Entradas con la categoría ‘Arcanos Mayores’

mar31may

La evolución de los objetos según Jimena Fernández Pinto

Escrito en Arcanos Mayores, EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TAROT, Jimena Fernández Pinto, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Referencias bibliograficas, Teoria del Tarot

En otras lecturas he explicado en alguna ocasión una relación entre objetos compatidos en láminas del Tarot de Marsella que pueden aclarar sobre una posible evolución y solución del problema o no. Frente a multitud de posibilidades de mazos con que adentrarnos en este viaje con mapa pero sin ruta podemos diferenciar dos grandes tradiciones, la francesa -sin dibujos en los menores- y la inglesa, a partir de las aportaciones de Waite quien, además de colocar el Loco antes que el Mago e invertir la colocación de la Fuerza y la Justicia, otorga a los Arcanos menores figuras simbólicas relacionadas con el significado que les atribuye. Aunque yo utilizo mazos de ambas tradiciones y tengo en cuenta sus indicaciones no invierto el orden de la Fuerza y la Justicia -porque su número 8 simboliza la perfección, el ideal griego y la fuerza inicia ciclo- sigo instintivamente aquello que creo me quieren transmitir con estas directrices.

Sobre la evolución de un conflicto me había referido a tres cartas del último escalón evolutivo en el sistema:

LunaTorreSol

El objeto compartido es el muro de piedra. En este orden el muro de piedra queda atrás y la experiencia está superada. La Torre funciona como apertura de lo contenido, de lo oculto y el Sol resplandece.

LunaSolTorre

En cambio, si fuera Luna, Sol y Torre habremos superado una parte del muro, pero todavía quedará mucho por hacer.

Tenemos un proyecto, ¿saldrá adelante? El Mago y el Sol nos dan la clave: un romance, un negocio…

MagoSol

Pueden crecer si tenemos un Mago (que sostiene entre sus dedos un pequeño sol) y luego El Sol.

Me parece interesante la siguiente evolución, ya que no hace muchos días conversábamos de nuevo sobre el Diablo.

DiabloPapa Si tras el Diablo aparece el Papa en esa relación entre lo santo y lo satánico que establecen algunos autores (5+5+5), se habrá terminado la esclavitud impuesta por el alado, los personajes encadenados que tiene El Diablo se habrán liberado y habrán adquirido criterios propios, puesto que han pasado de no escuchar y estar esclavizados, a ser libres y prestar atención a otro tipo de maestro.

Si además apareciera el Juicio, la sensación de libertad y criterio serían espectaculares.

DiabloPapaEl Juicio

El cetro/bastón/báculo que pueden compartir:

EmperatrizEmperadorErmitañoLoco

En este orden, los tres primeros indican que el poder terrenal ha disminuido volviéndose más cotidiano y menos celestial. Si sumamos el Loco, el bastón de El Ermitaño se transforma en un palo con el que podemos recoger rocío, transportar nuestros objetos personales, quizás incluso para caminar, para defendernos o dar palos de ciego. La siguiente carta será la que nos dé la clave de esta evolución.

sáb07may

El Diablo en el Tarot como mensajero del ego

Escrito en Arcanos Mayores, Debate sobre arcanos, El Diablo, Lectura de Tarot

Los debates sobre arcanos son interminables ya que a través de la práctica te encuentras ante situaciones o combinaciones a las que sientes no llegas aún, no se te habían planteado –sé que me están queriendo decir algo concreto pero no logro ver qué es-. Por ello el diálogo entre profesional y consultante es fundamental, para encauzar un sentido de la lectura más allá de una interpretación correcta. Teniendo en cuenta que el Arcano mayor es responsable de mostrar el por qué y puede representar a situaciones, causas y arquetipos,  el Diablo no siempre nos habla de una relación sexual, me refiero en una consulta amorosa, ¿o sí?

El diablo del Tarot representa lo confuso, nocturno y oscurecido de la psique. Es por ello un animal bestial, feo y caótico. Representación del Diablo en el Tarot de Marsella de Jacques Viéville -1650.

 

Recapitulemos:

El Diablo, pasión y creatividad, es receptor de un poder que en manos de quienes no están preparados puede traer aniquilación.

¿Por qué el Diablo aparece tan tarde? ¿Qué puede significar esta caída tras el equilibrio que trae la Templanza?

En su intuición y visión del Tarot, Waite hace un lado perverso o  reverso de los Enamorados, de modo que trata los dos 6 como caras de la misma moneda.

De la misma manera que Dante atraviesa en primer lugar el Infierno para después pasar por el Purgatorio en su viaje al Paraíso, el Diablo es pintado como el verdadero héroe del Paraíso perdido.

El poder de la materia y su preocupación por sus manifestaciones (dinero, éxito, gloria, sexo) nos hace perder cierta espiritualidad en el camino hacia la perfección. No son las cadenas lo que atan a los personajes, sino que se basa en la ilusión de que no existe nada más. El Diablo viene a decirnos que todo no se consigue con una voluntad dispersa, la esclavitud de los deseos, el uso de una fuerza vital inmensa en manos no preparadas.

