Entradas con la categoría ‘Debate sobre arcanos’

Tue23Feb

Análisis de la sota de copas como carta de evolución

Escrito en Debate sobre arcanos, EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TAROT

He de agradeceros por vuestras intervenciones en el ejercicio práctico que lleva publicado varios días. No puedo dar una solución exacta, porque no la hay, excepto en situaciones que existen previamente. Ne ha gustado mucho el acierto con que se ha tratado el tema de salud, ya que sí conozco el hecho de que esta mujer ha estado medicándose por un problema hormonal que ha logrado superar y está a la espera de conocer el dictamen médico sobre ello, aunque parece que la respuesta será positiva. Sobre su matrimonio, por lo que sé y hasta donde cuenta, está felizmente casada, en una pareja que le apoya y con la que se comunica. No tienen hijos, ni los desean, por lo que me llama la atención esa sota de copas que ocupa el nivel espiritual en la posición de verano.

https://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/golden_350/carta-copas-11.jpghttps://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/scapini_374/carta-copas-11.jpghttps://www.tarotygratis.com/wp-content/uploads/cartas_tarot/etteilla_348/carta-copas-11.jpg

Para algunos la sota muestra un joven varón o una joven por el hecho de la pasividad y receptividad de la suerte (copas/elemento agua) y autores como Margarita Arnal lo consideran como hombre o como mujer, no tiene un sexo marcado. En mi experiencia, me aparece más en el caso de niños que de niñas.

Recordemos la evolución: 4 de espadas/sota de copas/Mundo/Papisa

Cuatro de espadasLa Sota de copasMundoLa Papisa

El significado más rápido es el de un niño, quizás no propio, un sobrino, ahijado… pero no me convence, porque el Mundo a su lado determina buenas relaciones familiares y afectivas con cierta distancia.

La sota indica una persona voluptuosa, amable, sentimental, romántica y como situación puede ser una declaración amorosa o no, con la que hay que tener cierto cuidado porque puede suponer un engaño, una desviación.

Vayamos a una experta en el análisis del Rider, Rachel Pollack. Señala la juventud de espíritu del arcano, ser un niño, donde la contemplación y la fantasía son adecuadas para una persona. No tiene necesidad de análisis quizás porque le ha precedido el 4 de espadas, lo que puede indicar que ese aislamiento no ha mellado las ganas de soñar. Pero dice Rachel: «el pez que está dentro de la copa puede simbolizar también sensibilidad y poderes psíquicos. Y como los Pajes tienen cierta condición estudiantil, el de Copas puede señalar a alguien en quien están desarrollándose estos poderes, ya sea mediante un programa de estudios y meditación o porque esos talentos están apareciendo por sí solos, de manera pacífica». Esta explicación simplemente me ha encantado.
Así la sota puede redundar en la capacidad de la Papisa, le otorga cierta calidad intuitiva. Dirigiéndose hacia el Mundo podría pensarse que espiritualmente se siente satisfecha, como determina J.A Portela. Quizás ella no quiera participar exclusivamente de esta intuición, como comentabais al respecto del plano laboral, quizás quiera otro trabajo pero la Papisa ha de adaptarse. En su camino la exploración psíquica que quizás no tuviera siempre o no pensara en tener, llega y debería culminar correctamente.

«¡Ah…! ¡Cuántos misterios y ambigüedades tiene el corazón…! No sé qué edad tengo, soy un joven ingenuo o un viejo romántico, o, por qué no, una joven o una vieja!

Jodorowsky, en su análisis de este arcano.

Tue10Nov

Debate sobre Arcanos: 10 de oros

Escrito en Arcanos Menores, Barajas, Debate sobre arcanos, Dieces, Tarot Rider-Waite

