Entradas con la categoría ‘Medium’

Thu06Sep

El alma de los no nacidos: ritual de reparación

Escrito en Lectura de Tarot, Medium

Resultado de imagen de tienen alma los no nacidos?

https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwjnnMOj9aXdAhUPVhoKHRanAMUQMwhoKCAwIA&url=https%3A%2F%2Fwww.mascotasenelcielo.com%2Flos-animales-tienen-alma%2F&psig=AOvVaw0LM4aTXMxD6vrWB4wEMD-8&ust=1536307424547849&ictx=3&uact=3

 

A raíz de la entrada anterior, Afernanges, amiga del blog me comentó: «sabía de los 40 días que según el Libro de los Muertos tarda el alma en entrar en el cuerpo tras la concepción, que casualmente son las 6-7 semanas que se suelen perder los embarazos en estadios tempranos». Por su experiencia personal, esta mujer ha aprendido a enfocar todo su esfuerzo y posible sufrimiento desde una perspectiva intelecto-espiritual, con lo que ha adquirido un gran conocimiento sobre distintas materias esotérico-filosóficas. En ese caso, en el caso de los no nacidos, sea por voluntad o no de su madre, qué ocurre con su tránsito? Tienen alma?

Resultado de imagen de tienen alma los no nacidos?

https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwjnnMOj9aXdAhUPVhoKHRanAMUQMwh3KC8wLw&url=https%3A%2F%2Ftriskelate.com%2Flas-7-edades-del-alma-definicion-equivalencia&psig=AOvVaw0LM4aTXMxD6vrWB4wEMD-8&ust=1536307424547849&ictx=3&uact=3

Voy a obviar cualquier referencia religiosa sobre el aborto y espero que comprendáis que ante todo respeto la decisión de cada mujer a la hora de afrontar un embarazo si decide poner término de manera voluntaria. Así que vamos a concentrarnos en la pérdida en sí y qué ocurre con los niños que se encuentran en tránsito.

Según Bhagavan Vasquez, en su artículo Los no nacidos , publicado en 2016, el alma corresponde al ser nacido. No es posible tenerla antes de nacer. Él reconoce el destino kármico, por tanto, el estar predestinado en todos los planos y decisiones que tomamos sin ser conscientes de ello. Los espíritus que fallecen antes de nacer son almas que no resisten la densidad de la materia, por tanto, abandonan la misión. El aborto en sí está directamente relacionado con la madre y su proceso kármico, por lo que, el aborto puede significar muchas cosas que servirá definitivamente para el aprendizaje de ella, desde controlar el sentimiento de apego hasta despertar un verdadero instinto maternal que en muchos casos no existe o no está adecuadamente desarrollado.

Estas almas, las que no nacen, deben volver a su casa y aquí es donde tiene cabida el  Ritual de Reparación de los Niños no Nacidos  del Dr. Jacques Mabit, Tarapoto, con la misión de contribuir a la adecuada movilidad y regreso del alma y a la reparación de errores que puede portar la madre como peso espiritual.

-Debe moldearse el cuerpo del niño con arcilla.

-Debe dársele un nombre único, porque estaba destinado a poseerlo.  Marcará un reconocimiento y aceptación de su humanidad por la sociedad y en particular de sus padres. Es esencial que este nombre sea único como con los hermanos y no darle el nombre de alguien nacido de esta misma familia.

-El regreso a la tierra, el entierro que simboliza la muerte del cuerpo y la liberación del alma, se presenta como una condición esencial de la realización del ritual que permite el ‘nacimiento al cielo’. Este paso es el que conforma la corriente de una vida después de la muerte, por lo que debe enterrarse el cuerpo de arcilla cerca de una corriente viva para que esto ocurra.

Os dejo el pdf completo para que disfrutéis con su contenido.

Ritualdereparacionninosnonacidos

Thu09Nov

Aquellos fenómenos metapsíquicos

Escrito en Adivinación, Medium, Otros métodos adivinatorios

Resultado de imagen de exposicion sobre la historia de la magia, biblioteca nacional de madridLa Biblioteca Nacional de Madrid acogió el pasado 2011 la primera exposición sobre la historia de la magia en España, dirigida por el veterano historiador del ilusionismo, y mago profesional, Rafael Amineva, propietario de casi la mitad de las 150 piezas expuestas durante varios meses en la Biblioteca Nacional.