Magnetismo personal, enfermedades que vienen de los excesos, gran actividad mental, sentimientos dispersos, contrario a la familia, sin verdaderas amistades, éxito laboral. Carta activa.

Waite no es un “iluminado” en esta secuencia, ya Jodorowsky establece esta pareja, de modo que si el ángel de luz destaca frente al sol en el Enamorado,  un ángel de oscuridad levanta una antorcha. Si el primero evoca unión, evoca el placer de hacer lo que a uno le gusta y la atadura emocional libremente consentida, el Diablo representa la fuerza sexual venida de las oscuras profundidades del ser. Si el Enamorado es social, el Diablo es individual. Se complementan entre libertad y obligación, una vida pasional amorosa, la unión de lo divino y lo diabólico.  O es la cara reversa del Papa (5+5+5), la tentación en todas sus formas (Jodorowsky/Costa, La vía del Tarot). El Papa debe formarnos para poder superar al Diablo, este aceptar a aquel.

Como arquetipo, podemos verlos en su forma pura, como verdad psicológica, además de que al diferenciarlos nos ayuda a resolver aspectos diferentes en busca de la unidad.
Todos nosotros tenemos algo que no queremos enseñar a nadie porque nos parece vergonzoso o peligroso. Incluso a veces hay cosas que nos han parecido tan negativas que hemos decidido ocultarlas de nosotros mismos, reprimiendo así un cúmulo de situaciones negativas que se instalan en nuestro subconsciente.

Así pues el diablo es el arquetipo de nuestro ego o yo mental que suele actuar negativamente en ciertos sucesos: represión, ira desenfrenada, perversión, masoquismo, pudor… tiene su raíz en el subconsciente y deberían ser sacadas a la luz a través de la auto aceptación y el auto perdón. Quizás cuando el diablo aparece junto con una persona no debamos alarmarnos sino por nosotros mismos, por la tentación que nos empuja.

imagen: es.clipartlogo.com

¿Lo evito?

Pues no siempre es la respuesta, porque representa las tentaciones que debemos vivir para llegar al entendimiento y debemos vencer en su terreno, formando parte del tercer grado o gran viaje, cuyo objetivo es la iluminación, del Diablo al Mundo. Reconocerlo es reconocer los aspectos internos más oscuros, identificar las proyecciones para alcanzar el auto conocimiento y la liberación de las adicciones. Quienes sucumben ante sus propias debilidades padecen diversas formas de dependencia y esclavitud: Sufren ataduras materiales, atrapados por el deseo, la ambición y sentimientos oscuros. Reconociendo que El Diablo no está afuera, sino que es la oscuridad interior, la sombra de nuestra personalidad, podemos admitirla y decidir qué hacer para superarla. Ahora bien, no debemos olvidar para las personas que viven ua relación extraconyugal o una situación que nunca avanzó desde ese Diablo inicial que Con el Diablo no hay paz. No hay hogar, por lo que, emocionalmente, implica una poderosa relación, que nos da placer y dolor, como cualquier adicción, nos encadena, nos da bajeza en la búsqueda de la gloria. Pluralidad de sentimientos, se busca en todas las direcciones y se abusa sin empatía, pasión autodestructiva. De ahí que sea contrario a la entidad de la familia, antes bien, es destructor de su núcleo.

 

https://thefaustorocksyeah.wordpress.com/category/carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis/http://cursodetarotgratis.blogspot.com.es/2008/08/xv-el-diablo-destino-bueno-o-malo.html; https://www.amazon.es/v%C3%ADa-del-tarot-BEST-SELLER/dp/8497939557?ie=UTF8&redirect=true&tag=tarotygratisc-21; Otros post sobre el diablo en tarotygratis:

Debate sobre Arcanos Mayores: El Diablo

Los caminos de realización. Los tres grados de la experiencia. Tratamiento del Papa, Ermitaño, Diablo/Enamorado

 

lun04abr

El conflicto de María

Escrito en Arcanos Mayores, Barajas, Herradura, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Tarot de temas familiares, Tarot del Zar, Tiradas

Buenas noches! hace años que tengo problemas con el papa de mi hijo, nos separamos y desde que se casó él y su esposa hicieron mucho daño al vinculo que teníamos mi hijo y yo, tanto es así que en la actualidad hace un año y 7 meses que no puedo verlo, lo tienen muy envenenado con mentiras sobre mí. Hacemos presentaciones en el juzgado y denuncias en la policía pero todo demora mucho, hace un año y medio que no veo a mi hijo, quisiera saber si este año volverá a vivir conmigo y se resolverá todo. Muchas gracias.

No puedo imaginar algo más doloroso que vivir en la distancia emocional y física de un hijo. Realmente espero que se solucione.

