilibrio permanente. Por ignorancia, este “final de los tiempos” nos pone en aprietos, ademas hace pensar a algunas personas, erróneamente, en un final del mundo y crean de esta manera y sin saberlo, toda clase de caos potenciales.

¿Qué pensarías si pudieras vivir todas los futuribles y elegir, a sabiendas del resultado, el mejor camino? ¿No es eso, algo parecido, lo que pretendemos acudiendo al Tarot?

¿Y si realmente podemos ser felices, vivir plenamente y solo requiere consciencia? Suena duro, ¿no?

¿Habéis leído estos libros?

 

dom23sep

Soñar con luces y bombillas. La luz

Escrito en Energia positiva, Sueños

Resultado de imagen de soñar con encender luces y estar fundidas

Otro de mis sueños recurrente en el tiempo, cíclico de algún modo, está relacionado con la luz y las lámparas. No es lo mismo soñar con luz que con una bombilla. En ocasiones, en el sueño recorro espacios en los que necesito luz y no encuentro dónde poder pulsar para encenderla. Sé que intento conectar con mi conciencia y  supone un primer paso. Es en la oscuridad cuando dejas de prestar atención a aquello que no trasciende en el universo y comienzas a percibir aquello que realmente importa. Aparecen ante ti nuevas realidades que hasta ahora parecían invisibles a tus ojos y un nuevo sol comienza a iluminar tu vida. He de puntualizar que he soñado muchas veces que no podía ver, no por falta de ojos, sino por falta de luz. Los ojos, ya que padezco enfermedad de Graves, me preocupan y casi me obsesionan como en el Túnel de Sábato y siempre estoy alerta a las sensaciones que ellos me causan. No encontrar la luz en un momento significa claramente estar analizando desde tu parte menos consciente alguna situación o conflicto y en ese momento sentirte literalmente a oscuras.

Esta pasada noche soñé con un gran salón -soy especialista en traer a mi mente la ilusión de grandes casas donde puedo perderme, que simboliza la complejidad del Yo, suelen decir-. En ese salón no estaba sola, había varias personas y muchas, muchas lámparas auxiliares.

Intenté encender una porque atardecía y no se encendía, lo que me disgustó. Pero había tantas que pensé, «las demás seguro que funcionan» y así fue.

Creo que la luz que enciendes y no funciona puede tratarse de un plan o idea preconcebida que puede dar lugar a otro que sí funciona.

Resultado de imagen de soñar con encender luces y estar fundidas

Puede ser que esta imagen sea la que mejor representa lo que quiero expresar: esa bombilla la acciona tu propia energía.

sáb30dic

2018

Escrito en Energia positiva, Onomásticas y aniversarios

Resultado de imagen de rituales 2018

Como cada año, os dejo enlaces donde podéis encontrar rituales para cargar de energía vuestra casa o a vosotr@s mismos. Recordad que la fuerza o valor de un ritual reside en el corazón y fe que pogais al realizarlo, así que si no encontrais algún elemento (veo difícil hacerse con una gran cantidad de agua bendita) intentad hacer algo parecido.

Gracias por vuestra presencia y apoyo este año como los de atrás.

Brindo por vosotros!

Resultado de imagen de rituales 2018

 

 

http://www.wemystic.es/guias-espirituales/rituales-2018/

https://www.clarin.com/entremujeres/astrologia/rituales-ancestrales-practicas-energeticas-recibir-ano-2018_0_BJtA0vWmM.html

lun11dic

Mis sueños: no solo de anillos y huevos rotos va la historia

Escrito en Sueños

Resultado de imagen de grandes jardines de helechos y plantas verdes

Mis sueños están llenos de música, colores, tramas, peripecias, paranoias y conversaciones.

De vez en cuando sueño con que tengo que regar muchas plantas, muchas, en distintos espacios -conocidos o nuevos- , cuya tarea me ha sido encomendada y en algunas ocasiones, en algunos sueños, he olvidado hacer y tengo prisa porque se pueden secar. Siempre he tenido claro su significado: forma parte del cuidado de las relaciones familiares y afectivas en general. Así que soñar con regar suele indicar que uno se preocupa por esas relaciones y se siente responsable e incluso el único en ocuparse de ello. En mi caso, la tarea es descomunal y quizás implique que me siento desbordada ante el encargo de prestarles atención, hecho por mi abuela, quien me regaló en el último sueño un gran collar de plata, oro y piedras, con charms, que parecía además de un regalo bonito, un amuleto de protección que me enviaba desde allá dónde esté. Ella es ya mi amuleto, así que me lo tomo como una reafirmación de nuestro afecto.