En esta exposición podemos encontrar el primer libro publicado en España sobre desenmascaramientos, Palacio desencantado de Mister Macallister, del autor Antonio Rotondo en 1847. Este libro fue la venganza de este empresario teatral que se había sentido estafado por Macallister, un mago inglés. En las 54 páginas que ocupa la obra Antonio Rotondo se ocupa de explicar las 45 rutinas mágicas que empleaba en su gran éxito “El Palacio Encantado”

Hasta 1931 no ve la luz el primer gran trabajo clásico sobre desenmascaramiento. Se trata de Los fraudes espiritistas y los fenómenos metapsíquicos, del jesuita mexicano padre Carlos María de Heredia, apasionado del ilusionismo y amigo personal de Harry Houdini, mago y escapista húngaro cuyo nombre de pila era Erik Weisz. Iniciándose en el mundo del espectáculo como trapecista, la magia le sedujo al tomar contacto con un libro del veterano mago norteamericano Jean Eugéne Robert-Houdin, por quien cambió el trapecio por la magia y adoptó su nombre en homenaje a su introductor en el mundo del ilusionismo.

El fallecimiento de su madre hizo que Houdini se interesara por saber si realmente era posible contactar con el “más allá” y emprendió una cruzada para desenmascarar a todos esos videntes, espiritistas y demás participantes del negocio.

Uno de esos personajes era el español Argamasilla, su nombre completo era Joaquín María Argamasilla de la Cerda y Elío, hijo del señor marqués de santa Cara, título que heredó posteriormente, y ostentó el cargo de director general de Cinematografía y Teatro entre 1952 y 1955.

Dice que su visión de rayos X funciona siempre que el metal no esté pintado. Sale de la habitación, los experimentadores meten un papel en la caja o mueven las agujas del reloj, regresa, se venda los ojos, toma la caja o el reloj cerrado entre las manos y adivina lo escrito o la hora. La visión del joven la bloquean únicamente “la porcelana, el cristal, el carbón y, en general, las [materias] malas conductoras de la electricidad. El papel también lo es hasta el punto de que, si se interpone uno de seda, la visión se interrumpe”.  Houdini no cree que el español, de 19 años cuando llega a Nueva York, tenga “visión supranormal”. Sabe que uno puede vendarse los ojos de tal modo que siga viendo –es un arte que dominan los prestidigitadores– y pilla a este X men levantando ligeramente el pañuelo que tapa sus ojos, abriendo la tapa de un reloj y echando una mirada dentro sin que nadie más se entere. Comprueba, además, que el truco de la caja metálica sólo le sale si lo hace con dos de su propiedad que le permiten echar un vistazo al interior por la holgura del cierre.

Le reta a que podrá realizar el mismo ejercicio con sus trucos, desafiando a Argamasilla a que no podrá leer lo que él escribiera. No pudo, mientras que Houdini se aventuró a hablar sobre el escrito encerrado, que narraba una hazaña bélica.

Houdini con Argamasilla en 1924.

La prensa española no sigue esta historia de la misma forma. Es notorio el respeto que se le tenía a la familia del Marqués:

Aún así, contamos con el relato fidedigno de uno de los principales críticos de Argamasilla, Rodríguez Lafora, quien se atreve a relatar lo ocurrido en Estados Unidos.

En nuestros días tenemos algún que otro cazador de estafadores. Así se presenta (25/01/2017) la página Yo, “cazador” de videntes… y de otros estafadores:

.Alberto Mondragón trabajaba en la obra cuando le estafaron con la multipropiedad.

.Ahora se dedica a perseguir a todo tipo de timadores.

.Tiene un equipo de 26 abogados. Entre todos han resuelto 550 casos.

.Su próximo objetivo: la vidente Pepita Vilallonga, detenida la semana pasada en Barcelona .