Templanza/Ermitaño

Fuerza Torre
Emperatriz Rueda de la Fortuna
Justicia Diablo
Mago

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

Complicada dar una respuesta como la que aparece a una madre.

Tú has luchado ya desde el pasado con todas tus fuerzas. Esa lucha no es quizás solo apreciable exteriormente sino también moral, que te ha impuesto un autocontrol, un discernimiento ante lo que tú querrías hacer y tu papel de madre. Toda la previsión positiva que da la tenacidad y la fuerza de voluntad de ambas cartas chocan con una resolución que tardará poco en aparecer, Justicia. Y el Mago en contra deja poca acción que desempeñar. Por un lado, esa resolución no va a ser totalmente positiva, sino decepcionante y por otro lado fuerza y mago luchan entre sí por convencer al otro, por tener cada uno su razón y ninguno cede. Quiere que te canses, que abandones, que cedas. Esa resolución puede salir desde ahora hasta un mes y medio, quizás. La Rueda de la fortuna redunda el cambio, que no tardará, como mucho de aquí a tres meses, ante un diablo que no libera, que ata y que habla de cuestionamientos que atañen a comportamientos oscuros,  desde moralidad dudosa, dependencias, ataduras… Siento decirte que posiblemente no puedas recuperar el tiempo perdido y que tu estructura, tus esperanzas se desmoronen, Torre, porque no habrá paz.

No veo a tu ex con intenciones de tener algún tipo de tregua contigo. Ese diablo es lo que arroja contra ti o lo que redunda acerca de ti. El problema del diablo es que limita y no vemos más allá pero ¿cómo superamos ese diablo cuando tiene una consecuencia legal?

Sólo puedo aconsejarte que no cedas y que busques el camino recto, honesto y moral en el modo de hacer valer tu verdad. Ojalá esa Torre no sea eterna y puedas recuperar el afecto de tu hijo.

lun21mar

ida guerra. La problemática de la sexualidad en el Tarot

Escrito en Arcanos Mayores, Barajas, Debate sobre arcanos, Herradura, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Tarot del Zar, Tiradas

Hola! tengo un novio ya mayor de 57, estoy perturbada porque he visto que mi novio ve puros vídeos en el Youtube de puros animales teniendo relaciones sexuales, he visto de puercos, burros, caballos, changos, etc. El no sabe que yo ya vi estos videos de el.
Se podria saber si a él le gusta “ EL BESTIALISMO “? ME MOLESTA MUCHO! se puede saber en el arcano mayor? cuales serían las cartas? luz y bendiciones a usted, Ida.

He elegido la pregunta de Ida por si queremos repasar algún arcano que nos conduzca a significados que solemos tener poco en cuenta.

Tenemos varias opciones, definir un carácter o bien un acto. En este sentido, EL MAGO, como aprendiz al que le marca el elemento fuego, tiene una dimensión sexual creativa, es galante, ilusiona en toda la amplitud del concepto. Pero combinado especialmente con el DIABLO, marcará una tendencia sexual perversa o pervertida.

El EMPERADOR en sentido negativo es un hombre corrupto e inmoral, una persona estrecha de miras, apegada al dogma, represivo, que no exterioriza su deseo, por ejemplo, sexual.

Si un hombre o mujer es representado con el ENAMORADO se refiere a una persona que tiende a poner obstáculos, que si se encuentra con cartas débiles se vuelve frustrada y reprimida.

Puede referirse a terrorismo porque es quien ejerce violencia para dominar por la fuerza. Indica problemas sexuales, con LA MUERTE, impotencia sexual, lo que puede hacer al individuo muy peligroso.

Si consideramos el bestialismo como un trastorno mental o una personalidad problemática, debemos acudir a cartas como el LOCO, ERMITAÑO O COLGADO, según sea combinado con otras adicciones (el loco suele ser toxicómano y/o alcohólico),  padecer una distorsión sexual en el segundo caso o si se vive en un mundo propio tendente a la auto marginación.

Por úlltimo, las adicciones suelen representarse con:

DIABLO, TORRE, ESTRELLA Y LUNA comparten muchas acepciones, pero informan de problemas que no se superan. Debemos considerar que las adicciones son una mezcla de carácter, desequilibrio y problema mental, es decir, el mayor problema que tiene una adicción es que la personalidad fuente es débil, o se cae en dicha debilidad por una sucesión de hechos que el sujeto  no sabe superar, enfrentar ni resolver conflictos, o no se relaciona adecuadamene con el medio. Por eso a veces no encontramos sentido a las cartas y para saber la verdad hay que mirar con lupa los menores.

-El diablo conecta con todo lo oscuro y terrenal y por eso manda en desórdenes mentales más venidos de excesos que de fisiología cerebral, drogas, perversiones, la necesidad de “oscuridad” que lleva al juego, prostitución. Maldad, suicidio, autodestrucción psíquica y mental, lo que cabe en la oscuridad. Masoquismo, dominación, placer en el dolor…

-La torre habla de una caída del equilibrio, personalidades dependientes y materialistas, exceso de ambiciones, confusión, enfermedad grave.