Resultado de imagen de grandes jardines de helechos y plantas verdes

Sé también que soñar con plantas significa nuevas perspectivas y desarrollo espiritual, así que se puedan secar quizás implique una paralización ante el progreso, ante el lento trabajo que debe realizarse.

Resultado de imagen de grandes jardines de helechos y plantas verdes

Otro de mis sueños recurrente en ciertas épocas, supongo que de estrés, es que no puedo contactar con mis seres queridos, dos principalmente, por teléfono, no se marcan bien los números, no puedo hablar y me pongo de los nervios. Supuestamente, debes hablar con esas personas, lo que ocurre es que son con las que hablo todos los días así que creo que ese sueño muestra mi mayor miedo: perderlos.

Resultado de imagen de soñar con que no puedes comunicarte

Os dejo otros enlaces con sueños que han aparecido en el blog.

 

Soñé con escaleras

 

El Huevo, simbología y usos en magia. Soñar con huevos

 

Soñar con anillos

 

lun06nov

El espiritismo en el s. XIX. Cuando lo esotérico pertenecía a las clases altas

Escrito en Adivinación, Cultura popular, Energia positiva, Espiritistas, hipnosis, Medium

Fuese a través de la Ouija o de las sesiones presenciales dirigidas por un médium, el fenómeno del espiritismo alcanza su esplendor durante el siglo XIX. En Inglaterra su vigencia se ha unido al reinado de Victoria y el contexto moral en que se criaron los niños durante la segunda mitad de siglo, teniendo en buena parte de Europa un uso unido a técnicas extáticas del cuerpo, como manifestación externa o emancipadora que llevaría a la creación de la sociedad capitalista y vio nacer al líder carismático. Un médium solo lo es si es así reconocido por la comunidad, por el grupo durante este tiempo selecto para celebrar estas sesiones. Lejos de ser una tomadura de pelo, un espectáculo mediocre, el Espiritismo se convierte en una auténtica corriente filósofica que busca la renovación moral de un sistema colapsado, abatido, desolado. Puede señalarse, además una elevada tasa de mortandad infantil, presas fáciles de fiebres tercianas o de enfermedades como el temido “garrotillo” o difteria.

Resultado de imagen de el espiritismo en el siglo xix pertenecia a las clases altas

Imagen: https://cursounpasomas.wordpress.com/page/2/

 

Ante la necesidad de respuestas, la sociedad busca salidas, desde movimientos con distinta base que desean una regeneración de valores y conciencia colectiva. Se deja de medir el cráneo para establecer conclusiones (Frenología, siglo XVIII) y se comienzan a utilizar técnicas extáticas o extracorpóreas. No se le tacha aún de superchería porque entonces, en plena explosión del positivismo, autores reputados se acercaron al fenómeno para tratarlo con rigurosidad (Alfred Russell Wallace (1823 – 1913), Camille Flammarion (1842 – 1925), entre otros).

Resultado de imagen de el espiritismo en el siglo xix pertenecia a las clases altas

Imagen: https://barraycoa.com/2017/08/22/catalanismo-masoneria-y-espiritismo-el-trasfondo-de-un-proceso-revolucionario/

El espiritismo sirvió como cauce emocional de una sociedad que se enfrentada a un fin de ciclo con el consiguiente comienzo de otro, dotado de racionalización, con la palabra formada que le sirvió de sustento y ejercicio de las clases medias y altas donde las mujeres encontraron una forma de expresarse. Así, toman sentido valores universales compartidos entre distintas escuelas filosófico-espiritualistas donde intelectuales, artistas y cientifícos llegaron a compartir un espacio donde se criticaban las estructuras y valores vigentes, así como el papel de la Iglesia.

Lo que más me gusta de esta época es cómo es posible tener una sesión de espiritismo, una de hipnotismo por un médico cualificado, cómo toda esa conexión entre físico y psicológico pudo asistir al auge de una ciencia como la Criminología. Cómo esa exploración puede dotarse de sentido y racionalidad, darle «dignidad» al instrumento con el que queremos indagar en nuestro subconsciente para alcanzar la realidad consciente: ser más felices.

Así, demos al Tarot el sitio que se merece, vamos a ahondar en los temidos conflictos emocionales que nos impiden alcanzar objetivos materiales para llegar a un bienestar espiritual. Debemos evitar la ignorancia lo máximo posible, porque si no entendemos el código, no llegaremos jamás a interiorizar el mensaje.