 

 

 

http://elojocritico.info/293/; http://leyendasyfabulas.com/houdini-contra-argamasilla/; https://www.csicop.org/specialarticles/show/el_aristocrata_que_intento_enganar_a_houdini; http://www.elmundo.es/cronica/2017/01/25/58836a7ee5fdea3f138b46f8.html; Marqués de Santa Cara [hacia 1924]: Un tanteo en el misterio. Ensayo experimental sobre la lucidez sonambúlica. M. Aguilar. Madrid. 277.;

Mon06Nov

El espiritismo en el s. XIX. Cuando lo esotérico pertenecía a las clases altas

Escrito en Adivinación, Cultura popular, Energia positiva, Espiritistas, hipnosis, Medium

Fuese a través de la Ouija o de las sesiones presenciales dirigidas por un médium, el fenómeno del espiritismo alcanza su esplendor durante el siglo XIX. En Inglaterra su vigencia se ha unido al reinado de Victoria y el contexto moral en que se criaron los niños durante la segunda mitad de siglo, teniendo en buena parte de Europa un uso unido a técnicas extáticas del cuerpo, como manifestación externa o emancipadora que llevaría a la creación de la sociedad capitalista y vio nacer al líder carismático. Un médium solo lo es si es así reconocido por la comunidad, por el grupo durante este tiempo selecto para celebrar estas sesiones. Lejos de ser una tomadura de pelo, un espectáculo mediocre, el Espiritismo se convierte en una auténtica corriente filósofica que busca la renovación moral de un sistema colapsado, abatido, desolado. Puede señalarse, además una elevada tasa de mortandad infantil, presas fáciles de fiebres tercianas o de enfermedades como el temido “garrotillo” o difteria.

Resultado de imagen de el espiritismo en el siglo xix pertenecia a las clases altas

Imagen: https://cursounpasomas.wordpress.com/page/2/

 

Ante la necesidad de respuestas, la sociedad busca salidas, desde movimientos con distinta base que desean una regeneración de valores y conciencia colectiva. Se deja de medir el cráneo para establecer conclusiones (Frenología, siglo XVIII) y se comienzan a utilizar técnicas extáticas o extracorpóreas. No se le tacha aún de superchería porque entonces, en plena explosión del positivismo, autores reputados se acercaron al fenómeno para tratarlo con rigurosidad (Alfred Russell Wallace (1823 – 1913), Camille Flammarion (1842 – 1925), entre otros).

Resultado de imagen de el espiritismo en el siglo xix pertenecia a las clases altas

Imagen: https://barraycoa.com/2017/08/22/catalanismo-masoneria-y-espiritismo-el-trasfondo-de-un-proceso-revolucionario/

El espiritismo sirvió como cauce emocional de una sociedad que se enfrentada a un fin de ciclo con el consiguiente comienzo de otro, dotado de racionalización, con la palabra formada que le sirvió de sustento y ejercicio de las clases medias y altas donde las mujeres encontraron una forma de expresarse. Así, toman sentido valores universales compartidos entre distintas escuelas filosófico-espiritualistas donde intelectuales, artistas y cientifícos llegaron a compartir un espacio donde se criticaban las estructuras y valores vigentes, así como el papel de la Iglesia.

Lo que más me gusta de esta época es cómo es posible tener una sesión de espiritismo, una de hipnotismo por un médico cualificado, cómo toda esa conexión entre físico y psicológico pudo asistir al auge de una ciencia como la Criminología. Cómo esa exploración puede dotarse de sentido y racionalidad, darle «dignidad» al instrumento con el que queremos indagar en nuestro subconsciente para alcanzar la realidad consciente: ser más felices.

Así, demos al Tarot el sitio que se merece, vamos a ahondar en los temidos conflictos emocionales que nos impiden alcanzar objetivos materiales para llegar a un bienestar espiritual. Debemos evitar la ignorancia lo máximo posible, porque si no entendemos el código, no llegaremos jamás a interiorizar el mensaje.

 

 

 

 

 

 

 

http://www.oocities.org/fasenlinea/el_espiritismo_en.htm; http://www.ugr.es/~pwlac/G20_10Gerard_Horta.html; http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-moderna/espiritismo-espana; «Sectas y sectarios en el Aragón del siglo XIX: Humanistas y libre pensadores en busca de nuevos cauces y valores para superar una sociedad en crisis». Pepe Rodríguez, Argensola, 123 (2013). ISSN 0518-4088/