-La estrella hace negativamente a la persona débil, quebradiza, mentirosa, toxicónama, alcohólica, una persona que siendo mediocre se considera una artista, una persona importante.

-La luna trae padecimientos crónicos que mejoran puntalmente para luego recrudecer como las fases del astro, neurosis, tendencia al suicidio, adicción a los somníferos.

La pregunta de Ida es si eso que dice ella que ve supone un placer para él o bien es su único placer. ¿En qué radicaría exactamente el problema, quizás debamos considerar la falta de confianza? Para muchos no supone un problema obtener placer siempre que no provoque conflictos en pareja y en este sentido no parece que se comparta.

Mi pregunta es: ¿tiene una sexualidad ordenada este hombre?

Colgado/luna

El corte sí puede indicar que existe algo que oculta y no comunica. Esta falta de comunicación puede ser a causa de un miedo hacia la opinión de la otra persona.

MagoTorreEl JuicioEmperadorEstrellaPapisaSol

Parece que el mago pudo tener algún percance o trauma cuando era principiante, joven o inexperto. Para la superación de esto, se niega un poco a sí mismo de modo que su sexualidad ordenada o clara no es completamente porque lo niega o lo obstaculiza él mismo, que es emperador. La estrella junto a ti, papisa, indica que hay atracción y te considera un amor dulce, un sitio donde quedarse. El sol es una buena carta tras la torre porque supone la superación de una parte del muro que comparten ambos arcanos. junto con la luna.

El problema es el que originó una posible conducta, más allá de lo que vea o no. El sol necesita la sabiduría de la papisa y ella adorarlo a él.  Podéis ser úitles juntos. Como digo, el problema es qué desencadenó la torre, ya que simboliza la destrucción de estructuras que nos hacen sentir seguros y el emperador en contra puede indicar que él mismo se condiciona con la figura de un padre algo tirano o que no cumplía su papel adecuadamente y esa rotura tuvo lugar en su ambiente familiar.

Como podéis ver, las consultas no son tan simples ni puede resolverse en uno o dos vistazos. Para enfocar el lado psicológico de él habría que examinar sus proyectos y frustraciones e intentar conciliarlos con los de ella.

A pesar de ese Sol, veo complicada la evolución de pareja porque quizás ella busca el sol y no sea el que pueda darle él.

vie11mar

Marta

Escrito en Arcanos Mayores, Barajas, Herradura, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Old English, Tiradas

Hola yo quería preguntarle si en este año voy a quedar embarazada ya que tengo 44 años y estoy muy jugada con el tiempo. Me realicé estudio y da bien pero no logro embarazarme. Me gustaría si ustedes ven un embarazo en mi vida, saludo atento besos.

La pregunta Marta será mejor si tendrás un hijo, que no es lo mismo.

Rueda/Loco

 

Ermitaño Enamorados
Colgado Mundo
Diablo Torre
Sol

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

No me gusta dar opiniones excesivamente taxativas pero en algunos casos quizás sea necesario para cambiar el enfoque. No logro entender cuando alguien me comenta que sus análisis o pruebas son correctos pero el Tarot es sentencioso en alguna cuestión; en este caso lo es. No logro entender por qué niega algo que en principio no tiene ningún obstáculo aparente.

Tienes varias cartas que hablan de dificultades en cuanto a lograr un embarazo y llevarlo a término.  En el corte, la Rueda y el Loco pueden indicar un fin de ciclo con el consiguiente estado de limbo o confusión que reside en el Loco, que no reflexiona, antes bien se  deja llevar por la intuición. Quizás sientas que debes hacer lo que no hiciste o no tuviste «tiempo».  Hablo de posibilidades porque no puedo revisar tu aspecto psicológico profundo en una o varias tiradas y porque a veces pueden aparecer cuestiones que deben corresponder a un entorno más íntimo o privado.

El Ermitaño con el Colgado (pasado remoto y reciente)  remiten a un estado en que los hijos no son posibles, en el primero son universales, en el segundo, tiene que paralizar su actividad para poder gestarlo.  En el colgado la salud no es preocupante pero sí deficiente, estado desvitalizado, da inestabilidad familiar. Ninguna de las dos «hace» familia. El Diablo como poco da problemas hormonales y endocrinos y no favorece el alumbramiento, es proclive al aborto e incluso a las malas formaciones, esa es tu influencia presente. En contra, tu sueño familiar, los hijos, dos reflejados en el Sol. La Torre representando al momento actual indica una caída de estructuras, normalmente materiales, igualmente no es favorable para el embarazo y suele tender al significado de aborto, como el diablo, naturales. El diablo puede significar sentimiento de miedo o culpabilidad porque se abortó (conscientemente) en otro momento vital y expresa una posible sintomatología engañosa. La Torre también revela un momento de posible ofuscación mental, no ofrece apoyo a las pretensiones, las niega. El Mundo como influencia no hace cumplir el sueño, como influencia futura mientras que el Enamorado como resultado puede darnos una visión ambigua, ya que en algunos casos significa nacimiento de un niño tras encontrar el tratamiento adecuado. Hablo de ambigüedad porque pudiendo darnos la posibilidad hay que desecharla por todas las cartas anteriores. No te diré nunca, pero sí difícilmente, poco probable.