 

 

 

 

 

 

 

http://www.oocities.org/fasenlinea/el_espiritismo_en.htm; http://www.ugr.es/~pwlac/G20_10Gerard_Horta.html; http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-moderna/espiritismo-espana; «Sectas y sectarios en el Aragón del siglo XIX: Humanistas y libre pensadores en busca de nuevos cauces y valores para superar una sociedad en crisis». Pepe Rodríguez, Argensola, 123 (2013). ISSN 0518-4088/

jue05ene

Soñé con escaleras

Escrito en Cultura popular, Energia positiva

Maurits Cornelis Escher, 1898-1972.

Relativity (Relatividad), 1953

He comentado con vosotr@s algunos de mis sueños, de hecho el post de Soñar con huevos es una de las entradas más leídas del blog.

En mi vida he soñado con cierta frecuencia subir o bajar. En la bajada, normalmente en ascensor, muy rápido y descontrolado, frente al que no podía hacer nada y sentía miedo (influenciada también por las películas de terror, en mi cara más friqui, ya que solo tolero películas malas si son de terror), porque me esperaba un sótano oscuro al que tenía que hacerle frente.  Otras veces sueño que las escaleras ni suben ni bajan, vuelvo al mismo tiempo, al mismo espacio.

Anoche soñé que subía, muchas, al principio muy rápido y normalmente me ecuentro ante un tramo final que no puedo escalar, que tengo que pensar en cómo hacerlo.

No hay que ser muy inteligente para entender que subir siempre es mejor que bajar, simbólicamente. Cuando quieres moverte o huir de algo y vuelves al mismo sitio es muy angustiante. Ahora sé que me enfrento a un reto que en mi sueño no se resuelve, ¿alcanzaré el tramo final de la escalera?

Dicen los expertos que el pasado puede encontrarse al final de la escalera y el soñante querer huir o bajar para no verlo. Ah, no, a mí el pasado me puede pesar, pero no me da miedo, si acaso el futuro.

Os cuento esto porque me encuentro diariamente con personas que me expresan sus bloqueos y sus miedos, sus incapacidades y sus esfuerzos, me reconocen sabiduría, madurez… Bueno, pues a mí tamibén me produce miedo algún reto, me siento estancada o veo que mi esfuerzo da muy pocos resultados.

No penséis en el tiempo que llevan hacer las cosas, porque aunque pasa y cambiamos físicamente con demasiada rapidez, para la parte emocional el tiempo pasa muy lento y hay que ir sin prisas.

No sé si alcanzaré ese último peldaño. Así que, de momento, me quedo con este matiz: «Soñar con escaleras largas y altas significa un reto para ti, debes tener cuidado como das los pasos pero si sigues con tu trabajo o empeño constante obtendrás muy buenos resultados».

 

Resultado de imagen de escaleras muy dificiles de subir
vie11nov

Un ritual para este viernes…. Ritual con sal y arroz

Escrito en Conjuros, Energia positiva

No soy partidaria de publicar muchos rituales porque suelen suponer un gasto de energía innecesario. Pero sé que a muchos os gustan y quizás podáis mover vuestras energías con este que os propongo para ganar algo de dinero.

Este ritual para el dinero tiene dos partes. La primera se hace durante la luna creciente o nueva y la segunda durante la menguante.

Necesitaremos dos frascos de vidrio con tapa. El vidrio puede ser claro o verde pero de ningún otro color. También  un sobre pequeño rojo, dos pedazos de papel blanco o papel pergamino, 3 granos de pimienta,arroz, un espejo de cualquier tamaño, y sal de mar (la encuentra en el supermercado).

Empezaremos el ritual para dinero durante el primer día de luna creciente o luna nueva . En el primer frasco de vidrio, coloque arroz crudo hasta la mitad del frasco. En el papel escriba la suma de dinero que quiere recibir, ya sea un total o una cantidad mensual o bien semanal.

“Mi ingreso mensual constante es de al menos €XXXX. Recibo con alegría esta cantidad cada mes, de la manera más conveniente para todos los involucrados y de acuerdo a mi propósito superior divino.”

Dobla en cuatro este papel y guárdalo en el sobre rojo.

Meta el sobre rojo dentro del frasco y cúbralo con el arroz hasta que no se vea. Coloque los tres granos de pimienta sobre el arroz. Tape el frasco.

Escoja un lugar de su hogar donde colocar el frasco en donde nadie lo vaya a tocar. Coloque el frasco sobre el espejo de manera que se refleje en él.

Lo reemplazaremos  cada luna nueva o cada vez que desee atraer más dinero.

