Tue29Oct

Academias de Brujería en nuestros tiempos

Escrito en Cultura popular, Onomásticas y aniversarios

En estos días en que el 1 y el 2 de noviembre cuando menos es festivo en algún país, es inevitable, aunque no lo celebremos de una manera expresa, encontrar temáticas relacionadas con celebraciones infantiles, leyendas, brujas, maratones de películas de terror… Y cuando tienes como instrumento el mundo entero a través de internet, yo me pregunto, ¿habrá academias de brujas y brujos en este siglo? ¿Hay interés en este sentido?

Por qué el día 1 y 2…El Papa Gregorio IV ordenó en el año 835, que el mundo cristiano honre a todos los santos del cielo en esta fecha.

Y creen que  Gregorio IV eligió esta fecha porque coincidía con una de las cuatro grandes fiestas de los pueblos germanos, y la política de la Iglesia en esos años era reemplazar y eliminar todos los ritos paganos.

En la mayoría de los pueblos latinoamericanos,  sobre todo en las iglesias rurales, los altares son adornados con papel de muchos colores y flores, si el altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces etc.

La Iglesia llama “Santos” a aquellas personas que dedicaron  su vida a seguir el ejemplo de Jesucristo y  fueron “canonizados”, o sea declarados oficialmente santos por el Sumo Pontífice.

Al día siguiente, 2 de noviembre, se conmemora el “Día de los fieles difuntos” o “Día de los Muertos”, también es  una celebración cristiana, donde se reza por el alma que dejaron la vida terrenal.

El Círculo Wicca es una escuela de Magia Celta conformada por practicantes de la tradición espiritual Wicca Celta-Faery que difunden la enseñanza desde diversas ciudades por todo el mundo. Se posiciona como una de las  tradiciones más influyentes del Paganismo moderno. En España poseen una página federada y es notable su presencia especialmente en México, si bien hay otros países en que cuenta con seguidores.

Su enseñanza se basa en conocer las prácticas y rituales de los antiguos magos celtas, una comunidad de enseñanza y crecimiento humano-espiritual que busca llenar  la vida de sabiduría.

Dicen ser las nuevas brujas y brujos que dejaron los bosques y que ahora viven en las ciudades, pero que continúan con nuestro corazón unido a la naturaleza.

Sus objetivos son:

  • Enseñar las bases, filosofía y principios de la magia celta y la tradición Wicca a través de cursos prácticos-vivenciales en los que podrás hacer tuya esta experiencia.
  • Fomentar un reencuentro con nosotros mismos a través de la meditación, la reflexión, el trabajo en comunidad y la celebración de rituales durante todo el año.
  • Trabajar para llenar de Magia nuestra vida, valorar la belleza de todo cuanto existe en el Universo y buscar la paz como la raíz que sana y armoniza el mundo.
  • Ayudarte a volver a creer en las leyendas y cuentos de Hadas, al encontrar en ellas los mensajes sagrados de sabiduría.
  • Trabajar por la salud física, psicológica y espiritual en las personas para lograr un crecimiento integral del ser humano.
  • Sin perder los aportes de nuestra vida moderna, poder brindarte un estilo de vida alternativo que te lleve a trascender hacia la conciencia de unidad.

Un denominado brujo ha creado en 2011 su propio colegio de magia al estilo de Hogwarts: «Grey School of Wizardry«. Oberon Zell-Ravenheart dispone de su propia academia de magia Hogwarts: la Grey School of Wizardry (Escuela Gris de Brujería). La primera academia de brujería certificada del mundo, aunque la realidad es que nadie sabe demasiado quién la aprobó.

El maestro de 68 años, de Catoti, California, EE.UU., dedicó su existencia al estudio de la magia negra y decidió fundar un instituto académico reconocido donde pudiera compartir sus conocimientos.

Igual que el famoso colegio Hogwarts creado por la autora J.K. Rowling, la Grey School of Wizardry enseña 16 tipos de disciplinas mágicas entre las cuales se incluyen la realización de embrujos, dominio de las bestias, alquimia, la fabricación de varitas mágicas, enredos cuánticos, «matemágicas» y hasta cómo susurrarle a los caballos.