Este arcano menor se intuye como una lámina de felicidad y acumulación en la que la familia toma el protagonismo. Como sabemos, el 10 es acumulativo, en el oro implica opulencia y plenitud material pero ese es solo su sentido más superficial. La seguridad del sistema familiar establecido, la familia como ente defendible y defensor es  a veces deseado en ciertas lecturas donde es esta la meta en lugar del 10 de copas. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Diez de oros10 de copas Al margen de sus consideraciones mágicas, que podéis encontrar en cualquier texto, la diferencia se encuentra en la emocionalidad. En la primera carta, la seguidad alcanzada quizás cuente con más de una generación, pues el castillo se hereda sucesivamente, es el patrimonio familiar. En esa familia donde todo funciona, la pareja no se mira directamente, quizás de soslayo con cierta ansiedad, según diversos autores, pero no a los ojos.  La seguridad es tangible y es conocida, pero superficial pues los elementos mágicos aparecen en esta carta del Rider y en ningún otro sitio y sus personajes no lo advierten. Mientras en el diez de copas se celebra la unión perfecta, que aunque se dibuje acompañada de hijos no es necesario la existencia, la comunicación del alma, el compañero, se celebra la satisfacción emocional debajo del arco iris, en el diez de oros no hay celebración, hay comodidad y opulencia. La diferencia puede radicar en que es el punto en que debemos valorar qué tipo de felicidad hemos alcanzado a través de la acumulación material y cuál con nuestras emociones en armonía.

Vengo a plantear este debate porque en muchas lecturas sentimentales el consultante tiene esta meta y se pregunta si su pareja está bien aspectada o encaminada. Bueno, pregunto, ¿en qué sentido lo quieres? Porque para mí es un error llegar a establecer una saga familiar donde la lucha quizás fue llevada por los abuelos y se goza de una posición cómoda desde el nacimiento, donde esa seguridad hace que no percibamos las cosas cotidianas y se pierda perspectiva de la vida, vives en otra línea. Sin embargo, la pareja que llega por evolución al diez de copas experimenta satisfacción en el alma que bien puede acompañarse de plenitud económica, quizás más cercana al 8 de oros o bien teniendo ambas cartas unidas. Un punto clave es la comunicación entre los miembros de la familia distinta en ambas láminas. El corazón lleno, en el que ha cesado las demandas emocionales frente a la plenitud que puede poner fin a un ciclo, no en vano podría verse a lo lejos el dibujo de una Torre, lo que se construye con orgullo. Jodorowsky cuenta los pétalos de segundo círculo de cada oro y obtiene la suma de 11 + 11: 22 o fin, totalidad del Tarot.

El matiz está en considerar el dinero la única riqueza y saber que todo lo que necesita siempre lo tendrá. Y se impone una lección, la del desapego o el uso de las cosas sin la necesidad de poseerlas.

En el diez de oros se ven arcadas, torres y un castillo. En el diez de copas, el horizonte, la naturaleza.

Thu19Mar

La relación de pareja: Mago/Fuerza

Escrito en Debate sobre arcanos, El Mago, La Fuerza

En este orden, esta pareja está equilibrada, formada por dos personas dotadas de grandes disposiciones. Cada uno desde su propio ámbito, inicia su actividad, más intelectual la de él y más artística, creativa, orgánica la de ella. Ambos suman 12, Colgado, que remite al aspecto de conocimiento de uno mismo y de ahondamiento sugerido por el Colgado. Esta pareja se acompaña y se entienden, se comprenden porque tienen una concepción similar del mundo. Pero, recordemos sus numeraciones: pueden ser dos principiantes, dos adolescentes, o dos personas que se encuentran en el inicio de su existencia, sea cual se su edad, remite a ese comienzo, lo natural es que evolucionen y ahí es dónde se verá su condición posterior. Es una pareja complicada porque no se extiende a todo el recorrido vital.

Cuando la Fuerza antecede al Mago, se prevé una crisis que conduzca a la inmovilidad, el otro aspecto del Colgado que tememos y que usualmente encontramos y cada uno interviene en el campo del otro. Se axfisian. El Mago es la primera cualidad con la que nace el ser humano, como capacidad de cambio, relacionado con la inocencia, de ahí que sea un aprendiz «Yo soy» y que fuera de ese contexto sea más negativo que positivoNo olvidemos que la Fuerza es el segundo obstáculo que debemos superar, la desesperación, la falta de fe que nos llega al enfrentarnos a nuestro dolor, que sólo se supera con fuerza espiritual. Es el amor por encima de… lo que si no se controla da lugar a la obcecación.