Mon03Jun

Previsión en el Tarot: sincronicidad

Escrito en Adivinación, Internet, Laura Tuan, Medium, Referencias bibliograficas

Distinguimos conceptos de precognición e intuición en el Tarot, mientras que la primera revela un poder denominado «paranormal», compartido con mayor o menor medida por todos, la intuición se basa en el desarrollo consciente de la sensibilidad individual a veces mediante ejercicios concretos. Para desarrollar una mayor sensibilidad, que nos conducirá a una intuición y empatía considerables, puede actuarse potenciando las capacidades paranormales genéricas y a alcanzar el denominado estado alfa (concepto psiquiátrico que se refiere a la condición que se adquiere cuando el cerebro emite una mayor frecuencia de ondas cerebrales llamadas alfa. Este ritmo alfa se presenta normalmente cuando una persona no recibe una mayor excitación externa que le bloquee dicho ritmo -sincronicidad-. Habitualmente, en sus actividades diarias, una persona entra en un ritmo acelerado y desordenado -asincronía- conocido como Beta), y, por otro lado, conocer y descifrar el símbolo, así como su aplicación práctica en la adivinación. Todos podemos entender y utilizar las mancias, el Tarot en concreto, pero si no desarrollas una cierta sensibilidad y aplicas cierta cultura, las interpretaciones serán más pobres.

Carl G. Jung (1875-1961) enunció a mediados del siglo XX la llamada “teoría de la Sincronicidad», esta teoría se basa en el relativismo de los conceptos de espacio y tiempo en la mente inconsciente, especialmente en el inconsciente colectivo. En el inconsciente colectivo las nociones de espacio y tiempo desaparecen y los hechos pueden aparecer simultáneamente fuera de toda lógica racional.

Pero además, Jung postuló que la actividad de la mente inconsciente podía proyectarse en el mundo externo de los hechos, en aparentes coincidencias, y los hechos del mundo externo, del universo coincidir con los arquetipos del inconsciente colectivo.

Las cosas o los acontecimientos similares tienden a converger en el mismo espacio y en el mismo tiempo.

Sea como sea, el propio Jung recuerda en uno de sus escritos una experiencia que tuvo con una de sus pacientes, cuyo esposo murió de una afección cardíaca. Momentos antes del fallecimiento, una bandada de pájaros se posaba sobre el tejado de la vivienda familiar, como ocurriera antes con su madre y con su abuela, quienes, en efecto, habían muerto poco después de que se produjera dicho fenómeno. El científico recuerda otro caso de sincronicidad: en cierta ocasión, una de sus pacientes soñó que le regalaban un escarabajo dorado. Al día siguiente, la paciente contó a Jung su experiencia durante la sesión de terapia, y, durante el relato de su sueño, el médico suizo oyó cómo “algo” golpeaba en repetidas ocasiones los cristales de una de las ventanas de la sala.

Jung interrumpió momentáneamente a la paciente y se acercó a la ventana, y contempló con asombro a un escarabajo con tintes dorados, una “Cetonia Aurata“, que parecía, en palabras del psicólogo, que quería entrar en la habitación justo en el momento durante el cual la paciente contaba su experiencia onírica.

A todo el mundo le habrá sucedido una infinidad de veces pensar en una persona y encontrarse con ella poco después y, quizás por la noche, ver una película cuya protagonista comparte el nombre con dicha persona. Algo similar fue experimentado por él mismo, lo que le llevó a formular esta teoría.

Trasladándolo al Tarot, es el mismo principio de la sincronicidad, que relaciona entre sí hechos que aparentemente son independientes, el que hace que el consultante escoja precisamente un arcano y no otro; el mismo que evoca en la mente del profesional precisamente esa idea y no otra, en respuesta a la pregunta formulada a las cartas.

wikipedia; http://mystere.es; astrosideral.blogspot; Laura Tuan (Lenguaje secreto del Tarot); tarotmitosyarquetipos.blogspot.

Tue02Oct

El rito en las consultas de Tarot

Escrito en Adivinación, Internet, Lectura de Tarot, Medium, Referencias bibliograficas

Quería traer hoy a debate si es obligatorio o no realizar las consultas bajo unas reglas o pasos específicos, os lo digo porque en innumerables ocasiones he leído y escuchado pasos obligatorios para realizar una lectura de tarot u otra manca. Me gustaría contar con vuestra opinión. He realizado un pequeño resumen para ir comentando por pasos.

Algunos profesionales ejecutan una serie de reglas:

El ritual del tarorista vidente es un conjunto de acciones que se realizan antes de consultar las cartas y que debe ser siempre igual. El secreto radica en las facultades paranormales que residen en el inconsciente del vidente. El ritual sirve realmente para ayudar a llevar a la mente a una determinada dirección que les permitirá abrir la puerta de lo inconsciente y hacer surgir la clarividencia. El buen vidente transmite seguridad y potencia sus propias facultades psíquicas.

