Quería traer hoy a debate si es obligatorio o no realizar las consultas bajo unas reglas o pasos específicos, os lo digo porque en innumerables ocasiones he leído y escuchado pasos obligatorios para realizar una lectura de tarot u otra manca. Me gustaría contar con vuestra opinión. He realizado un pequeño resumen para ir comentando por pasos.
Algunos profesionales ejecutan una serie de reglas:
–El ritual del tarorista vidente es un conjunto de acciones que se realizan antes de consultar las cartas y que debe ser siempre igual. El secreto radica en las facultades paranormales que residen en el inconsciente del vidente. El ritual sirve realmente para ayudar a llevar a la mente a una determinada dirección que les permitirá abrir la puerta de lo inconsciente y hacer surgir la clarividencia. El buen vidente transmite seguridad y potencia sus propias facultades psíquicas.
Bueno, aquí descartamos a los no videntes, es decir, yo no valgo porque no lo soy, sólo conozco las cartas, no estoy en absoluto de acuerdo, ni siquiera en que es más valioso un vidente o no, dando por hecho que se trate de un desarrollo extra de ciertas habilidades que todos poseemos, ya que un vidente además de don debe poder controlarlo y tener una capacidad enorme de discernir y de codificar correctamente todo el flujo de información que recibe.
-Es importante tener la seguridad de que el vidente siempre usa la misma baraja, ya que él y solo él, se puede impregnar de las vibraciones y de la fuerza psíquica de la baraja. Es importante que os echen las cartas en horas nocturnas y siempre que sea posible a la misma hora. Es importante también que el vidente esté en ayunas para permitir un mayor flujo de sangre al cerebro sin interferir con la digestión.
Si únicamente se usara una baraja con todos los clientes duraría muy poco tiempo. Es lógico que el tarotista acumule un número considerable de barajas e incluso mezcle varias para la misma consulta. Lo que es cierto que no debe compartirse, porque las cartas se adecúan a cada usuario, como un instrumento de música.
-Tampoco es conveniente que el vidente beba alcohol o fume ya que impiden las facultades extrasensoriales. Aseguraros de que se lave las manos con agua fría para que se descargue de la energía y de la electricidad electrostática. Y es mejor que se seque las manos agitándolas y no una toalla.
La limpieza es fundamental en cualquier faceta de la vida pero, ¿quién no conoce a un echador/a de cartas que no fume?
-Fijaros que en la habitación siempre tenga la misma mesa y la misma silla y que la mesa esté cubierta por una tela oscura (azul, añil o violeta) ya que estos colores son los que mejores energías transmiten en los videntes.
En la mesa habrá una lámpara y esta debe ser la única luz que debe de haber en la habitación.
En la habitación tampoco se podrá oír ningún ruido. Debéis estar relajados y respirar profundamente y sin tener las piernas cruzadas.
Esto, sinceramente, me parece una tontería. La relajación no, es decir, hay que acudir y realizar el trabajo lo más tranquilo posible, con la mejor espectativa, es importante que haya conexión entre significador y profesional pero, ¿qué lugar nos deja a quien realizamos nuestro trabajo a distancia?
–¿Cómo deben ser las tiradas del tarot o lectura de las cartas del tarot? Las cartas se giran en forma de rueda de forma que la baraja esté compuesta de cartas derechas e invertidas. Cualquiera de los dos (consultante o vidente) podrá mezclar y cortar eventualmente las cartas. Lo importante es que si el vidente escoge un determinado sistema deberá de seguirlo al pie de la letra cada vez que realice la adivinación.
En muchas ocasiones y en diversas facetas de la vida, el exceso de rito y formalidad da oscurantismo a una profesión que puede ser aprendida y ejercida por todos, diferenciándose simplemente la destreza y formalidad.
-Las cartas pueden girarse de dos maneras: pasándolas de izquierda a derecha o bien girando la carta de forma que la mesa quede cubierta con respecto a la posición de la baraja. En ese momento es cuando el vidente procede a la adivinación. Primero interpretando las cartas en su totalidad y después una a una.
Entre las primeras debe salir la que representa al consultante. Las que están dispuestas a la derecha podrán tener una relación con la razón y la lógica, y las de la izquierda con la intuición y el subconsciente.
No hay reglas fijas en la representación del significador, no creo en esquemas tan rígidos.
-Las cartas deben cortarse y elegirse con la mano izquierda que es la de la intuición y es aconsejable que el vidente tome con su mano izquierda nuestra mano derecha.
Este ritual solo debe de hacerse si hay confianza entre nosotros y el vidente. Le podemos pedir que queme incienso ya que dilata la mente.
Lo de la mano izquierda reconozco que lo hago porque así me lo enseñaron, la mano del corazón pero, perdón por la parte de la confianza, es algo que se hace con el tiempo y la relación entre consultante y profesional es muy frágil porque los resultados de la consulta si son mensajeros de malos augurios no son bien recibidos, de forma que hay quien incluso cree que es el profesional quien trae esas desgracias.
–CONSEJOS en tarot y videncia. Por último comentaros, que no es aconsejable que os echen las cartas durante fiestas o situaciones similares ya que normalmente no se transmiten las mismas sensaciones y no llevar objetos metálicos a no ser que sean monedas de oro o plata. Debemos permanecer en silencio unos segundos al finalizar.
Estos consejos son orientativos y no tienen por qué ser exactos. Cada vidente tiene su ritual para la videncia y éste que os exponemos es uno más para que os sirva de ayuda y vayáis con una idea de que cómo se hace antes de hacer la consulta al tarot.
En lo que no estoy de acuerdo fundamentalmente es que se establezca un procedimiento más o menos estándar pero variable, es decir, que existe, pero que cada uno es personal. Esto hace que quien acude a un profesional y no ve una colección de miniaturas, ángeles, cascabeles y un pequeño planetario no cree en esa persona, parece que quisieras acudir más a un alquimista o un astrónomo que a un echador de cartas. Además, si se acude a un profesional cuando se necesita, creo que lo del horario entra más en una regla propia, ya que en la distancia el horario comercial se pierde un poco. En cualquier caso, aún se espera que un profesional te de ciertos detalles particulares muchas veces basados en la propia experiencia y en la intuición, pero deslumbrantes para algunos.
Mi pregunta es: ¿qué esperáis cuando acudís a una consulta? ¿Os gustan los rituales en este sentido o es indiferente para vosotros?