mar23feb

Análisis de la sota de copas como carta de evolución

Escrito en Debate sobre arcanos, EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TAROT

He de agradeceros por vuestras intervenciones en el ejercicio práctico que lleva publicado varios días. No puedo dar una solución exacta, porque no la hay, excepto en situaciones que existen previamente. Ne ha gustado mucho el acierto con que se ha tratado el tema de salud, ya que sí conozco el hecho de que esta mujer ha estado medicándose por un problema hormonal que ha logrado superar y está a la espera de conocer el dictamen médico sobre ello, aunque parece que la respuesta será positiva. Sobre su matrimonio, por lo que sé y hasta donde cuenta, está felizmente casada, en una pareja que le apoya y con la que se comunica. No tienen hijos, ni los desean, por lo que me llama la atención esa sota de copas que ocupa el nivel espiritual en la posición de verano.

https://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/golden_350/carta-copas-11.jpghttps://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/scapini_374/carta-copas-11.jpghttps://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/etteilla_348/carta-copas-11.jpg

Para algunos la sota muestra un joven varón o una joven por el hecho de la pasividad y receptividad de la suerte (copas/elemento agua) y autores como Margarita Arnal lo consideran como hombre o como mujer, no tiene un sexo marcado. En mi experiencia, me aparece más en el caso de niños que de niñas.

Recordemos la evolución: 4 de espadas/sota de copas/Mundo/Papisa

Cuatro de espadasLa Sota de copasMundoLa Papisa

El significado más rápido es el de un niño, quizás no propio, un sobrino, ahijado… pero no me convence, porque el Mundo a su lado determina buenas relaciones familiares y afectivas con cierta distancia.

La sota indica una persona voluptuosa, amable, sentimental, romántica y como situación puede ser una declaración amorosa o no, con la que hay que tener cierto cuidado porque puede suponer un engaño, una desviación.

Vayamos a una experta en el análisis del Rider, Rachel Pollack. Señala la juventud de espíritu del arcano, ser un niño, donde la contemplación y la fantasía son adecuadas para una persona. No tiene necesidad de análisis quizás porque le ha precedido el 4 de espadas, lo que puede indicar que ese aislamiento no ha mellado las ganas de soñar. Pero dice Rachel: «el pez que está dentro de la copa puede simbolizar también sensibilidad y poderes psíquicos. Y como los Pajes tienen cierta condición estudiantil, el de Copas puede señalar a alguien en quien están desarrollándose estos poderes, ya sea mediante un programa de estudios y meditación o porque esos talentos están apareciendo por sí solos, de manera pacífica». Esta explicación simplemente me ha encantado.
Así la sota puede redundar en la capacidad de la Papisa, le otorga cierta calidad intuitiva. Dirigiéndose hacia el Mundo podría pensarse que espiritualmente se siente satisfecha, como determina J.A Portela. Quizás ella no quiera participar exclusivamente de esta intuición, como comentabais al respecto del plano laboral, quizás quiera otro trabajo pero la Papisa ha de adaptarse. En su camino la exploración psíquica que quizás no tuviera siempre o no pensara en tener, llega y debería culminar correctamente.

«¡Ah…! ¡Cuántos misterios y ambigüedades tiene el corazón…! No sé qué edad tengo, soy un joven ingenuo o un viejo romántico, o, por qué no, una joven o una vieja!

Jodorowsky, en su análisis de este arcano.

lun08feb

Arquetipos de parejas que pueden encarnar un gran amor. El Papa y sus parejas. Emperatriz y Emperador (IV)

Escrito en Arcanos Mayores, Arquetipos de parejas, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Teoria del Tarot

tarotybrujeria.com; www.etsy.com

Papa/Justicia

Se encuentran dos grandes valores que desembocan en la relación de una mujer madura y equilibrada y un hombre resposable que la admira, de modo que él encuentra su hilo de comunicación ideal. Incluso en la posición contraria, Justicia/Papa, la perfección de ella que le cubre la espalda le llena de equilibrio y es indispensable para que él haga su acción, sabiendo ella este papel de sostén y contrafuerte para él. Esta segunda posición puede reflejarse en el ama de casa perfeccionista que otorga equilibrio y tranquilidad al Maestro que despliega su acción social. Es una pareja quizás cuestionable por el matiz algo sexista, eso de que a un gran hombre le sigue una gran mujer, pero funciona.