Bueno, aquí descartamos a los no videntes, es decir, yo no valgo porque no lo soy, sólo conozco las cartas, no estoy en absoluto de acuerdo, ni siquiera en que es más valioso un vidente o no, dando por hecho que se trate de un desarrollo extra de ciertas habilidades que todos poseemos, ya que un vidente además de don debe poder controlarlo y tener una capacidad enorme de discernir y de codificar correctamente todo el flujo de información que recibe.

-Es importante tener la seguridad de que el vidente siempre usa la misma baraja, ya que él y solo él, se puede impregnar de las vibraciones y de la fuerza psíquica de la baraja. Es importante que os echen las cartas en horas nocturnas y siempre que sea posible a la misma hora. Es importante también que el vidente esté en ayunas para permitir un mayor flujo de sangre al cerebro sin interferir con la digestión.

Si únicamente se usara una baraja con todos los clientes duraría muy poco tiempo. Es lógico que el tarotista acumule un número considerable de barajas e incluso mezcle varias para la misma consulta. Lo que es cierto que no debe compartirse, porque las cartas se adecúan a cada usuario, como un instrumento de música.

-Tampoco es conveniente que el vidente beba alcohol o fume ya que impiden las facultades extrasensoriales. Aseguraros de que se lave las manos con agua fría para que se descargue de la energía y de la electricidad electrostática. Y es mejor que se seque las manos agitándolas y no una toalla.

La limpieza es fundamental en cualquier faceta de la vida pero, ¿quién no conoce a un echador/a de cartas que no fume?

-Fijaros que en la habitación siempre tenga la misma mesa y la misma silla y que la mesa esté cubierta por una tela oscura (azul, añil o violeta) ya que estos colores son los que mejores energías transmiten en los videntes.
En la mesa habrá una lámpara y esta debe ser la única luz que debe de haber en la habitación.
En la habitación tampoco se podrá oír ningún ruido. Debéis estar relajados y respirar profundamente y sin tener las piernas cruzadas.

Esto, sinceramente, me parece una tontería. La relajación no, es decir, hay que acudir y realizar el trabajo lo más tranquilo posible, con la mejor espectativa, es importante que haya conexión entre significador y profesional pero, ¿qué lugar nos deja a quien realizamos nuestro trabajo a distancia?

¿Cómo deben ser las tiradas del tarot o lectura de las cartas del tarot? Las cartas se giran en forma de rueda de forma que la baraja esté compuesta de cartas derechas e invertidas. Cualquiera de los dos (consultante o vidente) podrá mezclar y cortar eventualmente las cartas. Lo importante es que si el vidente escoge un determinado sistema deberá de seguirlo al pie de la letra cada vez que realice la adivinación.

En muchas ocasiones y en diversas facetas de la vida, el exceso de rito y formalidad da oscurantismo a una profesión que puede ser aprendida y ejercida por todos, diferenciándose simplemente la destreza y formalidad.

-Las cartas pueden girarse de dos maneras: pasándolas de izquierda a derecha o bien girando la carta de forma que la mesa quede cubierta con respecto a la posición de la baraja. En ese momento es cuando el vidente procede a la adivinación. Primero interpretando las cartas en su totalidad y después una a una.
Entre las primeras debe salir la que representa al consultante. Las que están dispuestas a la derecha podrán tener una relación con la razón y la lógica, y las de la izquierda con la intuición y el subconsciente.

No hay reglas fijas en la representación del significador, no creo en esquemas tan rígidos.

-Las cartas deben cortarse y elegirse con la mano izquierda que es la de la intuición y es aconsejable que el vidente tome con su mano izquierda nuestra mano derecha.
Este ritual solo debe de hacerse si hay confianza entre nosotros y el vidente. Le podemos pedir que queme incienso ya que dilata la mente.

Lo de la mano izquierda reconozco que lo hago porque así me lo enseñaron, la mano del corazón pero, perdón por la parte de la confianza, es algo que se hace con el tiempo y la relación entre consultante y profesional es muy frágil porque los resultados de la consulta si son mensajeros de malos augurios no son bien recibidos, de forma que hay quien incluso cree que es el profesional quien trae esas desgracias.