Si tienes deudas pendientes, ejecuta la segunda parte de este ritual para dinero durante la luna menguante.

En el otro frasco de vidrio, verteremos la sal de mar y escribiremos en el pedazo de papel la deuda de la cual nos queremos deshacer.

Resultado de imagen de blogs sobre esoterismo

“Mi deuda de €XXXX a (escribiremos el nombre de a quien le debemos este dinero) está completamente paga y cancelada satisfactoriamente de tal manera que todos los involucrados obtienen lo que necesitan de la manera más conveniente y de acuerdo a las leyes divinas. No tengo más deudas pendientes. ”

Doblamos el papel en dos, lo colocamos dentro del frasco y lo cubrimos con la sal de mar. Taparemos  el frasco.

Guarda el frasco en un lugar donde nadie lo pueda tocar y lejos del primer frasco. Consérvelo hasta que la deuda sea cancelada o perdonada.

Espero que os sirva. El calendario de las fases lunares podéis verlo aquí.

jue22sep

La baraja: limpieza y ritualización, posibilidad de usar el mazo incompleto

Escrito en Adivinación, Barajas, Conjuros, Energia positiva, Lecturas de cartas, Limpiezas y magia blanca, Teoria del Tarot

Hace unos días me planteaban una pregunta relacionada con el mazo del Tarot, el que uséis. Me consultaban qué hacer si el mazo no respondía o se sentía “cansado” y si importaba que no estuviera completo.

Comencemos por el principio.

Una baraja comprada, nueva o no, no es más que una baraja, que lleva en ella miles de marcas invisibles, desde el fabricante hasta quien la embala llegando por último a todo aquel que la toma en sus manos evaluando su posible adquisición. La baraja hay que personalizarlas. Lo más importante es hacerla tuya. Una baraja nueva es nueva en uso pero no en contacto y debemos hacerle nuestra marca.

Escoged la que más os guste, las que los dibujos os llame la atención. En un nivel elemental es más sencillo comenzar con un tarot muy explícito pues sus dibujos os pueden guiar, propiciando posteriormente una evolución hacia tarots que son “difíciles” de manejar (Marsella, Visconti).

Existen ritos de purificación que consisten en “lavar” cada arcano de estas sutiles impurezas seguido de otros denominados de consagración, para que la baraja reciba su impronta.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarotPuede purificarse soplando por el anverso y reverso de cada carta el humo de una varita de incienso y finalmente por toda la baraja, siguiendo el paso de nuevo por la llama de una vela blanca. Estos pasos pueden usarse para limpiar cualquier objeto o talismán aunque prefiero lavar en agua con sal las piedras que usemos como amuletos.

En mi caso, hace tiempo que no compro o me regalan ninguna baraja pero lo que siempre he hecho es utilizar un paño grueso oscuro, si es de terciopelo mejor, y limpiar cada carta, para pasarla después por la llama de una vela blanca. Poned una vela blanca y encenderla con una cerilla de madera. Tomad la nueva baraja y carta a carta, pasadla por el derecho y el envés en su orden por la vela, pensando en los significados que tiene la carta, lo que representa para vosotros, si una carta os anuncia amor o desgracia, en sus sentidos positivos y negativos, incluso podéis asignar un significado para vosotros que no es el que de forma general posee el arcano. Cuando terminéis el ejercicio, guardadla en un paño –distinto del que habéis usado para limpiar-  o bolsita oscura pues la protegerá de influencias externas y llevadla con vosotros un tiempo, en un bolso, en el cajón de vuestra mesilla… Tocadla, pensad en ella, sentidla vuestra y vosotros de ella.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarot

Para su posterior ritualización, hay quienes exponen la baraja envuelta en una tela blanca a la luz de la luna a partir de la fase creciente o tres días antes del plenilunio. Esta exposición debe realizarse durante siete noches consecutivas y repetirse, si se quiere, en torno a los equinoccios y los solsticios.

Otra cuestión es si importa si está completa o no. Algo que suele suceder es que en lecturas en que se separan los arcanos mayores de los menores por descuido unos se mezclen con otros o se queden en su caja, en la bolsa o donde se guarde. La lectura que se hace con un mazo incompleto no sirve, no es válida. Porque cada arcano está lleno de matices y os daréis cuenta de que cada persona o consulta tiene un conjunto de cartas que aparecen con frecuencia durante la sesión y puede querer daros un mensaje distinto al que siempre os dan. Ahora bien, la pericia es la mayor aliada. Si no tienes algún arcano otros pueden decirte lo que aquel te transmite, pero sin duda, requerirá un nivel avanzado para ello.