www.rakelpossi.com; www.laravidencia.com

Papa/Estrella

Espíritu y materia se unen y uno le ofrece al otro su don, creando una pareja de gran riqueza, para él la Estrella es sagrada por su naturaleza, belleza, inteligencia y sexualidad. En la posición invertida la Estrella le da la espalda y no se comunican de modo que cada uno conserva su propia actividad, como ocurría con la pareja Fuerza/Mago.

www.odisea2008.com; www.multinotas.com

Luna/Papa

Esta pareja no es sencilla pero en esta disposición el Papa se sabe en comunicación con la intuición de la Luna de modo que enaltecerá sus triunfos, si escribe le publicará, si ella es una iluminada él transmitirá sus enseñanzas bajo una religión organizada. Podría funcionar, encontrar en el Papa su camino para actuar en la realidad pero también puede angustiarle.

www.tarot-josnell.com;www.blancatarotmadrid.com

Emperatriz/Emperador

El Emperador sin la Emperatriz es excesivamente pasivo y material. La Emperatriz sin el Emperador extremadamente idealista y activa.

Cuando está ella delante se completan, actividad/receptividad de modo que pueden engendrar la Consciencia. Ahora bien, en mi experiencia es una pareja que funciona muy bien un tiempo, a veces años pero llegado el momento no dan un paso adelante, a no ser que uno de los dos hubiera evolucionado. Si él se coloca delante, pierde todo su ideal y ella se pierde en el vacío del futuro, no es comprendida, se amarga, se decepciona.

jue28ene

Arquetipos de pareja que representan un gran amor. La Papisa (III)

Escrito en Arcanos Mayores, Arquetipos de parejas, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Teoria del Tarot

Retomo la pareja representada como Papisa/Papa del post anterior:

La Papisa representa una mujer con sabiduría, tiene algo que enseñar. Contiene un potencial de acción, simbolizado por el huevo que suele tener a su lado. Para que éste eclosione necesita al Papa. Es su compañero ideal porque ella está separada del mundo, enclaustrada y él mira al mundo, trabaja hacia los demás. Transmite el conocimiento que ella tiene en su libro y es siempre puente entre dos mundos; material y espiritual.

No debemos confundir esta conjunción de arquetipos con la representación de un matrimonio al uso, que se lleva bien pero no realiza su obra. En ambos es necesario saber y progresar o acumular en ese conocimiento. Ella en esencia es vírgen y no tendrá hijos, salvo su huevo que eclosiona.

¿Qué ocurre cuando se miran, en la posición inversa? Pues que olvidan al mundo y sus tareas, se exigen mutuamente atención y energía. Es una unión egoísta porque tienen hijos y esta configuración no debe procrear, de otro modo será un matrimonio que funcione bien y se separe muy mal.

Sus otras parejas

Papisa/Emperador

imágenes: blogs.diariosur.es; yosetusabes.com

Mientras ella con su nivel elevado de espiritualidad ejerce su labor, su búsqueda, él le ofrece su ayuda material, haciendo que ella se sienta constantemente apoyada. Es una pareja que funciona muy bien, en la práctica ella aporta valores y estabilidad, principios y él fortaleza y control, sexualidad, pasión. En ella encuentra la vocación; en él, ella logra que el huevo eclosione.

En la posicion inversa se pierde dimensión espiritual porque ella le entrega su espíritu pero él lo usa para controlar el mundo, como si tuviera detrás un conocimiento especializado. Puede que la vocación más alta de ella jamás se realice.

Papisa/Carro

imágenes: www.puntmagicbarcelona.com; reikiytarot.blogspot.com

Ella encuentra una fuente inmensa de energía, porque el Príncipe ha encontrado a la mujer superior ante la cual entrega su conquista. Estará a su servicio y actuará en nombre de ella. Se encontrará a través de él un impulso para actuar en el mundo, distinto que el Papa pero bajo la misma idea, transmisión de lo que ella acapara, darlo a conocer.

En posición inversa es una pareja peligrosa al combinar ideas religiosas con movimientos políticos, se puede hablar de cierto fanatismo, de un hombre que utiliza justificaciones religiosas o morales para sus conquistas. Es la que le dará base para que actúe en el mundo, como los antiguos jefes que tenían detrás a la vidente vírgen.

Ermtiaño/Papisa

Si en la posición habitual normalmente es preferible que la figura femenina aparezca primero, en esta no. Si así fuese, hablaríamos de amistad profunda más que amor, sería una relación alma/alma donde la sexualidad no es importante. Podría ser un afecto tardío muy rico, un amor no convencional.

En esta posición, el Ermitaño al caminar hacia atrás encuentra la perfercción entrando en el territorio de ella. Ella alcanza un nivel más elevado pudiendo algún día devolver la libertad al sabio.

Papisa/Sol

imágenes: hermandadblanca.org; mariamayor.com

Ella se encuentra de frente con el padre cósmico que le da la luz necesaria para que incube y eclosione el hijo perfecto. Así experimentará un amor incondicional y también una posición inferior, que desencadenará obediencia, humildad y amor. El sol necesita su palabra porque a través de ella conecta con los humanos. Es una unión muy útil para el mundo, que en posición inversa muestra claramente un amor místico, ella le adora y encerrada olvida su deber hacia los humanos, podría escribir poemas u oraciones que serían más adelante fuente de inspiración.

