Mon16May

Ancla de Pridwen para Ana

Escrito en Ancla de Pridwen, Barajas, Lectura de Tarot, Lectura de Tarot gratuita, Lecturas de cartas, Tarot del amor, Tiradas, Visconti-Sforza

Hola! Consulto para saber mi futuro amoroso. Si me volveré a enamorar un día, ya que mis relaciones son vacías. Tuve un matrimonio de 13 años que no fue muy grato además de que no cubría mis necesidades emocionales. Me separé 10 meses y volví a intentarlo. Estoy con él pero no me siento feliz. Cuando estuve separada estuve cn otras personas que tampoco dejaron huella. Gracias por leer, quiero saber si podré conocer el amor.

A estas alturas sabreís lo que pienso respecto al concepto que se tiene del amor, lo que se espera del amor. Leyendo la petición de Ana tengo que reinvindicar de nuevo mi postura: no es el amor lo que cura o lo que llena, de hecho esperar que otros te llenen puede ser una tarea infructuosa y frustrante. Tu vida, tus emociones son tuyas y se comparten, no podemos pensar que otro nos colmará especialmente en todas las facetas de la vida, en toda nuestra evolución. Precisamente de evolucionar se trata. Más allá de que tengamos más o menos suerte, seamos más o menos guapos, listos, tengamos más o menos oportunidades, evolucionar es una actividad individual y pensar otra cosa es una mera justificación. Si no eres feliz, qué haces, por qué estás.  Si es por temor al futuro, a la soledad, a no tener afectos entonces tu pregunta se puede responder fácilmente: nunca serás feliz. Porque no es feliz quien no arriesga, quien no vive, quien toma el camino más fácil, no será nunca feliz o acaso simplemente vivir en paz.

Me centraré en ti, si quieres.

10

3                                4

2

5                 1                7

6                                  8

9

Loco/dos de espadas

LocoDos de espadas

El Loco siempre se refiere a la intuición en lugar de la reflexión. Pero el camino que pretendes realizar no está libre de cargas. El dos de espadas refleja estar a la defensiva porque hemos creído solucionar un conflicto dejándolo en suspenso, el corazón salta a la mínima, pero no siente, está encogido y sólo levanta las armas sin poder confiar en nadie.

 

 

 

 Rey de bastos

 

Posiciones:

1. Circunstancias generales predominantes, lo que está sucediendo ahora.  10 de bastos.  Es una carta de acumulación, siendo el palo que representa al fuego, la acción, la acumulación se convierte en una carga difícil de sobrellevar, la responsabilidad que se acumula en un principio voluntariamente agobia, agota.

Traen conflictos porque pueden atrqaer dificultades, muchas veces por una falta de propósito claro o plan. A veces necesitamos sobrecargarnos para no sentirnos vacíos. Pero las responsabilidades no desaparecen cuando queremos pasar a otra cosa. Sientes que cargas con todo el peso en la relación. Pero has aumido tú la carga y es necesario que comprendas que todo puede ser abordado de otra manera.

2. Cuál es mi dirección actual. No contiene instrucciones pero creo que en este punto puede considerarse si es correcto o no el modo de actuar presente. Enamorado. Como propuse en la introducción sin mirar las cartas, la situación en pareja deviene de una situación emocional que hay que abordar, propia. El Enamorado es feliz si hace lo que le place. Incluso hacer siempre lo que uno quiere y le gusta es contraproducente pero además si no lo haces…  Te pregunta directamente, debes preguntarte:

  • Qué lugar ocupa el amor en mi vida.
  • ¿Haces lo que te gusta?
  • ¿Estás en paz o en conflicto?
  • ¿Qué elección se plantea?

3. Cómo estoy impidiendo el fluir libre de mi existencia. Papisa. La Papisa tiene una cualidad excepcional intuición que se une a la paciencia. No tiene prisa, sabe que hay momentos buenos y malos. Negativamente la espera se convierte en poco positiva, la intuición no es acertada, hay un bloqueo psicológico. Sabes que la relación que tienes no va bien, hay dificultad en el entendimiento.

4. Qué oportunidades me resultan ahora accesibles. 4 de  copas. Entender que este amor está estancado y no puede ir a más. Si tienes miedo este amor es lo mejor que te puede pasar. Si no quieres tomar riesgos, no actúes.

5. Factores hogar/familia. Rueda de la Fortuna.  Refleja ambiente despreocupado en el ámbito familiar, sin profundidad, con éxito pero sin trasfondo.

6. Factores empleo/ profesión. Papa. Puede ser una persona que te atrae relacionada con el trabajo o que aparece en relación con el trabajo. El papa suele estar comprometido o cuando menos saliendo de un divorcio.

7. Factores de las relaciones. Caballo de bastos. Necesitas el ímpetu del fuego, quizás movimientos imprevistos, parece que hay posibildades de iniciar algo. Es el fuego «exaltado», esa ansiedad de acción que necesitas, la aventura, los viajes, sentir.