Debéis usar más de un mazo, para realizar lecturas generales, otras en que se usen separados mayores de menores, usar otra como ayudante a la confirmación de conclusiones…

Respecto a las energía propias de cada mazo, es cierto que podéis notar a las cartas «cansadas», bien por el uso o bien porque no lográis conectar con el consultante. Sabéis que no se puede leer a todo el mundo por igual, la interpretación no es una ciencia exacta. Cuando noto que no encuentro respuesta, tomo otro mazo que hace tiempo no haya usado pero en general lo que más funciona es tomar distancia. Dejar la consulta, dar una vuelta y retomarla a las horas. Como cualquier actividad compleja, la mejor sintonía viene del mejor ánimo.

Resultado de imagen de limpiar y ritualizar la baraja del tarot

Otras páginas que podéis consultar sobre el tema: http://www.ekiria.org/content/limpiar-cargar-consagrar-y-despedida-de-una-baraja-adivinatoria; https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/curso-tarot/71-como-preparar-o-consagrar-las-cartas; https://www.puntmagicbarcelona.com/blog-rossana-tarot-magia/ritualizar-la-baraja-de-tarot; http://www.portaltarot.com/curso-gratis-de-tarot/tarot-para-todos/preparar-y-limpiar-las-cartas; http://mundomagiatarot.blogspot.com.es/2012/04/consagrar-nuestro-mazo-de-tarot.html.

 

mar22dic

Invocando al Espíritu de la Navidad

Escrito en Conjuros, Energia positiva, Limpiezas y magia blanca, Onomásticas y aniversarios

Hace ya dos años, publiqué un post sobre el Espíritu de la Navidad y un ritual de invocación para el Solsticio.

Tras haber hecho una limpieza de la casa y de nosotros mismos podemos concentrarnos en este ritual.

El ritual que propongo está basado en el perdón.
Es muy importante perdonarnos primero a nosotros mismos por no haber respondido al ideal de cómo deberíamos ser. Cuando nos perdonamos por nuestros errores, nuestro auto aceptación y nuestro auto perdón se extiende a otros. Perdonar implica desprenderse del dolor, el resentimiento, la ira y el deseo de venganza o represalia. El acto de perdonar es una de las partes más importantes de la celebración del Espíritu de Navidad, pues significa un compromiso personal, la profunda certeza de que hacemos y pensamos lo correcto. Relacionando esta idea con el Tarot, la crisis que implica no perdornarse y poder hacerlo se encuentra inserto en el 8 de espadas y objetivizar el error, la responsabilidad y evitar la ira y la represalia se encuentra en nuestro preciado y mal temido Ermitaño.

Esta tarea tiene un carácter individual y debe realizarse en la tranquilidad del hogar, sin nada que nos interrumpa.

Nos sentaremos con lápiz y papel, se invita a quemar incienso. En ese instante hacemos una revisión del año que está por terminar, damos gracias por todo lo bueno que recibimos y observamos todo lo aprendido a través del error y el dolor.
-Comienzo a escribir todas las metas materiales o espirituales alcanzadas y las no logradas, esto lo hago sin sentimientos de culpa o reproche.
-Continuando con el Ritual de Invocación Del Espíritu de la Navidad haremos una lista de cada una de las personas ofendidas y que nos ofendieron, haciendo una breve visualización de ella y de la situación que hemos compartido y según sea el caso, perdonamos o pedimos perdón, sintiendo que somos guiados por una fuerza interior, bajo el influjo de una llama de una vela morada.
En el Ritual de Invocación Del Espíritu de la Navidad comienzas sintiendo que te perdonas, antes que a nadie, a ti mismo, admitimos la responsabilidad de corregir las equivocaciones del pasado como un primer paso hacia un sendero de luz; que cada error fue una lección de vida para crecer como ser humano, y nos aceptamos tal como somos.
-Al terminar quemaremos con fuego Liberador la lista, soltaremos las cenizas al viento y estaremos internamente listos para hacer nuestras peticiones al Espíritu de Navidad.
Al perdonar nos desprendemos de las ataduras del pasado; nos liberamos de preocupaciones, problemas y creencias negativas sobre el propio yo.
-Se escribe una carta o petición que incluya tus deseos. Existe un modelo de carta que os dejo que podéis seguir. No lo reproduzco porque prefiero siempre tener presente una versión laica de cada ritual. Esta carta se guarda como se hace con las peticiones que se realizan en San Juan, para consultarla y tachar ese deseo que se ha cumplido.