Lo que hay que dejar claro es que el Tarot, antes de la lucha de la mujer por tener una posición equiparable a la del hombre, preveía una necesaria complementariedad de los sexos. Cuando se trata de parejas gays, es la energía la que trasciende y no el sexo en sí. Para que una pareja funcione hay que estudiar esa compatibilidad, pero indispensable es el momento en que se conocen. Un ejemplo en mi experiencia muy claro es que hay hombres que están saliendo de una relación larga, en una ruptura y conocen una Estrella. Ellos son conscientes de la valía de esa persona, lo reconocen pero, sin embargo, no pueden darle su amor. No es ele momento. No es cuestión de que el amor luche porque a veces es el gérmen y solo si la pareja es «muy universal» sobrevive al ambiente. Es posible transformar los arquetipos, sí. En una tirada de amor donde se combina pasado/presente/futuro, posiciones a favor y en contra, puede observarse cómo evoluciona desde el inicio. No hay que olvidar el grado de evolución de quien es objeto de la consulta, pues si la papisa se encuentra con un mago, difícilmente prosperará aunque este mago se eleve a otro arcano más tarde.

lun25ene

Arquetipos de pareja que encarnan la posibilidad de un gran amor (I)

Escrito en Arcanos Mayores, Jodorowsky, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Teoria del Tarot

Partiendo de la base de que el amor predestinado es un concepto muy discutible y subjetivo, sí podemos observar previamente a que la relación se produzca la posibilidad de que sea una bonita historia de amor. Cuando decís, siento una gran conexión o cuando le conocí todo tuvo sentido, expresa en una conjunción de arquetipos que es valioso conocer, de la mano de Jodorowsky. Este prolijo autor ha dicho y hecho tanto que posiblemente nadie esté totalmente de acuerdo con sus creencias pero sí ofrece una perspectiva sobre el Tarot a tener en cuenta para enriquecer las lecturas. La teoría que habla sobre arquetipos me parece genial, porque se cumple en la práctica la mayoría de las veces que es en el fondo lo que necesitamos saber.

Confundimos gran amor con un amor o compañero/a para toda la vida, un hombre o mujer que sea el gran amor de nuestra vida no ha de estar presente mucho tiempo o ser el progenitor  de los hijos.

No es la primera vez que hablamos de los arquetipos de pareja, ya que es un tema que requiere bastantes post y lecturas.

Loco/Mundo

imágenes: tarotsgratis.es;  www.clubedotaro.com.br

Es una energía que llega, o se pierde. Frente a la otra carta, no forma una pareja complementaria, sino que exacerba las características del otro arcano. No tiene definición ni características personales, sino que es una energía libre que busca canales por los cuales manifestarse. Estos canales individuales le llevarán a la totalidad, al fin, al Mundo. Considerado por Jodorowsky totalmente activo, está representado por un hombre. Margarita Arnal le otorga una caracteristica ambivalente, activo, pasivo o neutro, dependiendo de lo que nombre. Creo que ambos hablan de lo mismo. Dice J. que cuando una carta femenina se encuentra en su compañía, el Loco le aporta o le quita según venga o se marche.

Siendo esencialmente receptivo, se representa mediante una mujer, aunque realmente resulta un ser andrógino porque parte de su significado se basa en la autosuficiencia que el sujeto logra, teniendo todo y no haciéndole falta nada.

Cuando aparece una carta masculina a su lado, supine una realización total, como el ejemplo de Mago-Mundo. a condición de que se encuentre a su derecha, la posición es fundamental. O bien indica una dificultad inicial o frustrante si el Mundo aparece en primer lugar.

Dice Jodorowsky que ante la presencia del Loco deberá sacarse una carta masculina para saber a qué tipo de energía se refiere, cuál es su característica esencial. El mismo caso para el Mundo, deberá sacarse una carta femenina para  saber a quién remite.

Ya que se trata de dar opiniones, compartir, el Loco es una carta que muchas veces cuesta entender. Porque siempre manifiesta libertad, energía y falta de sujeción a cánones puede tratarse de un encuentro maravilloso, el bohemio que recorre el mundo acumulando experiencias, que puede traernos una felicidad en nuestra etapa por su libertad, algo que realmente envidiamos, quien no tiene ataduras… pero, por otra parte, esa misma libertad es tan suya, tan esencial, que poco le importa el camino sobre el que pisa, es decir; muchas veces nos encontramos con Locos que pasan como un huracán y no miran qué cayó detrás. Es difícil tratar con una energía de este tipo. Por desgracia, es común su sentido de egoísta, descastado e imprevisible. Pero, teniendo en cuenta qué dice el Loco, a quién se refiere, podemos ver si incluso hay un problema mental en la persona que se comporta como un… o bien una tendencia autodestructiva, si huye constantemente del Mundo.