8. Sobre qué debería tomar conciencia. As de oros. Esa ansiedad en la acción unida al Enamorado te harán feliz un poquito, un «AS».

9. El pasado. 7 de bastos. Un compromiso del que te arrepientes hoy.

10. Resultado futuro posible. Rey de bastos. Ese hombre que llegará en el futuro tendrá las características del fuego.

Ocurre que no serás feliz si necesitas ese carácter, unido a tu estado emocional. Es decir, si con determinada edad no superamos la dualidad o la variabilidad del enamorado difícilmente lo logremos. Nos sentirmos vacíos y lo achacaremos a la «suerte» u otros motivos pero la verdad está dentro, hay que acudir al nivel de acumulación de virtudes, Justicia, Ermitaño….

Escribe un comentario:

0



6 comentarios para “Ancla de Pridwen para Ana”

  1. M.A. dice:

    ¡Hola Sacerdotisa! ¿Cómo estás? . Como siempre una pena que no entre la interesada. Mira quería preguntarte por ese siete de bastos que sale en el pasado y del cual dices «un compromiso del que te arrepientes hoy«. Nunca había pensado en el siete de bastos de esa forma ¿Por qué lo ves así? ¿o es una pregunta simplona? Me gustaría también saber si de verdad ella se arrepiente. Siempre pienso que es mejor equivocarse que arrepentirse pero suelo relacionar el equivocarse con una acción realizada y el arrepentirse con lo contrario. Y así aunque uno se equivoque aprende, pero si uno se arrepiente, ni siquiera aprende. Por eso Sacerdotisa me sorprende que uno se arrepienta de algo hecho.

    Un besito.

  2. sacerdotisa dice:

    M. A, el siete como sabes son palabras que comprometen, promesas.
    Negativamente alude a la falta de base o a una persona que habla mucho. Creo que ella pudo tomar una decisión basándose en esa acción del siete y ahora, por las demás, al salir en el pasado, quizás ella cree que no debió de confiar en esas palabras. Si entrara podría decirnos algo, incluso hay quienes entran y no hablan de esos matices. Besos.

  3. M.A. dice:

    ¡Hola Sacerdotisa! Aunque quizás este no sea el sitio, me gustaría hacerte una consulta sobre unas dudas que me ha venido a la cabeza, referido a las parejas en el tarot, un tema que has tratado muchas veces. Me gustaría saber si en tu ya basta experiencia has comprobado si esas parejas realmente se manifiestan así, por ejemplo según las expone Jodorowsky o tu misma y cuanto tiempo permanecen asi. Supongo que si una pareja evoluciona conjuntamente, o uno de los miembros de la pareja, también sus representaciones cambiarán. Pero esto ¿Es habitual? ¿Es común que una pareja evolucione hasta ese punto? o por lo común sus representaciones iniciales se mantienen en el tiempo.

    Y mi otra pregunta también relacionada con las parejas, es hasta que punto un rol otorgado en la pareja no te permite ser otra cosa. Por ejemplo, eres emperador o mago con una persona concreta o lo eres sea con quien sea? Hay más dudas que me rondan pero por ahora dejémoslo ahí.

    Un besito y perdona que escriba en esta entrada, es más que nada para que puedan entrar otras personas a comentar sobre este tema.

  4. sacerdotisa dice:

    M. A, las parejas implican un carácter que «funciona» en origen pero no necesariamente para siempre o como bien dices si uno de los dos evoluciona. Por ejemplo, papa/papisa implica una pareja que rompe su misión y tiene hijos, se convierte en un matrimonio que solo se miran entre sí, hay egoísmo «amoroso» y tienden a romper a la larga, o emperatriz/emperador, que funciona muy bien pero rara vez se casan o formalizan. En mi opinión uno es un arquetipo, mago, papisa, estrella y confluye con otra. Como somos más cosas tú puedes ser papisa y luna, o mago y emperador, de modo que si la papisa se une al emperador la pareja es fantáistica y la luna con el sol. Además de un carácter nos hablan de las posibilidades que tienen. Como tú ya sabes no existe una única representación para la pareja porque determinan distintos momentos si además tiene un recorrido. Yo soy papisa, siempre lo he sido y también puedo ser justicia, o luna. Los arquetipos nos dicen un inicio pero no un desarrollo, porque podemos estar mal aspectados o no vivir la pareja en el momento adecuado. Una curiosidad sobre esto es que me he encontrado varias veces con mujeres estrella que son vistas como tal por el hombre. Reconocen su valor, su belleza y su lugar en el mundo. Sin embargo la pareja no funciona, quizás porque la estrella apareció en un momento poco idóneo para él, loco/torre/colgado/muerte… Y ese cruce no suele superarse.
    No sé si te he respondido a todo. Escribe donde quieras!

  5. M.A. dice:

    Si Sacerdotisa, ahora me ha quedado bastante más claro. Pero si en mis elucubraciones me surge otra duda ya te la expondré.

    Gracias y un gran beso para ti.

  6. sacerdotisa dice:

    Elucubra, que haré lo que pueda, M. A!