CONSEJOS en tarot y videncia. Por último comentaros, que no es aconsejable que os echen las cartas durante fiestas o situaciones similares ya que normalmente no se transmiten las mismas sensaciones y no llevar objetos metálicos a no ser que sean monedas de oro o plata. Debemos permanecer en silencio unos segundos al finalizar.
Estos consejos son orientativos y no tienen por qué ser exactos. Cada vidente tiene su ritual para la videncia y éste que os exponemos es uno más para que os sirva de ayuda y vayáis con una idea de que cómo se hace antes de hacer la consulta al tarot.

En lo que no estoy de acuerdo fundamentalmente es que se establezca un procedimiento más o menos estándar pero variable, es decir, que existe, pero que cada uno es personal. Esto hace que quien acude a un profesional y no ve una colección de miniaturas, ángeles, cascabeles y un pequeño planetario no cree en esa persona, parece que quisieras acudir más a un alquimista o un astrónomo que a un echador de cartas. Además, si se acude a un profesional cuando se necesita, creo que lo del horario entra más en una regla propia, ya que en la distancia el horario comercial se pierde un poco. En cualquier caso, aún se espera que un profesional te de ciertos detalles particulares muchas veces basados en la propia experiencia y en la intuición, pero deslumbrantes para algunos.

Mi pregunta es: ¿qué esperáis cuando acudís a una consulta? ¿Os gustan los rituales en este sentido o es indiferente para vosotros?

Wed31Aug

¿Puede elegirse ser medium? Soluciones a la extrema sensibilidad. El número 7 y su mensaje para Rodrigo

Escrito en Adivinación, Arcanos Menores, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Medium, Sietes, Tarot Rider-Waite

Que tal sacerdotisa cómo has estado? Nuevamente te veo aqui en este espacio esperando puedas orientarme cuando tus prioridades lo permitan y sea el momento más adecuado, el tema ya lo habíamos tratado sin embargo vuelvo a recordártelo, se trata de una experiencia que he venido viviendo desde niño, el contacto con los espiritus no es algo nuevo para mi, sin embargo últimamente las cosas se han hecho un poco mas evidentes y he tenido la necesidad de buscar el camino mas adecuado que me permita encontrar la mejor manera de ayudar a las personas y ayudarme a mi mismo. Hace unos años las cosas no han marchado nada bien y esta necesidad espiritual se hizo cada vez mas intensa, pero además la “tentación” por adentrarme más en el mundo del esoterismo se hizo inevitable, en los ultimos meses he estado siendo fustigado por una especie de tormento y una sensación de peligro próximo. No temo por mí sin embargo sí por mi familia, los sueños de un toro negro atacando mi casa, mi platica con un niño en una ciudad oscura, el susurro de una hermana mía muerta, un cocodrilo enorme saliendo de las profundidades de una cueva ademas de mi sensacion de terror al verlo y la contante aparicion de seres de oscuridad en “estado de vigilia ” y la continua presencia de una sombra en los pasillos de mi casa que mi familia a logrado ver también a veces con aspecto maligno, y mi repentino deseso de la escuela a la que me habia costado tanto trabajo entrar me hacen pensar que algo esta pasando o simplemente yo no estoy actuando de la mejor manera. No me gusta sugestionarme, mi pregunta sería ¿si debo cuidarme de alguna persona o enemigo en particular, ¿que debo de hacer para que esta situacion tome otro rumbo, ¿en que me estoy equivocando si asi fuera, ¿que pasaría si me adentro mas al mundo esotérico para poder aprender de manera efectiva la comunicación y manejo de estos espiritus, ¿mi situacion sentimental tendra algun cambio proximamente, ¿en qué carrera debo enfocarme para tener un desarrollo mas favorable? ¿de qué situacion me hablabas en la tirada que hice yo mismo? ¿hay alguna situación ante la que deba o debamos estar preparados los mios y yo? agradezco tu comprensión y tiempo a leer mis comentarios; espero verte proximamente deseandote el mayor éxito posible hasta luego.

No voy a mentirte y te voy a decir que ni siquiera es fácil leerte las cartas porque tienes una condición de alta sensibilidad, los temas aparecen en tu vida muy mezclados, tienes muchas preguntas y, como conoces el sistema de este sitio, voy a intentar responder al máximo pero he de disculparme porque no puedo hacerte un estudio en profundidad en aras de menospreciar a otros consultantes. En esta tirada aparecen muchos temas relacionados con tus preocupaciones que intentaré solucionar.