Aunque Oberon admite que la gente lo llama «el Dumbledore real» y que ama a Harry Potter porque logró que aumente el interés en la brujería, dice que la popular saga no lo inspiró para convertirse en brujo. Es más: practicaba la magia mucho antes de que Rowling escribiera sus novelas

En la denominada Escuela invisible para Brujas (Las Hadas y el Caldero) encontramos el almanaque para Brujas 2014, que aquí os dejo.


¿Qué pensáis al respecto? ¿Cómo diferenciamos los usos mágicos tradicionales de ciertos sitios que suscitan cuando menos desconfianza?

 

http://es.paganfederation.org/paganismo/wicca-y-brujeria/https://www.facebook.com/pages/Circulo-Wicca/159148510866661; http://spanish.peopledaily.com.cn/92122/7311919.html; http://hadascaldero.blogspot.com.es/http://m24digital.com/2011/11/01/1-y-2-de-noviembre-%E2%80%98dia-de-todos-los-santos%E2%80%99-y-%E2%80%98dia-de-los-fieles-difuntos%E2%80%99/

Escribe un comentario:

0



5 comentarios para “Academias de Brujería en nuestros tiempos”

  1. M.A. dice:

    ¡Pues vaya! A mi hija, adolescente, fascinada como muchos chicos de su edad, por todo este mundo mágico y sobrenatural y las múltiples sagas editoriales que sobre ello están surgiendo como setas, le ha encantado este post y te da las gracias. Por mi parte, no estoy para nada en desacuerdo con recuperar conocimientos perdidos u olvidados por los humanos en el devenir de los tiempos siempre que tenga una finalidad útil y positiva: lúdica, pedagógica, terapeutica… Gracias por esta entrada Sacerdotisa. Besos.

  2. sacerdotisa dice:

    Besos a ti y a O., dile que, pese a todo, tiene la edad perfecta para creer en todo, que ya tendrá tiempo para descreer…

  3. Mª Jose dice:

    OOh! magia! como me gusta este tema.
    Ese Maravilloso momento en el que cae la noche, abres el armarito de ingredientes rituales, cojes los que necesitas, previa elección meticulosa de las hierbas, las velas, los inciensos, las oraciones o conjuros propios. Dejas que el silencio, que atenaza tu corazón durante el resto de tus días, sea esa música relajante, que te transporta a ese mundo que en presencia es el mismo, pero en el que todos tus sueños se pueden hacer realidad. Te embarga una extraña energía, que cuesta discernir si procede del exterior o de los reconditos escondrijos de tu ser, la sientes inundando todo tu cuerpo y salir por las puntas de los dedos, mientras empiezas con la preparación, sintiendo como aumenta a medida que usas cada pequeño ingrediente, conjurando, hechizando, embrujando el sueño anhelado para volverlo real. Alcanzas el cenit, y la ves fluir libremente a traves de las paredes, que guardan tu más preciado secreto, llebándose tus deseos, pero dejando una necesaria esperanza para que llegue a ser realidad. Recojes con igual mimo, limpias y le das las gracias a… La magia, Dios, el universo, aquello en lo que pones toda tu fe y que te permite continuar la vida por muy dura que sea. Y luego… Sueñas.
    Bueno volviendo a la realidad jeej hay que tener muchísimo cuidado con este tema, se ve cada cosa que da dolor, amando este mundillo oculto, ver como algunas personas se burlan de la magia, pretendiendo hacer creer que realizan trabajos mágicos. Muchos besitos.

  4. sacerdotisa dice:

    Qué brujilla, Mª José!

  5. avelino de abreu dice:

    Excelente hemos llegado a este portal porque pertenecemos al mismo somos todos llamados pero son los pocos que pertenecen Y PERMANECEN EL LA MISMA en el mundo esoteriico a la cofradía de Wicca somos pocos los que entran en el portal de la filosofía Wicca.