Mago/Fuerza

imágenes: tarotstusecreto.blogspot.com; www.tarot-josnell.com

En esta posición supone una pareja equilibrada. Sumada el intelecto del Mago con la creatividad de la Fuerza se logrará el número 12 y todo el ahondamiento que supone el Colgado. Se acompañan y se comprenden y tienen una concepción similar del mundo. Cada uno es feliz en el campo de su experiencia. Supone el encuentro al inicio de sus experiencias, sea cual sea su edad.

En posición contraria sucede una crisis que puede conducir al inmovilismo del Colgado.

Mago/Luna

imágenes: tarotybrujeria.com; www.gaiansoul.com

En esta posición, el Mago recibe toda la fuerza y todo el misterio de la Luna, volviéndose entonces completo. Trabaja teniendo como objetivo la claridad espiritual y las puertas del inconsciente se abren para él. En la posición inversa, la luna representa la locura y la angustia y él, inexperto, corre el riesgo de verse sumergido por las fuerzas psíquicas erráticas de una mujer que pueden conducirlo a la locura, las drogas o a una dependencia autodestructiva.

Mago/Mundo

imagenes: darkermagazine.ru; www.blancatarotmadrid.com

El Mago ha encontrado lo que buscaba en sí mismo. Representa la pareja una metamorfosis. Se empareja con un alma realizada. Si en la lectura el Mundo representa a una mujer real supone que es ella la realización del ese hombre.

En la posición contraria, es el hombre quien se siente incapaz de la realización, o bien es un amor imposible porque siente que la mujer es superior o es una relación con una mujer sumida en dificultades ligadas a su realización. Son cada uno el espejo de la dificultad del otro.

mar10nov

Debate sobre Arcanos: 10 de oros

Escrito en Arcanos Menores, Barajas, Debate sobre arcanos, Dieces, Tarot Rider-Waite

Este arcano menor se intuye como una lámina de felicidad y acumulación en la que la familia toma el protagonismo. Como sabemos, el 10 es acumulativo, en el oro implica opulencia y plenitud material pero ese es solo su sentido más superficial. La seguridad del sistema familiar establecido, la familia como ente defendible y defensor es  a veces deseado en ciertas lecturas donde es esta la meta en lugar del 10 de copas. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Diez de oros10 de copas Al margen de sus consideraciones mágicas, que podéis encontrar en cualquier texto, la diferencia se encuentra en la emocionalidad. En la primera carta, la seguidad alcanzada quizás cuente con más de una generación, pues el castillo se hereda sucesivamente, es el patrimonio familiar. En esa familia donde todo funciona, la pareja no se mira directamente, quizás de soslayo con cierta ansiedad, según diversos autores, pero no a los ojos.  La seguridad es tangible y es conocida, pero superficial pues los elementos mágicos aparecen en esta carta del Rider y en ningún otro sitio y sus personajes no lo advierten. Mientras en el diez de copas se celebra la unión perfecta, que aunque se dibuje acompañada de hijos no es necesario la existencia, la comunicación del alma, el compañero, se celebra la satisfacción emocional debajo del arco iris, en el diez de oros no hay celebración, hay comodidad y opulencia. La diferencia puede radicar en que es el punto en que debemos valorar qué tipo de felicidad hemos alcanzado a través de la acumulación material y cuál con nuestras emociones en armonía.

Vengo a plantear este debate porque en muchas lecturas sentimentales el consultante tiene esta meta y se pregunta si su pareja está bien aspectada o encaminada. Bueno, pregunto, ¿en qué sentido lo quieres? Porque para mí es un error llegar a establecer una saga familiar donde la lucha quizás fue llevada por los abuelos y se goza de una posición cómoda desde el nacimiento, donde esa seguridad hace que no percibamos las cosas cotidianas y se pierda perspectiva de la vida, vives en otra línea. Sin embargo, la pareja que llega por evolución al diez de copas experimenta satisfacción en el alma que bien puede acompañarse de plenitud económica, quizás más cercana al 8 de oros o bien teniendo ambas cartas unidas. Un punto clave es la comunicación entre los miembros de la familia distinta en ambas láminas. El corazón lleno, en el que ha cesado las demandas emocionales frente a la plenitud que puede poner fin a un ciclo, no en vano podría verse a lo lejos el dibujo de una Torre, lo que se construye con orgullo. Jodorowsky cuenta los pétalos de segundo círculo de cada oro y obtiene la suma de 11 + 11: 22 o fin, totalidad del Tarot.

El matiz está en considerar el dinero la única riqueza y saber que todo lo que necesita siempre lo tendrá. Y se impone una lección, la del desapego o el uso de las cosas sin la necesidad de poseerlas.

En el diez de oros se ven arcadas, torres y un castillo. En el diez de copas, el horizonte, la naturaleza.