Seis de copas
Nueve de copas Reina de espadasCaballero de copas Seis de espadas
Nueve de oros
As de bastosSiete de bastosSiete de copasSiete de espadas

La tirada ha sido dibujada con el Tirador de Tarot de www.tarotygratis.com

En primer lugar, a tu pregunta de si habrá cambios en el amor, he de decirte que esos cambios están a punto de aparecer en tu vida. La Reina de espadas con el caballo de copas habla de ese tema, un cambio en el amor que no tardará en llegar pues viene en camino. También me habla de una mujer, una mujer que tiene una actitud de sabiduría a la que bien puedes escuchar porque te quiere bien y te ofrece su ayuda. El vínculo con tu hermana está muy presente. Ella te cuida con devoción pero te advierte que, por supuesto debes escucharla, pero debes analizar las cosas desde la perspectiva racional, poque corres el riesgo de que tus intuiciones se pierdan en el mundo de lo sensible, donde los sentidos están a flor de piel y el cerebro reacciona muy rápido…

Escucha a tu hermana con esta distancia, como algo bonito. No sólo es ella la que aparece a tu lado, aparece otra mujer más mayor, por vía materna, creo. Puede ser tu abuela, son las personas que más nos cuidan. Esa mujer murió de una enfermedad que afectaba a un órgano vital, murió con dolor, pero te ofrece amor. Los peligros que temes me dicen que pueden referirse a dos cosas: hay unos problemas económicos, que se solucionan y también me hablan de un posible accidente en un viaje para un hombre, pero siento decirte que no me especifican quién es porque creo que no puede evitarse.

Tienes 3 sietes seguidos: espadas, copas y bastos. El número 7 simboliza al pensamiento, la espiritualidad, la conciencia, el análisis psíquico, la sabiduría.El número del intelecto, el idealismo y la represión. Describe a personas amantes de la lectura, el estudio y las ansias por aprender. Tendentes a proyectar su vida en una esfera de idealismo y actividad intelectual. Habilidades para el análisis y la investigación y la inteligente búsqueda del conocimiento, mentalidad científica y con capacidad de inventiva, estudiosa, meditadora y de personalidad encantadora, amantes de la soledad y de la paz; perfeccionistas.
En el lado negativo: motivos ocultos, muy reservado, les encanta argumentar con silencios o sarcasmos. Existe una tendencia al aislamiento, a posiciones inflexibles, les irritan las distracciones.
Creo que esto puede responder a tu pregunta sobre lo que a qué debes dedicarte, el 9 de copas en el futuro te asegura que estos próximos meses comienzan con el as de bastos, un cambio muy radical y serán muy provechosos, nacerá un nuevo tú. Estos 7 te los envían como mensaje, te dicen que puedes hacer lo que quieras, tienes capacidad y suerte.
Para que puedas aprovechar tus dotes, que los tienes, en el corte aparece la Papisa y la Fuerza, debes tener en cuenta el plano en que vives y evitar el lado negativo, el aislamiento que he visto has tenido porque es mala compañia para las personas sensibles. Esos malos presagios pueden venir de que percibas estos meses tan funestos a nivel mundial, percibes angustias que interiorizas y arrastras. Cuando más desarrollas la sensibilidad, más sensaciones te transmite el mundo exterior y las personas que te rodean por lo que debes intentar aprender a diferenciar sentimientos, sensaciones, presagios y malas pasadas de nuestra propia mente a la que es muy difícil de manejar. Partes de lo cierto, no quieres caer en sugestiones. Eres una persona muy luchadora, siempre estás dispuesto y eso hay que canalizarlo.
Si me preguntas si puedes adentrarte en el mundo esotérico te aconsejaría desarrollar tu mente con una carrera o estudio de ciencias, para fortalecer y sentar unas bases fuertes con que desarrollar tu habilidad. Ten en cuenta que hay muchas personas con una gran sensibilidad, unos grandes dones que niegan su poder hasta casi perderlo por suponer una carga tan grande que se hace muy difícil de llevar. Eso has de tenerlo en cuenta, porque hay personas que piensan que lejos de ser un don, se trata de un castigo.

Espero te haya sido muy útil la lectura. Te envío un abrazo y un mensaje de tranquilidad.